Otra recomendacion de equipo, primera tabla.

windsurfjunior

Usuario
Mensajes
23
Puntos
0
Hola Windsurfers! Quisiera consultarles ya que valoro sus opiniones.
Mi nivel: principante, hice varios cursos y tengo ya varias horitas en el agua, manejo cada vez mejor las maniobras de virar, trasluchar, hago beach start, navego sin Orza, todo en el Rio, aveces con algunas olitas cuando hay viento. La tabla mas avanzada que use al momento es una bic beach 185L, pero quiero ir progresando.
Mi peso es de 72 Kg

Lo que busco es una tabla que me sirva para el rio, laguna o mar, si quiero parar y descansar poder hacerlo, si quiero ir mas rapido tambien. No se si podre planear o es incompatible con una tabla de ciertas dimensiones. Una tabla que si me detengo, no se hunda, quiero poder detenerme a contemplar si quiero.

Me pregunto, cuantos litros necesitara la tabla para estas condiciones ? Hay tantas variantes: Freestyle, Slalom, FreeWave, Wave, etc... es enloquecedor, mas por el precio que tienen.

Por favor, una ayudita, un tipo de tabla que sirva por varios años, nada de competicion pero tipo "todo terreno".
Muchisimas gracias
 
Hola Compañero,

Yo te recomiendo ir a por una de segundamano.
A nivel volumen te recomendaria una de 135L, tipo fanatic Shark.
Te digo lo de segundamano ya que antes eran más estrechas. Las tablas nuevas ahora con el mismo volumen son mucho más anchas y delgadas. Si vas por rio o lago no hay problema, pero en mar, con el choppy son más incomodas.

Tienes algo ya mirado?

Un saludo
 
Hola! Antes que nada: Muchas gracias :) genial tener con quien conversar de este tema !

Si, ya tengo algo visto, y justamente busco entre 140 y 130 : 135 dijiste lo cuál es justo lo que estoy pensando ! Buenisimo.

Desde la última vez que escribí el mensaje pasé a una tabla de Freeride Starboard Go de 141 L

Aca una foto que le saque:
20210221_104924.jpg


Y va muy bien, tomé una clase que me explicaron el uso del Arnés y empecé a lentamente usarlo.

Me da miedo el segundamano por las posibles reparaciones que puedan tener. También noté que segundamano se venden muchas tablas grandes (mas de 190L) o tablas chicas (menos de 105L).

Como vista, hoy mire este:
JP Super Sport 137L "BLISTERING FAST" , tambien mire la Bic Techno Print 133L (entre estas hay bastante diferencia de precio, sabes porque sera ? Sera por la calidad de JP versus BIC ?

Saludos!!!!
 
Buenas!!

Hombre la JP supersport es como un Porsche [emoji23]. Me encanta esta tabla, espero tenerla algún día... Es una tabla freerace, es casi de carreras como quién dice, rápida y bastante extrema aún que hay mas rapidas y extremas...pero esta para un mortal está super bien.

Sí que puedes comprala pero quizás con tu nivel no le saques todo el rendimiento... Son delicadas a los golpes y catapultas, que las va a hacer seguro. Al empezar este deporte todos hemos tenido que reparar mastilazos o golpes en la tabla. Reparaciones en la proa o en sitios no estructurales de la tabla no hay problema. Si tiene reparaciones debajo de los pads, footstraps,cajetines de aleta o mástil cuidao. En ese caso no la compraría

Las Bic son buenas tablas también pero suelen pesar más y nose...a mi no me llaman nada la atención, pero a mí me gusta ir muy a saco y no me inspiran mucho. Suelen estar hechas de un plástico tipo los que usan los Kayaks y eso si se rompre es suuuuperdificil que lo puedas reparar (es mucho mas resistente eso si). Si estás viendo una que es toda roja con los pads azules no me la compraría personalmente. La cubierta es de plástico también pero es más fino y si pegas ahí un mastilazo nose donde ni como lo vas a reparar. No obstante con esta tabla vas a poder correr y disfrutarla igual que la otra.

Lo que tienes que buscar son tablas FREERIDE! Son las más faciles para aprender y las más polivalentes. Cuando la tengas dominada ya puedes decidir te gusta una de slalom, olas, freestyle, freerace... Pero empieza por freeride, con eso no vas a fallar

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

 
Gracias, ahora mi ultima tabla que alquilé fue una Freeride de 131L, parecida a la de la foto, y excelente. Ahora busco armarme el aparejo, como me recomendaron, y luego la tabla mas adelante.
 
No tengas ningún miedo en comprar tablas de segunda mano, Vigila un poco que no pese y dándole golpecitos que esté dura la carena qué es la parte de abajo y entre los boostrap car apretar no esté blando lo demás es imagen que no va a ningún lado y no afecta a la navegación para nada todas mis tablas son de segunda mano y con mucho de golpes.

Quizás si dices dónde navegas sea más fácil orientarte e incluso te harán ofertas. Lo que sí te digo es que antes de comprar siempre pruebes la tabla en las condiciones que no sean las más óptimas para ver si es estable y te arreglas y no bajes de litros rápidamente.

Lo mejor es que hables y vayas conociendo la peña que navega cerca de tu spot y ellos te orienten y revisen el material que compras porque al principio es fácil que se te escapen muchas cosas pero no tengas ningún miedo y si es alguien del foro tienes mucho asegurado yo he comprado muchísimas veces sin conocer a nadie ingresando el dinero antes de ver el material.


Mucho ánimo y antes de salir siempre piensa si rompes o el viento varía dónde podrías Terminar y mejor hacer largos cortitos que alejarte de 4 millas [shot]
 
Gracias por los consejos, muy buenos. Si, en donde alquilo me van aconsejando y pude probar las tablas. Navego en el Rio de la Plata (Argentina) y alli hay escuelas. Compraria algo usado, pero aveces el precio es un poquito menos que una tabla nueva y sumandole unos pesos mas uno pasa a tener algo nuevo.

Tengo un duda sobre mastiles, me recomendaron que sea RDM en lugar de SDM. Cuanto de carbono deberia tener un mastil ? Note bastante diferencia entre 35% y100%, y no necesito algo tan radical digamos.

Gracias
 
Para que te hagas una idea las mejores marcas ya no hacen 100% carbono porque más de 90 91 le da demasiada fragilidad.

De 65 % incluso 50.. de sobra. 75-80-90 sinceramente al principio ni lo vas a notar. Hay muy buenos navegantes que aún usan SDM pero para atrás luchar y en general montar las velas modernas pues mejor si te puedes permitir uno reducido que entra mucho más fácil en el gratil y se agarra mejor en las maniobras. Sí de verás la diferencia es poca entre nuevas y usadas pues tú mismo, pero en los inicios es muy fácil que le des un golpe bueno antes de un mes mira conviertas en más que usada [sing] desde mi experiencia te diré que es algo más psicológico como pasa con los mástiles buenísimos de más de 50 de carbono.. yo tengo un par de tablas de 2006 que no las cambio y te aseguro que he probado y he tenido tablas trifin bastante más modernas. Y les he comprado de segunda mano y con buenos golpes alguna. Lo importante es que estén duras y que estén en peso, osea, sean ligeras.. y sobre todo, ha de ser la tabla apropiado a volumen y nivel que precisas en ese momento.

Mucho ánimo y no pierdas energía en eso compra algo que te sirva ahora y en una temporada vendes sin perder casi nada y pillas algo mejor sabiendo lo que precisas. En el entretanto si puedes vas probando nuevas tablas y vas viendo lo que de verdad quieres un abrazo desde esta parte del océano. Salud y bon vent también para vuestra bella tierra y mares [saludo]
 
Hola, gracias por las opiniones, me han ayudado mucho y finalmente hice mi siguiente gran compra, una vela de Windsurf NorthSails 4.5 (año 2011) nueva. Aca comparto algunas imágenes:

20210408_164430.jpg


20210408_171635%257E2.jpg


No pude abrirla en un lugar abierto, jaja, tuvo que ser en el comedor corriendo muebles:
20210408_171547%257E2.jpg


20210408_171603%257E2.jpg


Dentro de lo posible me gustaría seguir pidiendoles ayuda, ahora para comprar el resto:
Mastil, Botavara, Extensor y Pié de mastil.

Si no me equivoco, esta vela sería para mástil RDM ? De ser RDM, un 50% de carbono estaría bien ?

Muchas gracias y saludos.
 
Volver
Arriba