Otra pregunta sobre el Sistema de Escota

atomic

Totalwind Fan
Mensajes
116
Puntos
0
Bueno, más bien serían tres, es para una vela de 10 metros de fórmula (aunque he leído algo por ahí de gente que usa el sistema también en velas de slalom):

1) Partiendo en una vela con cambers en posición "neutra", es decir, ni en positivo ni en negativo, ¿CUÁNTOS CENTÍMETROS debería dejar en la botavara de "holgura" para tener espacio para tensar en marcha cuando lo necesite? Había leído algo por ahí pero no lo encuentro.

2) La escota la podré tensar y destensar a mi antojo, pero, ni que sea por pereza dudo de que vaya a salir del agua para tensar o destensar de abajo, es decir, del PIE DE MÁSTIL. Por tanto ¿cómo debería de tensar de abajo contando que tendré sistema de escota? ¿tensando mucho y que arrugue mucho la vela? ¿lo contrario? ¿un intermedio? Lo pregunto no vaya a ser que lo que gane con el sistema de escota lo desperdicie con el reglaje del pie de mástil...

3) Si partimos de que la botavara va a llevar generalmente unos centímetros de más para poder tensarla y dejarla bien plana cuando lo necesite, si destenso mucho para ir en NEGATIVO (o sea, una buena bolsa), me imagino que se verá un buen trozo de cuerda entre el ojal de la vela y el extremo de la botavara (igual un palmo, no se). ¿La vela se comporta bien con tanta distancia de cuerda? ¿No parecerá un chicle esa zona? Yo que nunca he usado el sistema de escota soy de los que tienen la manía en las botavaras tradicionales de que no haya ni un milímetro de separación entre vela y extremo de la botavara, me gusta que quede bien pegadito y me duele a la vista ver separación.

En fin, perdonad por el rollo, si me queréis contestar usando la misma numeración que mis preguntas os ahorro trabajo.

Gracias y un saludo a todos!!
 
Compra un sistema y te daras cuenta que las respuestas que necesitas te iran llegando con la practica.
El del 2do punto, solo tensas lo que te piden en el pie de mastil o un poco mas si hay mas viento y ya. Este sera el unico punto mas o menos fijo en toda tu vela, tendras el sistema de escota tensando o destensando segun las condicion (viento fuerte o suave) o el momento (empopada o ceñida) que estas.
Lo normal es que tenses a tope en el sistema de escota y este sera tu punto maximo de tension, aunque yo normalmente le dejo 2-3 cms de espacio por si las moscas.
Ya, todo lo demas mejor lo descubres en la practica y te lo recomiendo fuertemente.
Saludos
Pupo
 
atomic dijo:
<
1) Partiendo en una vela con cambers en posición "neutra", es decir, ni en positivo ni en negativo, ¿CUÁNTOS CENTÍMETROS debería dejar en la botavara de "holgura" para tener espacio para tensar en marcha cuando lo necesite? Había leído algo por ahí pero no lo encuentro.

las velas de formula no funcionan planas, luego con que tenses hasta dejarla plana es suficiente, sin dejar mas holgura,

atomic dijo:
2) La escota la podré tensar y destensar a mi antojo, pero, ni que sea por pereza dudo de que vaya a salir del agua para tensar o destensar de abajo, es decir, del PIE DE MÁSTIL. Por tanto ¿cómo debería de tensar de abajo contando que tendré sistema de escota? ¿tensando mucho y que arrugue mucho la vela? ¿lo contrario? ¿un intermedio? Lo pregunto no vaya a ser que lo que gane con el sistema de escota lo desperdicie con el reglaje del pie de mástil...

de abajo la tensas igual que harías sin "el sistema"



atomic dijo:
3) Si partimos de que la botavara va a llevar generalmente unos centímetros de más para poder tensarla y dejarla bien plana cuando lo necesite, si destenso mucho para ir en NEGATIVO (o sea, una buena bolsa), me imagino que se verá un buen trozo de cuerda entre el ojal de la vela y el extremo de la botavara (igual un palmo, no se). ¿La vela se comporta bien con tanta distancia de cuerda? ¿No parecerá un chicle esa zona? Yo que nunca he usado el sistema de escota soy de los que tienen la manía en las botavaras tradicionales de que no haya ni un milímetro de separación entre vela y extremo de la botavara, me gusta que quede bien pegadito y me duele a la vista ver separación.

Dicen los marinos que en el mar no existe más cuerda que la del reloj.......... cuando sueltas el "cabo", apenas se separa el ojal unos centímetros de la escota, piensa en cualquier otra vela, entre tensar a tope de escota y "dejarla suelta" apenas es un cm o dos la diferencia.

Como bien dice Pupo, en cuanto lo pruebes tu mismo encontraras las respuestas, es muy fácil su manejo.
 
Hola Atomic, yo también estoy empezando con el sistema de escota.
Las explicaciones dadas son muy exclarecedoras.
De todas formas te digo que:
1/ La longitud máxima de botabara te la dá el fabricante medida desde el borde anterior del mástil hasta el borde del puño de escota (vela tensada a tope) y de juego o holgura yo le dejo de 3 a 5 cm.(vela con bolsa)Por tanto se verían 5 cm. de distancia ojal-botavara.
2/La tensión de abajo para muchos riders de alto nivel y muchos fabricantes se deja fija en cualquier caso.Como norma se caza tanto del pie de mástil hasta que la baluma de la vela se "quiebra" (twist leech) en los tres sables superiores entre la mitad y 2/3 desde la baluma hacia el grátil.
 
Volver
Arriba