Mi dia de suerte (rotura alargo)

La bala es un sistema mejor que el de pin si se usa la calidad y la base apropiada......yo era antes de la misma idea y desde que uso la bala como hay que usarla me he dado cuenta que es mucho mejor.....ahora, usando gadgets de mala calidad o baratos, en olas, mejor usar el sistema de pin.....

Fundamental usar una bala de calidad, una base flexible de calidad como pueda ser la Bogue, aunque hay otras y un pie de mástil con un buen cierre....puedes estar seguro que no vas a tener problemas....

Salu2.
 
A lo que me refiero yo con lo de la bala es que la bala clásica en ciertas situaciones como un revolcón fuerte , se suelta del alargador ¿Magia?
Lo que no sé es cómo y por qué sucede eso y tampoco conozco la efectividad o diferencia que puede haber con la bala larga que lleva North Sails (si existen casos de desbloqueo con el alargador) y tampoco conozco los resultados de la otra que tiene North con varias entradas en la bala.
Como casi pierdo un aparejo completo en una caída con su consiguiente revolcón y separación de bala del aparejo , le tengo pánico !
 
Si, ya me imaginaba que iba por eso...

Efectivamente, la calidad del cierre es importante, pero muy importante también es la fuerza que sobre le cierre hace el powerjoint o el tendón, por eso siempre es mejor el powerjoint ya que en la vuelta le mete mucha fuerza y puede hacer presión para soltarla. Por eso siempre es mejor con bala usar power en vez de tendón

Nunca se te ha soltado un sistema de pines?? a mi me ha pasado, y me ha pasado con bases malas, que los pines se doblan o que la base del alargador donde enganchan cogen mucho juego y se empiezan a doblar del revés...incluso he roto pines navegando. No por eso es un mal sistema, sencillamente es una parte de desgaste y que requiere de ir cambiandola.

Y luego la bala, lo que suele haber es casos de roturas, de que se suelten, probablemente era porque tu cierre estaba cascado o atascado o algo y no cerro bien y al meterle tensión se salto.. y entre las balas hay mucha diferencia de calidades....y unas rompen y otras, no voy a decir que no rompen, porque todo rompe, pero desde que las uso no he roto ninguna....

En fín que si usas una buena base con un buen cierre y una buena bala va igual que los pines, pero con mucho menos juego...y mas fácil de poner y quitar....

Pero como todo esto va por experiencias, seguro que todos los que hayáis tenido malas experiencias pues es normal que tengáis esta duda....

Salu2.
 
Lo que está claro es que la bala es mucho más fácil de quitar y poner , también que da menos holguras.
En cuanto al alargador de witch vale la friolera de 235 € ... buff como para partirlo !
Tiene ideas nuevas como la orientación de los agujeros y una pared de carbón en condiciones pero el precio es una pasada y no se si habrá que añadirle algunos euros más por los portes.
Namor la única bala que me da un poco más de confianza es la larga tipo a la que usa North , sobre silent block y tendón estoy totalmente de acuerdo ... mucho más flexible el joint que el tendón, que es en algunos casos súper rígido.
Mis bases de cazoleta son de Joint pero como ahora uso el alargador de Neilpryde de cazoleta de un sólo botón y su base exclusiva , lleva tendón (bueno) . Aunque no se aún si podré pasar la cazoleta neilpryde a una base con joint. Y sobre las holguras en las cazoletas son enoooooormes y esto es también una penalización importante sobre sistema cazoleta .
Por cierto ya he preguntado por el sistema de North ibase 2.0 bogue + alargador en España pero hasta marzo nada....
 
Sabía que los había visto antes, lo sabía!!!!

Han aparecido: los alargadores RDM de carbono con ranura/goma/anilla, sin taladros ni fibras discontinuas.

main10.jpg

e0080860_21494054.jpg

e0080860_2149216.jpg


Los hace LIBERTY, una marca japonesa de accesorios de todo tipo.
Por unos 125€ de nada...

RDM para cazoleta:
http://www.libertywind.jp/products/c_ex/index2012.html

RDM para bala:
http://www.libertywind.jp/products/c_ex/index2012.html

Contacto:

LIBERTY TRADING CO.
2-21-2 OOTAWA, YOKOSUKA-SHI, KANAGAWA 238-0311 JAPAN
TEL:046 856 6556 FAX:046 856 6201
E-MAIL:libwind@ybb.ne.jp
 
Neira son pilla un pelín lejos eh?
Imagina eso por aduana en lo que se puede quedar !
Pero tienen muy buena pinta, gracias por el aporte.
También tienes contactos en Japón para traer un par de esos???, jeje
 
AdolfodeGijón dijo:
Neira son pilla un pelín lejos eh?
Imagina eso por aduana en lo que se puede quedar !
Pero tienen muy buena pinta, gracias por el aporte.
También tienes contactos en Japón para traer un par de esos???, jeje
Fijo que en un par de meses Radz, B3 etc los tendrán en sus catálogos [heavy] [heavy] [big-laugh] [big-laugh]
 
Adolfo, lo de meter la pasta es cosa de gustos, el que quiere la mete el que no, no.....yo personalmente nunca le metería esa cantidad en un sistema que para mi tiene otras deficiencias.....por menos, casi la mitad tienes dos y el que doble lo dejas solo para esa vela grande que requiera 28.....romper no van a romper tranquilo si es algo decente y no le tienes 10 años....pero es mi caso concreto...

Atlantic no busca lo mismo en un alargador xk para el el tema del loop&Go se la bufa, yo si tengo que montar un alargo de chinook, le pego una patada y lo tiro al río...por practicidad y por estética, que al final todo cuenta, será que yo soy más pijo.....y más después de mi experiencia con Streamlined, que más o menos me paso lo mismo, me gaste la pasta y cada vez que lo montaba me daban ganas de pillar al que lo diseño de las pelotas y colgarlo de un arbol y darle mil patadas.....por cierto, os he dicho que vendo uno empatenado a buen precio?? de botones y 45 de alargador?? si os interesa.....pedazo alargador de calidad de materiales, pedazo diseño de mierda!!!!

Oye, cuidado con las cosas producidas por los japoneses, si es como en otros deportes, son TOP , TOP, pero por ese precio me sorprendería, habría que saber el diametro de esas paredes y si es prepeg, si lo es.....A POR ELLAS!!!

Yo ahora podría usar practicamente cualquier alargo, porque con Simmer lo máximo de alargador que uso son 16cm en la 5,3 y en el resto uso 12cm, 0cm, 16cm y 7cm para las 5,0 4,7 4,2 y 3,7....con palos 4,0 3,7 y 3,4 un diseño de velas así es lo mejor para tener cero problemas de alargador...

Por cierto, yo en España solo encontre uno North, te sobran sitios para comprarlo por internet en 48h en casa y la garantía la misma, North garantía internacional...guarda el ticket..

Salu2.

P.D. veo que ese Japones lleva la mordaza de streamlined con al tuerca saliendo pa fuera.........que se lo metan por el culo!!!! hombre, por favor........en el 2014, joder...debo tener el seso muy sorbido por NP o North, pero es que los detalles marcan la diferencia......espero que nunca os pilleis un pie entre el pie de mastil y la tabla como me paso a mi una vez remontando, vais a saber lo bien que funciona la tuerca esa.....
 
Hoy fui a la tienda a pillar un alargo de 45 y tenía de muchas marcas, buscaba loop and go pero al ver el sistema streamline pensé q por los cojones me pillo algo con esa tuerca para rajarte el pie y ya veo q no iba desencaminado, con lo q ese sistema descartado, luego había un dynafiber con loop como el que tenía Javi loís de np pero empezaba en 10 cm de alargador y el aluminio me parecía de pared fina, al final me pille un Radz como el que tenía que empieza a 5 cm sin loop and go pero con la pared de aluminio mucho mas gruesa que el dynafiber y como dice Namor si dobla mucho mejor q que rompa como los de carbono, y por el precio me compro 5 frente al witchcraft. Respecto a lo de la bala, yo prefiero el bogue y la bala de 10 mm de diámetro de rosca y no de,8 mm como antes, respecto a que se suelte a mi solo,se me soltó,el otro día por primera vez y es con un alargo q ya tiene mucho tiempo, con lo q yo me fió mas del sistema bala que el cazoleta, y ya por la holgura ni de coña quiero la cazoleta.
 
ja...con esos de Liberty todavía estoy yo esperando que me contesten...hace no sé ya ni cuanto ni para qué ya
 
Namor dijo:
P.D. veo que ese Japones lleva la mordaza de streamlined con al tuerca saliendo pa fuera.........que se lo metan por el culo!!!! hombre, por favor........en el 2014, joder...debo tener el seso muy sorbido por NP o North, pero es que los detalles marcan la diferencia......espero que nunca os pilleis un pie entre el pie de mastil y la tabla como me paso a mi una vez remontando, vais a saber lo bien que funciona la tuerca esa.....

Vaya, parece que los japos también se han dado cuenta de este tema.
En su apartado de accesorios tienen este "volcano pad con chimenea", para cubrir también las poleas.

http://www.libertywind.jp/products/accessories/img/jointpad.jpg
jointpad.jpg
 
Aquí mi arsenal ... los rotos por la mitad, que han sido muchos, los tiré ... como 4 ó 5 ....

Obsoletos e inoperativos ... 2 B3 de aluminio que la base cazoleta se fue a tomar por c...., un prolimit con el botón totalmente jodido, un radz con las poleas sulfatadas y pasador medio chungo, un North XTR con la carraca media chunga y un NP carbono que petó la arandela de aluminio....

1.jpg


Operativos:
2 b3 cazoleta, 1 b3 sdm, 1 aeron cazoleta/bala, 1 Gunsails, 1 NP Carbono y un Point7 que la mordaza me patina un poco con el formuline .. he de lijarla a ver ...

2.jpg


Los que estoy usando:

Enemii SDM Carbon 45
enemii-SDM-Carbon-48.jpg


Enemii RDM Carbon 45
enemii-rdm-carbon-45.jpg


B3 RDM Carbon 30
b3-carbon-30.jpg
 
Jaume ganador de alargadores rotos y estropeados!
He llamado a un par de sitios preguntando por ese x-combat rdm de cazoleta antiguo y sin agujeros pero nada de nada ya no los hay !
Namor , cómo es el sistema de regulación de la extensión del uni.xt de North? Lleva pasador o es como el de NP , Aeron y Severne.
Neira , lo del cono con forma de chimenea es imprescindible con las poleas y la tuerca mata pies de streamlined !!
Yo también me pillé el pie así en un descuido al subirme en la tabla en la orilla y me cayó la uña del dedo gordo ,así que no quiero imaginar lo que te puede hacer esa tuerca , sin embargo yo no me di cuenta de ese detalle hasta que lo comentaste por eso los japoneses ponen esa foto con la chimenea -cono y un streamlined.
 
Es muy similar al de los NP que tenías tu, como dos piezas que se separan y se vuelven a unir y le meten dos botones a los agujeros del alargador, mas comodo que andar metiendo la barrita de un lado al otro....

Salu2.
 
Es grave el "detalle", o más bien la falta del mismo en Streanlimed, pero con todo y sin lugar a dudas el más fiable.


Y èso que si en Fuerte usan el bala de C. WCraft, seguro que van de lujo.
Tengo de Carbono, .un Prolimit y hasta 2 NP como el de Adolfo, que sinceramente y a pesar de que no soy nada fan Dr np, están muy bien pensados, son gruesos y van muy bien.


Pero en caso de rasca o terral.... No hay duda de cual te da seguridad total!
Bon vent!
 
AdolfodeGijón dijo:
Jaume ganador de alargadores rotos y estropeados!

Añado otro más a la lista ... un 48cm de carbono que me petó el otro día con la evo6 de slalom ... me rajó 3 agujeros del pasador!!! .. iba con la 7.8 y con 115L de slalom, y habia mucho choppy, grande, y el viento estaba para 5.2-5.7 ... 16-19 nudos . .creo que del rebote, no aguanto la sección de carbono ...

..ahora voy a hacer un test del Neilpryde de aluminio [risas] .. fotos:
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    78 KB · Visitas: 1.743
  • 2.jpg
    2.jpg
    78,1 KB · Visitas: 1.743
Ostras Jaume que heavy eso del pasador y los agujeros... El.pasador es de aluminio? ha rajado los agujeros por ambos lados del alargo?
 
No es la primera vez que aparece en este foro este tipo de "desgarros" en los alargadores de carbono.

El carbono es lo que tiene: muy "tieso", pero frágil frente a impactos.
 
Si, los pasadores son de aluminio siempre ... en este caso ha habido suerte y lo que se ha rajado es el alargador, otra vez me pasó al contrario y se rajó el mástil .. es el dilema .. carbono y fragilidad del alargador, frente a aluminio y riesgo de que el pasador rompa el mastil .. que ya me ha pasado... por eso ahora probaré el NP de aluminio que no lleva pasador, sino un tope tipo clips de botavara... a ver si es el definitivo...
 
Volver
Arriba