Los pies con el arnés

machete

Usuario
Mensajes
10
Puntos
0
Ubicación
Inglaterra
Estimados, estoy empezando a usar el arnés en vientecillos de 15 nudos aproximadamente.
Las primeras veces hundía mucho el canto y terminaba apuntando a barlovento y perdía toda potencia.
Después empecé a meter el pie trasero más al medio para tratar de mantener la tabla plana pero ponía mucha presión en la aleta y la nariz se levantaba como un potro salvaje y la tabla se ponía a arribar. Después trate de poner el pie delantero detrás del mástil y parece que ha funcionado mucho mejor pero todavía inestable.

Tengo claro que con 15 nudos y la 6.5 no voy a planear con 110kg. La idea es acostumbrarme a andar con el arnés primero. [sing]

Me han dicho que empiece a usar los straps para estabilizar la tabla, pero hasta ahora los pies los tengo bien delante de los straps, y no puedo ver cómo podré usar los straps sin hundir el canto o la cola. La tabla es una freeride de 165L.
¿Que opinan?
 
Hola machete,

Este hilo habla de lo que preguntas

http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=86354

En pocas palabras: Derivar, arnés, pie delantero, pie trasero, orsar. Esa es la forma!

Suerte!
 
Sin planear, cuando te enganchas al arnés cambia la triangulación de fuerzas, y se nota que la tabla pide otra postura de pies que sin engancharte.

Yo me engancho mucho antes de meter piés, ya que mis tablas tienen los foots lejos de donde piso. Por ejemplo con la RIO, que los lleva centradísimos, era engancharme y como los pisaba, pues para pisarlo, metía el pie dentro...

A base de tanteos, encontrarás el sitio para los pies. Ojo que la posición del pie de palo influye mucho.

Salu2
 
Con ese peso, esa vela y ese viento no creo que te muevas muy rápido. Así que acerca los pies al mástil por detrás, lo más cerquita posible. No sé que tablas llevas pero a nada que pongas un pie atrás sin ir rápido vas a levantar la tabla. Te lo digo porque peso lo que tú, también soy muy alto. Con ese viento llevo velón de 9.5 para poder planear y a nada que cae me toca acercar los pies al mástil. Ya no te digo cuando saco la 122l, ahí si cae el viento voy pegado al mástil...
 
Léete el hilo que te recomiendan, pero en resumen y en mi opinión, no te compliques la vida con intentar meter los pies en los footstraps antes de hora, lo que tienes que hacer es practicar y practicar, engancharte al arnés es lo primero, e ir aprendiendo como y donde tienes que ir apoyando y poniendo los pies conforme vas cogiendo velocidad, lo demás son trampas que solo harán que adoptes posiciones incorrectas.

Conforme vayas cogiendo velocidad (ponerse al largo ayuda a ello), iras cada vez retrasando tu peso en la tabla, hasta que casi notarás que ya te pide meterlos en los straps, (suponiendo que los llevas colocados en su posición más adelantada/central…) La tabla no se estabiliza por poner los pies en los straps, se estabiliza sola con la velocidad que coge, y poniendo los pies y orientando la vela en el sitio que les corresponde en cada momento…

Para coger velocidad necesitarás o bien mucha más vela o mucho más viento. O te procuras una vela más grande o esperas a que sople una buena castaña, (yo creo que con 20 nudos y ese material ya planearías, aunque seas XXL...) y si hasta entonces has ido practicando el control de la vela, cazar y amollar(soltar) conforme el viento lo pide, mantener y cambiar los rumbos y mantener el equilibrio en una posición más o menos “natural” sobre la tabla, ese día de viento fuerte seguramente te veas planeando y con los pies en los footstraps, y ya estarás enganchado para siempre al windsurf…! [risas]
 
Muchacho, lo siento pero los tipos grandotes debemos llevar un planeo decente ANTES de calar siquiera el pie delantero en el strap.

De no ser así, nuestro peso cantea la tabla a barlovento en cuanto acercamos el pie delantero al strap y, en consecuencia, al canto de barlovento.

Los chavalillos de 60-70kg podrán hacer como quieran, pero para los tiparracos la secuencia correcta es:

- Arranque
- Arnés
- Planeo
- Strap delantero
- Planeo
- Strap trasero
- Planeo

Si no consigues iniciar el planeo (y con sólo 6.5 y 110kg lo dudo a menos que te metas con 20 nudos) una vez estas colagado del arnés, no pierdas el tiempo con los straps.
 
Gracias. Ya sospechaba que era prematuro colocarme tan atrás, como dicen ustedes la clave esta en la velocidad de la tabla.
También tengo una 7.8 que no pienso usar con el arnés hasta que vaya cómodo con la 6.5.

De momento siempre pongo el pie trasero bien al medio, al nivel de los straps delanteros.
Voy a seguir probando con el pie delantero detrás del mástil a ver como me va. [windsurfing.gif]
 
Correcto…! Tienes que conseguir obtener la máxima potencia posible de la 6.5, cuando vayas enganchado y ya caces la vela todo lo posible, en un rumbo al largo que ya no puedas pedirle más potencia a la vela, porque ves que tira de tu cuerpo todo lo que ella puede y tu lo contrarrestas con el peso de tu cuerpo, y por mucho que caces la vela o te pongas al largo ya no tira más y vayas medianamente cómodo ahí, es el momento de pasar a la 7.8 o de hacer lo mismo con más viento, hasta que llegarás a planear y meter lo pies en los straps…!
 
Tienes que imprimir esos comentarios de maestros como Neira y Johny y seguirlos a pies juntillas...
No te obsesiones con meter los pies, aprende a planear con todos los vientos que puedas y condiciones (relación de vela-viento adecuada para tu nivel) y de repente un día metes los pies. Yo peso 68 y al largo iba volando, así que buscaba rumbos de través y ceñida, y planeando y así fue como iba empece metiendo el pie de adelante (mirada al largo, presión pie delantero, ganas velocidad...)
Muchas horas de arnes y planeos...
A mí me han servido un montón unos videos de "severne" en youtube donde se insiste en "right Stance" ... La postura del "espadachín"...
-el pie de adelante estirado!!!!!
-Brazo de delante estirado.
-Espalda recta
-Pierna de atras flexionada.
Y ya vas planeando, aprende a llevar a controlar la tabla planeando, si no vas pasado de vela puedes ir sin straps!!!
Los straps son como meter las marchas del coche... 3ª (planeas), 4ª(primer strap) y 5ª(segundo strap)...
Después de esto se pasan a fases más adelantadas del "juego"... Si vas pasado de vela, metes primero los pies en strap y después te cuelgas, ya lo irás viendo...
HAZ CASO A LO QUE TE DICE ESTA GENTE, ELLOS SABEN... PRIMERO PLANEA... ARNÉS Y PLANEA... YA VENDRÁN LOS FOOTSTRAP
AH, PASALO BIEN, ES JODIDILLO, TE MUERDES LOS LABIOS NAVEGANDO PERO CUANDO LO CONSIGUES... PUES DE P.M. [neng]
 
Pedrote dijo:
Tienes que imprimir esos comentarios de maestros como Neira y Johny y seguirlos a pies juntillas...
Gracias, pero yo de maestro nada eh…! nivel muy mediocre, solo es un intento de ayudar y intentar explicar de forma lo más entendible posible el camino a seguir... [muro]
 
Lo que pasa es estuve hace unas semanas en una clínica de un gurú Inglés. Estaba soplando y era la primera vez que me colgaba con tanto viento, nos decía pie al lado del mástil y que metiéramos la pata trasera en el strap! (una postura ancha de pies) Y me lo seguía diciendo aun cuando veía que derrapaba a barlovento con el canto tan hundido.

Pero claro, el dicho gurú no es alto y es flaquito. Y el otro día en el charco también me decían que empezara a usar los straps. [muro]
Si anduviera en una tabla de 200L o con un velón más grande quizás sí, pero como dice Canario y Neira, pienso que a veces no captan lo que es ser más pesado.

Las secuencias y analogías de marchas estan genial.
Son todos unos cracks.[big-laugh]
 
Volver
Arriba