Los Kites son una invención para parar el Cambio Climático

Así este año las compresitas tendrán unos colores más opacos todavía. Se acabó el mundo multicolor chupiguay.


[meparto] [meparto] [meparto] [meparto]
 
Noticia de hoy, curiosamente menciona lo que yo habia dicho antes respecto a Asia

La contaminación puede acortar la esperanza de vida de los europeos hasta en tres años

Contaminación en París (REUTERS)
Actualizado miércoles 10/10/2007 17:31 (CET)
MARÍA RAMÍREZ. Corresponsal
BRUSELAS.- Vivir en Bruselas o en Milán puede costar entre 12 y 36 meses de vida; respirar en Barcelona puede acortarla hasta un año y hacerlo en Madrid, en lugar de en la costa noruega, hasta seis meses.

La polución es la causante de que la esperanza media de vida en la UE (ahora 78,7) se pueda acortar hasta un año, si se mantiene el nivel contaminante actual, en particular en Bélgica, Holanda, el norte de Italia y algunas partes de Polonia, según el último informe de la Agencia Medioambiental Europea, presentado ayer en Belgrado.

Mientras científicos y políticos debaten cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono que dañan la capa de ozono, las partículas en suspensión generadas por los vehículos o las industrias, como el nitrógeno de oxígeno o el carbón, generan daños más inmediatos y, de momento, descontrolados. Pese a provocar casi 350.000 muertes al año en la Unión Europea, según el informe, no existe un compromiso similar a la reducción de gases de efecto invernadero.

La formación de ozono por las actividades humanas como el tráfico, en particular, en verano, es uno de los principales desencadenantes en Europa de las inflamaciones pulmonares y deficiencias respiratorias. Según el estudio, cada año se producen en la Unión Europea cerca de 20.000 muertes relacionadas con las altas concentraciones de ozono. Las partículas, insiste el informe, son responsables de más fallecimientos que los accidentes de tráfico.

"La única solución es proponer techos nacionales de los Estados miembros para limitar la presencia de partículas, al igual que se hace con el CO2. Ésa debe ser la tendencia", explica a este diario Anke Lükewille, experto de la Agencia en emisiones y transporte. La situación, según el profesor, es aún más dramática en el Este y Centro de Europa, donde la falta de datos fiables hace pensar que la realidad será peor de lo imaginado. "Es difícil convencer a estos países cuando están en plena explosión económica", reconoce Lükewille.

El boom automovilístico en los Estados del Este de Europa, Asia Central y el Cáucaso es, en parte, responsable de un escenario todavía más desesperanzador, con un aumento del 10% de las emisiones de todo tipo. En esta región, la calidad del aire y del agua ha empeorado en los últimos 15 años (100 millones de habitantes no tienen acceso al agua potable por la polución creciente).

La Agencia Medioambiental se queja, además, de la falta de colaboración de los gobiernos de los 53 países estudiados del continente europeo y sus alrededores. Falta información, estándares comunes y planes claros para acabar con la contaminación. "Necesitamos reforzar la voluntad de actuar en temas ambientales en la región paneuropea", pidió ayer en Belgrado la directora de la Agencia, Jacqueline McGlade.
 
Qué más da si se calienta por nuestra culpa o no... somos parte de la tierra ¿no? pues tendremos derecho a infuir en ella...

Yo no sé si es verdad lo del calentamiento, lo que tengo muy claro es que está de moda echarle la culpa de cualquier catástrofe que ocurre hoy en dia. Dentro de poco dirán que la culpa de lo de Afinsa la tuvo el calentamiento global. [heavy]

Pensar que muchas veces hay huecos que rellenar en los telediarios... y el calentamiento global tira mucho de audiencia.

También hay muchísima peña que vive de esto, por ejmeplo: políticos, periodistas, científicos, empresas de desarollo de productos anti-calentamiento, chamanes, futurólogos, brujas... etc

Pensar también en lo bien que les viene a los políticos todo este tema del calentamiento global para ganar votos, organizando congresos como el de kioto... o simplemente haciendo campaña diciendo que si les votamos serán ellos los que resuelvan el problema del calentamiento global.

Por último, como reflexión, quiero decir que yo personalmente no creo que nunca llegue a saber, primero si existe dicho calentamiento global, y segundo si es culpa del hombre, pero lo sí que tengo claro es que hay mucha gente hoy en dia interesada en que se hable de este tema, si es con intenciones lucrativas o simplemente altruistas, lo desconozco...

Saludos
Carlos
 
txarlo dijo:
Qué más da si se calienta por nuestra culpa o no... somos parte de la tierra ¿no? pues tendremos derecho a infuir en ella...

Carlos, si todos pensaran como tu, es muy probable que los nietos de tus nietros no puedan ni hacer windsurf
 
tengo una duda. Se puede decir que haciendo kite esta navegando? o es una especie de esqui acuatico, que en vez de esta propulsado por una lancha, te empuja el viento. Soy windsurfista novato, pero pienso que con tu tabla navegas, ya que puedes ir en casi todas dircciones, mientras en el kite no, si no es asi me gustaria que me lo aclararais.
gracias.
 
NEPTUNO dijo:
tengo una duda. Se puede decir que haciendo kite esta navegando? o es una especie de esqui acuatico, que en vez de esta propulsado por una lancha, te empuja el viento. Soy windsurfista novato, pero pienso que con tu tabla navegas, ya que puedes ir en casi todas dircciones, mientras en el kite no, si no es asi me gustaria que me lo aclararais.
gracias.


no es por nada, pero me parece que esto no venia al caso....abre un tema nuevo, mas que nada porque no le encuentro la relacion con el tema del cambio climatico [saludo]
 
en parte tienes razon, pero no si te habras dado cuenta que se comenta lo del cambio climatico con un poco de sorna contra los kiters, y yo solo hago una pregunta sobre wind y kiters.
Ademas quien empezo este tema no lo trata demasiado serio, y yo lo apoyo, porque esta claro que para que la gente tome este tema en serio tiene que venir presentado el tema como lo expuesto el colega tuputamalder.
Pero vamos, si tu quieres que hablemos del cambio climatico, pues hablamos, yo puedo decirte a igual mucha integrantes de este foro, cosas sobre el cambio climatico. Como, si ahora la humanidad parara de emitir co2 a la atmosfera ya, seguiria el recalentamiento global durante 30 años mas,porque eso es lo que tardaria en desaparecer la capa que provoca el efecto invernadero.
Quizas deberia haberse llamado este tema "cambio climatico" y no "los kites son una invencion para parar el cambio climatico.
Bueno, a lo mejor yo me equivoco y como tu dices deberia trasladar mi pregunta en otro tema.
Gracias.
 
No te lo tomes a mal Neptuno, el caso es que vengo siguiendo el tema y me sorprendio un poco...y mas que nada si lo pones a parte es mas probabe que te respondan.

respecto al tema es dificil saber hasta donde es nuestra responsabilidad. En parte porque hay demasiada informacion demasiado distorsionada y que incluso se contradice...
lo unico que tengo claro es que estos son ciclos.pero ciclos de 1000 años y no 50.
 
Esto lo he encontrado en otro foro:

La mentira del Cambio Climático

Al revés de las predicciones computarizadas de “los calentadores”, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, el más importante entre los gases de invernadero producidos por el hombre, estaban fuera de fase con los cambios de las temperaturas del aire cercanas a la superficie, no sólo recientes sino también en el pasado distante. Esto se ve muy claramente en las muestras de hielo extraídas de Groenlandia y la Antártida, donde las altas concentraciones de CO2 en las burbujas de aire preservadas en el hielo polar aparecen de 1.000 a 13.000 años después de un cambio en la composición isotópica de H2O, señalando el calentamiento de la atmósfera.[29]

En tiempos remotos, la concentración de CO2 de la atmósfera ha sido mucho más alta que ahora, sin ningún impacto dramático sobre la temperatura. En el período Eoceno, (hacen 50 millones de años), esta concentración era 6 veces más alta que ahora, pero la temperatura era de apenas 1,5º C más alta. Durante el Período Cretáceo (90 millones de años atrás), la concentración de CO2 era 7 veces más altas que hoy, y durante el Carbonífero, (340 millones de años), el CO2 era casi 12 veces más abundante.[30] Cuando las concentraciones de CO2 eran 18 veces más altas que hoy, 440 millones años atrás (durante el Ordovícico), los glaciares existían en los continentes de ambos hemisferios.

A finales del Siglo 19, la cantidad de CO2 descargada a la atmósfera por la industria mundial era 13 veces menor que hoy.[31] Pero el clima de esa época se había calentado como resultado de causas naturales emergiendo de una Pequeña Edad de Hielo de 500 años, que prevaleció desde el 1350 hasta el 1880, aproximadamente. Esto no fue un fenómeno regional Europeo, sino que se extendió a lo largo y ancho del mundo.[19, 20] Durante esta época la temperatura media global era de 1º C menos que ahora. Se organiza-ban festivales sobre el Río Támesis congelado, y la gente viajaba desde Polonia hasta Suecia, cruzando el Mar Báltico en trineos y permaneciendo en las noches en tabernas construidas con hielo, sobre el mar helado.

Esta época está bien ilustrada en las pinturas de Pieter Breughel y Hendrick Avercamp. En las montañas de Escocia la línea de nieve se extendía hasta 300 y 400 metros más abajo que hoy. En la vecindad de Islandia y Groen-landia, el hielo marino estaba tan extendido que el acceso a la colonia vikinga de Groen-landia, establecida en 985, se interrumpió completamente, la colonia finalmente fue aplastada por la Pequeña Edad de Hielo.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Los Ciclos Solares, No el CO2, determinan al Clima

Saquen los abrigos de piel, porque el enfriamiento global está llegando! Un científico de la atmósfera, de renombre mundial y montañista, que ha excavado hielo de 17 glaciares en 6 continentes, en su carrera de 50 años, le cuenta cómo y por qué.

por Zbigniew Jaworowski, M.D. Ph.D., D.Sc.

Desde los años 80, muchos climatólogos han afirmado que las actividades humanas han causado que la temperatura cercana a la superficie aumente más y más rápido que en ningún otro momento de la historia. Dicen que las emisiones industriales de dióxido de carbono a la atmósfera pronto darán por resultado un desbocado efecto invernadero y un calentamiento de consecuencias catastróficas para la biosfera. Hacia el 2100, dicen ellos, la concentración de dióxido de carbono de en la atmósfera se duplicarán, cau-sando que la temperatura media de la Tierra se eleve en 1,9º C a 5,8º C, y en las regiones polares en más de 12º C.

Apenas unos pocos años antes, estos mismos climatólogos habían jurado que la polución industrial nos llevaría a una nueva Edad de Hielo. En 1971, el líder espiritual de los profetas del calentamiento, Dr. Stephen Schneider, del National Center for Atmospheric Research, en Boulder, Colorado, afirmaba que la contaminación muy pronto reduciría a la temperatura media global en 3,5º C. [1] Sus comentarios fueron seguidos por declaraciones más oficiales del National Science Board de la National Science Foundation, “…El tiempo presente de altas temperaturas debería estar llegando a su fin… condu-ciendo a la próxima edad glacial.” En 1974, el panel observó, “durante los últimos 20 a 30 años, la temperatura mundial ha caído, de manera irregular al principio pero más pronunciadamente en la última década.” [2]

No importa qué suceda, calentamientos o enfriamientos catastróficos, de alguna manera la culpa siempre recae sobre los “pecaminosos” seres humanos y sus civilizaciones – que presuntamente es hostil y ajena al planeta.

En 1989, Stephen Schneider aconsejó: “para capturar a la imaginación pública … tenemos que … hacer declaraciones simples y dramáticas, y poca mención de cualquier duda que podríamos tener… Cada uno tiene que decidir el correcto balance entre ser efectivo y ser honesto.”[3] Esto resultó ser una “efectiva” política: Desde 1991, cada uno de los 2000 climatólogos (sólo 60 de ellos con título doctoral) recibieron un promedio de $1 millón de dólares anuales para sus investigaciones.[4, 5] En una escala mundial, el presupuesto anual para la investigación del clima alcanza a los 5.000 millones de dólares. [6] Es interesante notar que en los Estados Unidos, la mayor parte de este dinero va para descubrir el cambio del clima global y sus causas, mientras que los europeos aparentemente creen que el calentamiento global antropogénico ya está en marcha, y gastan el dinero más en estudiar los efectos del calentamiento.
Los gobiernos de muchos países (pero no de los Estados Unidos, Australia o Rusia), firmaron el infame Protoco-lo de Kyoto, que apunta a la reducción obligatoria de la combustión del petróleo, carbón y gas. Si esta con-vención fuese universalmente implementada, el descenso de la temperatura sería imperceptible. Pero habría una drástica y muy notoria retracción de la economía. En el 2100, bajo las restricciones obligatorias de emisio-nes del Protocolo de Kyoto, la temperatura se reduciría en 2º C o, para usar las cifras de los “calentadores globales”, con Kyoto, el aumento de la temperatura que experimentaríamos para el año 2094, sería pospuesto hasta el año 2100. De esta manera, el protocolo de Kyoto le compra al mundo seis años. [7]

Pero las pérdidas resultantes del cumplimiento de Protocolo de Kyoto llegarían a los $400.000 millones – sólo en los Estados Unidos. La reducción del producto bruto interno, cuando se suman a lo largo del siglo, llegaría a $1,8 Billones de dólares, mientras que los supuestos beneficios por la reducción de emisiones serían de $0,12 Billones. [8] Para el 2050, en la Europa occidental y Japón, el PBI se reduciría en 0,5% en comparación con 1994; en Europa oriental, esta reducción llegaría al 3%, y en Rusia al 3,4%.[8] Los expertos que trabajan en el gobierno Canadiense llegaron a la conclusión de que la implementación del protocolo de Kyoto haría necesario el racionamiento de energía, lo que haría recordar al racionamiento de la gasolina durante la Segunda Guerra Mundial. [9]

jajaja Perdon por el TOCHO jajaja pero creo que esto es interesante.... por la simple razon de k nos toca a todos.

Saludos...

Menos tocho

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

https://www.youtube.com/watch?v=3Uxt7PZN_mc

https://www.youtube.com/watch?v=TVbtgoShsKs

https://www.youtube.com/watch?v=UILCe8E9DTE

https://www.youtube.com/watch?v=UmiCj5I7YEY

https://www.youtube.com/watch?v=fjdUQvgW2Wo
 
no c reo que merezca la pena que cuelgue aqui una infinidad de documentos y videos que contradicen lo que acabas de exponer, creo que estamos aburriendo al personal y no dejamos nada claro. Mi filosofia de vida es haz lko que creas que es correcto e informate lo maximo posible.

citando tu post "...llegaron a la conclusión de que la implementación del protocolo de Kyoto haría necesario el racionamiento de energía, lo que haría recordar al racionamiento de la gasolina durante la Segunda Guerra Mundial"

Este razonamiento que acabo de citar es el defendido por las grandes compañias de petroleo y los ricos de los campos de petroleo. Por supuesto, esto ocurriria si solo dependieramos del petroleo y por este mismo motivo la gran mayoria de paises y centros de tecnologia estan trabajando hacia energias limpias. Repito, haz lo que creas que es justo y positivo para todos. Si crees que deberiamos seguir quemando fueles como locos, bien para ti, pero piensa lo que dejas detras a tus futuras generaciones.

Y con esto y un bizcocho, haasta mañana a las ocho...hoy entra tormenta hasta el domingo asi que de patitas al agua.
 
tuputamalder dijo:
El empuje y verdadera razón que explican el éxito del "deporte" del kite es porque un grupo de científicos inútiles creen que reduciendo la indicencia del sol en la tierra disminuirá el calentamiento local, y por eso todos esos compresistas ahí tapandonos la preciosa luz del sol.

En esta imágen podemos ver que ni así han conseguido reducir el deshielo de los polos

[imx:437:668]http://www.cadenaser.com/recorte/20071003csrcsrsoc_3/XLCO/Ies/vez-hielo.jpg[/img]

Así este año las compresitas tendrán unos colores más opacos todavía. Se acabó el mundo multicolor chupiguay.

Esto del calentamiento global es una milonga de cuidado.

¿tiene algo que ver el CO2?

ya lo digo yo; NO

qué tiene que ver entonces?

Geofísica, magnetismo, y ciclos solares...

¿por qué es tan dificil de ver?
- intoxicacion informativa
- oscurecimiento global
- sesgado de datos

De todas formas ya estamos en la inflexion máxima.. este invierno ya será más frío que el anterior (no como 2004 o 2005) pero más que 2006 sí... y según estudios de científicos no alarmistas, la cosa se enfriará a partir de 2013 (la fecha es lo que más miedo me da).

No hay datos históricos para saber las evoluciones temporales del planeta.

Las glaciaciones se debían al metano de los pedos de los mamuts y los tiranosaurios.

Lo que cuentan en los medios de comunicación es todo una MENTIRA para distraer la perdiz, la contaminación no crea eso, son ciclos de la tierra como lo fueron las glaciaciones, y en aquella epoca no habían coches precisamente...

Los datos hablan por sí solos, la única relacion CO2 temperatura es inversa a la que nos hacen creer, el CO2 aumenta cuando la temperatura aumenta, ya que la tundra y estepas de zonas de siberia y árticas se descongelan liberando CO2 a la atmósfera y la subida de temperatura del océano hace que éste no pueda aguantar su saturación de CO2 y libere más CO2 a la atmósfera, todo lo demás que te cuenten es cuento chino...

El planeta se calienta básicamente porque el sol incide en los océanos y la tierra, y la atmósfera es muy transparente, excepto por las nubes y los kites, que junto con la nieve ayudan a enfriar la tierra por el efecto albedo, el CO2 además, es muy malo como gas de efecto invernadero, el mismo vapor de agua u otros óxidos, retienen más calor que el CO2 y las partes por millón que se ha incrementado el CO2 que han medido son irrisorias como para explicar el actual comportamiento atmosférico. Que se haya incrementado el número de porretas tampoco afecta significativamente.

El hielo que falta en las fotos, se lo han comido los pinguinos haciendo cubatas, los muy cabr.........
Por poner un ejemplo un poco basto, si la época interglaciar en la que estamos va a durar 40.000 años (por decir algo), sin contaminación duraría 42.000 o un poquito menos, pero gracias a los kiteristas se va a ralentizar el proceso en un par de miles de años.

Y por cierto, el índice de vegetación a nivel planetario va en AUMENTO (pese a la tala de árboles y desaparición de bosques), esto es un dato real, del cual yo tengo una teoría, que es del abono que van dejando los cometeros los dias de rasca.

Be Kometero MyFrend, Flower Power

[imx:480:480]http://www.wendyflower.com/grfx/FlowerPower_vF.jpg[/img]

Estoy contigo pero segun A3 el cambio climatico ha provocado que la temperatura alli rondara los 20º,no?genial ya tenemos un nuevo spot para este verano y ademas limpio de Kites. [bonk] [meparto] [qmeparto] [meparto] [risas] [sing] [loco] [loco] [saludo]
 
Leyendo este post veo, muy a mi pesar, que todavía hay gente que por ignorancia o comodidad no aceptan que el calentamiento global es una realidad, mas allá de lo que digan muchos “escépticos” (en general científicos bien pagos o por el poder político o por diversos intereses económicos) para desprestigiar a verdaderos científicos con vocación de servicio (en general muy mal pagos o autofinanciados) que no buscan otra cosa que advertirnos del mal que le estamos haciendo sobre todo a las generaciones futuras.

A esta gente les digo que por favor hagan un poco de investigación ellos mismos y no se queden con la primera opinión que les quede cómoda. (Leyendo un poco podrían incluso descubrir que en el polo norte no hay pingüinos, ya que son exclusivos de el hemisferio sur).


Cordiales saludos
 
Es preocupante que los pinguinos nos dejen sin hielo, pero es mas que acaben con todo el wiski ¡¡¡¡ [meparto] [meparto] [meparto]

En serio, creo que es un tema tan serio y nos jugamos tanto, que solo con que exista la duda de si es verdad o nó ya habría que actuar en consecuencia,por si las moscas.

Saludos.
 
Esto no tiene arreglo. Pesimista total.

¿ El futuro? El hombre es un cáncer para la Tierra y no hay futuro.

Mejor dicho, si que lo hay, pero sin nosotros. Seguiremos enguarrinando cada vez más hasta que esto sea invivible, luego palmaremos todos.

Y la tierra sin nosotros, por fin, poco a poco se restablecerá, aparecerán nuevas criaturas adaptadas al nuevo medio y todo seguirá igual.

Pero ¿quien coño nos ha contado que el universo es nuestro y podemos hacer lo que nos dé la gana ?

Hala que nos den por culo. Nos lo merecemos por cretinos.
 
0,1 milesimas de CO2

Como lo horroroso del cambio climático no es evidente, la propaganda trata al CO2 como si fuese un gas contaminante ... para que la gente entienda que es malo, tóxico, venenoso ...
La concentración atmosférica de CO2 ha pasado de más o menos 280 ppm (es decir, 280 partes por millón, o sea, 280 millonésimas) a 380 ppm en cuestión de uno o dos siglos.
Este incremento atribuído al factor humano ha sido por lo tanto de 100 ppm, es decir, 0,1 milésimas del volumen del aire.
A la gente se le hace creer que esto es tremendo. 0,1 milésimas ! Ya no hay tiempo! Hemos empozoñado la atmósfera!

Ni que el CO2 fuera cianuro !!

200 ppm : glaciaciones
280 ppm : holoceno
380 ppm : actual
2.000 ppm : un aula al final de la clase
10.000 ppm : mucho tufo (abrir la ventana)
50.000 ppm : el aliento humano
70.000.000 ppm: peste del sobaco de un kiter

Y no lo digo yo, lo dice un Doctor en geopantología aquí, en su Blog:
http://antonuriarte.blogspot.com/2006_05_01_archive.html

¿Será facha el tio? Cómo se le ocurre ir contra el cambio climático y del redentor Al-Gorrero!!!!!!! , dueño de empresas contaminantes y conferenciante millonario, dios de lo políticamente correcto, que es lo que mola, y al que el gobierno progre le ha comprado 30.000 mil DVDs a precio 7¤ más caro por unidad que el pvp de El Corte Inglés (ha salido en todas las noticias). Vamos, que el ZPsonrisas se ha gastado una millonada en PROPAGANDA porque es progre y mola mazo.

Que os tienen el coco comido con lo del puto cambio climático y esta teoría alarmista.
 
El 95% de la comunidad cientifica apoya la teoria del cambio climatico debido a afeciones humanas. Lo que nos pones aqui son retales de cientificos de dudosa inclinacion politica o independencia. Como quieras, puedes creer al Doctor en Geopantologia o puedes creer al 95% de la comunidad cientifica.

Ah, si, se me olvidava, el CO2 no es tan malo, que va, creo que es muy bueno para la piel si te lo tragas a bocanadas, o eso dicen los gusanos de los cementerios.
 
Yo creo que de todo lo que oimos, hay que extraer de una parte y de la otra, y no creer nada a pies juntillas y respecto a lo de Al-Gore debería predicar con el ejemplo, y no solo cobrar por su espectáculo.

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1804_42_571736__Asturias-aeropuerto-pone-apriet

El aeropuerto pone en aprietos Kioto
El jet de Al Gore emitió en los días de su estancia en Asturias 20 tonelas de CO2

Avilés
Mientras en la tarde-noche del viernes se hablaba en el Campoamor de respeto ambiental, el aeropuerto de Asturias disparaba las emisiones de dióxido de carbono. El aeródromo asturiano registró la mayor concentración de jets privados de los últimos tiempos, con 22 entradas a lo largo de la semana y 18 salidas previstas para ayer; pero los aviones de ejecutivo fueron insuficientes para alguno de los asistentes a la gala: el multimillonario norteamericano Sheldon Adelson aterrizó en Asturias con un Boeing 767 para su uso personal; un avión de la gama del Airbus, para doscientos pasajeros.
El hombre de la «verdad incómoda», el estadounidense Al Gore, aterrizó en su jet privado el pasado día 24. Su modelo, un Gulfstream, habitual en los hombres de negocios, partió el día siguiente a Torrejón (Madrid) de donde voló a París, regresó a Madrid y regresó nuevamente para quedarse en Asturias hasta ayer, fecha en la que Gore salió con destino Sevilla. Tomando como base cómputos de consumo de aeropuertos estadounidenses para jets Gulfstream, el avión del infatigable luchador del cambio climático emitió en esta semana a la atmósfera unas 20 toneladas de dióxido de carbono. La comparación: la central eléctrica de Soto de Ribera emite unas 500 veces más cantidad por día de media. Sin embargo, la palma del efecto atmosférico de los desplazamientos con motivo de los premios «Príncipe» seguramente se la lleve Sheldon Adelson, promotor inmobiliario de Las Vegas, el tercer hombre más rico de Estados Unidos. A la envergadura de su 767 hay que sumar la oportunidad de sus viajes. El avión llegó el viernes, a las 11 de la mañana, de Asturias trasladó a su familia a Bilbao a visitar el Guggenheim y regresó para la ceremonia, pero tuvo que volver a Bilbao para pasar la noche dado el tamaño de la nave. Ayer regresó a recoger a sus tripulantes y surcó de vuelta el océano.
 
jaume dijo:
Yo creo que de todo lo que oimos, hay que extraer de una parte y de la otra, y no creer nada a pies juntillas y respecto a lo de Al-Gore debería predicar con el ejemplo, y no solo cobrar por su espectáculo.

es que yo dudo que ni a Al Gore ni a nadie de su calaña le importe realmente el cambio climatico. NO son los halcones que rodean a Bush, pero le rogaria a madspaniard, que vive en los USA, que nos contara que medidas ambientales se tomaron en la legislatura democrata.
Mientras seguiran usando una cosa real, que preocupa a la gente cada vez mas, pa sacar pasta y votos.
 
Volver
Arriba