Lijadora roto-orbital... vale la pena?

Drágon-shaper

Totalwind Fan
Mensajes
150
Puntos
0
Estoy apunto de hacerme de una nueva maquina (una lijadora roto-orvital) y pregunto si vale la pena el gasto ya que hasta ahora me las he arreglado con una moladora con disco de vidriero con la que ya tengo mucha cancha y lijas con tacos de madera.

La pregunta es. Una lijadora de este tipo me facilitaría el trabajo (reemplazando los tacos de madera). O solo se puede usar en superficies planas?

Otra pregunta fuera de tema es que depresión de vacío usan para la extracción de agua.
Ya que quiero ir aumentando, y así disminuir el tiempo de trabajo. Pero me da un poco de miedo.
 
Básico diría yo.. Estás tardando en hacerte con una y más si encima estás contruyendo tablas. En cuanto al vacío mi experiencia ha sido que apurar hasta -7 bares es el tope y si hablamos de una tabla no muy débil, a -8 bares yo destrocé una de mis propias tablas dejándola totálmente aplastada, pues ponerla durante un corto plazo de tiempo a esas tensiones pero simplemente agudiza el oido y al rato empezarás a escuchar cómo se retuercen los materiales aunque no sea apreciable a simple vista. [aiba]
 
Coincido con Windcho, es base para construir. Y para reparar también, para hacer lijados en bisel, le das unos grados y lijas solo con el borde, con un pequeño arco de lo que sería la circunferencia de la lija...
 
windchokero dijo:
hasta -7 bares es el tope y si hablamos de una tabla no muy débil, a -8 bares yo destrocé una de mis propias tablas
¿-7 y -8 o -0.7 y -0.8?
¿Se llega a -8b con un compresor de nevera o usaste uno industrial?

Lo digo por que tengo que comprar un vacuometro para el de nevera y en la imagen de Marco parece que es hasta -1b...

 
Con -0'6 es suficiente para extraer el agua.
Si aplicas -1 bar, posiblemente aplastes la tabla o se abra por la unión del sandwich, en el caso de que la embolses toda.

Si lo haces solamente a través de la válvula, es poco probable, por no decir imposible que alcances -1 bar de presión, ya que la tabla siempre tiene algún poro por el que tenderá a equilibrar las presiones con la del exterior.

Por otra parte, si no tiene poros y le das -1 bar de presión, tardará poco tiempo en hacerse alguna fisura o grieta que te baje de nuevo la presión a -0'8 ó -0'6 ...

Yo siempre lo dejo en -0'6 bares para extraer el agua desde la válvula y sin problemas.

img0973copia.jpg

img0973copia1.jpg
 
Me he confundido en los datos, -0,8 bares he querido decir.. [bonk] Ese es el límite donde yo aplasté mi tabla.
 
Depende si el vacío se hace desde la proa, popa o un costado, válvula, etc se puede dar mas o menos presión negativa aunque sobre pasar los 0,7 tiene sus riesgos. Yo utilizo 0,8 unos minutos y después bajo a 0,5 dejándolo así hasta que veo que no sale agua.

Creo que deberías dar el salto a lo profesional ya que construyes tablas.
Las lijadoras movidas por compresor es el método mas profesional y con mayor rendimiento.

En esta pagina del ebay alemán puedes ver muchas:

http://business.shop.ebay.de/Druckluftwerkzeuge-/124394/i.html?_catref=1&_fln=1&_trksid=p3286.c0.m282

Esta es del tipo que suelen usar en los talleres para lijar y pulir:

BqllvCGkKGrHqIH-DIEuWIYSlGBLwG1I2vg_14-1.jpg


BqllY3g2kKGrHqUH-EUEubGIVfBLwG1PlRhQ_14.jpg


Bqllcr2kKGrHqQH-CwEuYw1oB-IBLwG1fO49g_14.jpg
 
muchísimas gracias por las apreciaciones .
Calculo que trabajare a 0.7 disminuyendo a 0.6 con construcciones duras y 0.6 llevando a 0.5 en blandas
No savia que existían lijadoras a compresión.
Si pensaba comprar una profesional pero eléctrica.
Ya preguntare en una casa especializada
Gracias a todos.
 
Por cierto, la roto-orbital nada tiene que ver con la orbital de Patin ¿Verdad? seria mas bien una Excéntrica.

Según la web de Leroy, esto lo definen como Orbital de Patin :
fe7649df5d626e1fcd9e98537f2e-13547191_ls.jpg


Y esto como Lijadora Excentrica :
5f6dcb2e182cb494dd0d9b8b9dd8-13855233_ls.jpg


Es que ando algo confundido con los términos. :|
 
Volver
Arriba