Kit de emergencia.

calafons

Totalwind Jedi
Mensajes
1.522
Puntos
0
Ubicación
Calagamba, Mallorca
No todos tenemos la suerte de salir de la playa y navegar por ella. Otros , como yo, tenemos que salir de un club náutico y navegar unas millas delante de rocas. Hay ( y me ha sucedido) la posibilidad de roturas. En los que salís de playa no es un problema ( podéis llegar andando) pero personalmente me juego el tipo delante de las rocas. Siempre se rompe algo el día de rasca y olas y eso dificulta la salida por las rocas. Además siempre estas a varias millas de tu punto de vuelta. Para paliar este problema me he equipado de una mochila con lo siguiente:
DSCN4633.jpg


Según mi experiencia me he equipado de:
1- Varios cabos, aquí veis dos pero llevo tres
2- Un cabo de arnés de los antiguos. Francamente, los modernos serán cojonudos, mejores etc... pero son un trasto si tienes que cambiarlos en medio del mar. Debes desmontar la botavara y pasarlos, cosa MUY incómoda en medio del agua con rasca. EN cambio este que llevo se monta en menos de 1 minuto esté el mar como esté. Para mí vale su peso en oro.
3- Un pie de palo de repuesto. Yo llevo siempre este modelo. El de la mochila es nuevo sin estrenar.
4- Si las cosas van muy mal el móvil es una herramienta muy útil. USo aconsejado una vez en tierra.... Ring.... diga.... me vienes a recoger estoy tirado en....
[saludo]
Pd: Me he planteado llevar una aleta pequeña con su destornillador..... Perdí una el año pasado y me pegué una panzada a nadar. Estaba a escasos 200 mts de la salida del club [fcp] . Aún tengo agujetas [meparto] . [saludo]
Ah! La mochila de dechalon, 9 euros son las de llevar en bici. LLeva 2 años conmigo y las cremalleras grandes aguantan. Cuando se rompan una nueva.
Las llaves también caben [meparto]
 
esta bien! pero yo meteria un par de cosas mas, una navaja de inoxidable MUY afilada y 3 metros o mas de cabo de 3,5,4 o 5 mm da igual, eso lo cortas, haces 2 nudos a la botavara y ya te vale de cabos de arnes, y un silbato, que parece una tonteria pero es util para aletar a alguien que no te haya visto
 
Fausto-Santander dijo:
esta bien! pero yo meteria un par de cosas mas, una navaja de inoxidable MUY afilada y 3 metros o mas de cabo de 3,5,4 o 5 mm da igual, eso lo cortas, haces 2 nudos a la botavara y ya te vale de cabos de arnes, y un silbato, que parece una tonteria pero es util para aletar a alguien que no te haya visto
Ok la navaja hasta en el cata me haria falta. El silbato muy buena idea, no lo había pensado. LLebo un cabo de unos 3mts, no sale en la foto....
 
yo metería en vez de esos cabos que muestras, unos de calidad de 4mm o 5mm ya cortados, uno de 1.5m para el pie de mástil, otro de 1m para la botavara tanto la escota como para el cabezal y otro de 3 metros para que te remolquen en caso de apuro (puedes ir solo con este y usarlo para cualquier problema). Lo de la aleta es un coñazo y montarlo en el mar complicado, casi mejor meter el arnés por los straps traseros rodeando la tabla y te hace de aleta ancla para volver, aunque los brazos te quedarán finos. El silvato muy buena idea pero si la acompañas de un espejito de señales casi mejor.
 
calafons dijo:
El problema del arnés es la manga de las actuales tablas. El mio no llega.... pero con los cabos se puede arreglar....
Mete el arnés debajo y lo que te falta para amarrarlo a la tabla lo arreglas con un trozo de cabo.
Yo llevo dentro del arnés de cintura 5 metros de cabo y en el extremo del mismo cabo un silbato cortesía de tranmediterranea. [big-laugh]
 
Hola, me parece todo bien, pero la bolsa estanca para el teléfono................¡¡ te va a dar un disgusto!!! (ojalá me equivoque), incluso las buenas fallan a veces.
Yo le pondría al menos dos, una con el movil y otra por fuera (una ya la tienes).

Suerte y que nunca necesites nada.

Un saludo
 
Uff yo este año pensaba hacerme también con una mochila para lo mismo,pero por flojera lo he dejado,ya que donde he navegado en agosto con marea baja se hace pie a menos que te metas muy lejos,y además el viento entra desde el mar normalmente,así que no hay tanto problema...El último día salí a navegar con viento de tierra por la mañana con vela grande,y en el primer bordo partí el mástil...Buen paseíto me pegué hasta la orilla! Es lo único que no me veo capaz de solucionar dentro del agua para poder salir navegando hasta la orilla,algo habrá que inventar.Un saludo
 
Otra alternativa a la mochila, quizás sea usar una bolsa estanca. En el Deca venden varios modelos y de varios volumenes pero hay aun una de 5L por 8€ que creo seria suficiente para llevar el kit de emergencia y se lleva con una bandolera.

 
Maxi dijo:
Una pregunta....se nota mucha diferencia cuando te caes al agua con la mochila o cuando te caes no te clavas las cosas? No sé, me estoy rayando yo solo jajaja pero tengo esa duda.
Al navegar simplemente te olvidas que la llevas. Al caerte sube un poco por el aire que llevas dentro. Incluso en el water star ( si no tardas mucho y se inunda) te ayuda. Nunca me he clavado nada, piensa que estas mochilas llevan un poco de protección en la espalda. Ojo, nunca me he caído de espaldas sobre la tabla, cosa muy difícil [meparto] , hasta te puede amortiguar en según que caídas ( es como un airbag que en menos de hincharse se deshincha y absorbe el golpe..... [meparto]
 
lae dijo:
Uff yo este año pensaba hacerme también con una mochila para lo mismo,pero por flojera lo he dejado,ya que donde he navegado en agosto con marea baja se hace pie a menos que te metas muy lejos,y además el viento entra desde el mar normalmente,así que no hay tanto problema...El último día salí a navegar con viento de tierra por la mañana con vela grande,y en el primer bordo partí el mástil...Buen paseíto me pegué hasta la orilla! Es lo único que no me veo capaz de solucionar dentro del agua para poder salir navegando hasta la orilla,algo habrá que inventar.Un saludo

Si la rotura del mastil es por encima de la botavara (lo normal) ......se saca el trozo roto y se navega con la vela doblada hacia sotavento...algo es algo.

Creo que he visto fotos en alguna web y además había más trucos pero......."el almeizer" me tiene hecho polvo [meparto]

Si la encuentro la subo aquí.

No es este el que buscaba pero tambien está bien y hay una foto de lo que he explicado.
http://www.windsurf.cl/content/view/38/2/
 
Volver
Arriba