inflye el volumen o la forma en el planeo

miky74

Totalwind Addicted
Mensajes
282
Puntos
0
Ubicación
La coruña
Hola, la pregunta es esa que inlfuye en el planeo la forma de la tabla, el volumen o las dos cosas ? si una tabla de 110 litros se cambia por otra de 110 con otra forma puede influir en el planeo o es mucho más decisivo el volumen en el planeo, yo personalmente creo que influye más el volumen que la forma, vosotro que opinais, gracias.
 
El volumen influye, pero no te olvides de la manga pues 2 volumenes similares el que tenga mas manga saldra antes al planeo (siempre que sea el mismo rider,je ,je)
 
Y el roker de la tabla, cuanto menos roker y más planita sale antes al planeo, al menos con mar planita (que es lo habitual con poco viento). Si hay chopi puede pinchar con facilidad en él y por tanto le mata el planeo.

El que tenga cóncavos o no también puede influir, así como la distribución de dicho volumen en la tabla (que tenga más volumen bajo tus pies y en el pie de mástil).
Son muchas cosas creo yo las que influyen, aunque la más importante creo que es la manga y luego el volumen (que por mucha manga que tenga si no hay volumen para tu peso y la tabla va hundida será difícil que inicie el planeo).
 
Creo que influye:

- el volumen: sobre 140-150 litros es el óptimo para un navegante de 75 kg
- el peso de la tabla: aquí no hay duda, cuanto más ligera antes sale al planeo
- la curva de rocker: cuanto más recta antes planea la tabla
- la superficie mojada: cuanto menor sea, menor rozamiento y más rápida salida al planeo

Una mayor manga aporta posibilidad de usar mayores velas y quillas, y más rango de uso hasta cierto punto.
 
Yo creo que lo que más influye es el volumen y luego la manga y el rocket, pensemos en que cuanto menos volumen menos flota y más se "hunde", hace falta viento 1ª para sacarla a la "superficie" y luego planear, si tenemos la tabla "menos hundida" , no necesitamos ese "extra de viento" para sacarla a "flote", yo tengo la experiencia de mis dos tablas de 111 y 130 , con la de 130 planeo con 13 nudos y 7 mts, mientras que con la 111 litros, necesito los 15-16 nudillos para que ande, eso si una vez que anda es para correr, es decir la de menos volumen o corre o esta parada.
 
Bajo mi punto de vista, el rocker es determinante.
 
En general, la manga, junto con el volumen, son los factores más determinantes en llegar a planear. Después viene el factor de la forma de la superficie de la parte inferior de la tabla, como el rocker... creo yo.
 
El caso es que tenía oensado pasarme de los 130 a los 140 litros para ganar algo más rango de viento con la misma vela, pero entonces quizas cambie la tabla de 130 por otra similar pero con mas manga...
 
Hablando en términos equiparables, para comparar con algo e sentido, la cosa sería equiparar una tabla que tenga un rocker específico para esto por ejemplo de 110l como han dicho, otra tabla con 20 litros más por ejemplo que ya es diferencia, pero con un rocker menos avanzado pero dentro de lo normal, para dar a cada una su ventaja digamos, y otra tabla con los mismos 110 litros pero con más manga ¿una de aprendizaje por ejemplo?
Cuestión de equiparar tres tablas existentes en el mercado con estos parámetros, lo digo como ejemplo tosco, no teoría absoluta

knots, el rocker es la línea de la tabla vista de canto, para entendernos, no la superficie de la parte inferior, que es la carena. No sé si estas confundido o te entiendo mal.
 
AUR dijo:
El volumen influye, pero no te olvides de la manga pues 2 volumenes similares el que tenga mas manga saldra antes al planeo (siempre que sea el mismo rider,je ,je)
De acuerdo con esta respuesta, si no, imagina una tabla (exagerando los numeros) con solo 30cms de manga versus una tabla con 70 cms de manga.....cual crees que saldria primero?

miky74 dijo:
El caso es que tenía oensado pasarme de los 130 a los 140 litros para ganar algo más rango de viento con la misma vela, pero entonces quizas cambie la tabla de 130 por otra similar pero con mas manga...
Si lo que deseas es poder usar la misma vela con otra tabla para menos viento, para no perder tiempo pompeando o pensando "Debi comprar la otra tabla" mientras estes clavado en el agua, para mejor uso, voy por la 140 y mas manga que la actual 130 tuya.

La ventaja de las tablas de ahora es que las tablas con mas litraje tiene tambien mejor control en vientos fuertes.

Saludos!

Pupo
 
Pupo dijo:
AUR dijo:
El volumen influye, pero no te olvides de la manga pues 2 volumenes similares el que tenga mas manga saldra antes al planeo (siempre que sea el mismo rider,je ,je)
De acuerdo con esta respuesta, si no, imagina una tabla (exagerando los numeros) con solo 30cms de manga versus una tabla con 70 cms de manga.....cual crees que saldria primero?

También valdría al revés, con el mismo argumento, sólo ambiando los valores:

La manga influye, pero no te olvides del volumen pues 2 mangas similares el que tenga mas volumen saldra antes al planeo (siempre que sea el mismo rider,je ,je)
De acuerdo con esta respuesta, si no, imagina una tabla (exagerando los numeros) con solo 30l de volumen versus una tabla con 70 litros de volumen.....cual crees que saldria primero?

La verdad es que todos los valores influyen y todo es un conjunto, pero hay que mantenerse dentro de una norma, porque si nos salimos de ella los valores distorsionan el resultado y la ecuación no se cumple.
 
miky74 dijo:
El caso es que tenía oensado pasarme de los 130 a los 140 litros para ganar algo más rango de viento con la misma vela, pero entonces quizas cambie la tabla de 130 por otra similar pero con mas manga...
QUIzas lo que tengas que hacer, en funcion de si tu nivel ya es adecuado, pasar de una 130 Freeride a una 120 FreeRace o Slalom.

Las tablas de ese programa son cortas y con volumen ajustado pero una manga generosa. Por ejemplo mirate las especificaciones de la Tabou Manta y Rocket para comparar medidas y vels recomendadas entre la FreeRace y la FreeRide.

[url=http://postimage.org/image/25rzrirt0/]

La Rocket (FreeRide) de 135L es 250x72 (Velas de 6.0 a 8.5)
La Manta (FreeRace) de 115L es 233x75 (Velas de 7.0 a 9.0)
 
Marco dijo:
Hablando en términos equiparables, para comparar con algo e sentido, la cosa sería equiparar una tabla que tenga un rocker específico para esto por ejemplo de 110l como han dicho, otra tabla con 20 litros más por ejemplo que ya es diferencia, pero con un rocker menos avanzado pero dentro de lo normal, para dar a cada una su ventaja digamos, y otra tabla con los mismos 110 litros pero con más manga ¿una de aprendizaje por ejemplo?
Cuestión de equiparar tres tablas existentes en el mercado con estos parámetros, lo digo como ejemplo tosco, no teoría absoluta

knots, el rocker es la línea de la tabla vista de canto, para entendernos, no la superficie de la parte inferior, que es la carena. No sé si estas confundido o te entiendo mal.

Igual me he hecho un lío, pero quería decir la forma en general de la superficie de la parte inferior (en contacto con el agua)... utilizando como ejemplo el "rocker".

Y que cómo está (esa forma) desarrollada influye menos que el volumen y la manga en su conjunto en el planeo.

Pero está claro que a fin de cuentas, todos los aspectos de la tabla, practicamente influyen en la capacidad de planeo de la tabla.
 
Estamos deacuerdo en una cosa: todos los aspectos de la tabla influyen, pero por mi experiencia velo que el volumen lo hace más que los demás, en cuanto a salir antes al planeo evidentemente.Mi experiencia es una tabla de 130 litros fereeride con 66 de manga y otra con 111 litros, 68.5 de manga de slalom, con la misma vela planeo antes y más tiempo con la de 130 (a igual velocidad de viento claro), en mi caso las utilizo para cosas distintas una para cuando hay castaña (111) y la otra para vientos medios.
El caso es que observo que hay gente con la misma vela que yo pero con tablas de más volumen que planean antes y más tiempo que yo, evidentemente la técnica influye ya lo se, pero para mis aunque "todo" influye tengo la impresión que el volumen marca la diferencia entre remar y planear.Es mi experiencia aunque quizás esté equivocado.
 
miky74 dijo:
Estamos deacuerdo en una cosa: todos los aspectos de la tabla influyen, pero por mi experiencia velo que el volumen lo hace más que los demás, en cuanto a salir antes al planeo evidentemente.Mi experiencia es una tabla de 130 litros fereeride con 66 de manga y otra con 111 litros, 68.5 de manga de slalom, con la misma vela planeo antes y más tiempo con la de 130 (a igual velocidad de viento claro), en mi caso las utilizo para cosas distintas una para cuando hay castaña (111) y la otra para vientos medios.
El caso es que observo que hay gente con la misma vela que yo pero con tablas de más volumen que planean antes y más tiempo que yo, evidentemente la técnica influye ya lo se, pero para mis aunque "todo" influye tengo la impresión que el volumen marca la diferencia entre remar y planear.Es mi experiencia aunque quizás esté equivocado.

Miki74, creo que no recuerdas una conversación que tuvimos hace varios meses sobre tu tabla STINGRAY130.

Esa tabla no tiene 130litros, sinó 121.

http://www.windsurfmarkt.de/index.php?WSMSESSID=jtegi2hrdu73oknb6ktge7b2v3&action=browse&gruppe=1&hersteller=3&modell=50
 
Je, al Neira no se le escapa ninguna.
Yo el otro día con viento justito para la 7,5m. y mi x-cite 130l.72 manga, planeaba justito también. Probé una go 130 también, con 77 de manga y además todo el volumen atrás que tiene una forma muy peculiar esa tabla, pensando que saldría mejor al planeo y no pude sacarle ni una a la muy ... No entiendo a que pudo ser [sherlock.gif]
 
Es verdad, Neira nose te escapa una..jeje estas en lo cierto la sting ray tiene 120 litros reales y 130 virtuales, al menos eso es lo que está escrito en las pegatinas, aunque la diferencia de 10 litros con respecto a la otra tabla de 111 os aseguro que se nota bastante...al final va a ser cierto que los 130 virtuales no son "tan virtuales"..jeje
Aunque no tiene nada que ver, cierto día con viento de norte mientras iba al través en dirección hacia afuera de la playa planeando cuando volvía de regreso casi ni me movía,hasta que lo comento con un compañero y a él le pasaba lo mismo, quizás hay factores como forma de entrada en las olas o chopi, el corte de una ola, la fuerza y dirección de las mareas, etc influyen más de lo que parece, pues lo mismo con el diseño de las tablas, peso, materiales, etc, para eso hay gente que se dedica solo a eso a estudiar como influyen todos esos factores y a buena fe que lo hacen...
 
También importante es la habilidad del navegante. Muchas veces ves a algunos que parecen capaces de planear con el equipo que sea y poco viento y otros que les cuesta más (como yo). [bonk]
 
Volver
Arriba