Hinchador

miotragussv

Usuario activo
Mensajes
41
Puntos
0
Buenas a todos.
Me han pasado un paddle hinchable para probar este verano si me gusta y me animo, veremos si a finales de temporada adquiero algo rígido.
La cuestión es que tengo un hinchador de Kite pero la boquilla no me sirve para el paddle, puedo encontrar accesorios que me lo solucionen o debo comprar un hinchador específico de paddle.

Gracias y buen verano a todos
 
si no me equivoco, naish, starboard , mistral y seguro que alguna mas llevan la misma.

de todos modos el que te dejo el isup seguro que tiene hinchador, no lo veo hinchandolo a pulmon jeje

por cierto alguien sabe precios de electricos o ha hecho algun brico para adapatar uno de coche??
 
Ten en cuenta a la presión que tienes que hinchar el Isup, posiblemente el de cometas no te deje dar tanta presión.
 
Buenas noches.
Es cierto. La mayoría de marcas (starboard, naish, rrd, etc) presentan la misma válvula y boca de manguera.
Las Astro de stb venían en el modelo del 2012 con un hinchador de gran capacidad ( gris), que llena rápido pero cuesta en el último tramo ( desde 10-12psi). Ahora en el 2013 han puesto un hinchador más pequeño (amarillo), que tarda más en llenar pero permite más comodidad en el último soplo. Quizá la gente haya reventado más de un émbolo en el modelo gris y por eso han optado por uno más fácil de trabajar aunque empuje menos aire....
En las inflables gastamos de 14 a 18psi. No sé como está la cosa en el kite.

También estoy mirando hinchadores eléctricos ( 12 o 220v ). Hay algunas cosillas en el mercado . Hay que probarlos. Os mantengo informados si estáis interesados.

Jorge
www.pedalnpaddle.es
 
Hola, encantado de conocer este foro; soy nuevo y acabo de empezar por una hinchable. Vivo en Madrid.
Al hilo: como siempre, en los folletos pone que se inflan en x minutos, pero yo creo que será para supermanes, porque a mí casi media hora no me la quita nadie (para 14 psi)
he empezado a buscar eléctricos a 12 V y por este país no encuentro nada, salvo los pequeñitos típicos para ruedas que como mucho te presentan la tabla después de 15 minutos. he empezado a ver en empresas de Canadá y USA modelos específicos para kayaks y tablas, con sus manguitos y boquillas adecuadas. Pero hay problemas en envío a Europa.
Sigo buscando con ahínco, solo de acordarme de lo que cuesta inflar me reboto.
A ver si consigo que el que me vendió la tabla me encargue algo. Agradecería si alguien sabe algo más su respuesta.
Y si al fin encuentro algo decente lo posteo por aquí.
Saludos
 
Bueno, pues al final lo he encontrado en Madrid y es un compresor específico para navegables infalibles. Llega hasta 14 psi y opcional un pack de baterías recargables por si no se quiere o puede conectar a la batería del coche.
BTP modelo Bravo.
En unos días lo pruebo y os cuento; tengo la buena referencia de haberlo visto también donde compré la tabla, pero lo tenían para uso de la tienda.

Si alguien está interesado y no lo encuentra en google, me puede manda un privado, porque entiendo que no debo poner aquí referencias de tiendas.
 
Bueno, pues cumple su función bastante bien. En mi tabla, que tiene hasta más de 16 psi, lo uso hasta unos 13 psi y con eso me conformo. Se nota que pasar y llegar hasta los 14 le cuesta, pero es una alegría quitarse el engorro de la bomba manual que, insisto, a mí no me va nada bien.
Compré también el pack de baterías y así no fundo la del coche.

Tengo un problemilla con el adaptador y es que el BTP no viene con la boquilla adecuada a la tabla, así que compré un macho para adosar al tubo del BTP y lo encinté. Pierdo algo de aire al inflar y lo he mejorado pues el conector lleva un tornillito para ajustar la altura; con todo, tengo que estar agarrando mientras inflo porque no he logrado que se quede muy fijo, pero ya me apañaré, pues solo lo he usado 3 veces.

En menos de 10 minutos la tabla como una piedra. A ver si logro ganar algo más de tiempo.

Compré el analógico porque lo del digital no me pareció ninguna ventaja para la función principal. El analógico viene con una esfera que rodea al manómetro y se ajusta también a la presión deseada para que llegado el momento, se corte sólo. Hay una precaución que hay que tener con el analógico y que ví después en el manual: cuando se fija la presión deseada y se enciende el compreso, NO HAY que tocar la rueda del manómetro intentando cambia, porque eso estropearía de inmediato el equipo. Así que ver y no tocar mientras infla.

En resumen, un alivio de aparato, funciona bien.
 
Volver
Arriba