Gaastra GTX 2011

AQUARIUS

Totawind Master
Mensajes
650
Puntos
0
Ubicación
Navegando en alta mar
Hola,

Alguien conoce o a tenido esta vela. Estoy a punto de pillarla de segunda mano en 7.5 pero tengo dudas. Cuantos cambers tiene y facilidad de montaje? Por el foro he visto que hay velas con cambers que se montan en un momento y otras que son mas aparatosas. Estas ultimas no las quiero ver ni en pintura. La gaastra de que tipo es?

Por otro lado si la monto con un mastil de menos de 75% carbono la vela ira mal? Veo que siempre recomiendan minimo 75% carbono.

Saludos.
 
http://www.gaastra.com/sails/2011/slalom-race/gtxrace

8 sables
3 cams

Es de grátil ancho, así que los cams se colocan una vez tensado el mástil al 80%.
 
neira dijo:
http://www.gaastra.com/sails/2011/slalom-race/gtxrace

8 sables
3 cams

Es de grátil ancho, así que los cams se colocan una vez tensado el mástil al 80%.

Significa que es facil de montar o es de las complicadas? Nunca he tenido una vela con cambers y no se si saldre ganando para una medida de 7.5 o es mejor buscar una freeride del mismo tamaño. Habrá mucha diferencia??
 
yo no soy un experto pero si no te quieres complicar no te la pilles con cambers... yo me pillé una con sólo 4 y ya estoy harto!
Ahora si lo que quieres es ir a tope es otra cosa!
 
cambers, aguantan mas viento, y dan mas potencia, se tarda algo mas en montar y desmontar, aunque una vela actual de gratil ancho se monta muy fácil, metes el mástil como en otras velas, y tensas casi a máximo, pones botavara y cazas, destensas un poco de abajo y pones los cambers, luego tensas a bajo hasta donde necesites, para desmontar al revés, parece un rollo pero asi que te acostumbras ni te das cuenta,

sin cambers, se monta mas facil, son menos exigentes con el mastil que usan, y se notan mas ligeras, aguantan mucho menos viento

El mastil puedes usar el porcentaje de carbono que quieras, pero cuanto mas tengas mas partido y mas viva se nota la vela, una buena relacion entre durabilidad y precio un 75-80 %, en cuanto pruebes uno bueno, no querras otra cosa.
 
mcfish dijo:
yo me pillé una con sólo 4 y ya estoy harto!
Hoy dia salvo medidas muy grandes, las slalom traen 4 las freerace/freeride 3 o 2, comprar una vela de 4 cambers sin tenerlo claro.... si te cae al agua cuesta mas sacarla que una sin ellos, pero por lo demás no hay color. Yo estaba encantado con las que tenia de 2 y ahora todas las que tengo salvo una con 5, son de 4 y vamos que diferencia, no las cambio por nada.
 
Ok, gracias por responder. Creo que seguire mirando velas freeride pero sin cambers porque lo que busco no es algo de maximas prestaciones sino algo facil de montar, llevar (navegacion tranquila) y manejable a poder ser para ir practicando trasluchadas.

Alguna recomendacion de vela/modelo freeride?
 
mcfish dijo:
yo me pillé una con sólo 4 y ya estoy harto!
Es que 4 ya son muchos cambers. Una freerace de 2 cambers y gratil estrecho no supone ningun incordio y se montan facil.
 
Yo voy a lo mejor pongo en venta una Point-7 AC-K 7.2 con 3 cambers que se monta muy fácil y tiene gratil semi-estrecho. Aguanta casi el mismo viento que una slalom y es mucho más manejable y ligera.

Las velas de slalom con gratil extra ancho son un coñazo de sacar del agua como baje un poco el viento xD y drizar como se hunda ya ni te digo!!
 
AQUARIUS dijo:
Ok, gracias por responder. Creo que seguire mirando velas freeride pero sin cambers porque lo que busco no es algo de maximas prestaciones sino algo facil de montar, llevar (navegacion tranquila) y manejable a poder ser para ir practicando trasluchadas.

Alguna recomendacion de vela/modelo freeride?


hombre...si es pa eso,sin cambs....
pero eso de que son complicadas de montar ,no lo comparto,simplemente se tarda más,cuestión de cogerle el rollo y conseguir hacerlo rápido.Pero los Formulas Uno,hay que ponerlos bien apunto antes de echarlos a correr... [platano2] ,para lo que dices pues con un Seat León Tuneado,vas que te matas,jiji [bonk]

y ya que saco el ejemplo con los coches.....decir que no te puedes sacar el carnet de conducir y del tirón a conducir un F1...NO,NO,NO.......
 
Yo he tenido sin cams, con dos y ahora con tres. Tardo menos en montar la vela que mi hermano la suya sin cams , vamos que después de montarla dos veces las de freerace son fáciles de montar. Yo no la cambiaría por menos cams. El único pero es que si se cae al agua sacarlas exige un poco más de esfuerzo pero nada inhumano.
Una np h2 , una turbo , creo que también la gtx , esta point que te comentan don buenas opciones
 
Hola,
en mi caso uso la nueva vela de tres cams de gaastra phantom y es super fácil de montar y desmontar tal cual te comentan antes, solo pesa algo mas al sacarla del agua si cae, pero un poco nada mas, en cambio una vez arriba sin comparación,.
suerte con la elección.
saludos
 
AQUARIUS dijo:
...busco no es algo de maximas prestaciones sino algo facil de montar, llevar (navegacion tranquila) y manejable a poder ser para ir practicando trasluchadas.
Para esto, mejor sin "cam"
Yo tengo una "infinity" 6,5 (2 cam) y es muy fácil montar,como si no los tuviera,estoy muy contento con ella,pero a la hora de trasluchar... la cosa cambia.
 
Buenas.

Yo tengo esa vela en 8.5.
Al principio cuesta un poco montarla pero la coges el puntillo rápido. Es una vela que la cuesta un pelín salir al planeo pero aguanta bastante viento, muy grueso el monofilm, muy reforzada a lo largo de su perímetro, es algo pesada.
rdat.jpg
 
En este post se habló bastante del tema, precisamente yo también quería centrarme en practicar las trasluchadas lo mejor posible, te puede ayudar a ver qué es lo que realmente te interesa:
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=77356#p582457
 
four cross dijo:
Buenas.

Yo tengo esa vela en 8.5.
Al principio cuesta un poco montarla pero la coges el puntillo rápido. Es una vela que la cuesta un pelín salir al planeo pero aguanta bastante viento, muy grueso el monofilm, muy reforzada a lo largo de su perímetro, es algo pesada.

Con que mastil la montas? Yo si me la acabo pillando la montaria con un Radz SDM que en teoria deberia ir bien. Con la manic pequeña le monto un radz y parece que se adapta bien a la curva de las gaastra.
 
johnysurf dijo:
En este post se habló bastante del tema, precisamente yo también quería centrarme en practicar las trasluchadas lo mejor posible, te puede ayudar a ver qué es lo que realmente te interesa:
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=77356#p582457

Buen post, le hechare un vistazo para sacar conclusiones.
 
Volver
Arriba