Fabricación de tablas ecológicas

Vicho

Totalwind Fan
Mensajes
150
Puntos
16
Ubicación
CHILE
Estaba viendo en windsurfer internacional toda la parafernalia de las fibras naturales y se me ocurrio, que tal si alguien hace una tabla en la que en vez de tela de vidrio se ocupe fibra de lino, en vez de pvc corcho, seria una tabla super ecologica. Neira que tal si haces el experimento.
 
Sacado de Sun7. Fibra de lino

leffetlin%2BResized.jpg


Esta es mía, cuando estaba en construcción. La idea de Neira. Corcho 3mm sustituyendo el pvc.

27102009299ooooooooooooo.jpg
 
Vicho dijo:
seria una tabla super ecologica.
Hombre, si sustituyes la resina de epoxy supertoxica por moco de caracol, quizas si.
Mientras sigas con el Epoxy, ya puedes poner corcho y lino que de ecologica tendrá solo el marketing.
 
Eric / wind dijo:
Vicho dijo:
seria una tabla super ecologica.
Hombre, si sustituyes la resina de epoxy supertoxica por moco de caracol, quizas si.
Mientras sigas con el Epoxy, ya puedes poner corcho y lino que de ecologica tendrá solo el marketing.

+1

Son ganas de disfrazar las cosas...... Hablando de esto, se de uno que tiene una tabla de surf hecha de las ramas de las pitas que podo de su jardin, preciosa!!!!! se trata más de la optimización y reutilización de los recursos (sostenibilidad) que de pensar en cambiar el tipo de fibra que utilizar, también lei hace tiempo de un proyecto de unos californianos para reutilizar el foam de las tablas de surf que se dejaban de utilizar para hacer nuevas tablas, triturando el viejo y creando bloques nuevos, muy interesante....me mola más ese concepto que el de ecológico que suele ser un disfraz....

Salu2.
 
Sí que es verdad.
 
JU dijo:
Las tablas más ecológicas son, como decía Bouke, las que más tiempo duran, ni más ni menos. [sherlock.gif]

No podria estar mas de acuerdo, la economia del consumo nos "empuja" a cambiarnos tablas que nos van bien simplemente por el hecho que se ven desfasadas....

Pero es que molan tanto las tablas nuevas [ojos]
 
Eric / wind dijo:
Vicho dijo:
seria una tabla super ecologica.
Hombre, si sustituyes la resina de epoxy supertoxica por moco de caracol, quizas si.
Mientras sigas con el Epoxy, ya puedes poner corcho y lino que de ecologica tendrá solo el marketing.

Lo dices por decir? tienes alguna remota idea de lo que estas diciendo? Todos los dias comes algo que viene protegido por resina epoxy, asi que muy toxica no será. Pero si quieres alegar algo, adelante.
 
MN, explícate, a ver si dejo de usar la máscara con filtros para la resina en el taller, que agobia tela. [ojos]
 
Pues solo con ver lo que pone el bote de resina Epoxy que tengo en el garaje ya me acojona, y el hecho de que se deba trabajar en ambientes ventilados y siempre con mascara adecuada no creo que sea por pasar el rato.

Diariamente comemos, respiramos y transpiramos infinidad de toxicos incluidos en elementos cotidianos que creemos inofensivos pero que no lo son. Pero no te voy a soltar un rollo, tu feliz con tu versión de la película.
 
Eric / wind dijo:
Diariamente comemos, respiramos y transpiramos infinidad de toxicos incluidos en elementos cotidianos que creemos inofensivos pero que no lo son. Pero no te voy a soltar un rollo, tu feliz con tu versión de la película.

Y tu infeliz viviendo agobiado ignorante de la realidad. Todo mata. Pero la ignorancia mas aun.

Marco, no es lo mismo un monomero que un polimero. Por ejemplo, para hacer vasos trasparentes se usa poliestireno. El monomero de partida es estireno, que ciertamente es bastante chungo para la salud. Parte de la razon es que es un monomero reactivo, por lo que funciona muy bien para hacer moleculas muy largas que son los polimeros. Cuando reacciona, se añade a una cadena muy larga de atomos y la misma funcionalidad que lo hacia chungo para la salud, reacciona y se convierte en otra especie inocua.

Otro ejemplo, el policarbonato, usado comunmente para hacer CD's, carcasas de moviles, botellas de agua, recipientes de cocina... se parte de bisphenol-A y de fosgeno. Si, fosgeno, lo mismo que se usaba en la 2ª Guerra Mundial para las camaras de gas. Reacciona a toda leche, y forma un polimero el cual es inocuo.

Resina epoxy... pues lo mismo. Lo que vosotros usais son los monomeros (bueno, seria un termino incorrecto, mas bien es un prepolimero y un agente entrecruzante). En terminos quimicos, un polimero de bajo peso molecular con funcionalidad epoxy (componente A generalmente) y un compuesto o mezcla de compuestos con funcionalidad de aminas. Ambos son chungos para la salud. Una vez que reaccionan y se curan, se forma un termoset, que es ni mas ni menos que una red de cadenas en las que todo esta entrecruzado a traves de enlaces quimicos que han surgido de la reaccion epoxy + amina. Basicamente es inocuo porque los grupos reactivos han reaccionado, y ademas porque el entrecruzamiento impide que las funcionalidades sin reaccionar, si quedaran, puedan migrar fuera.

Ahora, cuando alguien dice una tonteria como "la resina epoxy supertoxica" es que se deja llevar por los bulos que circulan por internet, sin base cientifica y basados en miedos por la ignorancia. Obviamente si te comes los componentes a cucharadas te dará algo, pero no creo que nadie sea tan tonto.
 
MN dijo:
Eric / wind dijo:
Diariamente comemos, respiramos y transpiramos infinidad de toxicos incluidos en elementos cotidianos que creemos inofensivos pero que no lo son. Pero no te voy a soltar un rollo, tu feliz con tu versión de la película.

Y tu infeliz viviendo agobiado ignorante de la realidad. Todo mata. Pero la ignorancia mas aun.

Marco, no es lo mismo un monomero que un polimero. Por ejemplo, para hacer vasos trasparentes se usa poliestireno. El monomero de partida es estireno, que ciertamente es bastante chungo para la salud. Parte de la razon es que es un monomero reactivo, por lo que funciona muy bien para hacer moleculas muy largas que son los polimeros. Cuando reacciona, se añade a una cadena muy larga de atomos y la misma funcionalidad que lo hacia chungo para la salud, reacciona y se convierte en otra especie inocua.

Otro ejemplo, el policarbonato, usado comunmente para hacer CD's, carcasas de moviles, botellas de agua, recipientes de cocina... se parte de bisphenol-A y de fosgeno. Si, fosgeno, lo mismo que se usaba en la 2ª Guerra Mundial para las camaras de gas. Reacciona a toda leche, y forma un polimero el cual es inocuo.

Resina epoxy... pues lo mismo. Lo que vosotros usais son los monomeros (bueno, seria un termino incorrecto, mas bien es un prepolimero y un agente entrecruzante). En terminos quimicos, un polimero de bajo peso molecular con funcionalidad epoxy (componente A generalmente) y un compuesto o mezcla de compuestos con funcionalidad de aminas. Ambos son chungos para la salud. Una vez que reaccionan y se curan, se forma un termoset, que es ni mas ni menos que una red de cadenas en las que todo esta entrecruzado a traves de enlaces quimicos que han surgido de la reaccion epoxy + amina. Basicamente es inocuo porque los grupos reactivos han reaccionado, y ademas porque el entrecruzamiento impide que las funcionalidades sin reaccionar, si quedaran, puedan migrar fuera.

Ahora, cuando alguien dice una tonteria como "la resina epoxy supertoxica" es que se deja llevar por los bulos que circulan por internet, sin base cientifica y basados en miedos por la ignorancia. Obviamente si te comes los componentes a cucharadas te dará algo, pero no creo que nadie sea tan tonto.


JOER!!!!! esto no venía en el quimicefa..... ;)
 
Aunque de quimica se mas bien poco o nada, tenia entendido que estos elementos bicomponentes que endurecen tras reaccionar (resinas, pinturas...etc) son estables y no desprenden moléculas toxicas una vez la reacción a concluido. Dentro de mi ignorancia, estoy de acuerdo en lo que creo que has explicado.

Pero el resultado no es Resina Epoxy, si no que la resina es uno de los componentes necesarios para crear el producto final, si no me estoy confundiendo. Y entiendo que la resina epoxy (sin reaccionar) es toxica (pido disculpas por usar el termino supertoxico). Aunque seguramente me equivoque ya que soy completamente ignorante en este tema.

Volviendo al hilo, entiendo que si se habla de crear una tabla ecológica, definicion que no se que amplitud puede tener en este caso, el uso de un componente toxico (aunque una vez que haya reaccionado ya no lo sea) no tiene cabida.

Te doy la razón en que por mi ignorancia en temas químicos, no me expresé con propiedad ni creo que pudiera.
Pero si se trata de crear una tabla ecológica, que yo interpreto que es no toxica o que no contamina, tampoco pueden ser toxico o contaminantes ninguno de sus elementos en sus fases previas.

De todos modos, tengo las de perder en este debate, ya que no puedo ni intentar seguir un debate con alguien experto en química.

Ahora intentaré ser mas feliz por que seguro que la mayoría de mis temores hacia los contaminantes ambientales o en los alimentos son fruto de mi propia ignorancia.
Lastima que mi ex pareja, menor de 40 años pero ya con una Incapacidad Laboral por intoxicación con pesticidas, no lo vea del mismo modo. De ahi mi intranquilidad hacia todo lo que sean quimicos.
 
Experto o no experto, y empezando porque este debate es un poco por echar el rato, como se han nombrado los vasos de plásticos, estamos todos de acuerdo en que uno de estos no te mata, jeje, pero contamina, ¿es o no es? Y además se quedan flotando en el mar nosecuantos años, que es contaminación igualmente. Mu ecológico no es.
La resina epoxi NO es ecológica, podemos decir sin equivocarnos, ¿no? Y es tóxica, SI. Y entiendo por tóxico que si se me derrama un vaso de agua no es tóxico, pero si se me derrama un bote de epoxi, ejem, ejem. Además de lo que contamine la industria que fabrica el producto. Sin remontarnos a cuando en el terciario la capa talcual se fusionó y las chimeneas de los fondos oceánicos reaccionaron con talcual y formaron tal, siendo tóxicas de la leche, pero 3 millones de años después se solidificó nosequé y de hay sacamos nosotros una inofensiva tal...o a que una bomba atómica no es mala porque como no la he tirado aún... (MN, que todo es coña, eh?) [saludo] . Y hombre, Eric, si por lo menos quitamos algo ya ganamos. Todo a la vez no puede ser ¿dónde se ha visto eso? [sherlock.gif]

Yo entiendo el post de Vicho como el whisky/cola light. Además de que tiene que estar malísimo (o te lo tomas o no, hombre, pero quedarse a medias...jeje), pues es verdad, el alcohol engorda, pero por los menos te quitas algo.
Ahora, donde se ponga un buen gintonic frequito con limón... [smilie=drink.gif]

Todo es por echar un rato y solo mi opinión, repito, y seguramente he metido más de una gamba. Por cierto, MN, muy interesante la explicación, en serio. Gracias.
 
Apoyo a Marco, es el grano de arena que uno puede aportar. la idea no era polemizar si no saber que otros sustitutos podemos utilizar en vez de los plasticos, resinas, gomas evas, fibras.etc.

listado mat ecologicos:

-Fibra lino
-Bamboo
-Corcho

y seria... [fcp]
 
Oye, MN, entonces toda esta publicidad que hay ahora en lso productos para bebes de que los que estan hechos con bisphenol-A y que son cancerigenos y la ostia y ahora nos venden los que llevan 0% de bisphenol-A es todo un cuento chino, son inocuos una vez curado el producto final, te pregunto esto porque veo que controlas del tema y aprovecho....

Gracias.

Salu2.
 
Sin entrar en polemicas, ya que del tema entiendo poco y seguro que MN lo aclara, pero el otro día vi un reportaje alemán sobre los efectos del bisphenol-A que se detecta en los rios sobre los caracoles de ria y acojona bastante las mutaciones.
Con lo que no me quede es si ese Bisfenol provenía de la descomposición de plásticos o de donde...
 
Volver
Arriba