Experimento productos limpieza en monofilm

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Hay quien lleva las velas a lavaderos a presión para coches, quedan bastante bien (sobre todo con el agua calentita).

Jamas se me habria ocurrido. Lo que no termino de entender es ¿quien quiere tener las velas tan limpias? Entiendo que algun pro para las regatas, pues vale. Lo de las manchas de algo que no sea sal (aceite, alquitran, etc,...), tambien. ¡¡¡Pero lo de los lavaderos de coches!!!(a no ser que seas pro), hay que tener mucha vocacion, me conformo con endulzarlas.
 
romeso dijo:
Jamas se me habria ocurrido. Lo que no termino de entender es ¿quien quiere tener las velas tan limpias? Entiendo que algun pro para las regatas, pues vale. Lo de las manchas de algo que no sea sal (aceite, alquitran, etc,...), tambien. ¡¡¡Pero lo de los lavaderos de coches!!!(a no ser que seas pro), hay que tener mucha vocacion, me conformo con endulzarlas.

Eso está muy bien, pero la gran mayoría de gente no navega en ningún club ni tiene un jardín para endulzar el material. Así que los lavaderos de coche se convierten en la única opción de endulzar el material.

De todos modos, tengo un conocido alemán que endulza su material (todo) en la bañera de casa y lo deja escurriendo en ella. Luego tiende las velas en el pasillo, colgadas de una cuerda que va de un extremo a otro o colgadas de las puertas.
 
neira dijo:
De todos modos, tengo un conocido alemán que endulza su material (todo) en la bañera de casa y lo deja escurriendo en ella. Luego tiende las velas en el pasillo, colgadas de una cuerda que va de un extremo a otro o colgadas de las puertas.

¿No tiene mujer verdad? [meparto]
 
El que puede endulzar tendrá velas mas cuidadas. Guardarlas aun secas, después de navegar en el mar o como a veces nos ocurre a los del interior; en pantanos con agua calcárea y o con tierra en suspensión, deteriora mucho el monofilm ya que el sedimento es como una micro lija, esta actúa desde que enrollas la vela.

Para eso sirve lo del lavadero de coches. Después la metes en tubo de PVC de diámetro suficiente en la baca del coche con un retenedor y esta seca cuando llegas a casa. He visto gente que tiene patio o jardin y en el, un bidón grande de metal o plástico, donde las dejan sumergidas endulzándolas por la mitad y después le dan la vuelta, así ahorran agua y las velas siempre estan sin sal.
 
Yo lo que hago para evitar que la salitre, la arena u otros "sedimentos" rayen el monofilm (o lo que sea) es enrollarlas con una tela muy fina o con el material que se usa para poner debajo de los suelos de tarima flotante, material muy similar al que traen de origen las velas, y puedo asegurar que mis velas tienen el monofilm en un estado excelente ya que se evita durante el transporte que el monofilm y sobre todo las fundas de los sables rayen los paños al moverse durante el transporte.
Algún amigo se ríe bastante [qmeparto] , pero reconoce que el sistema funciona.
Otros que se reían [qmeparto] , acabaron enrollando las velas con telas o material como el que se coloca debajo de los suelos de tarima...
 
Lo que realmente daña el monofilm son los rayos UVA ,todo lo demás ( arena etc...) le afecta de manera estética.
Cuanto más cuidado mejor , pero la vida útil de film depederá de las horas que haya estado expuesto al sol , ya sea navegando o montado en la playa.
 
Volver
Arriba