Excursión en Tarifa

eduardo

Totawind Master
Mensajes
695
Puntos
0
Ubicación
Alcalá de Henares
Martes 25 de agosto. Previsión de 13 14 nudos de poniente.
A las tres de la tarde hay unos 10 nudos muy constantes, insuficientes para mí para salir al planeo.

El año pasado en un día similar ya hice la excursión desde el club Mistral/ hotel Hurricane hasta valdevaqueros. Esta vez armado con el gps y con un teléfono móvil por si había algún inconveniente salgo con 111 litros de tabla y mi 7.0 de cambers muy embolsada, esperando que el viento suba un poquito. Los bordos de ceñida son con buen viento pero sin llegar a planear. El último es un poco mas largo para librar la zona kite. En algo menos de una hora llego a la zona del tangana donde el viento ya tiene esos 3 o 4 nudos que le faltaban.

ceida25-8-09b.jpg


Unos cuentos bordos ya sin parar de planear y vuelta para el lugar de origen.
Es una verdadera gozada navegar al gran largo de vuelta. La sensación es comparable a cuando bajas un puerto de montaña después de subirlo en bici, que hace que a la satisfacción del reto conseguido, se una el ir a toda velocidad sin apenas esfuerzo y solo con el ruido del viento y del deslizamiento.

La vuelta se hace muy muy corta, en mi caso algo menos de 15 minutos en seis bordos con dos trasluchadas en el lado playa y tres en el lado mar.

PICT0236.jpg


Como fin de fiesta un par de horitas mas navegando al traves en la zona del torredelapeña 1, y algún piquecillo sano con una Point-7 AC-1. Que bonitas son esas velas.

Saludos pantaneros
 
Bonita crónica Edu, y preciosa foto la que has sacado con la gopro desde el top. Por aquí navegando nada y ultimando esfuerzos previos a examenes. Dale cañita. Saludotes.
 
Yo hice algo parecido, aunque fui de dos largos, porque estaba asurado. El problema es que a la vuelta, a mitad de camino se quedó a cero total, y con 87 litros y cero de viento en el estrecho es casi imposible ir. Así que me senté encima de la tabla, esperando que las olas me llevasen al Torre de la Peña. Calculo que habría tardado una hora, por lo menos. Afortunadamente pasaban por allí unos pescadores que amablemente me rescataron. Me subí a la zodiac, y pude subirme en plan lancha start. Llegué como pude hasta cincuenta metros de la orilla, y el resto a nado.

En Tarifa, si no te alejas de la orilla no hay peligro, pero a una milla aproximadamente empiezan las corrientes. Si está bajando la marea, no hay demasiado problema, porque la corriente te lleva para el Mediterráneo, pero ojo si está subiendo, porque te manda para Cuba.
 
me cruce contigo eduardo!
yo sali desde el torre de la peña 1 a eso de las 4 y pico de la tarde, tu ya volvias yo iba, llevaba una north sail crossride 6.6 con una pegatina muy grande redonda roja de kukuxumuxu , me kede enfrente del club mistral un par de horitas y me volvi de 1 largo xD
 
AlvaroSv dijo:
me cruce contigo eduardo!
yo sali desde el torre de la peña 1 a eso de las 4 y pico de la tarde, tu ya volvias yo iba, llevaba una north sail crossride 6.6 con una pegatina muy grande redonda roja de kukuxumuxu , me kede enfrente del club mistral un par de horitas y me volvi de 1 largo xD

Supongo que te refieres a esta:

PICT0809.jpg


Yo he estado la semana pasada en el Hurricane, y del club mistral que salia navegando es del que esta junto a el, a 200 metros hacia Tarifa desde el chozo. No ha estado mal la semanita la verdad.

Saludos a todos y que envidia de la Corconte Challengue
 
Qué chiquitillo pareces ahí, Álvaro. [risas] y tus deudas, las habrás saldado, ¿no? [golpea]

Muy currados el blog, y la página de vientomadrid, Eduardo.

No las conocía. Enhorabuena!!
 
si soy yo! [platano2]
esta semana tambien e estado usando una Neilpryde Zone roja 5.2...con la misma tabla, no tendras alguna toma de esas no?? xD
por cierto como va la camara esa? estoy pensando en pedirla por reyes...es la go pro?
 
Gracias chicos, me alegro que os guste.

La camara Alvaro es la GoPro wide. Es un juguete más, del que supongo que sabras que la van a sacar en breve con mas calidad de imagen. Una de las pegas que tiene es que cuando te caes, quedan gotas en la carcasa, que hacen que salgan las fotos borrosas, y si es en el mar al secarse, la sal hace que tampoco se vea bien. Yo la uso solo algunos dias.

Por lo que veo hemos estado navegando toda la semana muy cerca. Yo salia todos los dias de dos y media a tres, hasta las seis de la tarde, que iba a por la family. Luego bajaba a la playa a hacer castillitos de arena y a darme algun baño hasta tarde y algun dia te vi apurar bastante el baño, como el viernes que habia un levante F5 de los mas constantes que recuerdo.

No sales en ninguna otra foto. Los videos que tengo todavia no los he mirado.

Nos vemos
 
yo entraba todos los dias el primero en el TDP 1 el jueves entre a las 11.30 am me sali a las 4 para comer y a las 5 me meti otra ves en el agua hasta las 22pm casi xD... constante hasta la orilla del tdp 1 con 5,2 cargadito...pff de los mejores dias q recuerdo...menos mal q aproveche porq el sabado y el domingo....de los peores dias q recuerdo.

a pos si va a salir con mejor calidad de imagen me espero...y siviendo los videos me ves por ai ya me dices algo! q los videos desde el agua molan un monton xD

saludos!
 
DaniTarifa dijo:
Qué chiquitillo pareces ahí, Álvaro. [risas] y tus deudas, las habrás saldado, ¿no? [golpea]

Muy currados el blog, y la página de vientomadrid, Eduardo.

No las conocía. Enhorabuena!!

Tu crees? [sorprendido] [sorprendido] [sorprendido]
 
Nunca he probado una, pero conozco a gente que las tiene, y están contentos con ellas. Claro que aún no he hablado con nadie que me diga que su tabla o su vela van mal.

Creo que están mejor construídas que las de serie. Y si tienes algún problema, Sergio seguro que te atiende bien.

El único problema que le veo es la venta, porque se devalúan mucho.

Además, nuevas son algo más caras.
 
Aquí va la segunda parte de mi relato:

Sabado 29-agosto salida por las rocas

Windguru daba:

tiempo.jpg


El día prometía. En la zona del torredelapeña1 siempre me cuesta calcular el viento cuando es levante, ya que suele estar un poco desventada la orilla. Tres de la tarde y todavía nadie en el agua. En el club mistral le comentan a un chico que estaba alquilando material de iniciación: “Ten cuidado que en la orilla hay F5 pero dentro hay F7”.

A unos 500 metros de la orilla se veía la borregada, por lo que después de darle vueltas cojo mi tabla pequeña (90 litros) y vela de 4.7. Me cuesta pasar los primeros metros por que el viento esta realmente flojo, pero después de varios baños consigo llegar a la zona del ventarrón.

Estaría como una hora disfrutando de un viento bastante constante de F6 con el chopi correspondiente, pero trasluchando siempre lejos de la orilla, por que allí estaba la franja desventada.

Cuando decido acercarme a la orilla me doy cuenta que la franja desventada esta el viento demasiado racheado y además cuando caía no pasaría de fuerza 1 o 2, por lo que me cuesta un buen rato acercarme a ella. Cuando consigo llegar a las bollas amarillas he perdido terreno y estoy a unos 100 metros del lugar de origen.

Confiado en que hace muchos años que no hacia una ceñida empujando la tabla por la orilla con el agua por los tobillos, y olvidando que llevo una tabla, con la que si no hay viento es un submarino, decido volver a meterme para ganar el terreno perdido para volver “dignamente” al lugar de salida.

Esta vez me cuesta mas llegar a la zona de los borregos, ya que las caídas por falta de viento se suceden. Al llegar allí el viento parece haber caído algo, debía estar en F5 con rachas de 6, por lo que para mi ceñir no era tarea sencilla, bastante tenia con no perder el planeo.

Buscando ganar el barlovento perdido y encontrar el viento que me faltaba me aleje mas de lo que se debe con una tabla tan pequeña y con un viento que claramente iba a menos.

Viendo la situación decido que lo mejor es volver a la costa como sea y si hay que andar pues se anda.

Llego con relativa facilidad a la zona desventada, que en ese momento seria de casi un kilómetro, y desde allí con un viento inexistente, a nadar y cuando entraba la racha a hacer el water para caer un segundo después por la bajada de la misma.

Después de casi una hora nadando y practicando mas el waterstart que en toda una semana navegando una racha salvadora me permite subirme en la tabla e ir planeando hasta la orilla, pero entra tan de tierra, que el rumbo que llevo me manda a unos 600 metros de mi lugar de origen.
Cuando por fin llego cerca de la orilla veo que el paisaje, lejos de ser una playa paradisíaca es mas bien un paisaje lunar. Estaba lleno de unos pedrolos de medio metro de diámetro algunos sobresaliendo del agua y como pude comprobar en cuanto apoye el primer pie, otros muchos cubrían el fondo, y entre ellos rompía la olilla que generaba el levante. Por suerte eran muy redondeados, y sin mejillones ni erizos.

En posición de beachstart, esquivando las piedras consigo llegar a la orilla, para allí desmontar la vela y cargar todo hasta la playa que hay a sotavento del chozo, y desde allí ir andando empujando el material empaquetado por el agua hasta el guardatablas.
Cuando estaba desmontando el material en la playa lunar hubo algún windsurfista más que, supongo que por solidaridad conmigo salio por allí, pero además sin escarpines, lo cual debió hacer su salida bastante mas “divertida”.

Después de tres horas entre navegación, natación, hacer de sherpa y aquaerobic me quedo con un mal rollo en el cuerpo, no por haberlo pasado mal, ya que en ningún caso vi peligro, sino por saber que había sobrepasado la raya de lo aconsejable alejándome demasiado de la costa en un día en que las condiciones no lo permitían buscando ganar esos metros y con un material que te aconseja exactamente lo contrario.

Lección aprendida, y a pesar de ser el último día de vacaciones me quedo con los buenos ratos pasados:

planeada.jpg


pato.jpg


las cenas en el chozo:

chozo.jpg


las puestas de sol en la playa casí vacia:

puestadesol.jpg


A la mañana siguiente de vuelta pa los madriles, el mar tiene el mismo aspecto que el día anterior (los borregos están lejos de la costa). 9 de la mañana y al pasar por valdevaqueros una borregada cubre toooda la bahía y solo dos madrugadores disfrutando sobre el chopi. Supongo que también a ellos se les acababan las vacaciones y estaban apurando antes de recoger y me queda la duda de si el día anterior, no habría merecido la pena cargar el coche, y haber ido al tangana, y de si con levante no es mejor sitio navegar allí. Desde luego más seguro sin duda que lo es.

Ahí queda el tocho.

Saludos.
 
Qué buena crónica Eduardo. Me alegro hayas disfrutado.

La verdad leyendo tu experiencia, pese a no pasar un mal trago, yo creo que estas cosillas son producidas por algo ya conocido en la mar por los más antiguos marinos:

"El canto de las Sirenas"

A mi me ha ocurrido ya varias veces navegando que pese a que pueda existir un peligro o cierto riesgo, por irse más lejos o meterse en montañotes o faltas de viento etc... a veces aparece "El canto de las sirenas" que te hace seguir un poquito, un poquito más de lo recomendado...


Cuidado con el canto de de las Sirenas, no lo escuchéis!!! (¿o si?) [loco]
 
Si el levante está anortado (algo bastante frecuente), también suele estar desventada la orilla en Valdevaqueros. Quizás algo menos que en el TP, pero no creas que hay mucha diferencia.

En el TP suele estar para medio metro menos de vela que en Valdevaqueros, y normalmente hay menos mar de fondo.
 
hola eduardo! excelente crónica! para mí ésa es una travesía impresionante! no me atrevería a hacerla. te felicito. yo fui 4 veranos a Tarifa y nunca intenté navegar en Torre de la Peña aunque fue y lo estudié un poco -no podría asegurarme una vuelta al punto exacto de donde salir navegando, o sea, el camping, con 90L, sin caminar por rocas-, siempre lo hice en Tangana ... caminando como peregrino en varias ocasiones. un saludo! y coincido con Jot en ese canto ...
 
Este año el levante estaba raro entraba mejor por las mañanas según Sergio de ST había mucha carga del térmico que hacía que el levante fuera racheado y raro. Hubo días que en Pta Paloma no entraba y si en Dos Mares también podía ser por como decíais fuera anortado. Los días de Bolonia el viento llegaba hasta la orilla aunque fuera si era racheado.
Por las tardes el viento caía en cuestión de minutos siendo habitual los nazarenos (dicese de la caminata con el material por la playa, más de uno iba por el arcén de la carretera con el material en la chepa y sobre todo los de las compresas voladoras flotando por el mar intentando llegar a la Duna.
 
Quiquez dijo:
Este año el levante estaba raro entraba mejor por las mañanas según Sergio de ST había mucha carga del térmico que hacía que el levante fuera racheado y raro. Hubo días que en Pta Paloma no entraba y si en

Completamente de acuerdo con sergio, el viernes pasado me meti al agua a las 11 y hasta casi la 1 estuvo PERFECTO, viento para mi 5,2 fuerte completamente constante hasta la orilla del TDP 1, olitas de medio metrillo perfectamente surfeables en la playa del TDP1, se nota cuando el levante es un poco asurado lo bien q entra en el TDP xD
por lo general yo e navegado mejor por las mañanas. excepto un par de dias q me e salido del agua a las 10 de la noxe [aiba]

Ala eduardo! entonces tu eras el de la vela negra!, esk en el TDP habia unos gallegos q tambien tenian una igualita a la tuya pero imagino q mas grande, porq iban siempre con velotes xD
Decirte Eduardo que yo estuve el domingo en bolonia....y estaban con 3.7-4,5 hasta la orilla, yo fui con unos amigos de malaga, pero me tuve q volver al TDP porq unos dias antes habia roto mi botavara y me habian dejado una demasiado grande para mi 4.4.
monte 5.2 en el TDP porq habia muchos agujeros
 
AlvaroSv dijo:
Ala eduardo! entonces tu eras el de la vela negra!, esk en el TDP habia unos gallegos q tambien tenian una igualita a la tuya pero imagino q mas grande, porq iban siempre con velotes xD

Los gallegos llevaban velas point-7, la mia de 5.8 es la que ves en mi avatar y en las fotos de atras y es una Hot sails superfreak de dacron y salia todos los dias del club mistral-Hurricane de 2:30 a 6 de la tarde, el resto del dia me dedicaba a atender a la familia, mientras otros os hinchabais a planear algun dia hasta que os apagaban la luz.

Por cierto muy bueno lo del canto de la sirena Jot. [big-laugh]
 
Volver
Arriba