¿Es necesario endulzar?

Karlostorrado dijo:
Si nunca viste una vela con moho es que viste pocas velas...
No es cuestión de numero, es cuestión del ambiente, en las zonas más cálidas, pseudodeserticas es poco probable que las velas cojan humedad, eso o que quizas si les das mucho uso no llegan a crecer los "champiñones" el caso es que yo por aquí tampoco he visto velas con moho [sherlock.gif] [sherlock.gif] [porreta] [porreta]
 
Entonces en las zonas mas cálidas se pueden guardar las velas mojadas con agua dulce sin secar?. No lo sabía ,yo pensé que le salía moho igual, ya que las condiciones húmedas y cálidas favorecen el crecimiento del moho. [saludo] [saludo]
 
Karlostorrado dijo:
Entonces en las zonas mas cálidas se pueden guardar las velas mojadas con agua dulce sin secar?. No lo sabía ,yo pensé que le salía moho igual, ya que las condiciones húmedas y cálidas favorecen el crecimiento del moho. [saludo] [saludo]

Yo cuando el parte no es bueno y se que no voy a navegar en dias, las enjuago enrroladas, para que los vecinos no se mosqueen, vivo en una urbanizacion. Y las dejo en vertical sin funda, en poco tiempo se secan, aquí en el mediterráneo nunca he visto moho en una vela, yo si que creo que es bueno para las velas.
 
Aqui hay mucha humedad, no hace falta que llueva para ello, y cuando lo hace, lo hace en abundancia tanto en cantidad de agua como de dias, y el material es casi imposible que de secado si sales algo a menudo, por que aunque lo pongas al sol, apenas da calor ni si quiera a mediodia, salvo algun dia puntual.

En otras zonas mas al sur sera diferente, pero aqui es asi pinte como se pinte y si va endulzada aunque sea de la lluvia y se guarda sale moho, la cantidad va a variar de la cantidad de agua que llevaba la vela y el tiempo que tardes en usarla, pero creeeme no hace falta mucho para que salga, y si la vela va ensalitrada no sale.

Yo tengo las velas colgadas como si fueran chorizos, pegadas a la puerta y con varias ventanas en el garaje, las cuelgo normalmente sin funda enganchadas del ollao, y de vez en cuando con las fundas, al menos las de olas.Justo debajo tengo una caja con un ventilador para mover aire al menos en la zona del gratil , para ayudarlas a secar, pero aun asi en invierno siempre estan humedas salvo que pase mucho tiempo sin salir, y como por suerte rara es la semana que no se puede salir un par de dias, nunca acaban de secar del todo. si vienen un par de dias de nordeste y algo de sol, las que mas humedas estan las monto en el jardin y cuando estan secas las vuelvo a colgar, pero no siempre se tiene tiempo para ello y tampoco hay tantos dias que aun asi de tiempo a secarlas.
 
Yo creo que si tenemos donde secarlas , el endulzado siempre es bueno ; pero prefiero guardarlas con sal secas que humedas endulzadasy vivo en el Sur que hay menos humedad (con levante en Algeciras tela) que en mi querida Galicia , las botavaras , bases , alargos , arnes y neoprenos a diario [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Tibetano dijo:
Yo creo que si tenemos donde secarlas , el endulzado siempre es bueno ; pero prefiero guardarlas con sal secas que humedas endulzadasy vivo en el Sur que hay menos humedad (con levante en Algeciras tela) que en mi querida Galicia , las botavaras , bases , alargos , arnes y neoprenos a diario [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]

este es el resumen perfecto, paisano.
 
El moho del que hablamos son microorganismos vivos, principalmente hongos. Se eliminan fácilmente con un cepillo mojado en amoniaco disuelto en agua (también sirve lejía y no daña a las velas, pero mejor amoniaco). Luego secar y cepillar. Se quedan nuevas.
 
Ayer le pregunté al colega con el suelo ir a navegar y dice que en la vida ha endulzado nada y aun tiene velas de más de 1o años perfectas, él comenta que se van a estropear antes por el uso que por la sal, vamos que por el hecho de endulzarlas no le van a durar más que antes las estropea el uso.
 
JuanP dijo:
endulzandolas el monofilm dura mucho mas tiempo transparente y brillante,. haz la prueba con dos velas nuevas, haciéndolo en una si y en otra no, te sorprenderá el resultado, como a mi en su día

Totalmente de acuerdo.

Yo creo que lo ideal es endulzar siempre todo el material: tabla, vela, mastil, botavara, alargador, cabos, neopreno, aleta, etc.
y luego secar. No guardar nada húmedo. eso es lo que procuro hacer siempre. Aunque es engorroso y laborioso.
La humedad favorece el crecimiento de hongos y bacterias que deterioran el material(humedad dulce). La humedad salada muchos de vosotros decís que no afecta o afecta menos el tema de hongos. Pero el agua salada corroe mucho mucho.
El agua salada es corrosiva y deteriora más los materiales que el agua dulce.
Evidencias: los footstraps de la tabla, neopreno, cintas del arnés, cabos, etc. si no los endulzas con el tiempo de desintegran literalmente. Evidentemente si cambiamos en 2-3 años en el material eso no se nota casi nada. El monofilm de las velas se ponen opacos , si endulzas y secas la vela dura 20 años y el monofilm estará traslucido y flexible como el primer día.
Alguno comenta que Ezzy recomienda no endulzar, bueno creo que él vende velas.
Solo digo lo que pienso basado en mi experiencia. Puedo estar equivocado. Solo es mi opinión.
 
Y si durante el verano estamos usando el material practicamente cada día y solo lo endulzamos al final del verano (tras 1 mes de estar usandolo), se dañaria el monofilm?
 
Yo pienso que mejor endulzar y secar a la sombra .
La tabla no es necesario solo los frustraps la tabla no es necesario.
El traje si es necesario endulzar lo y secar a la sombra girado.
No lo colgeis con percha por los hombros si no doblado por la cintura esto ultimo es muy importante para que con el tiempo no ceda por los hombros.
Sin mas buen viento y ola [sherlock.gif]
 
Nadie tiene en cuenta que el agua lleva cloro y cal,en mi zona es mas dañino que la propia sal.
Los que navegamos de vez en cuando en pantanos de agua con mucha cal sabemos lo opacas que se vuelven las velas , yo luego las enjuago con agua salada para hacerlas mas transparentes jejeje
 
Volver
Arriba