¿Es el windsurf un deporte caro?

Pues yo considero que no es caro ... lo que me cuesta el material por lo que me aporta, para mi es barato, y cualquier deporte que practiques, si te aporta un beneficio superior al coste para practicar ese deporte, entonces no es caro.

El término "caro" es un término relativo, para alguien puede ser caro y para alguien barato. Por ejemplo, para mí una tabla que cueste 1000€ es barata, en cambio para mi mujer es carísima, una locura [goofy].

Hay que diferenciar entre deporte caro y productos caros. El Windsurf no es caro, pero si que hay productos caros (de precio elevado), pero eso no significa que el deporte sea caro. Otra cosa es que se quiera tener el material más caro (que no significa que sea el mejor!), y el material más novedoso. Pero aún así seguirá siendo barato para unos y caro para otros.

Todo es relativo.
 
jaume dijo:
Pues yo considero que no es caro ... lo que me cuesta el material por lo que me aporta, para mi es barato, y cualquier deporte que practiques, si te aporta un beneficio superior al coste para practicar ese deporte, entonces no es caro.

El término "caro" es un término relativo, para alguien puede ser caro y para alguien barato..

+1
 
Todo depende de con que lo compares.

En general, y obviando deportes que practiques alquilando material,

- deportes de motor, los mas caros (recambios, circuitos, gasolina... por ejemplo, karting - lo mas simple - te sale por 30€ ticket de pista, mas gasolina que chupan bien, mas ruedas a unos 40€ cada una, carreras minimo 100€ de inscripcion, y remolque, y reparaciones...)
- deportes que requieran pagar por instalaciones, muy caros: buceo (20-40€ por inmersion), ski (20-50€ forfait), paracaidismo (15€ por salto), golf (no se cuanto al dia, pero unos 50€ minimo 18 hoyos)
- deportes de aire libre con equipamiento, carillos: ciclismo (bici desde 300€), windsurf (tabla+velas desde 600€), escalada (cuerdas+arnes+demases, 300€)
- deportes que requieran alquilar instalaciones, caros: tenis, squash, padel... unos 5€ por hora
- deportes mas genericos: en plan pachanga, baratos, desde 0€, en plan serio... zapatillas de correr 100€ y se cambian a menudo, botas de baloncesto lo mismo, licencias, alquiler de pistas...
- lo mas barato con diferencia para el acondicionamiento que proporciona, natacion. En piscinas municipales, pases diarios a 2€, bonos trimestrales por 40€. Bueno, y ciclismo de carretera, hay bicis usadas por 200€ que dan para muchos km.

yo tampoco lo veo tan caro. Mirando en material usado, te gastas 1000€ y tienes equipo de windsurf para rato, el aire es gratis. Si navegas 30 dias al año, 3 horas cada dia, son 90 horas, pongamos 100 horas. Las mismas horas de tenis serian unos 500 euros.

El unico problema que le veo al wind es: no sopla siempre, debes vivir cerca del mar, el gasto de entrada es alto (500€ minimo), requiere material de progresion. Lo bueno es que la reventa funciona muy bien, te compras un equipillo basico para empezar por 500, lo vendes por 350 al año facilmente, y asi en adelante.
 
jaume dijo:
Pues yo considero que no es caro ... lo que me cuesta el material por lo que me aporta, para mi es barato, y cualquier deporte que practiques, si te aporta un beneficio superior al coste para practicar ese deporte, entonces no es caro.

El término "caro" es un término relativo, para alguien puede ser caro y para alguien barato. Por ejemplo, para mí una tabla que cueste 1000€ es barata, en cambio para mi mujer es carísima, una locura [goofy].

Hay que diferenciar entre deporte caro y productos caros. El Windsurf no es caro, pero si que hay productos caros (de precio elevado), pero eso no significa que el deporte sea caro. Otra cosa es que se quiera tener el material más caro (que no significa que sea el mejor!), y el material más novedoso. Pero aún así seguirá siendo barato para unos y caro para otros.

Todo es relativo.
Relativismo puro y duro, gran clase de filosofia jaume!
 
Hola, este debate me parece muy cachondo, creo que muchos evitan hablar de cifras y yo voy a entrar a saco con el catalogo y la calculadora. [sing]

Primero decir que este deporte en Brasil no resultaría caro, porque allí con una tabla de 85L, dos velas pequeñas dos mástiles una botavara y un alargador navegas todo el año, esto sale “nuevo” por 3335euros sin contar con bases, cabos, bañadores, licras, fundas, y otros detalles insignificantes.

En un lugar de vientos tan variables como Palma de Mallorca, si solo tienes ese material te comes los mocos y aprendes a hacer esculturas con ellos (sentado en el murete), así que necesitas mas material, yo haciendo lo que la mayoría rebusco en las ofertas para poder tener de lo más pequeño a lo más grande y poder navegar al máximo y aun así muchos días no hay viento ni para la Formula, (el “Buque Bus”, como dicen muchos)

Si lo comprase todo nuevo:
6 velas de 4.2 a 11m: 3.602euros
4 tablas de 85L a formula, 6.050euros
4 mast. 4.0, 4.3, 4.6, 5.3, 1.770euros
4 botavaras 2 de olas de Alu y 2 de carbono, Slalom y Formula, 1.700euros
Arnes de olas, arnes de culo, trajes y alargadores: 615euros
sin contar las chorradas de antes, el total asciende a 13.737euros , 2.280.000pts,

Y es material normalito de precio, Porque una aleta de formula buena vale entre 600 y 1500euros, “solo la aleta”, si nos ponemos pijos los 13mil euros no bastan ni para empezar. A alguno ya se le han puesto los pelos de punta, seamos serios digamos realmente lo que cuesta, no lo que a mí me cuesta haciendo las mil maravillas. Evidentemente todo mi material es de 2mano o de ocasión, pero eso antes fue nuevo. [ojos2]

¿En serio alguien cree que con 600 euros ya lo tiene?, lo mas cachondo es lo poco que te dura el material, las velas en 2 años empiezan a estar quemadas, las tablas se convierten en chicle, las aletas se parten, como te dejes el palo 100% carbono al sol se autodestruye y 700euros a la basura. [muro]

No estoy diciendo que el windsurf sea caro, es evidente que no lo es cuando lo comparamos con cualquier barco de vela ligera, pero tampoco me saqueis esas cifras de Trocatlón, ¿estais haciendo un ejercicio de Autohipnosis?, ¿quereis ocultárselo a vuestra mujer? [sorprendido] . Desde luego demostramos que mucho nos tiene que gustar por la pasta gansa que nos gastamos. [bonk]
 
nmo dijo:
Hola, este debate me parece muy cachondo, creo que muchos evitan hablar de cifras y yo voy a entrar a saco con el catalogo y la calculadora. [sing]

Primero decir que este deporte en Brasil no resultaría caro, porque allí con una tabla de 85L, dos velas pequeñas dos mástiles una botavara y un alargador navegas todo el año, esto sale “nuevo” por 3335euros sin contar con bases, cabos, bañadores, licras, fundas, y otros detalles insignificantes.

En un lugar de vientos tan variables como Palma de Mallorca, si solo tienes ese material te comes los mocos y aprendes a hacer esculturas con ellos (sentado en el murete), así que necesitas mas material, yo haciendo lo que la mayoría rebusco en las ofertas para poder tener de lo más pequeño a lo más grande y poder navegar al máximo y aun así muchos días no hay viento ni para la Formula, (el “Buque Bus”, como dicen muchos)

Si lo comprase todo nuevo:
6 velas de 4.2 a 11m: 3.602euros
4 tablas de 85L a formula, 6.050euros
4 mast. 4.0, 4.3, 4.6, 5.3, 1.770euros
4 botavaras 2 de olas de Alu y 2 de carbono, Slalom y Formula, 1.700euros
Arnes de olas, arnes de culo, trajes y alargadores: 615euros
sin contar las chorradas de antes, el total asciende a 13.737euros , 2.280.000pts,

Y es material normalito de precio, Porque una aleta de formula buena vale entre 600 y 1500euros, “solo la aleta”, si nos ponemos pijos los 13mil euros no bastan ni para empezar. A alguno ya se le han puesto los pelos de punta, seamos serios digamos realmente lo que cuesta, no lo que a mí me cuesta haciendo las mil maravillas. Evidentemente todo mi material es de 2mano o de ocasión, pero eso antes fue nuevo. [ojos2]

¿En serio alguien cree que con 600 euros ya lo tiene?, lo mas cachondo es lo poco que te dura el material, las velas en 2 años empiezan a estar quemadas, las tablas se convierten en chicle, las aletas se parten, como te dejes el palo 100% carbono al sol se autodestruye y 700euros a la basura. [muro]

No estoy diciendo que el windsurf sea caro, es evidente que no lo es cuando lo comparamos con cualquier barco de vela ligera, pero tampoco me saqueis esas cifras de Trocatlón, ¿estais haciendo un ejercicio de Autohipnosis?, ¿quereis ocultárselo a vuestra mujer? [sorprendido] . Desde luego demostramos que mucho nos tiene que gustar por la pasta gansa que nos gastamos. [bonk]
Totalmente de acuerdo con tus cálculos, salvo en la vela ligera. El año pasado vendí mi material de fórmula y me compré un catamarán completo por 3600 euros ( de segunda o tercera mano). Lo importante es que dicho catamarán durará los años que yo quiera cuidandolo un poco( ponerle funda, invernando los meses que no salga etc) mucho más que cualquier tabla y vela que poseo. En definitiva es más caro, pero mucho más duradero sin contar que no pasará de moda tan rápido, ya que si te fijas hay muchos catamaranes en mallorca navegando con más de 20 años y el mio solo tiene 12.
Mira esta foto y verás que con 12 años no esta nada mal:

[saludo]
catamaran.jpg


Y lo mejor de todo es que con un solo juego de velas tienes para todas las condiciones ( o al menos no te dan la opción de poder canbiar, eso sí si sopla wind sin pensarselo...)
 
Una tabla cuidándola igual que al catamarán te durará lo mismo. Eso sí, pasará de "moda".

Como ya han venido a decir algunos, el windsurf, como cualquier otro deporte, es lo caro que lo quieras hacer:

Si quieres tener material para salir todos los dias y además el mejor, pues te va a salir muy caro.
Pero es que el que juega a fútbol, si además juega a futbol-sala, fútbol-playa, fútbol 7. Para cada uno tendrá que poner dinero para alquilar la pista, unas zapatillas, balón, etc,etc. Si calcularamos cuanto se gasta uno, cada 2 años jugando todo los dias, a lo mejor nos llevábamos una sorpresa. Claro está, puedes jugar en el campo, descalzo y con un balón de carton, a un coste de 0 euros. Pero es que también puedes hacer wind con material regalado (no sería la primera vez que veo que alguien regala una tabla, o la tira a la basura) a un coste 0.

Este ej del fútbol, se puede aplicar a los demás deportes. EL windsurf es caro, pero porque la inversión total la haces a la vez, no día a dia como en el resto de deportes.

De todas formas, caro y barato siempre será muy relativo. Un conocido pagó el otro día por un violín usado (por los visto en ese mundillo, cuanto más usado, mejor suena=más caro) 6000 € lo que a mí me pareció una barbaridad, pero claro; a él le parece una barbaridad, que yo pague 230 € por un palo (mástil).
 
yo me compre todo ahora nuevo de segundamano, me compre 3 velas 1 tabla 1 mastil 1 traje largo (este fue nuevo) y el arnes (nuevo tb). desde mayo mas o menos y como mucho me habre gastao 1500e. bueno aun falta por pagar pero bueno...
y con esto tengo ya pa 2 o 3 anios, espero. kizas me pille aun una tabla moderna con menos litros pero eso ya seria pal anio que viene.

y el material va del 10, si lo comparo con el que me regalo el vecino.

yo no lo veo caro, en la play algunos se gastan eso y mas, juego nuevo que sale juego que se pillan y 60€ pal carajo tienen 20 juegos son 1200e que en 2 o 3 anios un viciao se lo gasta pero segurismo. vamos y si contamos la tele ni te cuento ya ... xq si hay play una tele buena es imprecindible !!! y eso ya son minimo 600€.

esta claro si vas a por cosas nuevas te dejas un dineral, pero por que tiene que ser nuevo? vas ir mejor con algo nuevo que con algo usado de 1 o 2 anios..? yo que se si se puede se puede y si no pos de segunda que va igual de bien. que te va durar 1 anios menos, pues y que te has ahorrao seguro el 40% o mas de lo que cuesta nuevo...
aparte duele mucho mas romper algo nuevo caro que algo bien de precio usado...
 
Hola Calafons, A mi también me gustan los catas, solo decir que no podemos mezclar precios de material nuevo y de 2ª mano, echando mano de las revistas veo que un catamarán Hobie Cat Pearl, similar al tuyo pero nuevo, vale 15.177euros, lo digo porque estamos mezclando habas con lenguados, evidentemente yo no he pagado eso por mi material, lo he comprado de ocasión o 2º mano y me ha salido mucho mas barato.

Alguien dice por ahí que el material de windsurf si lo cuidas bien también te dura como un barco, claro que hay que cuidarlo, pero sufre mucho mas, el sol quema el monofilm y lo cristaliza, el uso hace que la tabla se vaya reblandeciendo y si es de madera se agrieta. a mi las aletas de slalom al cabo de 1,5 años se me empiezan a romper, seguro que a los que hacen Feestyle las tablas les deben durar muy poco.
 
nmo dijo:
Hola Calafons, A mi también me gustan los catas, solo decir que no podemos mezclar precios de material nuevo y de 2ª mano, echando mano de las revistas veo que un catamarán Hobie Cat Pearl, similar al tuyo pero nuevo, vale 15.177euros, lo digo porque estamos mezclando habas con lenguados, evidentemente yo no he pagado eso por mi material, lo he comprado de ocasión o 2º mano y me ha salido mucho mas barato.

Alguien dice por ahí que el material de windsurf si lo cuidas bien también te dura como un barco, claro que hay que cuidarlo, pero sufre mucho mas, el sol quema el monofilm y cristaliza, el uso hace q
Tienes toda la razón, cuando me dijeron el precio de mi cata ( dart 15) casí me da el telele. Solo queria hacer ver que duran más que los wind ( sobre todo las velas) y que tardan mucho en pasar de moda, gracias creo al precio exagerado de uno nuevo.
¿ Por cierto por donde navagas? Por la foto pequeña parece que eres del puerto de Pollensa [saludo]
 
Esa foto esta hecha en Pollensa, Pero soy de Palma, estoy en un Local de Ca'n Pastilla.

Por cierto navego mucho con barcos de Radio Control, que para lo que es tampoco es tan barato como parece, un barco de 1 metro de segunda mano 600 euros, uno nuevo 1.500, un pata negra 3.000 o 4.000 euros, yo como me los fabrico me gasto muy poco, en mi Web podeis verlos y otros experimentos que hago.

http://velarcbalear.es/NemoWeb/
 
Mi presupuesto de vuelta al winfirsun:
Aparejo completo con vela de 7,5 de 2ª mano........................ 250€
Tabla ultracat.................................................................. regalada (estaba en el garaje de un vecino muerta de risa)
Aparejo completo con vela de 6 m....................................... regalado (un amigo los tenía en el trastero abandonados)
Neopreno corto del decartón............................................... 28 €
Ya tenia arnés, traje largo etc...
Ahora estoy buscando una tabla de unos 135 l baratita

Viva el windurf de reciclaje
 
pues yo me pretendo gastar por una tabla y una vella de 130L i 6,0 unos 700e
 
Yo con las tonterias me he dejado bastante más de medio quilo en material.. [aiba] y bueno, si es para hechar el rato no veo que haya que buscar nada especialmente caro, otra cosa es que te metas en tema de regatas..
 
Síiiiii!!!! y mucho además.
Yo no trabajo, estudio, y cuando me compré mi primer equipo, que me salió por unos 1200 euros, me pasé ahorrando muuucho tiempo. Y luego que si quieres cambiar de tabla porque ya esa es demasiado grande, que si un poco más de vela, que si se te rompe algo, parecen chorradas, pero todos los años tengo que comprar algo nuevo. Hace una semana a mi hermano se le rompió el mástil, aletas, sables, etc etc... por suerte, me aprovecho de que a mi hermano le gusta tb el windsurf, y él se encarga de comprar casi todo el material, que sino, yo no sé si podría sostenerlo... [platano2]
 
nmo dijo:
Esa foto esta hecha en Pollensa, Pero soy de Palma, estoy en un Local de Ca'n Pastilla.

Por cierto navego mucho con barcos de Radio Control, que para lo que es tampoco es tan barato como parece, un barco de 1 metro de segunda mano 600 euros, uno nuevo 1.500, un pata negra 3.000 o 4.000 euros, yo como me los fabrico me gasto muy poco, en mi Web podeis verlos y otros experimentos que hago.

http://velarcbalear.es/NemoWeb/

¿Has fabricado todos esos artefactos que salen en tu web? Muy interesante.
 
yo creo que no tenemos que medir el windsurf por lo que cuesta, sino por lo que lo disfrutamos...Tu puedes pensar: 1200€ por una tabla? Vaya burrada, pero despues piensas en lo que te hará disfrutar la tabla, y creo que la diversión amortiza el dinero gastado...
 
Volver
Arriba