Duda de novato sobre mastiles y su longitud

paipum

Usuario
Mensajes
16
Puntos
0
Buenas,

Tengo que cambiar de vela porque la Arrow que tengo ya no aguanta un día sin que se raje. Estoy mirando velas y me sorprende que hay velas que son de 462 y te recomiendan un mástil de 430 y un extensión de 32 cm. En mis tiempos lo normal seria un palo de 460 y una extensión de 2 o 4 cm.

La duda que tengo es esa, ¿como es que te recomienden un palo menor y tanta extensión?


Saludos.
 
Una vela de 462 con mastil de 460 en algunos casos es "complicado" porque muchos alargadores tienen un minimo de 5 cm. incluso mas.

Las velas "piden" un mastil con una rigidez concreta, quedan mejor montadas con un mastil con una determinada rigidez, y la mayoria de fabricantes fabrican los mastiles con una rigidez IMCS determinada segun la longitud (...400 IMCS 19, 430 IMCS 21, 460 25 IMCS...)

Si ya tienes un mastil de 460 prueba con él y ya notarás si va bien con solo montar la vela, si es demasiado rigido la vela quedará algo rara, más tensa de lo normal, en el agua tambien lo notaras algo (o mucho), aunque para notarlo bien lo suyo es comparar montando con el mastil que pide 430. Ten en cuenta que todos los datos que dan los fabricantes no son exactos, ni en la rigidez del mastil, ni en la rigidez que pide la vela...
 
Gracias por la respuesta.

En este caso me equivoque el fabricante pide 464 y una extension de 34 cm que para mi pensar es demasiado. Así que cuando compre la vela probare con mi mástil de 460 que si tiene el mismo imcs que necesita la vela.

Saludos!
 
Por que demasiado? Los alargadores vienen preparados para aguantar eso. Yo monto celas con 36 y 38 cm y nunca tuve una sola rotura de alargador. Yo te recomiendo que uses el tamaño de mástil que da el fabricante


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
paipum dijo:
Buenas,

Tengo que cambiar de vela porque la Arrow que tengo ya no aguanta un día sin que se raje. Estoy mirando velas y me sorprende que hay velas que son de 462 y te recomiendan un mástil de 430 y un extensión de 32 cm. En mis tiempos lo normal seria un palo de 460 y una extensión de 2 o 4 cm.

La duda que tengo es esa, ¿como es que te recomienden un palo menor y tanta extensión?


Saludos.
hasta 40 de alargador pide alguna mia de slalom, con un buen alargador no tienes problema estan para eso
 
JuanP dijo:
paipum dijo:
Buenas,

Tengo que cambiar de vela porque la Arrow que tengo ya no aguanta un día sin que se raje. Estoy mirando velas y me sorprende que hay velas que son de 462 y te recomiendan un mástil de 430 y un extensión de 32 cm. En mis tiempos lo normal seria un palo de 460 y una extensión de 2 o 4 cm.

La duda que tengo es esa, ¿como es que te recomienden un palo menor y tanta extensión?


Saludos.
hasta 40 de alargador pide alguna mia de slalom, con un buen alargador no tienes problema estan para eso

Buenas,

Seguramente este muy equivocado, pero pienso que el poner un alargador de 40 cm genera una tensión en la base del mástil mayor que si se ponen 4 cm de extensión. Y si se genera mas tensión pues el mástil sufrirá mas.

Gracias por los comentarios.
 
las velas estan hechas para un palo concreto contando con su dureza, hoy dia hasta 40 de alargo se ve en muchas velas y no tiene problema, eso si, el alargo si es es una vela que lleve mucha tensión como las de slalom o formula, debe ser bueno. Si le metes un palo mayor te acabas cargando la vela y no funciona igual, ya que el palo sera más duro. Es más, muchas veces buscando que la vela abra más la baluma se mete un palo menor o se cambia la parte de arriba, lo cual te obliga a meter mas alargo acercándote a los 40 aunque la vela pida menos.

 
Volver
Arriba