Donde comprar tejido de vidrio?

Dudo que encuentres la resina epoxi en una tienda de pinturas, pero por intentarlo... A lo mejor, y también lo dudo, en el astillero ese que comentaste, pero apostaría a que sólo tendrán resina poliester.
Ah, en el Leroy no hay resina epoxi, ahórrate el viaje.
 
He estado en 4 tiendas de pinturas y nada.
Haber si esta es la solucion.
Me acaba de llamar el de la tienda de windsurf para decirme que le ha llegado el protector de mastil a la tienda mas un protector que me he fabricado para la proa yo creo que aguantara. He hablado con el de la tienda de windsurf que es amigo mio y me ha dicho que tiene unas tablas que quiere reparar y que pronto tiene pensado comprar los materiales entre ellos la resina. He pensado terminar la reparacion y cuando tenga la resina volver a lijar y hacer la reparacion bien echa. Que opinais, yo creo q con los 2 protectores esta protegida mientras tengo los componentes. Lo que se ve marron de la foto no es mas que la superficie que he lijado, la raja esta en toda esa zona. Empape bien la zona en adhesivo y luego le eche por fuera, luego le pege un recorte encima que es el que se ve mas blanco en medio ese no lleva tanto adhesivo por que no me quedaba mas, pero el recorte principal si esta mas transparente.
Mas que nada lo que quiero es que este lista para mañana que hay mas de 20 nudos de poniente, tambien que el kit de reparacion mas los gastos de envio sale por una pasta.
 
Ah, bueno.

Si el tejido inferior está mejor saturado que ese parche que se ve en la proa, entonces te puede servir.

Lija o elimina todo lo que no esté saturado.
Enmasilla con masilla de poliester.
Lija hasta enrasar
Imprima y pinta.
 
Asi a quedado despues de lijarla. Yo creo que las fibras estan bien fijadas, le he lijado el trozo que le puse por fuera pero no quiero lijarle mucho por que lo veo fuerte aunque se note creo que quedara bien. Que opinais.
CIMG0068.jpg

CIMG0069.jpg
 
Puede valer como transición, hasta que lo hagas con tejido de menos de 250grs como ya te ha dicho Neira, ahora esta en basto y casi como un tapón, la proporción entre tejido y resina en esa reparación esta en un 90% de resina y un 10% de fibra de vidrio inadecuada, por tanto la rigidez, dureza y capacidad de absorción frente a golpes esta muy disminuida.

El lijado no esta mal, pero te habrías ahorrado eliminar parte de la decoración si hubieras delimitado el borde de la reparación con cinta de carrocero, así evitarías manchar mas de lo necesario.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Puede valer como transición, hasta que lo hagas con tejido de menos de 250grs como ya te ha dicho Neira, ahora esta en basto y casi como un tapón, la proporción entre tejido y resina en esa reparación esta en un 90% de resina y un 10% de fibra de vidrio inadecuada, por tanto la rigidez, dureza y capacidad de absorción frente a golpes esta muy disminuida.

El lijado no esta mal, pero te habrías ahorrado eliminar parte de la decoración si hubieras delimitado el borde de la reparación con cinta de carrocero, así evitarías manchar mas de lo necesario.
Pero si utilizo un tejido con menos gramos de fibra entonces la proporcion de fibra con respecto a la resina seria aun menor, no?
 
Error, el tejido cuanto mas tupido y menor gramaje menos resina necesita y por tanto menos peso y tendrá mejores propiedades dinámicas y resistivas. En reparaciones lo normal es trabajar con tejidos inferiores a 225grs, en laminados externos 160-125grs y en laminados de acabado 80-50grs.

Los tejidos de más gramaje son más gruesos y requieren mas resina para cubrir los huecos en su urdimbre, en una misma superficie.
 
Bueno, no es ninguna maravilla, pero está aceptable.

Enmasilla y lija.
Necesitas pasta de carrocero = masilla de poliester
B19046.jpg
 
Marco dijo:
Dudo que encuentres la resina epoxi en una tienda de pinturas, pero por intentarlo... A lo mejor, y también lo dudo, en el astillero ese que comentaste, pero apostaría a que sólo tendrán resina poliester.
Ah, en el Leroy no hay resina epoxi, ahórrate el viaje.


Pues no te creas, que en Sevilla en Muñoz Camero la vendían, y aquí en Las Palmas hay ferreterías que tienen.

Es cuestión de ir tanteando.
 
JU dijo:
Marco dijo:
Dudo que encuentres la resina epoxi en una tienda de pinturas, pero por intentarlo... A lo mejor, y también lo dudo, en el astillero ese que comentaste, pero apostaría a que sólo tendrán resina poliester.
Ah, en el Leroy no hay resina epoxi, ahórrate el viaje.


Pues no te creas, que en Sevilla en Muñoz Camero la vendían, y aquí en Las Palmas hay ferreterías que tienen.

Es cuestión de ir tanteando.

tú lo has dicho, "vendían". Todavía estoy esperando a que me llamen con la que encargué expresamente para la primera tabla. Sólo la traían por encargo, y...
 
Volver
Arriba