Diario de un Naufrago en el MAR MENOR *NUEVO TEMA*

mariucu dijo:
En esto del windsurfing, nunca estas libre de que te toque a tí, y desde luego que en cualquier momento te puede ocurrir...

Ayer con un viento insuficiente para el material que llevaba me adentre en las aguas azules y llenas de peces voladores de Zeneta... pero no planeé ni un momento, así que fuí perdiendo barlovento hasta que llegué casi al faro de Cabo de Palos, y justo antes de quedar en mar abierto a la deriva, sin viento y con una corriente de 3nudos por lo menos, pude llegar a tierra en el último lugar que me quedaba de playa...

Sirva mi experiencia para cualquiera que le vuelva a ocurrir en ese lugar... la playa no se ve desde el agua, debes conocer que está allí... os dejo las referencias exactas por sí a alguien le vuelvea a ocurrir pincha aquí

Pero como ya sabéis el windsurfing es para cabezotas... tan pronto como llegué a tierra desmonté, me fui al remolque y monte el material que tenía que haber montado la principio, al final una tarde de navegación interesante y muy contento de conocer el entorno donde navego... no se que hubiera pasado si hubiera librado el cabo, aunque como dice un amigo mio de Denia.... pasan muchos barcos... [sorprendido]

Prudencia Señores, prudencia.

Buen viento.

[saludo]

Un beso enorme para mi mujer, que además era su santo...
[url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html][url=http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2012/08/spot-zeneta-ultima-parada-cala-roja.html]

Ayer los que te estábamos viendo desde la orilla estuvimos a punto de empezar a mandar mensajes para convocar elecciones en el Club jajaja.
Menudo mal rato que debiste pasar, nosotros nos quedamos tranquilos en cuanto te vimos meterte en la cala.
Un saludo.
 
MArio, por ese es uno de los motivos que no me termina de convencer Zeneta, he navegado unas cuantas veces alli pero siempre he sido consciente que un bajon de viento o rotura suponen problemas y serios.....
Aquí la mayoria de peña no sabra la historia pero en los 90 murio un chico haciendo windsurf en Zeneta, rompio el pié de mástil, se salio del cabo y desapareció, recuerdo eso siempre que he navegado y la verdad que me da bastante "yuyu".
Mi experiencia en Zeneta es que la salida es chunga y siempre lo he visto como un spot de los poco seguros.

Mario, me alegro que finalmente todo saliera bien.
 
Yo he navegado unas cuantas veces alli, pero ultimamente me ha pasado de todo y me ha dado que pensar. He roto botavara, pie de mastil, vario top y aleta en los ultimos meses. Eso en Zeneta es un marron, y si nadie se da cuenta, ya se pone negro. Yo ya solo me meto si hay buenos conocidos que se vaya a acordar de mi.

Como veis Cala Reona? He visto a gente salir de alli. Con leveches, hay algo mas de recorrido protegido por el cabo, y mas distancia para derivar aun en salvacion. Ademas de mejor parking.
 
Raúl, estoy contigo en todo lo que dices...pero en todo todo...

A veces se nos olvida que navegamos por diversión y sin darnos cuenta nos jugamos el tipo gratuitamente...

No se que motivo nos lleva a cometer esas temeridades, porque aunque como dice Miguel vayas acompañado, y llevase el teléfono encima estas expuesto a un riesgo no necesario.

La verdad es que respondiendo a Jose, no sufrí nada de nada, conozco muy bien la zona y en todo momento vi hasta donde podía esperar a que subiera el viento sin librar el cabo. Ahora la corriente era bestial, pero bestial...

Terminando me pregunto: ¿por qué navegamos allí ? No lo se, el caso es que como os decía, desmonte el material y volví a Zeneta otra vez y monte otro equipo distinto y eche la tarde allí con varios otros windsurfistas...

Si alguien me sabe contestar, será un placer escuchar ( por favor que no lea esto mi gran padre).

Viva el windsurfing
[saludo]
 
Sinceramente y personalmente Zeneta me parece un mal sitio para navegar (es mi opinión), hace mucho que no navego alli ya que para navegar con chopy navego en el menor y no me la juego o incluso en Calarreona que si tienes problemas tienes mar margen de error....
Por ejemplo los levantes los navego casi todos en Calblanque(te la juegas), corrientes y viento lateral o de tierra, pero joder la recompensa es infinita para navegar... Desde mi modesto punto de vista me la "juego" por poder surfearme unas olitas de 4 o 5 giros surfeando.
Creo que finalmente cada uno tiene sus prioridades y preferencias.q
Bueno chavales, espero que nos veamos pronto.
 
mariucu dijo:
Raúl, estoy contigo en todo lo que dices...pero en todo todo...

A veces se nos olvida que navegamos por diversión y sin darnos cuenta nos jugamos el tipo gratuitamente...

No se que motivo nos lleva a cometer esas temeridades, porque aunque como dice Miguel vayas acompañado, y llevase el teléfono encima estas expuesto a un riesgo no necesario.

La verdad es que respondiendo a Jose, no sufrí nada de nada, conozco muy bien la zona y en todo momento vi hasta donde podía esperar a que subiera el viento sin librar el cabo. Ahora la corriente era bestial, pero bestial...

Terminando me pregunto: ¿por qué navegamos allí ? No lo se, el caso es que como os decía, desmonte el material y volví a Zeneta otra vez y monte otro equipo distinto y eche la tarde allí con varios otros windsurfistas...

Si alguien me sabe contestar, será un placer escuchar ( por favor que no lea esto mi gran padre).

Viva el windsurfing
[saludo]
Navegas en Zeneta porque es mil veces más divertido que el cavanna, se progresa mucho más, hay unas sensaciones mucho más intensas y porque se montan unas buenas rampas.
Con respecto al peligro... con no apurar y meterse con alguien conocido es suficiente. Yo he navegado ahí desde hace muchos años y es el sitio en el que aprendí a navegar con tabla pequeña. Es cierto que murió una persona DEP, pero al final eso es como todo, si no buceásemos donde se ha ahogado alguien, condujésemos por donde ha habido accidentes mortales, esquiado donde la gente se ha quedado tetrapléjica o paseado donde a una persona le ha caído una maceta y se ha muerto, al final nos quedaríamos sentados en el sofá de casa.

Un saludo, y nos vemos en el siguiente lebeche.
 
mastray dijo:
mariucu dijo:
Raúl, estoy contigo en todo lo que dices...pero en todo todo...

A veces se nos olvida que navegamos por diversión y sin darnos cuenta nos jugamos el tipo gratuitamente...

No se que motivo nos lleva a cometer esas temeridades, porque aunque como dice Miguel vayas acompañado, y llevase el teléfono encima estas expuesto a un riesgo no necesario.

La verdad es que respondiendo a Jose, no sufrí nada de nada, conozco muy bien la zona y en todo momento vi hasta donde podía esperar a que subiera el viento sin librar el cabo. Ahora la corriente era bestial, pero bestial...

Terminando me pregunto: ¿por qué navegamos allí ? No lo se, el caso es que como os decía, desmonte el material y volví a Zeneta otra vez y monte otro equipo distinto y eche la tarde allí con varios otros windsurfistas...

Si alguien me sabe contestar, será un placer escuchar ( por favor que no lea esto mi gran padre).

Viva el windsurfing
[saludo]
Navegas en Zeneta porque es mil veces más divertido que el cavanna, se progresa mucho más, hay unas sensaciones mucho más intensas y porque se montan unas buenas rampas.
Con respecto al peligro... con no apurar y meterse con alguien conocido es suficiente. Yo he navegado ahí desde hace muchos años y es el sitio en el que aprendí a navegar con tabla pequeña. Es cierto que murió una persona DEP, pero al final eso es como todo, si no buceásemos donde se ha ahogado alguien, condujésemos por donde ha habido accidentes mortales, esquiado donde la gente se ha quedado tetrapléjica o paseado donde a una persona le ha caído una maceta y se ha muerto, al final nos quedaríamos sentados en el sofá de casa.

Un saludo, y nos vemos en el siguiente lebeche.
Esto ya creo que es cuestión de gustos..... Yo personalmente prefiero Calblanque si busco olas, surf y salto!!!!!
 
Hace 2 días y 3, estuve a punto de romper el mástil y rompí el cabo del cabezal de la botavara respectivamente.

-Mástil 1,5 cm desfasados en la unión: varios bordos hechos así [fcp]
-Cabo de cabezal roto, e imposible de cambiar aun llevando el famoso cabo de seguridad atado al arnés. [bonk]

Por suerte o por ser cuidadoso, en ambos casos me percate antes de que ocurriera nada grave.

Estar pendiente del material durante la navegación, te puede salvar de un buen susto.

Aunque naveguemos en el Mar Menor, un buen rato en el agua no me lo hubiera quitado nadie... Y por supuesto la movida de que alguien te lleve al lugar de origen o nadada correspondiente...

Por eso rescato esta entrada, recalcando la importancia de estar pendiente del equipo en cada momento, antes, durante, y después de la navegación chequeando posibles avería ...

Perdón por el peñazo... El Insomnio me puede hoy...
[saludo]
 
Para mi el mayor problema es cuando en alguna ocasión sube el viento y no puedo sacar la vela del agua drizando (aún no controlo el water start) y cada vez que lo intento hace su papel vela y me lleva a la deriva a una velocidad pasmosa.
 
Arena dijo:
Para mi el mayor problema es cuando en alguna ocasión sube el viento y no puedo sacar la vela del agua drizando (aún no controlo el water start) y cada vez que lo intento hace su papel vela y me lleva a la deriva a una velocidad pasmosa.
Hola,
Hasta que no superes ese aspecto, te recomiendo que mantengas una distancia prudencial a la orilla, la que consideres que podrías hacer nadando/remando, y que no navegues con vientos de tierra. En tanto, practicar, practicar y practicar....cuanto antes saques la vela, menos te hace derivar; cuanto antes aprendas el water start, mejor todavía!
[saludo]
 
A mi me pasó justo que me quedé tirado en el mar menor. De esto hace un montón de años, cuando aprendía a navegar. Así que un fin de semana en invierno soplaba un levantillo 10-15 nudos y yo voy y monto mi vela Ten Cate 5.7 con dos sables forzados y mi Ten Cate Spacer Nova 3.50 mts y tropecientos footstraps. Más chulo que un ocho me marco un largo desde el ciervo hasta la perdiguera. Por ahí no había ni el putis pero yo era feliz con esos salticos que sacaba el alerón del agua. Total, que se acercaba el ocaso y decidí que ya era de volver que mis padres se iban a acojonar. En esas se me rompe el alerón, pero como era un asiduo de la surf a vela, que siempre te contaban truquillos, me quité el arnés y lo enganché en el último footstrap, y calé la orza a tope. Iba de ceñida, más lento que el carajo, y forzado, pero avanzaba. De todas maneras ni de coña hubiera llegado en menos de 3/4 horas. Menos mal que pasaron por ahí los típicos macarras que llevaban una lancha y una cámara de neumático de camión hinchada y remolcada. Les avisé, desmonté el material y lo metí en la lancha y a mí me llevaron pegando botes en el neumático. Me lo pasé de puta madre.
 
Hoy he naufragado. me ha petado la botavara no llega a los dos años y muy cuidada, y zas se rompe mas bien lejos y por los dos lados por donde se tensa y cabezal, no habia manera de arreglarla...................solo podia drizar y coger con una mano el mastil, pero los cambers no quedaban en sentido del viento y era dificil avanzar derivaba mas que otra cosa..............gracias a Funes y a Cesar Mercader, me han llevado otra botavara y he podido salir. Me ha tocado hacer el nazareno porque he derivado.

Menos mal que no me paso el otro dia que fui con un compañero hasta la manga. [fcp]
 
Nada nen! El que te trajo la botavara fue César Mercader,un ratico bueno en el agua si que te tocó, pero bueno una experiencia más que contar a tus nietos [000203E9.gif] , por lo menos no era invierno jij, velas grandes con botavara aluminio muy abierta castigan demasiado su resistencia. Yo hace poco ya me pasé a carbono para la 7.7
En la piña que pegaste al romper no me reventé la cabeza por los pelos, recuerdas que ibamos navegando cerca?... vaya zarpazo sentí a medio metro [ojos] , animo que hoy repetimos levante!

Por cierto nueva tirada de oreja para los pescadores, cuando estaba con miguel, pasó un barco cerca (pa empezar no lo veian en el agua y le iban a pasar por encima) estaban muy entretenidos con su pesca con currican, despues de pegarles el grito pa que cambiaran rumbo me vuelvo a acercar para pedirle ayuda, a lo que me soltó una frase como es que estoy con el charger o no se que... vaya imbeciles, yo ya he perdido la esperanza a encontrar un pesacador decente que no reniegue de sus obligaciones de auxilio en el mar
 
Funes dijo:
En la piña que pegaste al romper no me reventé la cabeza por los pelos, recuerdas que ibamos navegando cerca?... vaya zarpazo sentí a medio metro [ojos] , animo que hoy repetimos levante!

Buff, no me di cuenta lo siento [aiba] , pero poco podia hacer. [smilie=worship2.gif] De nuevo gracias a los dos os portasteis de cine. Nos vemos en el agua.
 
Lo decía porque no te lo comenté ayer, se me pusieron de corbata [sorprendido] ,como curiosidad, no porque fuese intención tuya, supongo que no formaba parte de tu plan quitarme de en medio con un velazo y rematarme después en el agua con tu trozo de botavara[risas]
 
Funes dijo:
Lo decía porque no te lo comenté ayer, se me pusieron de corbata [sorprendido] ,como curiosidad, no porque fuese intención tuya, supongo que no formaba parte de tu plan quitarme de en medio con un velazo y rematarme después en el agua con tu trozo de botavara[risas]

La intencio era echar un pique [ojos] otra vez sera y guardare mas las distancias. [heavy]
 
Donde fué?????

Yo hace justo 2 semanas me quede tiradísimo en Calblanque (bastante lejos por que estaba ciñendo ya que antes justo había pillado una ola y habia surfeado), rotura del pié de mástil por el tornillo de la bala, menos mal que había bastante gente y fué todo bien.

Rotura de pie de mástil Streamline , tabla rota por clavarse el pie de mástil, perdida de parte del mástil al desmontr todo en el agua y poco más.
 
medusact dijo:
Donde fué?????

Yo hace justo 2 semanas me quede tiradísimo en Calblanque (bastante lejos por que estaba ciñendo ya que antes justo había pillado una ola y habia surfeado), rotura del pié de mástil por el tornillo de la bala, menos mal que había bastante gente y fué todo bien.

Rotura de pie de mástil Streamline , tabla rota por clavarse el pie de mástil, perdida de parte del mástil al desmontr todo en el agua y poco más.

En los Narejos, y no muy lejos de la orilla, menos mal.
 
Volver
Arriba