Consulta técnica sobre extensores de mástiles

windsurfjunior

Usuario
Mensajes
23
Puntos
0
Hola, probablemente el mas junior en este foro porque no pude encontrar pregunta semejante que voy a hacer, me disculpo de antemano si es una pregunta ridícula.

Cuando una vela describe el mastil que hay que usar (o recomienda usar) da una longitud, y también dice un "extensor" (supongo que son recomendaciones que uno puede variar.

Si dice MAST 400, LUFF 407, si no me equivoco asume que el extensor que debo comprar sera 407-400 = 7 cm ?
Entonces mi duda es, porqué hacen velas que si o si necesitan extensor ? es porque los mastiles vienen de tamaños fijos y si o si se requieren extensores ? Es porque no hay mastiles de 407, en cuyo caso no necesitaría un extensor ?

Muchas gracias.
 
Si dice MAST 400, LUFF 407, si no me equivoco asume que el extensor que debo comprar sera 407-400 = 7 cm ?
Debes utilizar un extensor en la posición que te permita extender 7cm la longitud del mástil.

Entonces mi duda es, porqué hacen velas que si o si necesitan extensor ? es porque los mastiles vienen de tamaños fijos y si o si se requieren extensores ? Es porque no hay mastiles de 407, en cuyo caso no necesitaría un extensor ?
Exactamente. Así podemos utilizar un mástil para varias velas.
 
Además:

La indicación de la vela es solo una referencia. Con el extensor podemos acabar de jugar con el tuneado de la vela.
Por ejemplo, cuando hace mucho viento puedes tensar la vela a 409 y dejas más suelta la parte de arriba.
Lo que hará que la vela tenga menos potencia.

Si hace poco viento, la puedes dejar a 405 y causará el efecto contrario.

Nota: El rango de tuneado es de pocos cms, si te pasas de apreatada o floja la vela no funcionará correctamente...
 
Hola amigos, complejizo un poco mas la duda ahora.

Estaba viendo una Vela Gaastra Freetime 4.5 (con Varitop) como para empezar por el aparejo como me recomendaron. Me llama la atención que los datos son:
MAST:400, LUFF: 373 y BOOM:169.
Lo que me sorprende es que MAST sea mayor que LUFF cuando tenia entendido que MAST + EXT = LUFF. En otras palabras, presupone que va a sobrar mastil arriba ?

Gracias!
 
Estoy proximo a comprarme el primer aparejo. Donde tome clases y me alquilan el equipo me recomendaron que el mastil sea RDM (en lugar de SDM). Esta parece ser una elección importante por que de esto depende aveces la vela, la botavara, el extensor y el pie de mastil. Aunque creo que hay "adaptadores" para la botavara en caso de que sean compatibles con SDM&RDM, pero no quiero complicar mas de lo que es.

Quiero comprar un aparejo que me dure obviamente lo mas posible, que no tenga que cambiarlo al corto plazo. La vela que tengo pensada es 4.5, para progresar pero mantener también porque quiero algún dia hacer en el mar donde sopla mas viento y quiero sentirme cómodo en estas primeras pruebas por la orilla.

Saludos
 
Volver
Arriba