Consulta Equipo Windsurf

ifelipei

Usuario activo
Mensajes
40
Puntos
0
Hola Expertos,

Les comento que ingrese a este deporte hace algunos años. Actualmente navego de forma normal pero si todavia lograr algunas tecnicas como el jibe o trasluchada (sigo pasando por delante del mastil), mi spot es en laguna.

El equipo que tengo hoy me es muy pesado, principalmente cuando intento hacer pullup con viento (Peso : 60 kg). Por lo cual decidi cambiar la vela y masti a algo mas pequeño. Compre una vela ezzy elite 5.3 y ando en busca del un mastil 400 rdm que entiendo que son muy livianos. La tabla pretendo mantenera.

Equipo Actual:
Tabla:Tecno 283
Vela: Solo 7.0
Mi Peso: 60 kg

Equipo Futuro:
Tabla:Tecno 283
Vela: Elite 5.3
Mi Peso: 60 kg

Actualmente quiero navegar en mar en un lugar llamado pichidangui chile. Es muy similar a una laguna ya que no tiene oleaje ni tampoco rompen las olas violentamente. (parece laguna). Creo que en promedio son 8kt (segun windguru)

¿Ven algun inconveniente en equipo, dentro del contexto de amateur y para seguir mejorando?
¿Con la nueva vela y manteniendo la configuracion sirve tambien para laguna o solamente depende el viento?
¿el mastil RDM es necesario o el SDM operararia de similar forma?


Agradezco cualquier comentario.
Felipe.
 
Estimado Felipe,

La elección del tamaño de vela depende en mayor parte del viento, y no del deseo de uno de tener una vela más ligera.
Si sopla 12 nudos y peso 88kg, que es mi caso, tengo que montar 9.5m2. Pesa bastante más que una 5.3m2, pero es esto o quedarme en playa haciendo castillos de arena.
Así que si sopla viento suave en tu laguna, tendrás que seguir con 7m2.

Hay marcas y modelos más o menos pesados, según el número de sables y el uso de tejidos más o menos elaborados. Por ejemplo, este verano estrenamos dos Ka Sail Krypto. Con solo 4 sables y toda la parte alta de Xply, es difícil encontrar vela más ligera.

Pero tu NeilPryde Solo tampoco pesará mucho.

En cuanto a mástiles, es erróneo pensar que los RDM pesan menos. El peso suele bajar cuando aumenta el % de carbono, pero los SDM normalmente pesan un poco menos para una misma construcción.

Espero que te ayuden estos comentarios.
 
Muchas gracias por tu comentario, me aclara mcuho el concepto y como me debo enfocar.

Sin embargo no me deja de llamar a atencion que haces una relacion entre velocidad del viento y kgs para determinar la 9,2m2 que utilizas ¿es asi?
 
Está claro que los parametros peso del rider/superficie vélica/tamaño de la tabla/tamaño de la aleta/fuerza del viento están íntimamente relacionados. Existen muchas tablas al respeto.
En práctica, es bastante simple. Según la fuerza del viento, vas a utilizar una vela y una aleta acordes a tu peso y a tu tabla. La tabla se elige generalmente según tu nivel, tu tipo de navegación y el spot donde sueles navegar.
No sé si ha quedado claro...

Un ejemplo.
Para un windsurfista de nivel mediano (waterstart y 50%de la trasluchadas), de 75kg, que navega en verano en Denia (viento térmico 16/20 nudos), le podría ir bien una tabla freeride de 130 litros (75 de manga) y una 5,8m2 con una aleta de 38cm. Nota que si tuviese más nivel, 115litros y 6,5m2 sería tal vez más divertido.
 
Volver
Arriba