Construccion Fin (quilla) propia

mauroargentina

Usuario
Mensajes
21
Puntos
0
Hola que tal, les comento que hace tiempo manejo muy bien la construcion de barcos, arreglos en veleros etc, todo con fibra de vidrio, tela robbing, gelcoat, etc, mi duda es si estos mismo materiales bien utilizados pueden utilizarse para realizar una quilla "casera"... desde ya gracias!
 
Gente estuve viendo y mi tabla tiene una US BOX Maui de 26cm, quiero comenzar la consutrccion de una de 42cm, algun plano que alguein pueda facilitarme o una foto de una similar para tener una idea mas o menos? saludos
 
42cm para una aleta con talón usbox es mucho, quizás la caja de aleta de tu tabla no aguante la presión y tampoco la pala de la aleta. Por otro lado, como sabes los parámetros de vela y tabla con la aleta deben estar en proporción, Quizás estés sobrepasando esos valores tratando de meter en esa tabla una aleta tan larga.
Puedes mirar aletas en el ebay alemán:
http://www.ebay.de/sch/Finnen-/35550/i.html?_catref=1
 
Dejo fotos de los dibujos que hice de las posibles quillas, espero respuestas de los usuarios mas entendidos a ver que opinan, la mas grnde es de 40cm x 11 de ancho maximo, la otra es de 36cm x 10cm .. acepto sugerencias, al igual que agradeceria si alguein me dice que tamaño debe tener le talon usbox, porque se que es 9mm de espsor y 25 de alto, pero no se el largo!! gracias


Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
 
Yo te sugiero que te olvides del talón Usbox. No es apropiado para ese tamaño de aleta.
 
hola mauroargentina,

te envio las medidas us box, y te comento que estoy tambien en esto de crear mis aletas de 39 cm con un numero sin limites de intentos, posteado algunos en este foro.
he probado varios materiales con sus pregios y defectos como:
solo resina de polyester en molde:
pro muy facil de hacer y mecanizar,
contras si no tienes cuidado se forman burbujas, siendo poco elastica se rompe en la linea de carena en medida de 16cm o 29cm da igual solo tarda mas la medida corta
resina polyester con refuerzos de fibra 5 capas por lado
pro facil de hacer y mecanizar, mas resistente a la roptura
contras mas tiempo de secado, burbujas en nucleo, sigue rompiendo en zona de carena pero no se pierde en el fondo del mar y la cuelgas sobra la chimenea al regresar
madera con fibra y epoxy:
pro mejor olor [porreta] aspecto fenomenal facil de mecanizar mi costrucion preferida hasta la fecha.
contras si no laminas o recubre con aislante la madera los hoyos de taladro infla q es un placer y deslamina.
acrilico:
pro facil de mecanizar y ya comprado en 10mm el grosor es mas rapido de hacer, esteticamente trasparente o de colores traslucido queda genial a la vista.
contra es tan duro q no flexiona solo rompe al segundo borde, (te avisa con unos crock previos [bonk] ) si los escuchas deja de planar jaja
acrilico con fibra externa y epoxy:
pro dura mas (4 bordes)
contras si no lijas previamente el acrilico con grano grueso para dejar surcos canaletas jeje en el plastico ese, se deslamina facilmente col movimiento del planeo
acero:
pro seguro no se rompe,
contras cuesta un huevo lijarlo (solo lo intente no se si avanzar) peso indecente antes del lijado, seguro rompe la caja de aleta o la carena por efecto leva...

conclusion la unica manera es hacerlo con 40 o 50 capas de fibre y epoxy mejor resina que la de polyester a mi aviso y sobre todo matar burbujas entre capas...

espero te sirva...

aloha
 

Adjuntos

  • STANDARD BOX FIN FOOT.jpg
    STANDARD BOX FIN FOOT.jpg
    48,8 KB · Visitas: 2.097
http://www.geocities.ws/reystos/fin_making/index.html
 
GRacias a todos por las respuesta!! excelentes datos, me encanto la idea de la madera con Fibra, debe verse genial, aunque tambien me gusto mucho la idea de Acrilico con Fibra y resina... ya veremos que modelos intentamos.. a criterio de ustedes.. sacando que ya me dieron los pros y contras, cual es el mejor metodo y material para hacerlo??

Que opinan de los diseños que hice? cual me recomiendan de ambos?
 
Marco dijo:
Yo te sugiero que te olvides del talón Usbox. No es apropiado para ese tamaño de aleta.

poruqe lo dices? y como hago entonces para cambiar la caja de mi tabla?
 
¿cambiar la caja?!!!
¿qué tabla es? Intuyo que no será problema de cajas, sino de compatibilidad tabla/tamaño de aleta
 
Marco dijo:
¿cambiar la caja?!!!
¿qué tabla es? Intuyo que no será problema de cajas, sino de compatibilidad tabla/tamaño de aleta


Es una Quatro de 110ltrs, eslora 2.54, ancho aprox de 65cm.. y estoy usando una fin usbox maui de 26cm con 8.5 gasstra, no me sirve la fin a no ser que sople barbaro
 
Hecha un vistazo al selector de Select, donde recomiendan tamaño de aleta en función de tipos de tablas, volúmenes, vela, etc...quizá saques alguna idea

http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/

En mi opinión, el sistema de caja Usbox, y el sistema de fijación de la misma aleta, intrínsecamente, no está pensada para grandes aletas. Es un tipo de caja usada generalmente en olas y aletas pequeñas. Las fuerzas que generan en la caja estas aletas hacen necesaria otro tipo de cajas que soporten estas fuerzas, ya sean powerbox, tuttle, deep tuttle...
Aparte esto, el volumen y tipo de tabla, la manga en popa, etc están pensadas para un determinado rango de velas y aletas.

Quizá tu tabla no es la más apropiada para esa vela o una aleta de 42...ahora, que si es lo que hay...
 
Creo haber leido que para determinar la aleta maxima que soporta una tabla, debes medir la manga a 30cm de la popa. O algo asi :?

De todos modos, una caja USbox en una tabla de 110Lx255x65 es limitarla en cuanto a longitud de aletas.
Por medidas y segun Select la aleta maxima seria 38cm con vela de 7.8. En cambio, la aleta Select USbox mas larga es de 33 http://www.select-hydrofoils.com/en/fins/pro-series/shock-bumpn-jump/
 
Marco dijo:
Hecha un vistazo al selector de Select, donde recomiendan tamaño de aleta en función de tipos de tablas, volúmenes, vela, etc...quizá saques alguna idea

http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/

En mi opinión, el sistema de caja Usbox, y el sistema de fijación de la misma aleta, intrínsecamente, no está pensada para grandes aletas. Es un tipo de caja usada generalmente en olas y aletas pequeñas. Las fuerzas que generan en la caja estas aletas hacen necesaria otro tipo de cajas que soporten estas fuerzas, ya sean powerbox, tuttle, deep tuttle...
Aparte esto, el volumen y tipo de tabla, la manga en popa, etc están pensadas para un determinado rango de velas y aletas.

Quizá tu tabla no es la más apropiada para esa vela o una aleta de 42...ahora, que si es lo que hay...
Llevo 13 mensajes leidos en este hilo y ya no he podido resistirme a participar....alguien debe decirle alto y claro [fcp] [fcp] La mayoria tenemos el firme convencimientode que tu tabla no es la ideal para una vela de 8,5 m, ni para aleta mayor de 29 aprox en caja usbox....A parte de que cualquier aleta de 2º mano te va a salir más barata y fiable que una aleta custom, salvo que tengas un trozo suficiente de plancha de G-10 que te haya salido gratis... Yo creo que incluso mis 26 de olas ya van en powerbox... Tienes una buena tabla, para usar con un rango de velas algo menor del que pretendes y una quilla más pequeña, y posiblemente si quieres bajar el rango de nudos con el que planear, necesites otro modelo de tabla, más específico o con más volumen, al que puedas pincharle tu vela de 8 metrazos.... [fcp] [fcp] Lo siento, para mí es la cruda realidad, y trastear haciendo aletas -cambio de cajas de aletas o inventos similares en tu caso, me parece perder tiempo, dinero, esfuerzos y energía, y más habiendo un mercado de 2ª mano amplio y variado...Sin ninguna acritud, por supuesto, tu mismo [ojos] [ojos]
 
Eric, también depende del programa de tabla. Hay tablas de olas, freeestyle, etc con 110l, donde tiene poco sentido un alerón de 38.

Quizá si fuera una tabla de olas lo normal es que llevara el sistema más lógico y común en su momento, que sería Usbox. Al revés sería como decir que una tabla tuttle, por ejemplo una Futura, está limitada por meterle tuttle en lugar de Powerbox, por ejemplo, donde tienes hasta minialetas de olas.
 
Nefastus, creo que no se puede decir mejor...totalmente de acuerdo.
 
Nefastus dijo:
Marco dijo:
Hecha un vistazo al selector de Select, donde recomiendan tamaño de aleta en función de tipos de tablas, volúmenes, vela, etc...quizá saques alguna idea

http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/

En mi opinión, el sistema de caja Usbox, y el sistema de fijación de la misma aleta, intrínsecamente, no está pensada para grandes aletas. Es un tipo de caja usada generalmente en olas y aletas pequeñas. Las fuerzas que generan en la caja estas aletas hacen necesaria otro tipo de cajas que soporten estas fuerzas, ya sean powerbox, tuttle, deep tuttle...
Aparte esto, el volumen y tipo de tabla, la manga en popa, etc están pensadas para un determinado rango de velas y aletas.

Quizá tu tabla no es la más apropiada para esa vela o una aleta de 42...ahora, que si es lo que hay...
Llevo 13 mensajes leidos en este hilo y ya no he podido resistirme a participar....alguien debe decirle alto y claro [fcp] [fcp] La mayoria tenemos el firme convencimientode que tu tabla no es la ideal para una vela de 8,5 m, ni para aleta mayor de 29 aprox en caja usbox....A parte de que cualquier aleta de 2º mano te va a salir más barata y fiable que una aleta custom, salvo que tengas un trozo suficiente de plancha de G-10 que te haya salido gratis... Yo creo que incluso mis 26 de olas ya van en powerbox... Tienes una buena tabla, para usar con un rango de velas algo menor del que pretendes y una quilla más pequeña, y posiblemente si quieres bajar el rango de nudos con el que planear, necesites otro modelo de tabla, más específico o con más volumen, al que puedas pincharle tu vela de 8 metrazos.... [fcp] [fcp] Lo siento, para mí es la cruda realidad, y trastear haciendo aletas -cambio de cajas de aletas o inventos similares en tu caso, me parece perder tiempo, dinero, esfuerzos y energía, y más habiendo un mercado de 2ª mano amplio y variado...Sin ninguna acritud, por supuesto, tu mismo [ojos] [ojos]


Excelente, claro conciso y cortito!! un abrazo!
 
Volver
Arriba