Consejo para un novato(no va sobre material)

ratm1978

Totalwind Gurú
Mensajes
1.068
Puntos
0
El sup ya lo tengo un redwood source de 8.5 , se que no es lo mejor para empezar pero quería algo que me valiera para bastante tiempo y de olas(lo de las travesías no me atrae mucho) , toda mi experiencia sobre un sup son dos horas sobre una 9.5 en liencres que me lo pase como un enano, la verdad que me pareció relativamente sencillo , por supuesto me caí y no poco pero en ese tiempo conseguí coger unas cuantas olas(no bien cogidas, y sin giros ni nada ,solo bajar la ola)pero bueno teniendo en cuenta que nunca me había subido a un paddle ni a una tabla de surf (hago wind) no me pareció difícil ,supongo que con la 8.5 sufriré mas , el caso que me voy de puente a Peñiscola y dan un poco de mar, es poca cosa pero para mi me sobra, me gustaria si pudiera ser algun consejo o algun video de novatos, he mirado por el youtube pero todos los que veo son para travesias , lo que mas difícil se me hizo fue usar el remo una vez que cogía la ola, digamos que no supe ayudarme de el en ningun momento con èl
 
Yo tambien miro mucho video, por mi parte lo utlizo mas cuando quiero pasar espumas, agacharse y apoyarse en el remo ayuda mucho y alguna que otra vez en los giros, haciendo como si pivotara sobre el.
 
Por si te sirve de algo
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Aquí puedes ver como trabaja con el remo
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Espero que te valgan como una referencia.
 
Gracias a los dos, por cierto el perrito del segundo video me ha gustado un monton [platano2]
 
El remo se usa más cuando vas de back side, cuando vas hacer el giro y te pones la espalda contra la ola, no me aclaro con la terminología, haces de freno y fuerzas un giro más rápido, el remo de olas es mucho más corto que el de travesía, por 2 motivos uno para más manejabilidad, y otro cuando te quedas corto y necesitas volver a remar y ya estas semiflexionado. Pero creo que mejor aprender a caminar sobre el y darle aceleración y frenarlo, para acelerar, camina hacía el nose y verás como acelera, si quieres girar radicalmente peso atras. Hay un ejercicio basico de entrenamiento en agua plana, posición de surf, un poco el peso hacía atras y remas solo de un lado, empezaras a dar vueltas sobre el eje, intenta dar 2 vueltas completas, acuerdate de mover el peso para adelante y para atras, asi corriges la posición de la tabla.

www. kawaii.tc
 
fersan dijo:
El remo se usa más cuando vas de back side, cuando vas hacer el giro y te pones la espalda contra la ola, no me aclaro con la terminología, haces de freno y fuerzas un giro más rápido, el remo de olas es mucho más corto que el de travesía, por 2 motivos uno para más manejabilidad, y otro cuando te quedas corto y necesitas volver a remar y ya estas semiflexionado. Pero creo que mejor aprender a caminar sobre el y darle aceleración y frenarlo, para acelerar, camina hacía el nose y verás como acelera, si quieres girar radicalmente peso atras. Hay un ejercicio basico de entrenamiento en agua plana, posición de surf, un poco el peso hacía atras y remas solo de un lado, empezaras a dar vueltas sobre el eje, intenta dar 2 vueltas completas, acuerdate de mover el peso para adelante y para atras, asi corriges la posición de la tabla.

www. kawaii.tc

Muchas gracias, este puente estuve dandole un poquillo por el Mediterraneo y bien , el Sabado hasta pille alguna ola , seguiremos practicando , aunque de momento me conformo con bajar la ola pero poco a poco espero ir progresando, ese ejercicio que comentas me puede resultar muy util, hay mas ejercicios para practicar en agua plana? donde vivo no hay olas pero si que tengo un pantano al lado, me iria bien poder ir progresando en agua plana y asi luego aprovechar mejor mis escapadas.
 
Bueno el otro que suelo practicar es posición de surf (pie delante y pie atras), hacer 100 metros o 200 metros sin mover los pies, así me acostumbro a remar en esta posición y cuando me quedo corto en el take off estoy más habituado.

www. kawaii.tc
 
Volver
Arriba