Como navegar en olas?

joselu

Totalwind Fan
Mensajes
133
Puntos
0
Holaa!!
Pues tengo una dudilla [muro]
alguien me puede decir como puedo salir de la orilla con olas hasta de 2 metros sin que la espuma me joda?? con el viento de sideshore.
me quiero tirar por primera vez y no encuentro ningun video de eso [crybaby]
alguien me puede alludar?? [sing]
 
para eso poca ayuda mas que la que te puedas dar a ti mismo...en olas hay que llevarse revolcones por narices las primeras veces que te metes y mas si dices que hay olas de 2 metros que supongo que la espuma sera facil de botavara

en principio lo suyo es esperar en la orilla a que pase la serie y mas o menos se quede planito, hacer beachstar todo lo rapido que puedas, tirarte al largo a muerte para coger velocidad y poder salir cuanto antes, ya tendras tiempo despues para ceñir

con viento de sobra no es dificil, lo jodido es con viento corto yo por ejemplo intento llevar algo mas de vela que los demas y voy algo mas cargado en la rompiente...si la gente va con 4.2-4.5 yo tiro de 4.7
 
naxo dijo:
para eso poca ayuda mas que la que te puedas dar a ti mismo...en olas hay que llevarse revolcones por narices las primeras veces que te metes y mas si dices que hay olas de 2 metros que supongo que la espuma sera facil de botavara

en principio lo suyo es esperar en la orilla a que pase la serie y mas o menos se quede planito, hacer beachstar todo lo rapido que puedas, tirarte al largo a muerte para coger velocidad y poder salir cuanto antes, ya tendras tiempo despues para ceñir

con viento de sobra no es dificil, lo jodido es con viento corto yo por ejemplo intento llevar algo mas de vela que los demas y voy algo mas cargado en la rompiente...si la gente va con 4.2-4.5 yo tiro de 4.7
muchas gracias naxo lo pondre en practica [vuelta.gif]
 
Pues si todo el mundo va con 4.2-4.5, o pesas 20 kg más que el resto o te metes un leñazo que tela!! [punk.gif] ES que meteras un bote de 2+1.5 m, entonces te verás volando encima de las olas y la primera vez ya no lo contarás,jaajjaja [cheer.gif]

Yo no soy un experto, pero creo que el truco es meterle guevos y pasar la cresta al largo procurando no quedarte clavado en la rompiente con la proa.

Salut i Vent! [000203E9.gif]
 
yo no tengo mucha experiencia en el tema... ando mas o menos como tu!
solo se una cosa...lavadora!!!! sales limpio como una rosita despues de 50 lavados y centrifugados vas adivinando como usar el ariel... [aiba]
 
Hombre como todo en el wind es progresivo y tendrás que sufrir para poder pasarlo en grande mas tarde !
Mi consejo es que antes de entrar cuentes las series ; siempre suele venir una serie mas grande y otra con menos fuerza . La cosa es que cuando veas que la serie gorda esta pasando tires el material al agua y en cuanto puedas metas los pies en los footsrap para tener mejor contol al pasar la rompiente .
Te llevarás diezmil lavadoras pero cuando le pilles el truco no tiene precio .
Un saludo
 
Si tiras el material al agua cuando viene la serie fuerte puede pasarte que te quedes revolcandote en la arena también,jajajja [sherlock.gif]

En fin, a ver la proxima vez que haya olas si consigo coger tecnica y empezar a dejar el nivel usuario del windsurf! [read.gif]

Salut i Vent!! [punk.gif]
 
Tambien puede ir progresivamente y no meterse el primer dia con olas de 2m prueba en un spot en el que sean un poco mas pequeñas disfruta ,surfealas,saltalas y no te enciendas intentandolo a lo hardcore desde el primer dia esto se aprende poco a poco [bonk] que no somos kiters [smilie=taptap.gif]
AHHHH¡¡¡¡¡¡¡¡ y si a la primera de cambio sueltas el material cada dos por tres tendras mastil y velas desgarradas por doquier [bonk]
 
la cuestion esta en que tienes que llegar planeando a la espuma para poder pasarla sin mas problemas.

pero tambien depende la ola, si es de mas de 2 metros tubera, tendria cuidado.

vete sobrado de vela y no es muy dificl. es mas jodido surfearla bien con viento side shore.
 
Para entrar en olas como te han dicho lo importante es salir cuanto antes al planeo, para lo que es bueno ir cargado de vela (sin pasarse).

La idea es esperar a que pase la serie, tirarte al largo para salir al planeo, y cuando llegas a la ola ciñes de manera que la afrontes lo más perpendicularmente posible. LLegado a este punto y si llegas a una espuma alta pisas con el pie de atrás para levantar la proa y no clavarla en la espuma, con ello la tabla pasa sobre la espuma o, si vas en planeo salta. De cualquier forma has de ponerte al largo, ya que si sigues con un rumbo de ceñida la tabla derrapa y te vas al agua.
Así repites la operación ola tras ola hasta llegar a pasar la rompiente.

Si acabas en el agua (cosa más que probable), es importante agarrar el mástil y evitar que el extremo se pinche en el fondo, ya que si pinchas y llega una ola es fácil romper el mástil.

Con eso y estando preparado para tragar agua yo creo que estás preparado [goofy]
 
estoy de acuerdo que es mas facil pasar la rompente si vas planenado. Pero hay muchisimos sitios que justo en la rompiente no hay tanto intenisdad de viento y es mas jodido salir a planear, yo no soy ningun crack, de hecho me innagure en el mundo de las olas el año pasada tras mi estancia de un año en lisboa y hay un par de trucos que vienen bien saber:

1- ciñe en playa un poquito, aprovechalo como calentamiento eso te ayudara a que los nazarenos no sean muy largos
2- espera y no seas impaciente
3-si ya te has decidido y estas ya saliendo pero sin planear tal y como dice lu: ataca a la ola lo mas perpendicular posible, pisa atras,levanta la proa y una vez que estes en la ola echa el peso hacia delante para pasar las olas..y asi sucesivamente hasta que pases todas las espumas
3.1 entre espuma y espuma tirate al largo para pillar velocidad
3.2 si las espumas son muy grandes es bastante jodido
3.3 si te caes en medio de la rompiente:
-intenta que la tabla nunca este entre la ola y la vela, (por qué? porque cuando viene la ola, hara que la tabla suba,
el masil bajara y tendras mas posibilidades de pinchar el mastil en la arena y romper material) es mejor ola vela tabla
-si estas muy cansado y no puedes mas, una retirada a tiempo hay veces que es una victoria, media vuelta,
pa`la orilla y a descansar
4- una vez que pasas las espumas te enfrentas a la ola en la parte mas critica. si sigues sin planear continua haciendo lo mismo, es muy parecida la tecnica pero no tienes que pisar mucho la popa, porque sino te hundes y te quedas mas parado.

y despues de mucho sufrir lo habras conseguido

Hay un vido de ingles serious about waves que te explican esto y mucho mas, yo me lo baje del ares, pon: windsurf-serious about waves y supongo que te saldra.

Con respecto a lo que dice la gente de ir pasado de vela....no se, yo soy mas de la opinion de ir con un poquito mas de litros
 
por cierto se me olvidaba,

una vez que atacas ya a las olas fijate bien y no ataques a la parte mas vertical posible, no es muy recomendable meterte en una playa donde las olas rompen en barra, normalmente rompen de un lado a otro,aprovecha el punto donde esta menos vertical para pasarla, esta parte es fundamental saber leer las olas
suerte y espero qu ete sirva
 
el otro dia me tire con olas de 2 metros y la verdad esque no me ha ido nada maal gracias a vustros consejos.
gracias señorees!! [bow]
 
este dia fue la segunda vez pero con olas menores.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Mirate el hilo este :
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=37600&start=0
Hechale un ojo a mi comentario, puedo parecer excesivamente prudente, pero es mejor eso que tener que romper varios mastiles para darte cuenta de que va la historia.
 
Desde mi punto de vista es echarle cojones siempre. Si vas muy jodido te buscas la seccion mas baja de la ola o las espumas antes que las crestas, pero desde ya lo mejor es que te lances a saltar y te dejes de tonterias.
Que si, que igual de 20 veces sales 1. y la mayoria porque justo en la ultima ola de la rompiente te caes... pero bueno, con el tiempo se aprende a controlar el cancarro este en el aire. Y sobre todo, aprendes qué tienes que hacer pa no partir tantos mastiles.
 
Luiscat dijo:
Desde mi punto de vista es echarle cojones siempre. Si vas muy jodido te buscas la seccion mas baja de la ola o las espumas antes que las crestas, pero desde ya lo mejor es que te lances a saltar y te dejes de tonterias.
Que si, que igual de 20 veces sales 1. y la mayoria porque justo en la ultima ola de la rompiente te caes... pero bueno, con el tiempo se aprende a controlar el cancarro este en el aire. Y sobre todo, aprendes qué tienes que hacer pa no partir tantos mastiles.

Este consejo creo que sale demasiado caro en velas y mastiles. Creo que lo principal para aprender "que tienes que hacer para no partir tantos mastiles" es meterse solo si las olas estan por debajo del metro. Una vez que sepas pasar las espumas y las olas incluso sin planear llegara el momento de ir pensando en olas de más tamaño antes no. Yo he visto a unos cuantos "hecharle cojones" dias de metro y medio con la marea alta y no salir de la orilla y cascar mastil y vela en menos de 2 minutos. Ese dia lo unico que han aprendido es "mejor me reservo para dias más pequeños".
 
tengo un ligero problema.

navego en condiciones side on. vamos en la bahia del medano.

voy entrando veo una ola hago el botom, pero la ola ya rompio osea tengo que seguir paralelo a la ola hasta el proximo pico. Pero nunca llego o llego pero sin planear y ya no tiene gracia.

lo que hago es, cuando salgo del bottom, o intento de bottom por que ya rompio, estiro la mano de atras lo mas que pueda e intento inclinar la vela hacia delante para que tire de mi y siga planeando pero no lo hace. luego pienso que es xq el viento esta rachado, pero detras mio viene uno y si que lo hace.

y en el muelle si no me caigo haciendo el botom si llego bien y bajo bien. pero supongo que sera por que las olas tienen mas fuerza o son mas verticales.

pero no se ...
 
Volver
Arriba