Como metéis el material en el coche…?

johnysurf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.456
Puntos
36
Ubicación
BCN
Pues leyendo como se prepara la gente las furgos para windsurf, (que envidia…!) me han dado ganas de abrir un tema sobre como meterlo en un coche…
Ya sabemos las restricciones y los “huecos” legales al respecto, yo hasta ahora llevaba las tablas en la baca, y con unas “extensiones” que le puse podía llevar hasta 4 tablas, (2+2) y si empezamos a hacer malabares, 6 o más… bueno, se han visto fotos de barbaridades por el foro…
Baca 3 tablas.jpg
11.JPG

Lo demás lo llevaba dentro, entre los dos asientos y el maletero, o abatiendo el asiento del copi si iba solo.

Hace poco se me ocurrió probar a quitar el asiento del copi, y la parte ancha del respaldo y asiento traseros y la verdad, se gana cantidad de espacio, tanto que le he podido meter 3 tablas, (80,104 y 128 l.) 4 mástiles, 5 velas, 2 botavaras, trajes y accesorios, y todavía cabria algo más, todo eso sin sobrepasar la línea de los cristales ni impedir la visión de los retrovisores. He pensado que incluso podría llegar a dormir en ese espacio, poniendo un colchón hinchable sobre la carena de una tabla. [platano]

Voy más rápido en cargar y descargar, pues la baca la quitaba y ponía cada vez, (ya me robaron una…) y hay que ponerla a conciencia, después atar todo también muy bien, ahora tardo menos, va todo más seguro y consumiendo menos, además también podría dejar el asiento pequeño de atrás derecho si viene la parienta.

El único problema es que creo que se queda la luz indicadora de fallo en el airbag encendida, aunque me parece que se le puede poner algo al enchufe para que no pase eso, pero yo ya la llevaba encendida por algún problema de la conexión que según el taller no tenía importancia pero llevaba su trabajito arreglarlo, y como en la ITV me lo han pasado siempre como falta leve, pues de momento para mí no es problema.

Lo que aún tendría que hacer es atar las tablas entre ellas dentro del coche con una cincha, en lugar de con un pulpo, para que la de encima no pueda resbalar en caso de frenazo o colisión, aunque normalmente no le meto las 3, solo 2, y entonces no sobrepasan el salpicadero.

Si alguien quiere saber cómo desmontar los asientos del A3 de la primera serie ya se lo explico.
Pongo unas fotillos pa que se vea como queda el tema:
1.JPG
3.JPG
4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
8.JPG
9.JPG
10.JPG
 
buen reportaje Joan, y grandísimo trabajo! Has convertido un compacto en una auténtica furgoneta de carga [applaudit]

por cierto tengo el mismo coche

salut i vent [saludo]
 
jose v8 dijo:
buen reportaje Joan, y grandísimo trabajo! Has convertido un compacto en una auténtica furgoneta de carga [applaudit]
por cierto tengo el mismo coche
salut i vent [saludo]

Hola Jose…!!!
Pues ya sabes, mira que si lo tienes preparado para quitar el asiento solo son 2 tornillos eh…!
Así podrías cargar algunas tablas y desplazarte para conseguir algunas navegadas más al año.
Un saludo, a ver cuando coincidimos [saludo]
 
Lo de testigo del aibarg ten cuidado que como quieran te empluman.Yo tuve que repetir ITV hace tan solo unos 15 días por ese piloto encendido en el cuadro, que resulto ser que estaba un sensor suelto en el parachoque que arreglé yo mismo nada mas salir y darme el desfavorable.Me dijeron que era falta grave y que la misma GC te puede denunciar.
Claro que viendo el circo que llevas dentro [meparto] [meparto] creo que en lo que menos se fijarían es en el salpicadero [meparto] [meparto] [meparto]
 
Bueno, eso hubiera sido si quisiera haber navegado hoy, que había tramontana pero no llegaba mucho más abajo de Port la Nouvelle en Francia, y eso me queda a 250 km, normalmente en invierno con unos 150-190 kilometrillos de ida, sea hacia el norte o sur, a los que vivimos por Barcelona ya nos basta.
Ná, cuatro chavos entre gasolina y peajes…. [vuelta.gif]

Aunque por el tema carga, la verdad ni me entero, voy igual de cómodo que si fuera vacio o con algún pasajero, además las tablas no dan la chapa, ni se quejan por demasiado calor o aire acondicionado, una gozada…. [egipto.gif]
 
[applaudit] [applaudit] ,te ha quedado bandera¡¡¡¡ , tengo un amigo que hizo lo mismo en un 205 , metía dos tablas,velas ,mástiles ,botavaras más accesorios, y muchas veces con la parienta en el asiento de detrás y creo recordar que algun viaje de mas de tres horas se hizo, lo raro es que a dia de hoy es su mujer [meparto] , en cuanto a la luz del airbag es fácil de engañar pero dudo que pases la itv con el asiento quitado
 
Jaja, sí, es que esas experiencias, o unen o separan para siempre…!!! [smilie=gayfight.gif]

No, no, si el asiento lo quito y lo pongo cada vez, no pretendo pasar la ITV sin él. De hecho son sólo 2 tornillos, (y un buen par de lumbares, que mira tú que pesa el jodío, parece un sofá coñe..!)

Pues lo de engañar la luz de aviso del airbag, me vendría muy bien, no sea que algún día les dé por no dejarme pasar eso como falta leve. [muro]

Es tan fácil que me lo podrías explicar (y yo entender)…??? [bonk]

Gracias, un saludo
 
La luz se enciende porque detecta circuito abierto (normal, no esta ;D ) , simplemente poniendo resistencias en cada uno de los cables se te apagarà, yo tengo de varios valores y con el ordenador segun me va dando fallo (te dice si esta por encima o por debajo) las vas cambiando, de todas formas casi todas se apagan con una resistencia de entre 2 y 3 ohminos, puedes ir a una casa de electronica y comprar que son muy baratas, (las ùltimas ni me las cobraron), puedes probar sin ordenador pero si ya quieres hacerlo bien del todo te pillas el vag com que lo tienes por la red por cuatro euros y ya de paso puedes diagnosticar todo tu coche, ojo lo que te digo es para emular que llevas el asiento puesto , si la luz se enciende por otro motivo anterior habria que ver la causa y ver la manera de repararlo o engañar a la centralita para que no se encienda la luz
 
Aja, ya había leído algo sobre eso de las resistencias, y lo del VAG com, lo que no he llegado a conseguirlo por la red, a parte que creo que lo caro es el cable de conexión, no…?
Si me puedes pasar info al respecto me haces un favor, no sé si aquí mismo o quizás mejor por privado, para no desviar tanto el tema…
Muchas gracias otra vez, un saludo [saludo]
 
Yo también suelo llevar bastante material dentro del coche pero no de manera tan currada. [bow] La duda que siempre he tenido y que por suerte todavía no me ha aclarado la guardía civil parandome, es si eso es legal. Yo creo que nos exponemos todos a un multazo. De ser así ¿alguien a quien hayan parado sabe cuanto supone la multa?
 
Bueno, ya hay post por el foro hablando del tema:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=79883&hilit=baca+coche

Aquí está el código de circulación:

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/reglamento-trafico/reglamento_trafico175.pdf

(Es del 2011, si alguien encuentra algo más actual, o sabe que haya cambiado algo, se agradecerá saberlo…)

En la página 17 dice:

Artículo 14. Disposición de la carga.
1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos, de tal forma que no puedan:
a) Arrastrar, caer total o parcialmente, o desplazarse de manera peligrosa.
b) Comprometer la estabilidad del vehículo.
c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
2. El transporte de materias que produzcan polvo o pueden caer se efectuará siempre cubriéndolas, total y eficazmente.
3. El transporte de cargas molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, así como las que entrañen especialidades en su condicionamiento o estiba, se atendrá, además, a las normas especificas que regulan la materia.

De modo que parece que mientras no impida la visibilidad general y de los retrovisores, y vaya bien sujeta, en principio es correcto.
Tampoco queda claro que es “carga” si solo lo que entra en el maletero, o se puede llevar algo en el habitáculo…
Si nos ponemos tontos se supone que no, pero entonces ¿para que hacen los asientos traseros abatibles por ejemplo…?

Habría que leerse todo lo anterior, y ver si se deduce algo. Había pensado imprimir esa parte y llevarla en el coche, para llegado el caso poder enseñarla, pero claro, ya sabemos que si damos con un agente con el día cruzado y con ganas de escribir, pos estamos jodios, sea como sea…
 
pues la verdad, yo meto una bolsa de estas que se pone material dentro, en la cual meto 5.7-5.3-4.7-4.2 i una botavara 150-200. Luego los dos mastiles rdm 430-400 en la funda vieja de los mastiles neilpryde, y luego la tabla, tumbando solo el asiento del copiloto. Esto cuando voy solo.

si voy con un colega, meto las dos tablas arriba, y luego todo el material en la parte de atras, asi podemos ir los dos delante, sino el colega se mete ala zona trasera.

comentar que mi coche es un mitsubishi asx.
 
Abatiendo los asientos traseros y llevando el respaldo del delantero a tope para atrás a mi me caben 2 tablas (100 y 90l.) 5 velas, 2 botavaras, 2 mástiles y el cajón con el resto de cosas, y eso en un Astra 3 puertas. He pensado sacar los asientos e incluso montar una estructura, pero va a ser un lío, que es el único coche que tengo.
 
shernandez dijo:
mae mia del amor hermoso!

Eso digo yo! [big-laugh]

En mi coche (un VW GTI antiguo) entra todo justito, pero perfecto... tumbando el respaldo del asiento delantero del todo.
Meto 4 velas, 3 mástiles y una botavara. Arriba en la vaca van dos tablas.
Todo es material slalom (es decir, hay cosas grandes... vela de 9,2 y tabla de 137L).

Notas que sube el consumo bastante... de 7 y pico a 8 y pico en carretera, pero bueno.

Para no ser una furgo, me vale.
 
Creo que en el otro post que comenta johny, un amigo de la GC lo quedaba claro
Re: Multa por "ocupación del habitáculo del coche"
Notapor Miguel Vicente » Mié 03-04-2013 9:26 pm

Como uno tiene amigos por todos lados gracias a Dios, con esto del wasap estas comunicao de momento, aunque estés de servicio.
Aquí en mi pueblo somos 4 windsurfers,mi primo,mi sobrino,yo y un gran "amigo" que ademas de ser Guardia Civil es windurfista [fcp] y estas son palabras textuales por wassap: Según la ley en el habitáculo del vehículo no se puede llevar nada. En la practica, si llevas algo tiene que ir bien sujeto, y a criterio del guardia,según lo que haya comido o lo que haya discutido con la parienta,te denunciará o no.
Nunca irá nada en el asiento del copiloto.Que es como se suelen poner las tablas.Eso es denuncia casi segura.
En retrovisores:Si no tienes el derecho no puedes tapar el central.Menos el izquierdo,se puede tapar el que quieras,siempre que te quede uno de los dos con visibilidad.Es el izquierdo+(central o derecho) o los tres.
Le pregunto:y en las bacas,¿que se puede llevar?
G.C:Meletas,material deportivo,Y por lo que seguro que no te denuncian es si llevas "la suegra"pero bien atada y con bozal [meparto] [meparto] y ya no le pregunto mas que está viendo el partido y a la benemerita mejor no molestarla [risas] [risas]
Lo del "articulo 14, Distribución de carga" habría que ver si se refiere a un utilitario normal o es para vehículos de carga como uno furgoneta, camión y demás.
 
Por encima de la ley... está el sentido común. La "LEY" no suele contemplar eso. ;)

Yo, por lo menos llevo todo muy compacto, bajo y sujeto. No se mueve nada, ni me obstaculiza la vista... Veo perfectamente por todas las ventanilla y retrovisores.

Eso sí, mi novia se tiene que quedar en casa porque no hay sitio para nadie más dentro del coche. [meparto]
 
Volver
Arriba