Campeonato de España Somo

alevasa

Totalwind Jedi
Mensajes
1.717
Puntos
0
buen nivel de los rider , que opinas namor? , algun gallego les abria mojado la oreja? jeje

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hombre, ahi había gente con la que he surfeado y a la que conozco con un nivel muy alto y un estilazo y experiencia en competición.

De todas formas viendo la clasificación y sabiendo el nivel de muchos de ellos hay cosas que resultan raras, pero viendo el vídeo de las condiciones y lo que me habían comentado previamente se entiende......condiciones un poco full de estambul...., no se porque no se hace el campeonato a un sitio con olas de más calidad, si lo se, es lo de siempre, y es normal, el que lo quiera hacer que consiga la pasta y lo solicite, que hay mucho trabajo detrás para organizarlo y bien que lo hacen.....no quiero decirlo muy alto, pero Pantín es un spot donde se celebra la prueba del WQS decana en Europa, no ha fallado desde hace 25 años año tras año y es raro que falle la condición y además en un formato movil hay decenas de spots muy buenos cerca para todas las direcciones de swell y vientos que es lo bueno que tiene la costa Gallega, pero hay otros muchos sitios en otras comunidades también....

Luego los campeonatos ya se sabe, hay muchos factores y en esas condiciones más.....suerte en la manga con las olas,los cruces en las mangas, los jueces, etc.....

La verdad que este año íbamos a ir, pero yo finalmente salía en esos días de una lesión de un mes casi parado y no era lógico y la persona con la que iba a ir estaba liada de curro o no le apeteció finalmente ir. Una pena, creo que hubiéramos hecho un papel muy digno viendo el nivel en este vídeo y en otros vídeos de días previos, no hablo para nada de puestos de cabeza ni cercanos, pero un papel muy digno estoy seguro.

Salu2.
 
de eso no me cabe duda , este finde celebran otra competi en tarifa y quizas nos acerquemos , la verdad es que solo he competido una vez y voy entendiedo lo que dices . a mi personalmente me gusto la experiencia , precisamente este año vi el streeming del pantin classic , ojala se hiciera algo asi para el sup alli , eso le daria un empujon brutal a nuestra aficion , jajaj aunque por otra parte yo no quiero que nadie se entere lo bien que se lo pasa uno con el remito jajjaj
pd el campeon parece que llevaba una tabla generosa en volumen , quizas la ideal para esas comdiciones del video


saludos
 
Comparto lo que dice namor, y el año pasado fui hasta somo donde vi la gran calidad de la organización.

Sin embargo para mi es una pena que se haga un campeonato de España un viernes, mucha gente se hubiese acercado a ver el campeonato si hubiese sido en fin de semana. Y la calidad de las olas desluce mucho el nivel de los que participaban, no conozco la playa pero de los tres campeonatos de sup que se han hecho alli, en los tres hubo unas condiciones bastante malas.

Y del caos entre federaciones regionales y la española mejor ni hablar.

Creo que con este tipop de cosas están frenando bastante el desarrolo del deporte, aunque como dice alevasa nunca se sabe si será mejor [smilie=gaydude.gif]
 
Me da la sensación viendo el vídeo de nuevo y las clasificaciones y los comentarios de como estaba el tema de alguna gente que estuvo, pero es una suposición que me hago, que alguien me corrija si quiere, , y lo digo por lo del volumen generoso que comenta Alevasa de la tabla del que gano, que con al condición tan difícil, que fue una competición un poco más de remeros que de surferos por lo dura de la condición, con una ola no definida, el viento, la dificultad de entrar en la ola y lo difícil de coger una ola en el sitio y la poca capacidad de la ola para definir maniobras......

Salu2.
 
Namor me consta que un cometario parecido hizo el actual campeon, aun tienen que salir algunos video,lo de viernes es incomprensible
Saludos
 
Olas Masculina

1º Tino Aja (CNT)
2º Pablo Valencia (CAN)
3º Moritz Mauch (CAN)
4º Xavi Masdevall (CAT)

Olas Femenina

1ª Iballa Ruano (CAN)
2ª Malen Riera (BAL)
3ª Clara Reillo (CAT)
4ª Mar Pérez (CAT)

Race 14′ Masculino

1º Ramón Blanco (CNT) 1:21:04
2º Bernat Castell (BAL) 1:21:16
3º Ramón Pastor (CAT) 1:22:49

Race 12’6 Masculino

1º Manuel Simoncelli (BAL) 1:22:06
2º Belar Díaz (CAT) 1:22:26
3º Ramón Frejo (NAV) 1:22:32

Race 12’6 Femenino

1ª Laura Quetglas (BAL) 1:31:12
2ª Bárbara de la Maza (CNT) 1:35:45
3ª Iballa Ruano (CAN) 1:43:13

Race 12’6 junior

1º Moritz maunch (CAN) 1:37:48
2º Kristyan Dimitrov (BAL) 1:39:35
3º Xacobe Cisa (CAT) 1:54:06

Masculino 4,5 km

1º Tomás Sánchez (CAT)
2º Américo Correa (CNT)
3º Carlos Ramos (CLM)

Femenino 3 Km

1º Maribel Anillo (CAT)
2º Michelle Aleshina (BUL)
3º Carlota Fernández (CNT)

Infantil Masculino 1,5 Km

1º Pau Pérez (CAT)
2º Alejandro Pérez (CNT)
3º Guillermo Arbaiza (EUK)

Infantil Femenino 1,5 Km

1ª Cyara Palenzuela (EUK)
2ª Marta Blanco (CNT)
3ª Carmen Arbaiza (EUK)


TORO LOCO BEACH RACE EUROSUPA

Masculino

1º Eric Terrien (FRA)
2º Román Frejo (NAV)
3º Belar Díaz (CAT)

Femenino

1º Laura Quetglas (BAL)
2º Bárbara de la Maza (CNT)
3º Kimberly Crellin (VAL)
 
Esta es la clasificación de olas, que es a la que yo me refiero....

lista-olas.jpg
 
eso se quedo to en sevilla , como no tiene playas ni olas jajajaj
por cierto como va tu custom?
 
jajajaajajaja

Siii, es verdad, pero dime de que presumes....

El custom encargado, pero hasta Diciembre, nanay de la china, joder con la crisis....listas de espera y to....me alegro por los que se dedican a esto, joder que es más una pasión que algo donde forrarse.

Mientras tanto me está haciendo de superfavor un colega que hace tablas de surf aqui en local uno en plan para pasar el trago hasta entonces y a ver lo que dura porque ni sandwich ni vacio ni pollas, laminado de fibra uno encima de otro y a secar, que me lo dará está semana.....a ver como va, el tío le di unas pequeñas explicaciones y unas medidas y luego ha hecho una interpretación libre a su bola.....8,1x29x3 3/4 y 100 a 105 litros. esperamos un peso de entre 5,5kg y 6kg, cantos muuuy finos y un ancho que de confortabilidad de remada con respecto a los litros, pero con un outline que luego en surf sea mucho más fino par los giros en el 1/4 de la tabla y puedas reclamar ese ancho un poco más alante cuando lo necesites para acelerar o en ola sin fuerza o apoyar en maniobras como reverses, 360 y otras, y cantos muy finos para tener mucha precision y agarre en el giro de carving....

COnstrucción en plan tabla de surf, de usar y tirar en no mucho tiempo.....

Te cuelgo unas fotitos, pero sin tocarse al verlas eh, nada de guarredidas sesuales....

Por ahora ya ha laminado por arriba y por abajo dos capas, falta una más por abajo y una más por arriba y algo de refuerzo en pisantes y poner tapones de leash y quillas, valvula y espero que este finde este en el agua....

Muy basado en lo que lleva Leco Salazar y casi todo el mundo en Brasil, que tienen unas olas muy, muy parecidas a Galicia.

Por ahora todo el mundo me tacha de loco con mi concepto, pero ya veremos ya, cuanto tardan en verse.....

528312_3358585083736_461072838_n.jpg


306108_10150802435752964_983553415_n.jpg


IMG_1043.jpg


IMG_1044.jpg


IMG_1040.jpg


IMG_1038.jpg


IMG_1037.jpg


AUhSoic5d7qTOgWq2SaFYBK-U2bPhO2qjL0SIXhnXjKc.jpg


La decoración como ves, también con influencias del Brasileiro....

74697_3166302716797_562301050_n.jpg
 
que me gustan estos post .desde luego que me gustaria tener una de esas usar y tirar , jajaj pero al estar tieso..

si te funciona dentro de unos meses nos lo dices por aqui , por si el shaper tiene que dejar el surf para dedicarse al paddle,
desde luego hay un par de cosas que no se si es por el piloto o por la tabla pero hay dias que me sale y otros que voy dando tumbos , una es intentar marcar un botoom frond side super cerrado en una ola potente al estilo del video de quatro en hookipa y aveces mas agarre e olas mas o menos verticales, aunque creo que es un problema de colocacion de los pies , tambien veo que una tabla como esa debe ser mas facil .

en este video se ven dos o tres botton donde parece que la tabla agarra de verdad sin mucho esfuerzo del pavo jaja
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

minuto 2, 44
quatro
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

o peyo en backside 0, 48
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Bueno, desde donde yo te pueda ayudar te digo lo que pienso......el asunto de que unos dias vas y otros no, nos pasa a todos, incluso a la gente buena, por lo que he hablando con gente que controla de verdad, les pasa lo mismo, es probable que por la corriente en la ola, parece que un día con el mismo tamaño la tabla va y otras no....

En el sup es fundamental mover los pies (como en surf) pero en SUP mucho más, tanto el de detrás como el de delante, en el bottom tienes que meter los pies hacia dentro, el de detras sobre todo muy pegado su dedo gordo al borde del pad por dentro del giro y el de delante fijate bien la posición donde lo llevas, mira que por lo menos este en el eje de modo que la punta del pie este por dentro del giro.....como quieras plantar los pies estaticos a lo largo de los giros, olvidate, nunca iras bien.

En ola grande donde se genera mucha velocidad es fundamental llevarlos mucho al canto de dentro, sino no lo metes y lo mandientes ni de coña. Incluso tienes que plantar los dos pies por dentro del eje longitudinal de la tabla, por dentro con respecto al giro, y luego cambiar los dos antes del rentry, pero en olas grandes todo es mucho más lento, con lo cual los movimientos tienes más tiempo y hay que hacer todo con más previsión.

Por norma general, en el rentry, antes de llegar arriba, cambia el pie, dando un paso hacia detras, con le pie de detrás, de forma que lleves el talón al lado externo de la tabla y el de delante también te lo traes un poco y entonces presionas bien el canto.....consigue este cambio de pies, de forma muy suave y equulibrada y veras que facil es hacerlo y como cambian radicalmente tus giros y el canteo de la tabla.

Mantente agachado en el rentry conteniendo toda la energía en las piernas y por consiguiente mucha presión de los pies contra la tabla, ayudate para esto con el remo consiguiente un punto que te de un apoyo desde donde volcar aun más energía sobre la tabla hacia abajo, se hace comenzando una remada muy cerca de la popa que vaya describiendo una curva desde la parte de deltante, bordeando la popa de la tabla, para acabar detras de ti sirviendote de apoyo para no caer al agua y poder presionar más la tabla (como en un layback cutback en surf) veo mucha gente que se agacha en el botom y cuando llega e rentry de repente se estira y estira las piernas y levanta el remo del agua en el aire, como si con eso le diera un empujon a la tabla y girase, todo lo contrario, con eso pierdes el equilibrio, pero sobre todo sacas peso de la tabla y por tanto no puedes hacer fuerza en los cantos acompañando a lo largo de todo el giro y la tabla se queda plana, normalmente esto acaba con la tabla siguiendo recta para arriba o un giro muy suave y el surfer cayendose para dentro del giro al agua o un rentry con muy poco recorrido como si no entraranla tabla en el giro, poco continuo o con la tabla muy plana y un giro como deslizando la popa sin carving ninguno y muy feo. A veces hasta resultan unis rentrys estilo patada que les llamo yo.....

Es fundamental agachar mushisimo las piernas, y no perder el eje de la verticalidad con la tabla, de nada vale que tu te tumbes y dejes la tabla en su sitio.

Otra cosa importante, no se trata de hacer un efecto tijera con als piernas de delante y de detras para cruzar la tabla, la tabla gira por el efecto del canto y la fuerza que ejerdes desde las piernas al canto, sobre todo en la priemra parte del Bottom, si luego en la segunda parte metes un poco de tijera insluso si colocas la tabla arriba al pico por acción de empujarla con las piernas no pasa nada, pero como hagas el efecto tijera para girar la tabla con la tabla en plano, mal, no vas a entrar en el botom.

Otra cosa más. Los hombros.... son los que dirigen el giro, con ellos acompañas el giro primero la presión en los pies a continuación las caderas y luego los hombros siguen dirigiendo el giro, con ritmo hasta los brazos y las manos (en este caso como llevamos remo mas jodido esto)....si hicieras golf te diría que la mismas secuencia que un swing de golf, la fuerza sube desde la punta de los dedos hasta los hombros haciendo con tu cuerpor el efecto como si retorcieras una balleta para escurrirla y luego toda esa energía de torsión la sueltas para el rentry hacia el lado contrario (en caso de un giro con cambio de remo al otro lado, si lo haces en plan layback se hace hace otro lado el apoyo, no hay vuelta sino que es en un solo sentido).....y muy importante, relaja la parte superior del cuerpo, si vas tenso no vas a conseguir nada.....esto mismo te lo diría cualquier profesor de golf, o estas relajado o como no vayas fluido en el giro de hombros y cadera o vayas rigido, rabazo!!! porque será que todos los buenos surfers que juegan a golf, juegan de la ostia Kelly slater, (aprovecho para meter el moco y decir que me jugue unos hoyos con el en Francia, jejeje) es handicap 1 nada menos y quiere jugar el circuito profesional cuando deje el surf, ya lo hace ahora en proams....en esta fase todo es cuestión de ritmo, no intentes acelerar el giro del cuerpo, que fluya segun vas haciendo el giro con una velocidad constante y una aceleración del movimiento constante, tienes que acompañar con el cuerpo el giro de la tabla, no adelantarte por hacerlo demasiado brusco el movimiento, entonces iras descompasado y sin ritmo y cias seguro que te caeras o al no acompañar el giro te desequilibraras y te caeras o se te vera un estilo descontrolado y desgarbado y no se vera compacto tu cuerpo con la tabla, uan cosa ira por un lado y otra por otro.

Distribución de peso en los pies, tienes que encontrar el punto en el cual es como si estuvieras en equlibrio sobre la tabla que esta sobre una barra apollada, sobre ese punto es sobre el que debe todo girar entr tus pies, encuentralo, ese punto depende tambien de donde estes situado en la tabla. Abre mucho el stance, pero sin llegar a perder movilidad por estar espatarrado.

La posición no es totalmente perpendicular al eje de la tabla, sino unos grados mirando hacía delante y la de los pies tambien....

Te recomiendo un ejercicio, se hace sobre todo para el backside, pero para el front tambien es bueno.....ponte en posición un pie a cada lado de la tabla y mirando hacia delante, vete en la ola corriendo la pared en una ola tendidita e intenta girar botom y rentry así cargando un pie en cada lado, veras que sencillo gira la tabla....sencillamente porque por cojones usas el canto y no haces tijeras...entenderas mejor como funciona el asunto....

Lo del backside es harina de otro costal, se mantiene casi todo, pero tiene alguna cosa específica, pero otro día. A mi personalmente disfruto más yendo de backside, a ver, disfruto igual, pero tengo cierta predilección por el backside, me mola mucho y sinceramente creo que tengo más nivel en backside que en front, incluso saco alguna maniobra en back que no saco en front. Tiene sus truquillos.

Son unos cuantos consejos que te puedo dar que a mi me funcionan..espero que te ayuden.

Salu2.
 
crtl C - crtl V
estoy empezando en esto del SUP y ando loco con la posicion de pies, flexion de las piernas... mi problema es que llega la hora del baño semanal y con la emocion se me olvidan todas las cosas que me propuse mejorar, me tiro a gozar la ola a tope y a lo que me salga, asi cuando llego a casa y veo alguna foto digo madrecita lo que me queda hehe

Muchas gracias Namor.
 
Volver
Arriba