Bueno, desde donde yo te pueda ayudar te digo lo que pienso......el asunto de que unos dias vas y otros no, nos pasa a todos, incluso a la gente buena, por lo que he hablando con gente que controla de verdad, les pasa lo mismo, es probable que por la corriente en la ola, parece que un día con el mismo tamaño la tabla va y otras no....
En el sup es fundamental mover los pies (como en surf) pero en SUP mucho más, tanto el de detrás como el de delante, en el bottom tienes que meter los pies hacia dentro, el de detras sobre todo muy pegado su dedo gordo al borde del pad por dentro del giro y el de delante fijate bien la posición donde lo llevas, mira que por lo menos este en el eje de modo que la punta del pie este por dentro del giro.....como quieras plantar los pies estaticos a lo largo de los giros, olvidate, nunca iras bien.
En ola grande donde se genera mucha velocidad es fundamental llevarlos mucho al canto de dentro, sino no lo metes y lo mandientes ni de coña. Incluso tienes que plantar los dos pies por dentro del eje longitudinal de la tabla, por dentro con respecto al giro, y luego cambiar los dos antes del rentry, pero en olas grandes todo es mucho más lento, con lo cual los movimientos tienes más tiempo y hay que hacer todo con más previsión.
Por norma general, en el rentry, antes de llegar arriba, cambia el pie, dando un paso hacia detras, con le pie de detrás, de forma que lleves el talón al lado externo de la tabla y el de delante también te lo traes un poco y entonces presionas bien el canto.....consigue este cambio de pies, de forma muy suave y equulibrada y veras que facil es hacerlo y como cambian radicalmente tus giros y el canteo de la tabla.
Mantente agachado en el rentry conteniendo toda la energía en las piernas y por consiguiente mucha presión de los pies contra la tabla, ayudate para esto con el remo consiguiente un punto que te de un apoyo desde donde volcar aun más energía sobre la tabla hacia abajo, se hace comenzando una remada muy cerca de la popa que vaya describiendo una curva desde la parte de deltante, bordeando la popa de la tabla, para acabar detras de ti sirviendote de apoyo para no caer al agua y poder presionar más la tabla (como en un layback cutback en surf) veo mucha gente que se agacha en el botom y cuando llega e rentry de repente se estira y estira las piernas y levanta el remo del agua en el aire, como si con eso le diera un empujon a la tabla y girase, todo lo contrario, con eso pierdes el equilibrio, pero sobre todo sacas peso de la tabla y por tanto no puedes hacer fuerza en los cantos acompañando a lo largo de todo el giro y la tabla se queda plana, normalmente esto acaba con la tabla siguiendo recta para arriba o un giro muy suave y el surfer cayendose para dentro del giro al agua o un rentry con muy poco recorrido como si no entraranla tabla en el giro, poco continuo o con la tabla muy plana y un giro como deslizando la popa sin carving ninguno y muy feo. A veces hasta resultan unis rentrys estilo patada que les llamo yo.....
Es fundamental agachar mushisimo las piernas, y no perder el eje de la verticalidad con la tabla, de nada vale que tu te tumbes y dejes la tabla en su sitio.
Otra cosa importante, no se trata de hacer un efecto tijera con als piernas de delante y de detras para cruzar la tabla, la tabla gira por el efecto del canto y la fuerza que ejerdes desde las piernas al canto, sobre todo en la priemra parte del Bottom, si luego en la segunda parte metes un poco de tijera insluso si colocas la tabla arriba al pico por acción de empujarla con las piernas no pasa nada, pero como hagas el efecto tijera para girar la tabla con la tabla en plano, mal, no vas a entrar en el botom.
Otra cosa más. Los hombros.... son los que dirigen el giro, con ellos acompañas el giro primero la presión en los pies a continuación las caderas y luego los hombros siguen dirigiendo el giro, con ritmo hasta los brazos y las manos (en este caso como llevamos remo mas jodido esto)....si hicieras golf te diría que la mismas secuencia que un swing de golf, la fuerza sube desde la punta de los dedos hasta los hombros haciendo con tu cuerpor el efecto como si retorcieras una balleta para escurrirla y luego toda esa energía de torsión la sueltas para el rentry hacia el lado contrario (en caso de un giro con cambio de remo al otro lado, si lo haces en plan layback se hace hace otro lado el apoyo, no hay vuelta sino que es en un solo sentido).....y muy importante, relaja la parte superior del cuerpo, si vas tenso no vas a conseguir nada.....esto mismo te lo diría cualquier profesor de golf, o estas relajado o como no vayas fluido en el giro de hombros y cadera o vayas rigido, rabazo!!! porque será que todos los buenos surfers que juegan a golf, juegan de la ostia Kelly slater, (aprovecho para meter el moco y decir que me jugue unos hoyos con el en Francia, jejeje) es handicap 1 nada menos y quiere jugar el circuito profesional cuando deje el surf, ya lo hace ahora en proams....en esta fase todo es cuestión de ritmo, no intentes acelerar el giro del cuerpo, que fluya segun vas haciendo el giro con una velocidad constante y una aceleración del movimiento constante, tienes que acompañar con el cuerpo el giro de la tabla, no adelantarte por hacerlo demasiado brusco el movimiento, entonces iras descompasado y sin ritmo y cias seguro que te caeras o al no acompañar el giro te desequilibraras y te caeras o se te vera un estilo descontrolado y desgarbado y no se vera compacto tu cuerpo con la tabla, uan cosa ira por un lado y otra por otro.
Distribución de peso en los pies, tienes que encontrar el punto en el cual es como si estuvieras en equlibrio sobre la tabla que esta sobre una barra apollada, sobre ese punto es sobre el que debe todo girar entr tus pies, encuentralo, ese punto depende tambien de donde estes situado en la tabla. Abre mucho el stance, pero sin llegar a perder movilidad por estar espatarrado.
La posición no es totalmente perpendicular al eje de la tabla, sino unos grados mirando hacía delante y la de los pies tambien....
Te recomiendo un ejercicio, se hace sobre todo para el backside, pero para el front tambien es bueno.....ponte en posición un pie a cada lado de la tabla y mirando hacia delante, vete en la ola corriendo la pared en una ola tendidita e intenta girar botom y rentry así cargando un pie en cada lado, veras que sencillo gira la tabla....sencillamente porque por cojones usas el canto y no haces tijeras...entenderas mejor como funciona el asunto....
Lo del backside es harina de otro costal, se mantiene casi todo, pero tiene alguna cosa específica, pero otro día. A mi personalmente disfruto más yendo de backside, a ver, disfruto igual, pero tengo cierta predilección por el backside, me mola mucho y sinceramente creo que tengo más nivel en backside que en front, incluso saco alguna maniobra en back que no saco en front. Tiene sus truquillos.
Son unos cuantos consejos que te puedo dar que a mi me funcionan..espero que te ayuden.
Salu2.