Cambers/No Cambres, esa es la cuestión…

Bueno queridos compañeros de vicio, la decisión está tomada y la compra realizada… Se acabó el sufrimiento y la comida de coco… [bonk]
Al final ha sido una Hellcat 7.7, del 2008 pero nuevecita…!!!

Me han ayudado mucho vuestras opiniones. Efectivamente mi prioridad es practicar la trasluchada hasta la saciedad y disfrutar al mismo tiempo.
Si fuera el caso de que algún camber ayuda a planear antes, que no está claro, pienso que no me importa perder 1 o 2 nudos a cambio de que una vez me meta, me costará menos sacar la vela del agua, y me van a salir mejor los jibes, pues al pacer la Hellcat es bastante manejable y potente.

La velocidad por supuesto que me gusta, pero no voy a competir con nadie, si acaso conmigo mismo, pues mi ilusión ahora es aprender a hacer el jibe sin perder el planeo, carveando, de la forma más fluida posible.

Muchas gracias una vez más por los consejos, espero que el 2013 os traiga a todos lo que más deseáis y podáis ser lo más felices posible…!!!
Un saludo.

PD: Por cierto, tenía también la posibilidad de una NCX Pro 7.5 del 2012, se veía bastante bien en las fotos, y la vendían por 250 en Ozú, lo digo por si a alguien le interesa, pues al parecer el precio es bueno. No aparece en la web, a mi me lo dijeron a raíz de preguntar por otra que si aparece. Sé que no se puede hacer publicidad de tiendas aquí, pero no lo considero una publicidad, sino un favor a algún usuario que necesite una vela así. Si estoy cometiendo un error, que algún administrador quite esto o me lo diga y lo quito.
 
Esa vela va muy bien en mi club ha habido varias , y muy contentos, cual es tu tabla? no encuentro ninguna foto de la tal bic superblade.

Por cierto un mastil 75% tambien te darán un nudo extra y sobretodo una aleta bueeeeeena. Yo con eso he quedado alucinado lo que cambia.

No hace falta una custom pero una select s12 de 45 para poco viento, te ayudara a no perder la planeada.
 
La Superblade 72 la puedes ver en este post donde hablan de bic, y hay algunas opiniones sobre la tabla en concreto, por ellas me decidí: http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=29423&hilit=superblast+72#p216432

Precisamente me estoy planteando comprar una MFC de 40 como esta:
http://sailboardstarifa.com/proshop/es/aletas/495-mfc-rc.html

que me venden por 85€ pero no se si es un poco pequeña, pues la Bic lleva 42, y al ser 40, a pesar de ser más rígida (no sé cuanto más…) es algo más corta, y no sé si sería adecuada/suficiente para la Hellcat 7.7 y si me puede servir también para una vela de 6.9 mu sencillita que tengo…
Me han dicho (Luiscat que tuvo la tabla) que la aleta original blanda va bien para vientos marginales, un lio pues así tendría que poner la de origen con poco viento, la MFC 40 con viento más constante, pero si sube para 6.9 o 6 una más pequeña….

En fin lo mismo de antes, consejos se agradecen, aunque de momento ya estoy satisfecho con lo que tengo, lo que me hace falta es practicar más y hacer menos windsurf de sillón, joer…!!
 
Se me olvido comentar, otra de las cosas a ver es el mastil. Entiendo que como muchos, tienes presupuesto limitado, por lo que he leido andas buscando cosas por unos 200-300€. Con una de cams, el mastil va a tener mucho mas impacto en que la vela funcione bien o mal, que una sin. Piensa que las marcas que comentas son opuestas, y en cierta manera, distintas a la mayoria. NP es flex top, Serverne es hard-top, y casi todo lo demas es Constant Curve. Esto que implica? que en una vela con cams, es mas posible que tengas problemas de montaje y rotacion si no llevas el palo adecuado, y eso son mas €€€. En una no-cam no se nota tanto, y con un palo CC podras aparejar medio bien tanto una Severne como una NP, y si es RDM ya mejor aun, queda mas holgura en la funda (aunque una cosa esta clara, cada vela pide su curva de mastil).

Creo que has hecho una buena eleccion, un amigo tiene la misma vela y va muy muy bien.
 
Lo del mástil, de momento la usaré con uno del 30%, es lo que tengo, y NP dice en su catalogo que la vela está diseñada para ir con el X3 o el X6 que son del 30 y el 80% respectivamente, pero la curva creo que ellos dicen que es “progresive flex” y el mio es “decarton flex” ¿alguien sabe que tipo de curva son? Además ya tiene unos añitos, lo digo por que es posible que el tipo de curva lo hayan cambiado, pero está muy bien aún.

Así que, a no ser que quede la vela fatal al montarla, espero que no… se va a tener que contentar la vela con el mástil que tengo… cuando lo tenga más duro, ya se pondrá más contenta..jaja..!!!

Según la web de Decathlon:
http://www.decathlon.es/mastil-460m-c30-id_8172578.html#avantages

los del 30% de ahora son 63,4/76,5 pero los del 45% son 64/76,3 flexando algo más de abajo:
http://www.decathlon.es/mastil-460-m-c45-id_8172575.html#avantages

según este post:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=54433#p408935

los NP son 62/78, los Decathlon 30% de ahora se parecerían a los Ezzy en esa tabla,
así los del 30% de ahora estarían algo más próximos a los NP, pero claro, el mío ya tiene unos años...

También he leído en alguna prueba de la Hellcat que son bastante reactivas/físicas, (aunque era de las más modernas) y supongo que la habrán probado con mástil de bastante carbono, así que con menos quizás sea más dulce, yo que sé… lo probaré, no creo que vaya tan mal… al final es una rallada todo esto…!!!
 
yo preferiria esta aleta http://sailboardstarifa.com/proshop/es/aletas/148-mfc-rc-2.html

y creo que en 42 o 44, casi en 44. Para viento de 13-18 nudos
 
Coñe… ahora me doy cuenta de que empecé post hablando de Bic Superblade, cuando es Superblast, y tampoco me he dado cuenta cuando me has preguntado… [fcp] Lapsus mentales que tiene uno, perdón.
La aleta que dices imagino que sería la más adecuada para la 7.7, lo que pasa es que la del otro modelo en 40 me la venden por 85, y son 45€ de diferencia, a parte que quizás la 40 me sirve un poco para la 7.7 y para una 6.9 ligerita que tengo, buff vaya lio…!!
 
Hombre yo 40 la veo para ir fuertecillo con la 7.7 Creo sinceramente que es poco coherente buscar una vela potente para viento suave y no invertir en una aleta adecuada por 15-20 euros.

EL modelo de mfc de la 40 que propones es mas potente, la que yo te digo es mas rapida. Ambas son una buena opcion (a mi personalmente me gusta mas la rc2)

Pero vaya la RC en sailboards está a 106euros, yo la pillaria minimo en 42 , ya te digo me arriesgaria a 44 (no conozco tu tabla pero yo he probado 45 en mi 110 de 69 de manga con 7.5 y es un extra de cavallos para viento suave)

Luego (es solo mi opinion) no se cual es tu 6.9 pero se va a solapar con la 7.7 seguro te va a costar decidir cual has de montar. En mi opinion puedes bajar de 7.7 a 6.5 max entonces tal vez una aleta de 38-39 tipo freeride.

Cual es tu aleta de serie con la tabla?

ja ja perdona por el rollo...
 
No, no, nada que perdonar, si lo más constructivo precisamente es el debate y la aportación..!

Pues eso, que supongo que 42 o 44 le iría más a la 7.7, pero la diferencia es de 45€, porque la 40 me la vende un particular por 85€ como decía antes. Si además dices que es más potente, pues no sé,¿ significa que sale antes al planeo o ciñe mejor? Si es así, casi me conviene más….

La tabla es de 128 l. 246 X 72 cm. Su aleta, pues no sé, en el catalogo de Bic (en la imagen puedes ver el perfil de la aleta) pone 40, yo la medí perpendicularmente a su base y creo que eran unos 42, uno que la tuvo me dijo que llevaba 44, en fin, por ahí anda la cosa…

Mi 6.9 es una muy sencilla, una Bladesails Freeride de 5 sables, ya no se fabrican:
http://bladesails.com/

la compre hace muy poco por 70€ a un chico que la tenía en el club de Malgrat precisamente… pregunte en el foro sobre esas velas, pero no he conseguido opiniones:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=22297

la he probado solo una vez y sin el mástil adecuado, pero no creo que sea una gran vela, ligera si lo es, pero no creo que empuje ni rinda en proporción a la Hellcat…

Sobre decidir cuál de las dos velas montar, creo que en cuanto las use 2 o 3 veces cada una ya lo tendré claro. Todo el pitote este es porque he regresado a la afición después de tiempo casi sin navegar, ni material, y he ido comprando un poco sobre la marcha, ahora lo de la aleta seria lo último, espero….

Muchas gracias, un saludo.
 

Adjuntos

  • BicWindsurf-Range05a.jpg
    BicWindsurf-Range05a.jpg
    123,4 KB · Visitas: 1.645
Lo que no me queda claro es si la tabla la tienes con alguna aleta o no?

El tema de las aletas es mas delicado de lo que parece, a mi 40 me parece poco pero eso es un poco a gustos.
Esta aleta es mas potente (arrancara mejor al planeo pero luego tiene mas 'imite de velocidad)
mfc-rc.jpg

que esta
mfc-rc-2.jpg


De todos modos las dos son buentas i te irá bien. Si escojes la primera (dices que te ofrecen una de 2a mano por 85) entonces si añades 15euros puedes escojer la talla que seria 44. (puesto que en sailboards está a 106 nueva)

La 6.9 no la vas a usar con esa tabla pues la hellcat aguantara incluso mejor la subida de viento que esa blade.

Lo mas probale es que cuando cojas el truco busques algo de 100litros y una 5.7 para los dias fuertes.

Es lo que haria yo, la sblast con 44 y 7.7 es una maquina de comodidad y planeo facil.

[saludo]

PD: si navegas por malgrat puedes probar mis aletas antes de decidirte. 45,41 o 48. Tambien tengo 39 pero esos si seria para tu tabla y 6mtros.
 
Bueno, tienes razón en que si me he de ir realmente bien y mejor, no me importa pagar algo más, solo que no son 15, 106-85= 21 + envió ¿15? = ¿36? (en los 85 me incluyen el envio)
Además soy de los que prefieren ir algo pasados de aleta y vela que cortos, por seguridad más que nada. Pero claro, para eso me quería asegurar un poco que me ha de ir bien, aunque lo de asegurar siempre es difícil, de ahí mi consulta sobre la idoneidad de esa aleta.
También un forero que tubo la Superblast, Luiscat, me dice que aproveche la oferta de la MFC40 y que utilice la aleta original blanda de 42 para vientos marginales, que en esas condiciones van mejor... Vaya cacao...!!


Ese es el plan, el que propones tu de tablas, pues recientemente compre también una Fanatic Freewave 104 del 2007, que Radjo me dijo que van muy bien, y tampoco he podido probar todavía ( estoy en varada por tendinitis en codo y hombros y lumbalgia…) La uasaria con una Naish Sprint 6.o o una Zone 5.0 (también la posibilidad de la 6.9)

También tengo, ya puestos a hablar de material, una Bic Electric Roc, (102 l. 265 X 59 slalom) que aunque sea una reliquia, para muchos inservible, he usado y restaurado recientemente y me encanta como va.
Y una antigua custom de olas de unos 80 l. hecha por Sebastian Wenzel, que no he probado otra wave que me guste más, fue probarla el primer bordo cuando la compré en Tarifa y quedar flasheao de cómo iba, para mi gusto claro, ( he probado algunas tablas modernas de alquiler en Canarias, y yo el rollo este trifín, no me siento tan cómodo, la verdad, por supuesto será por nivel, pero lo importante creo que es ir con el material con el que vayas a gusto, además de que esa tabla es para 1 o 2 días al año. Para ella tengo una Manic 4.2 del 2003 creo, pero en buen estado.

Muchísimas gracias por el ofrecimiento de prueba de las aletas, estaría encantado….! Todo llegará… Ah sí, la Superblast viene con su aleta de serie, la que aparece en el catalogo.

Un saludo, y muchas gracias otra vez.
 

Adjuntos

  • Fanatic_FreeWave 07aa.jpg
    Fanatic_FreeWave 07aa.jpg
    126,6 KB · Visitas: 569
  • Electric Roc1.jpg
    Electric Roc1.jpg
    118,3 KB · Visitas: 567
  • Tabla1.jpg
    Tabla1.jpg
    41,6 KB · Visitas: 569
  • SANY0167a.jpg
    SANY0167a.jpg
    91 KB · Visitas: 577
La 40 te ira bien , sino simpre puedes venderla... es cuestion de probar. Yo en mi slalom de 69 meter 39 o 45 era cono la noche al dia. Con 13 nudos iba superbien con 45 o super justo con 39.

Pero eso cada uno tiene que probar. Ya nos contarás!

tambien puedes encontrar aletas de 2a mano por ese precio claro.
 
Hola, me presento pues soy nuevo en este foro, y estoy dando mis primeros pasos en el windsurf. Por otro lado, tras 15 años como regatista en varias clases de barcos a vela y 5 años como entrenador, quisiera aportar mi granito de arena.
Quiero recalcar que mi experiencia en el windsurf es nula, y solo puedo aportar mi conocimiento de forma teórica a este tema.

Ahí va mi opinión:

Con un perfil de vela mas embolsada lo que conseguimos es mas potencia, y viceversa con una vela mas plana lo que conseguimos es mas velocidad punta. La cuestión es conseguir el punto medio en el que tengamos la potencia necesaria para llegar a la velocidad máxima del material. (que fácil suena dicho así jejeje)
-Mas potencia (vela mas embolsada) sirve para pasar mejor las olas, o arrastrar un mayor peso (tripulación pesada o rider pesado), con el inconveniente que nos limita la velocidad punta.
-Menos potencia (vela mas plana) nos dará una velocidad punta mas alta, siempre y cuando las condiciones sean de mar plano y rider "ligero" (son los dos factores que mas "entorpecen" la aceleración del barco, en este caso la tabla).

Con estas premisas, estaría de acuerdo en que una vela embolsada ayudará a salir antes al planeo y que ayudara a mantener el planeo cuando baje la racha, pero perdiendo velocidad punta.
También opino que con una vela lo mas plana posible (dentro de los limites claro), será la que mas velocidad nos dará, pero siempre hablando en condiciones de mar plano.
En definitiva, creo que la vela "ideal" (no me cruzifiqueis por favor ;)...) sería la que nos diera la mínima potencia para pasar la ola y lo suficientemente plana como para alcanzar su velocidad máxima. Esto solo se llega a conseguir con muchas pruebas de trimado, y teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada uno, cada material, cada viento, ola, etc.

+ola=+bolsa
-ola=-bolsa

Aunque he de decir que el último récord de velocidad en tabla se ha batido con una vela con cambers.

Espero poder servir de ayuda, y por supuesto que me corrijáis si mi experiencia navegando a vela no es valida para el windsurf, como todos busco aprender un poco mas de este deporte tan divertido, y estoy abierto a cualquier corrección.
 
Volver
Arriba