No quisiera hacer leña del árbol caído, pero debo de romper una lanza a favor de las tiendas locales. Esta claro que cada uno compra donde le apetezca, vivimos en un sistema capitalista y de libre comercio, es más, buscaremos la mejor oferta puesto que nuestro presupuesto es el que es y miramos por nuestros intereses, como lo haría cualquier persona que tenga un negocio. Sin embargo, "vender y comprar material nuevo de windsurf", cada vez esta más complicado, por precio, disponibilidad, obsolencia, etc... Si miras en internet, hay varias tiendas nacionales y otras internacionales. Sin embargo, mucho mas cerca de todos, tenemos quien nos atienda, quien nos asesore y quien nos venda. Nos puede gustar unos más que otros, recibir quejas y halagos de unos y de otros, pueden tener más o menos material en sus tiendas, pero lo que esta claro que están ahí y que podrían dedicarse a otros negocios, pero han elegido seguir en un business algo más... "arriesgado", ya sea por sus clientes, ya sea por sus proveedores, sus deudas o por que les gusta trabajar en lo que les apasiona.
Claramente, nosotros no le debemos nada a las tiendas locales, cada uno debe de asumir su riesgo. Pero yo soy de los que al principio de empezar con el Windsurf, he mirado y comprado en La Region y también fuera de ella... Y debo decir que me quedo con lo local, me asesoran, compro lo que busco y si no estoy conforme, me buscan la mejor solucion en la medida de sus posibilidades. Si con todo esto consigo que puedan seguir en la batalla, pues kilómetros que me ahorro, ganando en fidelidad y confianza.
Así qué, como he dicho antes, cada uno que compré donde quiera, pero de vez en cuando echar una mano a los locales que estan en un negocio como este, no les vendria mal a a sus dueños e indirectamente a nosotros. En mi caso, el 95% de mis compras relacionadas con el Windsurf son en mi tienda de confianza y esa es local, el otro 5% es lo que compró por ahí cuando viajo.
Nos vemos y espero que te solucionen lo de la botavara.