Uy, Uy, Uy, veo que ya va picando el gusanillo culoperrero, eh. Je,je,je.
pa38 dijo:
Increible por lo que hablais de Punta Culo de perro, hace años estuve por Balerma, Balanegra y toda esa zona pero claro siempre trabajando. Pero ya digo parece que deja a Tarifa por los suelos y los dos dias con parecidas condiciones, habra que probarlo un dia aunque de momento la carretera y distancia sean muy distintas.
Hombre Paco, cada uno tiene sus gustos, pero cuando Culoperro está bien, desde mi punto de vista es inmejorable pues se "suelen" dar 3 factores:
Viento de calidad: Constante, duradero y sin rachas, suele estar para 4.2 o 4.7, por la tarde suele subir. Además puedes empezar a navegar a las 11 o 12 y hasta las 7 u 8 de la tarde (normalmente). Según los locales, cuando windgurú da levante, suele ser algo menos de lo que pone y si da poniente, suele ser más de lo que pronostica windugurú.
Olas: Aunque todo depende de como entre el viento, por ejemplo, el domingo había olas de 1 metro y el lunes a penas había olas, pero eso si, sales de la orilla escopetado (no suele estar desventada), así que cuando hay olas, no suele haber problemas (¿oh, si?
![porreta [porreta] [porreta]](/foro/smilies/porreta.gif)
), luego por la tarde a veces se ha puesto aquello como Moulay
![ojos [ojos] [ojos]](/foro/smilies/ojos.gif)
.
Ausencia de nubes: Como suele llover poco en Almeria, suele estar despejado, no obstante cuando se nubla, el viento de poniente se refuerza aún más, no siendo igual con el levante (pero no llega a rachearse tanto como en Tarifa, puede bajar un poco pero no se pone racheado).
Y si encima, tienes la suerte que nosotros hemos tenido a veces de coincidir con Victor Fernández (E42) http://www.victore42.com, cosa nada rara, entonces no te cuento más, con decirte que vamos detrás de él a ver si se nos pega algo.
En esta foto de Culoperro (invierno 2008) ¿Quien es Alejandro y quien Victor Fdez.?
Aunque este video que grabé con la cámara de fotos es de Febrero de este año, algunos posiblemente no lo habéis visto, así os hacéis una ligera idea (lo mejor del video, la música
![risas [risas] [risas]](/foro/smilies/risas.gif)
)
José Castillo dijo:
oye una preguntilla
Culoperrro es un spot de olas?
con levante y con poniente ?
Lo pregunto para los que no nos metemos en olas..... aún
Hola Pepe, si que es un spot de olas, pero ya te digo, ayer lunes con levante no había olas a penas, depende como pegue el viento, eso si con Poniente es muy de olas. Aunque cierto es, que si solemos ir con Levante es por la calidad del viento y por las olas.
Rafa dijo:
En la guia repsol si metes la ruta desde Málaga da un viaje con una duración de 2 h 40 minutos, me parece mucho. Realmente cuando tardasteis?
El trayecto desde Málaga, suele ser aprox. de 1 h y 45 minutos, si tienes mala suerte y en el tramo sin autovía, desde la Herradura hasta Adra, te pillan muchos camiones puedes tardar 2 horas, pero vamos digamos que la media es de 1 hora y 50 minutos. Pero 2 h y 40 minutos, seria hacia 10 años, ahora el tramo de autovía es bastante largo, y espera que abran lo que está terminado y terminen de unir Málaga con Almeria, entonces estaremos en El Ejido en 1 h y 15 minutos facilmente. ¡Ojo!, y sin pagar peaje.
juanjo_pons dijo:
Ya veo que algunos todavía siguen de vacaciones...cuanto mamón hay suelto.
¿Vacaciones?, ¿eso que es?, los autónomos nunca tenemos vacaciones.
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
Mucha envidia hay por aqui.
¡Vaya tocho de mensaje que he escrito! (con esto ya tengo pa`no escribir en un mes por lo menos)