Bajar de 145 a 115, programa?

muelle01

Totalwind Fan
Mensajes
133
Puntos
0
Buenas tardes, aunque se acaba de abrir otro hilo (y que conste que hasta tengo un .doc con todas los hilos del tema referentes a este tema), tengo una duda sobre cuánto y a qué programa debo bajar de litros. A ver si me podeis ayudar!!! que no me sobra el dinero y no quiero equivocarme de tabla!!
Hoy he vuelto a meterme en condiciones que sobrepasan completamente a la tabla que llevo ahora Carve 145L del 2006 + vela de 7.0m, cuando la gente hoy iba con 5.5m y 95 freestilewave, en el mar (vale, me he equivocado un poco de vela [qmeparto] ).
He conseguido controlar la situación reaparejando la vela, pero tenia que frenar ciñendo cada vez que había alguna ola en medio del mar si no quería salir volando.
Aun así, he podido hacer varios waterstart (lo tengo al 80%) y comenzar con el paso 1 de la trasluchada, aparte de disfrutar de una jornada muy buena... [egipto.gif]

Al tema, tengo una duda sobre qué evolución seguir. Tengo claro que quiero aprovechar todas las condiciones posibles, por lo que se me plantean 3 posibilidades, aunque tampoco tengo el salario de Cristiano Ronaldo, por lo que tambien tengo que mirar el dinero y el tiempo entre compra y compra:

- Bajar a una tabla de 125L freerace (otra carve quizas?), y conservar un tiempo la SB Carve que tengo de 145L, una vez la controle comprar una del entorno de los 100L freestylewave/freeride si hay en ese litraje.
Ventaja: Puedo ir metiendome en condiciones de 6m y 5m sin salir volando por los aires, o al menos no tanto, y conservo una de las futuras tablas.

- Bajar directamente a 110/105L freestylewave/freeride (cuando tenga al 100% el water) y conservar la de 145L, para después bajar a otra freerace que me aguante la vela de 8m.
Ventajas: me puedo meter en condiciones algo mas fuertes, y conservar la otra tabla para vientos termicos flojos un tiempo, hasta cambiar a otra mas pequeña con el tiempo.
Desventaja: Me da miedo no poder drizar en una caso extremo (en este caso quedarme sin viento), aunque un dia con 120L lo hice sin problemas.

- Ultima opcion: comprar 125L freeride, conservar la de 145L y mas adelante vender las 2 para comprarme 2 tablas mas especificas. No daría el salto hasta no tener la trasluchada bien controlada en este caso.
Ventaja: paso mas simple y mas "facil". Desventaja: me parece mas caro tener que desprenderme de 2 tablas para comprar otras 2...

¿Que opináis? que conste que no tengo miedo a la dificultad (mientras no sea de locos), me planteo objetivos razonables y tengo paciencia para conseguirlos, y si no los consigo pongo mas esfuerzo...

Por cierto peso 78kg...
Gracias y un saludo
 
Si puedes probarlas las dos antes, te podrás decidir mejor. Yo pase de bic tecno 200L a naish 125 y no me arrepiento, y lo hice sin saber hacer el waterstart y con los conceptos básicos de la trasluchada.

Saludos
 
Yo pasé de una JP Funride de 145 a una tabou 3s de 107. Al principio me costó un poco pillar el truco a la tabou pero en dos o tres sesiones ya me defendía. Ahora llevo unas 20 sesiones y domino el planeo y el water (a veces no sale y acabo drizando), pero virada y trasluchada nada...

Drizar la tabou me cuesta por el tema del equilibrio pero puedo sin problemas, mi peso es de 70kg.

La 145 la uso para los térmicos del verano y para seguir practicando con ella virada y trasluchada, aun así estoy pensando en pillar algo más ligero, no se si de mucho menos volumen pero sí algo de mejor construcción, algo que pueda seguir usando en verano pero que me permita sustituir la 145.

Si lo que quieres es aprovechar el máximo de días, creo que la mejor opción es la 2ª
 
Con 80kg tienes que drizar aceptablemente sobre una tabla de 110litros.

Yo en tu caso buscaba algo de 10cm menos de manga (65-70cm) que la Carve144 (para notar bien la diferencia y no andar dudando entra una u otra) y que no baje de 110l para asegurarte un adrizado en caso de caida de viento.

Por cierto, hay una Carve111 en venta en el subforo de murciano, por 200€.
Así aprovechas las aletas de una para la otra.
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=33&t=33419&p=665421&hilit=carve#p665421

Si no me equivoco, es la de 2001.
http://2001.star-board.com/products/b_cv.asp
 
Muchísimas gracias a todos!!! [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] Que pronto habéis respondido :). Me queda clarísimo ahora, mas o menos era la opción que barajaba (la 2) pero no lo tenía del todo claro.Me apunto lo de los 110L como límite mínimo para drizar que habéis comentado varios.
Me imagino que alguien se hará la misma pregunta en el futuro, espero que este post le sea útil también.

Ahora a buscar una tabla que comprar, muchas gracias Neira por la propuesta, si estuviese en España estaría llamando, pero vivo en Roma, y me imagino que los portes no bajarán de 100€, y del entorno de los 300€ hay tablas aquí algo mas nuevas, aunque no descarto nada si merece la pena.
Lo malo de italia es que mercado de segunda mano a traves de webs, aunque al mismo precio es mucho mas pequeño (para absolutamente todo, se lleva mucho menos contactar con gente por internet, son mucho mas de boca a boca, también para el trabajo por cierto...), y no hay un foro de la calidad de este, pero ni de lejos!!!

Una última pregunta, para 110/115L... ¿Freewave/freestylewave o freeride? ¿Qué diferencias hay? ¿Es diferente el planeo?

También una última idea y aportación si me permitís y con intención de ayudar, me imagino que lleva mucho trabajo por lo que a lo mejor no es factible, pero creo que como propuesta a futuro sería bueno hacer una especie de indice de temas en este subforo, al estilo de furgovw: http://www.furgovw.org/index.php?topic=3564.0
Sería útil si alguien como ayuda para buscar en el foro, ver 5 o 6 temas juntos de la trasluchada por ejemplo, o de bajar litros.

Muchas gracias y buen viento!! [windsurfing.gif]
 
Yo me he cogido una freestyle de 99 litros. Es la primera vez que cojo una freestyle (mi nivel muy basico) y es muy cómoda, al menos ésta que es un modelo 2008 y no es tan específica de freestyle, es muy muy parecida a una freeride, incluso tiene algo más de manga (65 cm) y mas cortita, por lo que es mas estable.
 
Si todavía ni viras ni trasluchas, ni haces wáter, yo no gastaba dinero en mas material.

lo que necesitas no se compra con dinero, necesitas mas horas en las condiciones de tu material
 
Hola, mi opinión es que si estas decidido a bajar de volumen, por las condiciones que contas en las que estas navegando, creo que es el momento, deberías proponerte perfeccionar el waterstart, no lleva tanto tiempo lograrlo, y olvidarte de si la tabla te aguanta o no para drizar. Cuando comiences a utilizar el wáter como única opción te vas a olvidar de la driza. Yo hace rato que navego sin ella, es mas, me parece imposible pensar en drizar desde una tabla de 100 lts. Con respecto a la trasluchada, o trabuchada, como le decimos acá, no la pongas como condicionante del volumen de la tabla, si el wáter te sale bien, no va a ser importante que te salga. Con una tabla de diseño fácil, freeride es la que mas te ayuda en las maniobras, la vas a poder perfeccionar sin problemas con el volumen que estas pensando. Saludos. Fernando.
 
Una regla interesante para saber sí podrás erizar con una tabla es añadir a tu peso 30Kg. Por ejemplo sí pesas 80kg, entonces 80+30=110L

Es aproximada, ya que hay otros factores como la manga de la tabla, la vela, las condiciones...pero puede valer.

Saludos,
Luis.
 
Estimados, tengo una duda respecto a lo que comentan. Mi equipo es una techno 283 de 150 lts y una vela ezzy elite de 5.3, peso 60 kg y mido 1.70.

Actualmente la estoy navegando en mar y me he sentido comodo con bastante viento. Lo que si siento es que a veces en el planeo voy saltando al tomar mucha velocidad...

Pero mi dudas es por que motivo deberia cambiar o bajar el litraje y que beneficios me traeria... A mi lo que me gusta es solamente planear
 
Volver
Arriba