ayuda con el spin out

fern

Totalwind Gurú
Mensajes
958
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Hola,necesito consejos varios para evitar el spin out. el fin de semana he estado navegando con viento fuertecillo y cada 2 por 3 la tabla me derrapaba y a tomar por saco el planeo...yo intentando no poner peso excesivo en el pie trasero pero ni por esas...a veces parecía que tuviera una burbuja gigante de aire bajo la aleta....buff yo que sé si es que no llevo una medida de aleta correcta o que pasa.A ver concretaré un poco más: llevo una tabla de 130 litros con una manga de 68cm. y monté una aleta de 32,soplaban unos 25-27 nudos con rachas más fuertes y agua plana (étang de Leucate) y llevaba una vela de 4.5 y peso 67kg. con todos
estos datos alguien sabría decirme por que derrapa la tabla?? ya sé que es mucho volumen pero es lo que tengo por ahora y no sé si esto influirá demasiado....que es lo que provoca exactamente el spin out demasiada aleta,o la falta de ella,demasiado volumen con poco peso y mucho viento
joer es que es una putada que al separarse mínimamente la tabla del agua coge aire debajo y diosss me destrozo las piernas intentando no perder el planeo pero nada...

Bueno gracias y perdón por el ladrillazo [muro]
 
Realmente la proporción tabla-vela, por la condiciones y peso no eran las óptimas, pero si sólo disponemos de este material, pues no hay más que hablar.

respecto al spin-out, a mi modo de ver, la aleta era muy límitada por tanta tabla, yo creo que para vela 4,5 necesitarias 36 mínimo, aunque no soy muy experto en este tema.

otro factor que afecta mucho en spin out es la posición, es más, no lo has comentado, pero probablemente te provocaba más spin out hacia una dirección en concreto ¿no?

recuerda las bases de la posición, peso repartido, si vas muy pasado un poco flexionado, y quizás lo que sirve es la idea visual de que tú cuerpo debe hacer la forma del 7.

la solución es navegar y experimentar, y en situ pedir consejo a colegas que te esten viendo navegar.
 
¿Pero el spin out no es por llevar demasiada aleta???


....me estoy haciendo un lío...
 
Yo con esos litros llevo 40 cm de aleta desde 5m hasta 7m. Con 8,1 llevo un 46, pero es que soy muuuuuuu "manta" y hasta hace poco no he aprendido a controlar el spin-out, por eso pal velon le compré un 46. Ahora casi siempre uso sólo el 40, con la 8 incluida... más que nada porque si bajo de vela no tengo que cambiar el alerón.

Vago que es uno, que le vamo' a "jasé".

[ojos]
 
mrt dijo:
¿Pero el spin out no es por llevar demasiada aleta???


....me estoy haciendo un lío...

No. De hecho el spinout se produce más cuando llevas muy poca aleta.
Si llevas una aleta pequeña en cuanto pises un poco de más sobre la popa te va a hacer spin out. Casi siempre al aterrizar un salto o pasar un chopi ya que es cuando pisas mas fuerte atras inconscientemente.
 
Juan F dijo:
mrt dijo:
¿Pero el spin out no es por llevar demasiada aleta???


....me estoy haciendo un lío...

No. De hecho el spinout se produce más cuando llevas muy poca aleta.
Si llevas una aleta pequeña en cuanto pises un poco de más sobre la popa te va a hacer spin out. Casi siempre al aterrizar un salto o pasar un chopi ya que es cuando pisas mas fuerte atras inconscientemente.

Pues vereis, a mí me ha pasado con ¡¡50 cm de aleta!!, vela de 8.4 y de 7.5. En ambos casos iba muy pasado de vela (y pensaba que también de aleta). ¿Es simplemente que todavía soy un poco torpe y meto demasiado peso atrás al pasar el chopi? Había bastante chopi las dos veces, por cierto. Y también, ahora que lo pienso, en esas ocasiones intentaba ceñir a tope para disminuir un poco la velocidad...¿demasiada presión a popa?...
Cuando me ha ocurrido ha sido en las dos direcciones, no solamente en una...; mi equipo: Carve 145, loft 8.4 y NP Solo 7.5. Cuando me ha sucedido había más de 15 nudos con 8.4 y más de veinte con 7.5. Peso 75 kilillos de ná. Agradeceré cualquier comentario, porque me sucede cuando voy bastante pasado...y acojona un huevo!!!

Gracias por anticipado, saludos.
 
a mi me pasa lo mismo
 
Pues vereis, a mí me ha pasado con ¡¡50 cm de aleta!!, vela de 8.4 y de 7.5. En ambos casos iba muy pasado de vela (y pensaba que también de aleta). ¿Es simplemente que todavía soy un poco torpe y meto demasiado peso atrás al pasar el chopi? Había bastante chopi las dos veces, por cierto. Y también, ahora que lo pienso, en esas ocasiones intentaba ceñir a tope para disminuir un poco la velocidad...¿demasiada presión a popa?...
Cuando me ha ocurrido ha sido en las dos direcciones, no solamente en una...; mi equipo: Carve 145, loft 8.4 y NP Solo 7.5. Cuando me ha sucedido había más de 15 nudos con 8.4 y más de veinte con 7.5. Peso 75 kilillos de ná. Agradeceré cualquier comentario, porque me sucede cuando voy bastante pasado...y acojona un huevo!!!

Gracias por anticipado, saludos.[/quote]


Primero, la proporción vela, aleta y popa, no estaria igualada y se te produciria spin out, ya que el impulso velico seria excesivamente potente, por ello en una situacion como la que as descrito el problema principal pudiera ser este.

Segunda en esas condiciones, con nuestro peso y con ese volumen y esa vela, la tabla se te volaria a la minima, facilitando (por la superficie de la carena) que la misma despegue y se te incline en el aire o cambie de dirección de forma involuntaria (cualquier variacion minima varia la posicion de la aleta e el aterrizaje y por lo tanto rompe su desplazamiento, variando la direccion del fluido y producciendo una variación de presion en la sueprficie = a entrada de aire en la aleta y por lo tanto spin out. Debido a ir muuuuy pasado la vela iria lo mas horizontal posible = impulso vertical, tiende a saltar e imposibilidad de hacer presion en el pie trasero, no es ni mucho menos el equipo adecuado para esas condiciones.

Me paso lo mismo un dia de F-7 con una techno 2 de 148 litros y una velita de 4.5 , me hize de espigon a espigon en spin out varias veces por lo que te acabo de escribir como principales razones.
Sl2 y buen viento!
 
Gury dijo:
Primero, la proporción vela, aleta y popa, no estaria igualada y se te produciria spin out, ya que el impulso velico seria excesivamente potente, por ello en una situacion como la que as descrito el problema principal pudiera ser este.

Segunda en esas condiciones, con nuestro peso y con ese volumen y esa vela, la tabla se te volaria a la minima, facilitando (por la superficie de la carena) que la misma despegue y se te incline en el aire o cambie de dirección de forma involuntaria (cualquier variacion minima varia la posicion de la aleta e el aterrizaje y por lo tanto rompe su desplazamiento, variando la direccion del fluido y producciendo una variación de presion en la sueprficie = a entrada de aire en la aleta y por lo tanto spin out. Debido a ir muuuuy pasado la vela iria lo mas horizontal posible = impulso vertical, tiende a saltar e imposibilidad de hacer presion en el pie trasero, no es ni mucho menos el equipo adecuado para esas condiciones.

Me paso lo mismo un dia de F-7 con una techno 2 de 148 litros y una velita de 4.5 , me hize de espigon a espigon en spin out varias veces por lo que te acabo de escribir como principales razones.
Sl2 y buen viento!

Vale, ya suponía yo que el equipo no era el adecuado, pero es lo que había... mi comentario iba más por el lado de que en iguales condiciones, si hubiera llevado menos aleta peor ¿no?. Por lo que me dices el problema no es tanto ir pasado de vela sino de litros ¿es así?; por último, con mi peso (75 kg), buen nivel de planeo, aprendiendo a trasluchar y empezando con el water (todavía no me sale, sí me sale el beachstart), ¿qué volumen me aconsejais para bajar de litros? ¿120, 130?

Gracias, saludos.
 
1º no ir pasado, ... 2º si vas pasado abre un poco de vela... que el viento corra, no lo atrapes. 3º fundamental: los pieses, no apoyes tanto atrás... la tabla plana, la pierna delantera estirada, el pié con los dedos tirando del footstrap hacia tí. y sobre todo menos peso atrás (catapultas... si.. es cuestión de pillarle el truco)
 
fijate tambien si no tenes mucha potencia en la vela, de el pie de atras sacarlo y ponerlo mas hacia el medio de la tabla. eso hace que saques el peso de la quilla.
otra forma es colgarte mas de la vela sacando el peso de atras, distribuyendolo hacia la vela y el pie delantero!
es cuestion de que pruebes!
 
Creo que es exceso de volumen.

hace un par de semanas con 35-38 nudos, me hacia spinout "controlados" una kombat de 96 litros, me aconsejarón hacerme de una tabla mas pequeña, para ir más comodo.
 
El exceso de aleta tambien puede producir spin-out o al menos eso me ha dicho gente que entiende del tema.

Yo pase de 150 litros a 117 en su momento y he de decir que ha sido un cambio perfecto. Eso si, con la tabla tengo tres aletas para las diferentes medidas de vela aunque ahora ya solo la uso con la vela grande (ocho metros) y aleta de 42 cm. Va perfecta.
 
Fern, tu caso diría que se debe a una tabla demasiado ancha con viento fuerte. Eso provoca que se separe del agua facilmente, entre aire en el alerón y éste pierda agarre. Seguramente la popa es demasiado ancha y no se "clava" en el agua lo que le permite deslizarse lateralmente con facilidad. Idealmete deberías cambiar de tabla, si no puedes, poner un alerón más grande, y si no puedes, una posible solución que te permita navegar es evitar por todos los medios que la tabla se separe del agua y evitar poner presión en el pie de atras para que tu "super popa" no resbale lateralmente. También clavar el canto de sotavento ayudará.
Para los demás, no tengo experiencia en tablones de 130 litros y velas de 8m2, pero si con 110 litros y 6.5m2 y siempre hay un límite de viento: si vas pasadísimo vas a meter mucha presión en el pie de atrás, lo que puede forzar un "derrapaje" y no puedes meter más aleta porque saldrías volando. En ceñida esto se acrecenta por la posición de navegación. Puede ayudar no ir tan pasado, abrir vela, poner el peso hacia alante (si la castaña te lo permite...), clavar el canto de sotavento, evitar que la tabla se separe del agua por el chopi ("pisando" fuerte al navegar, flexionando piernas para amortiguar potenciales saltos y descargando peso de atrás si vemos que va a saltar para que al aterrizar no haga spinout). Pienso vamos...
 
a mi lo que me ayuda mucho para evitar el spinout con viento fuerte es echar los cabos de arnes un poco para atrás en la botavara, con esto consigo no hacer tanta presión con la mano de escota y de aquí hacer menos presión con el pie de popa, va relacionado. Eso sí, esto implica tener que hacer más fuerza con el brazo de alante y por tanto más posibilidad de catapulta, pero todo es acostumbrarse... el spinout solucionado.
Prueba y me cuentas que tal...
PD: no me hago responsable de las catapultas que esto pueda provocar [bonk] [bonk] [bonk]

un saludo
 
Hola a todos. Si te hace spin out, normalmente es porque no llevas la vela suficientemente cerrada, y/o porque empujas demasiado con el pie trasero. LLeva la vela bien cerrada y verás como te permitirá incluso pisar demasiado con el pie de atrás. Lógicamente, como habeis dicho algunos, cuanto más pequeña sea la aleta, más riesgo de spin out. De todos modos yo he ido durante algunos años con una 90 l. con su aleta de 26 y vela de 7.5, y haciendo lo que os digo arriba, no me hacía spin out casi nunca.
Un saludo. [saludo]
 
Volver
Arriba