Avanti Sails 3D 2012

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
0
Ubicación
A CORUÑA
A partir de feb2012 ya "podremos" tener en nuestras manos las velas y mástiles de la nueva marca AVANTI SAILS, de Dan Kaseler (Vandal, ex-Gaastra, etc...).
http://www.avantisails.com/

Son velas de slalom-race laminadas en un sólo paño con tecnología 3D, supongo que similares a aquellas Challenger que se vieron hace un par de años y que creo que no pasaron de la etapa proto.
http://www.totalwind.net/galeria/d/17420-1/challenger-sails-2010-freeg-3DS.jpg
http://www.totalwind.net/galeria/d/17422-1/challenger-sails-2010-freeg-3DS-proto.jpg
http://www.totalwind.net/galeria/d/17430-1/challenger-sails-freeg-3DS-prototype-2010.jpg

Para ir calentando el tema, podemos hacer apuestas o vaticinios de su precios.

Venga, yo digo que de 1.000€ no bajan (no serán las primeras que los superan).

Por cierto, viendo la disposición de las fibras de tecnora y el proceso de laminado, supongo que una vela de estas no es reparable, no?

membrane_all.png

01.jpg

bg-5.jpg
 
Esta si que és una buena noticia.

http://www.vimeo.com/34401656
 
Mejor?
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Ostia, han "capao" el video!!!
 
En el min 2 cortan el paño pegan y cosen. Creo que la original NS era de una pieza como las velas de regata de cruceros 3DL.
 
Visto que mi deseo se cumplió con Papa Noel, a ver si los Reyes se animan con una vela de éstas

reyes-magos.jpg

aunque mejor le mando una CC a su yerno [meparto]
 
Bonitas velas, me parece que el futuro es este material, no se que tal iran en peso pero la pinta de dureza es cojonuda.
 
Quiquez dijo:
En el min 2 cortan el paño pegan y cosen. Creo que la original NS era de una pieza como las velas de regata de cruceros 3DL.

Si te fijas, está cortando, pegando y cosiendo unos paneles de X-PLY normal. Juraría que son las piezas de la funda del grátil.

De hecho, en el pantallazo del software que usa para el diseño/corte de las piezas, no aparece ni un sólo paño. Todo son piezas perimetrales.

aa.jpg


Además, una vela que tiene fibras continuas corriendo de cada una de las 3 esquinas a las otras 2 está claro que tiene que salir de un solo paño.
De lo contraio sería como laminar una tabla "full carbon" a base de trocitos de paño de carbono puesto uno delante del otro hasta cubrir toda la eslora.
 
Este sistema es identico al que utilizan los cruceros de regata, en cuanto a lo de cortar los paños, tengo entendido que el sistema que utiliza north sails esta patentado y por lo tanto el resto de veleria cuando hacen una vela de esa manera, tienen que cortarla y volverla a pegar o coser. espero no estar mal informado.
Saludos [saludo]
 
Neira le veo por la parte de abajo y gratil parecido a la NP EVOIII, y la parte del top muy parecida a las Maui Sails no?
 
Yo el diseño lo veo clavadito a la Vapor 2010, que fue precisamente el último diseño que hizo Dan Kaseler para Gaastra. Por lo demas, pintan tremendas, y seguramente el precio lo sea también...
 
Que buena pinta tiene, a ver qué tal funcionan y si realmente se nota toda esa tecnología en el agua. Lo que no quiero ni pensar es el precio, con lo caras que son ya las velas de slalom convencionales...
 
Pintan muuuuy bién! Espero que no solo saquen velas de racing puro y saquen alguna también en el programa freerace más baratitas y manejables para la gente de a pie.

[punk.gif]
 
windskater dijo:
Que buena pinta tiene, a ver qué tal funcionan y si realmente se nota toda esa tecnología en el agua. Lo que no quiero ni pensar es el precio, con lo caras que son ya las velas de slalom convencionales...

Es cierto, ya hay algunas bastante "subiditas de precio"...

http://www.bigsurf.ie/shop/shop-by-brand/mauisails/mauisails-tr7-xt-2011-race/151-187-694

aa.jpg


ab.jpg
 
Me parece una muy buena noticia ver velas de windsurf tipo 3dl.
Por lo que yo sé este tipo de velas se hacen con moldes y ya no sólo North las fabrica así.
Neira, sí se pueden reparar.
 
camilo dijo:
Neira, sí se pueden reparar.

No veo cómo.

Si un tramo entre sable y sable (que no es un paño) rompe, se carga los filamento de technora continuo que recorre la longitud de puño A a puño B y a puño C.
Aunque repongas ese paño con el mejor X-PLY, cuben fiber o lo que sea, esos filamentos siguen rotos, ya no trabajan igual.

Sería como reponer un tejido de carbono en una tabla full carbon sin el solape adecuado.

A menos que estemos hablando de sustituir un paño mediante el solape completo con los paños superior e inferior al roto (3 paños en total).
 
Estamos de acuerdo, no va a quedar perfecta.

Hoy día hay pegamentos que se usan en regatas oceánicas para pegar velas.

Son rápidos, aguantan y soportan tracción.
 
Gran noticia, cuando apareció el 3DL, esperaba que rapidamente se aplicara a las velas de windsurf, pero han tenido que pasar muchos años para ver la primera, ahora habrá que ver el precio, yo apuesto por mas de 1500euros, (cosa que me parece una barbaridad, asi que yo no me la compraré).

En cuanto a lo que comentais de las reparaciones, por mi experiencia de años con velas de formula y Slalom, a mi se me parten los paneles, porque el monofilm se quema, no creo que una vela de 3DL se rompa de la misma manera, yo creo que te tienes que caer encima para romperla y con los años que llevan navegando con ellas en regatas, seguro que tienen parches muy buenos, pero evidentemente no puedes cambiar el panel, porque no hay paneles y te cargas la estructura de la vela.
 
hace un 3 años Anders Bringdall estuvo compitiendo con estas velas en esa construcción pero apenas las usó, volvio a navegar con monofilm y batio varios records...
3dlbringdall.jpg
 
[muro]
¿I el shape de la vela que? Una mala vela por mucho que la construyas en 3d continuarà siendo una mala vela.
Ahora estarà por ver cuanta mejora aporta a una buena vela que no lo tengo tan claro.
 
Hace años North sacó una vela que estaba hecha en construcción 3DL, en un solo paño.
Sacaron una medida, 6.5 creo. Nunca vi una en el agua...
En el catálogo hablaban de sus ventajas al no tener costuras y tal.
Yo la vi expuesta en la nave de distribución de material cuando North era marca de DUNA, en Tarifa,
Costaba doscientas y pico mil pesetas (de las de antes, jajaja).

Buen viento a tod@s
 
Volver
Arriba