Atascadisimo con el Spock

ratm1978

Totalwind Gurú
Mensajes
1.068
Puntos
0
A ver si me podeis echar un cable y consigo ver la luz, el caso que llevo tiempo intentando el spock y estoy tan lejos que ni siquiera se nota que lo intento [bonk] , llevo desde el año pasado sacando el vulcano y con condiciones buenas lo saco en un 70 % mas o menos , el caso es que cuando intento el spock no hay manera,
Si me tiro mas al largo que en el volcano la vela se me queda atras y no consigo levantarla con lo cual no hago nada de nada.
Si simplemente empujo hacia adelante me quedo en el volcano, deslizo hacia atras bastante pero la tabla no gira
Si intento girar la tabla con haciendo el gesto de mirar hacia atras la tabla gira pero tan deprisa que no me da tiempo a hacer nada con la vela.
Si intento meter la vela como en un helicopter la vela me tira a sotavento.
 
Conclusión ,...........que siempre caes con el cuerpo retrasado,sique practicando [heavy] [heavy] cuerpo adelante!!!!!!
 
Yo estoy parecido. No se si te servirá de ayuda o si sera un buen consejo pero aparte de girar el cuerpo hacia donde quieres ir yo he avanzado bastante tirándose a toda velocidad pero algo menos al largo. a ver si lo conseguimos!!!
[qpasaneng2]
 
ratm1978 dijo:
Si intento meter la vela como en un helicopter la vela me tira a sotavento.

Eso es lo que tienes que corregir, tienes que encontrar el equilibrio entre echar la vela hacia alante cuando aterrices el salto y girar la tabla. La vela no puede hacer presion en ti, de ahi que te tire a sota, por eso la maniobra se hace al largo para que la vela quede desventada, no hagas fuerza en ella, centrate en girar la tabla y cuando esta este girada es cuando cambias la vela, no se si me explico...
 
RamFun dijo:
ratm1978 dijo:
Si intento meter la vela como en un helicopter la vela me tira a sotavento.

Eso es lo que tienes que corregir, tienes que encontrar el equilibrio entre echar la vela hacia alante cuando aterrices el salto y girar la tabla. La vela no puede hacer presion en ti, de ahi que te tire a sota, por eso la maniobra se hace al largo para que la vela quede desventada, no hagas fuerza en ella, centrate en girar la tabla y cuando esta este girada es cuando cambias la vela, no se si me explico...

Ok ,ire buscando ese equilibrio..., el problema es que si lo hago tirándome al largo el cambio de vela se me hace complicadisimo ya que no pasa como en el volcano que la vela va a su sitio casi sin fuerza, si no que se me queda atràs y no tengo fuerza para levantarla, igual es que me paso de tirarme al largo...intentare buscar un punto medioy centrarme en lo que dices a ver si por lo menos empiezo a notar algo de progreso

Rigel dijo:
Yo estoy parecido. No se si te servirá de ayuda o si sera un buen consejo pero aparte de girar el cuerpo hacia donde quieres ir yo he avanzado bastante tirándose a toda velocidad pero algo menos al largo. a ver si lo conseguimos!!!
[qpasaneng2]

A ver si es verdad , porque me tiene un poco desilusionado esta maniobra, con lo facil que parece una vez que sabes hacer el volcano y sin embargo...
 
Otro fallo que tienes Ray es el exceso de altura...se te clava la popa y no deslizas lo suficientemente rapido...hay que saltar poco, lo justo para sacar el aleron.... [fcp] parece mentira que con el profesor que tienes no te salga...jajajajaja cuidado que los de Huesca vienen fuerte!!!!!
 
Fijate en este spock
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Se ve que no tiene experiencia en la maniobra pero le sale, fijat como lo tira al largo y ni toca la botavara, no hace ningun tipo de presion en la vela, solo la cambia en el momento oportuno ayudandole a culminar el giro.

O este otro video de un spock a una mano, donde practicamente es lo mismo, la vela 0 presion y con una unica mano la gira, hay que llegar a ese punto para que salgan...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Sigue dandole, el dia menos pensao salen...
 
RamFun dijo:
Fijate en este spock
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Se ve que no tiene experiencia en la maniobra pero le sale, fijat como lo tira al largo y ni toca la botavara, no hace ningun tipo de presion en la vela, solo la cambia en el momento oportuno ayudandole a culminar el giro.

O este otro video de un spock a una mano, donde practicamente es lo mismo, la vela 0 presion y con una unica mano la gira, hay que llegar a ese punto para que salgan...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Sigue dandole, el dia menos pensao salen...

Muchas GracIas ¡¡¡ el Domingo estuve probando y aunque las condiciones no eran buenas (un patatal) en un par de ocasiones llegue a por lo menos encontrar ese punto en el que puedo levantar la vela y meterla como en un helicopter sin notar apenas fuerza en la vela , por supuesto no rote la tabla ni hice nada parecido a un spock pero algo es algo y las condiciones eran muy malas para probar nada,me centrare en encontrar ese punto , a ver si antes de final de año empiezo a sacar alguno que si no me voy a tener que comprar una cometa [bonk] [bonk]
 
RamFun dijo:
Fijate en este spock
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Se ve que no tiene experiencia en la maniobra pero le sale, fijat como lo tira al largo y ni toca la botavara, no hace ningun tipo de presion en la vela, solo la cambia en el momento oportuno ayudandole a culminar el giro.

O este otro video de un spock a una mano, donde practicamente es lo mismo, la vela 0 presion y con una unica mano la gira, hay que llegar a ese punto para que salgan...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Sigue dandole, el dia menos pensao salen...


Hola !!! lo del primer video ...sin comentarios pero mal!!!!! lo de empujar el pujamen le quita fluidez a la maniobra y lo de hacer el cristo pufff....El siguiente si muy bien perfecto asi se hace..!!!!! pero el tio controla no es aconsejable saltar tanto hay que hacerlo más a ras de agua para que la tabla corra,lo de hacerlos altos es mas cuando se controla!!!! es facil Animo!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Como dice Josewind la altura justa y sobre todo mas velocidad. El volcano te sale bien pero para el spock tienes q ir mas rápido y para el spock 540 un pelin mas.
Yo estuve también bloqueado 6 meses la tabla no seguí rotando y un día cabreado conmigo y el mundo me metí como un loco sin miedo a las lesiones y en cada intento Mas rápido y sin miedo. Como un camicace.
EntOnces me di cuenta q m faltaba velocidad y eso q pensaba q me tiraba rápido .
A ver si coincidímos en el agua un saludo.
 
ratm1978 dijo:
Si me tiro mas al largo que en el volcano la vela se me queda atras y no consigo levantarla con lo cual no hago nada de nada

Muy buenas,

Eso de que se te queda la vela atrás tambien me pasaba a mí y lo fuí corrigiendo cuando mecanicé el gesto de echar la mano delantera al palo por debajo de la botavara nada más rotar. Este gesto te obliga a meter el peso hacía la proa y a separarte la vela del cuerpo.

Por otro lado me he dado cuenta que la patada hay que meterla más fuerte para que la tabla coja un buen momento de giro y tienda siempre a seguir rotando durante la derrapada.

Por último, hacer fuerza con los pies intentando cruzarlos,como si fueran una tijera, me está ayudando a desbloquear las derrapadas hacia atrás muy rectas que no llevan suficiente momento de giro.

A mi todo esto, junto con lanzarlos yendo bastante rápido, me está siendo útil y estoy saliendo del estancamiento.

Ánimo y a darla caña!
 
sb-64 dijo:
Como dice Josewind la altura justa y sobre todo mas velocidad. El volcano te sale bien pero para el spock tienes q ir mas rápido y para el spock 540 un pelin mas.
Yo estuve también bloqueado 6 meses la tabla no seguí rotando y un día cabreado conmigo y el mundo me metí como un loco sin miedo a las lesiones y en cada intento Mas rápido y sin miedo. Como un camicace.
EntOnces me di cuenta q m faltaba velocidad y eso q pensaba q me tiraba rápido .
A ver si coincidímos en el agua un saludo.

Gracias Rafa , soy consciente de que me falta velocidad y me sobra altura pero a veces me he centrado en ganar velocidad y aparte de pegarme unas buenas ostias lo mas que he conseguido ha sido deslizar mucho hacia atràs pero sin notar en ningun momento que la tabla giraba eso si queda un volcano elegante [heavy] , yo me acuerdo cuando empezabas a tirarlos y desde el primer momento se notaba que lo intentabas y que metias bien la vela, cosa que yo no consigo.

Pipermint dijo:
ratm1978 dijo:
Si me tiro mas al largo que en el volcano la vela se me queda atras y no consigo levantarla con lo cual no hago nada de nada

Muy buenas,

Eso de que se te queda la vela atrás tambien me pasaba a mí y lo fuí corrigiendo cuando mecanicé el gesto de echar la mano delantera al palo por debajo de la botavara nada más rotar. Este gesto te obliga a meter el peso hacía la proa y a separarte la vela del cuerpo.

Por otro lado me he dado cuenta que la patada hay que meterla más fuerte para que la tabla coja un buen momento de giro y tienda siempre a seguir rotando durante la derrapada.

Por último, hacer fuerza con los pies intentando cruzarlos,como si fueran una tijera, me está ayudando a desbloquear las derrapadas hacia atrás muy rectas que no llevan suficiente momento de giro.

A mi todo esto, junto con lanzarlos yendo bastante rápido, me está siendo útil y estoy saliendo del estancamiento.

Ánimo y a darla caña!

La vela se me queda atrás pero cuando me tiro al largo si lo hago de través no suelo tener problemas, siempre habia oido que era mejor probar botavara botavara pero probare al mastil y a hacer lo que dices a ver si asi veo algo de luz



Por cierto un video en el que salgo yo (casco y arnes blanco) para ilustrar un poco el tema y que saqueis fallos , tambien salen por aqui
SB-64 y Josewind y algun que otro maquina, lo que no se con estos profesores como no consigo sacarlos, porque los hacen como quieren.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Gracias Boro, muy buena esa cámara superlenta, ya no me acordaba de este post, por suerte para mi ya empezó a salir , aunque aun me falta afianzarlo ya van saliendo unos cuantos cada dia, por si le sirve de ayuda a alguien pongo lo que creo que me ayudó a sacarlos que viene siendo lo que me iban diciendo los compañeros(no hay nada como que alguien que sabe mas que tu te vaya corrigiendo)

-Saltar poco, de hecho mas que saltar intentar pivotar sobre la proa olvidándose del aleron
-Velocidad, con un planeo cómodo vale pero no perder la velocidad con el típico gesto del "canguro"(aun lo hago a veces pero lo intento evitar) , creo que ya sabeis a lo que me refiero, además de que estéticamente perjudica mucho la maniobra
- Mirar la vela, en el video se aprecia muy bien, yo bajaba la cabeza y no la levantaba , fué empezar a mirar la vela y notar mucho mas control en el conjunto de la maniobra,
- Tabla de 100 litros, esto no se si ha sido casualidad o no ha tenido nada que ver pero cambie mi jp de 90 l por una skate viejuna del 2008 en 97 litros

[saludo]
 
Volver
Arriba