¿Alguien hace Surf?

Totalmente de acuerdo con thormeno, yo llevo 4 años surfeando y aprendí con una evolutiva de 7 pies de foam y poliester. Yo te recomiendo también minimalibu de max 8 pies. No te compres tabla de plastico y tampoco te recomiendo una de esas de pan de bolas y epoxy (shapes malos). Pillate una tabla normal de foam/poliester q cuando ya tengas nivel y andes con mas pequeñas esa te va a servir siempre para los días pequeños o sin fuerza. Además de estar mas cotizada si te la quieres quitar.

Hay q ser perseverante, al principio puedes pegarte un baño de 3 horas en invierno muerto de frio y no coger ni una ola! No es trabajo en balde, hay q pasar muchísimas horas en el agua para aprender a "leer" las olas, corrientes, aprender a posicionarte...etc.


Un error muy común del principiante: Ponerte muy atrás en la tabla, se te queda la proa algo levantada y aunque tengas la remada de Kelly Slater te aseguro q no vas a coger ninguna, no te van a llevar.

Deja la tabla flotando sola en el agua, mira como está, pues cuando estés encima tiene q estar igual de equilibrada. Coge una referencia visual para alinear tus ojos con algún gráfico de la tabla para q te sea mas facil al principio.


Ánimo que es de los mejores deportes que hay!!
 
Hola Izan.
No se si ya será un poco tarde, pero te dejo mi opinión.
Yo hago surf hace mas de 20 años, y he usado todo tipo de tablas.
ahora mismo tengo 6,0 tipo fish, 8,6 y 9,8 (paddle)
Creo que puedes aprender con cualquiera de ellas. la 7 y pico que planteas puede ser una buena opción, pero mira que tenga bastante volumen.
Yo antes tenía tablas 6,2 6,4 e incluso 6,7 que eran muy pequeñas, no por el largo sino por el ancho y el grosor.
En cambió la 6,0 que tengo ahora, aunque sea en realidad pequeñita, tiene grosor y anchura que me ayuda a el coger con mis 83 kg, casi tantas olas como con el paddle.
El Paddle me encanta, pero es bastante diferente a el surf clásico. Es facil coger olas cuando sabes remar, pero es un surf de inercia donde tienes que mover el peso, y luego tienes el problema del trasporte que son como las antiguas raceboards.
Yo de ti, empezaba por el tamaño de tabla que te sugieren, 7,4 a 7,8, pero de segunda mano, probandola antes. gastaté entre 150 y 190, y dentro de un año ya te buscas la tablita nueva hacia la que quieres evolucionar, y esa la vender por 50euros menos y listo. (el tono es de consejo, no de imposición, jeje)
si decides un poco mas grande, también es una buena opción. Te resultará mas fácil el "take off", ponerte depie, pero también te costará un poco mas pasar a una tabla mas pequeña.
 
Ey Izan, gracias por abrir este post y a todos los que habéis dado vuestras opiniones, yo estoy como él, algo hemos hablado en el Rincón Valenciano.

Mi intención es poder aprovechar más días de mar, con los que con el windsurf lo tenga complicado. Peso 65 Kg., he probado, solo una sesión con una BIC evolutiva 6.7 de un amigo. Algunas olas he cogido, al igual que muchos revolcones, pero el take off [aiba] ... al agua, sobretodo al intentar ponerme ya en pié. Como habéis dicho ya, creo que me ponía demasiado atrás, por que al subir la proa se levantaba mucho. Con lo que peso, ¿creéis que la 6.7 es buena medida para empezar, sea BIC (termoplásticas) o de poliéster, o mejor algo un poco más grande, entre 7 y 8 pies?
 
elpasky dijo:
Ey Izan, gracias por abrir este post y a todos los que habéis dado vuestras opiniones, yo estoy como él, algo hemos hablado en el Rincón Valenciano.

Mi intención es poder aprovechar más días de mar, con los que con el windsurf lo tenga complicado. Peso 65 Kg., he probado, solo una sesión con una BIC evolutiva 6.7 de un amigo. Algunas olas he cogido, al igual que muchos revolcones, pero el take off [aiba] ... al agua, sobretodo al intentar ponerme ya en pié. Como habéis dicho ya, creo que me ponía demasiado atrás, por que al subir la proa se levantaba mucho. Con lo que peso, ¿creéis que la 6.7 es buena medida para empezar, sea BIC (termoplásticas) o de poliéster, o mejor algo un poco más grande, entre 7 y 8 pies?


Yo creo que al margen de tu peso, y sobretodo si eres de Valencia, a una entre 7 y 8 pies le vas a sacar mas jugo q a una 6,7.
 
hola pasky, pues mira a mi me pasa al contrario:
-opcion 1. me pongo muy adelantada en la tabla y la proa se baja con resultado del que yo llamo posidonia surf: llegar a la playa echa una pelota, agarrada a la tabla aun.
-opcion 2 que me pongo atras como dicen por aqui y aunque remes como una tortuga poseida la ola te pasa por debajo de la tabla la ves irse por delante tuyo y yo quieta en el sitio, o tambien si no cojo bastante velocidad.
la opcion tres es extremadamente extraña en mi, se llama take off en condiciones y llego a ponerme de rodillas o de pie pero en plan ganso. La referencia en mi caso es el dibujo de Bz que lleva mi tabla justo bajo mi barbilla.
Vamos que en algunas cosas es mas sacrificado pero tmbien lo veo no se, si es espiritual la palabra... eso si no hay pasar por el montaje de la vela, desmontaje, endulzado... [qmeparto]
 
Saludos.

Gracias de nuevo por vuestros comentarios, Pipermint, Fernando ESP-71, elpasky, ameise y demas participantes jajaja.

No es demasiado tarde. Aun sigo a la espera. No se que comprar. Para las olas de Valencia, entre las que me moveria, no creo que vaya a cambiar a una tabla mas pequeña. Sigo pensando que una entre 7 y 8 pies me durara mucho tiempo (asi que no me importa que sea nueva, pero si quiero que sea buena). Tampoco tendria problema en comprar otra mas corta mas adelante. El problema es este primer paso.

¿Entonces cuales son las diferencias entre los materiales? Ahi me pierdo. Plastico, foam, poliester, epoxy... ¿Podeis aclararme esto un poco? ¿El por que si o por que no de cada uno?

Me muero de ganas de probarlo. Creo estar seguro de que se me dara bien y estoy totalmente seguro de que me encantara. Se me dan bien las tablas, o eso creo jajaja.

¡Un saludo!
 
ameise dijo:
...
la opcion tres es extremadamente extraña en mi, se llama take off en condiciones y llego a ponerme de rodillas o de pie pero en plan ganso ... [qmeparto]

[qmeparto] [qmeparto]

Lo mio era ponerme de cuclillas, pero retrasado y al agua [aiba] [bonk], pero ya estoy deseando volverme a meter.
 
Buenas!!
Fernando tiene mucha razón..... !
Y el comentario de que el principiante nunca pilla olas por estar posicionado demasiado atrás también!!!
Añadiría....un truco que a mi me ayudó mucho para ponerme de pie (take off) sin caerme demasiado.....es que cuando vas remando...hay un momento en que notas que la ola te empieza a llevar....en ese momento yo paro de remar...coloco las manos centradas en la tabla....frente a mi cara mas o menos.....y me equilibro....si veo que no me lleva....echo la cabeza un poco hacia delante....y cuando el invento planea.....zas!! Hay que ponerse en pie de un salto!!!! Otro error que yo siempre cometía era agarrar con las manos los cantos de la tabla al intentar subirme.....es mucho mas dificil que con las manos centradas.

Izan dijo:
Saludos.
¿Entonces cuales son las diferencias entre los materiales? Ahi me pierdo. Plastico, foam, poliester, epoxy... ¿Podeis aclararme esto un poco? ¿El por que si o por que no de cada uno?
¡Un saludo!

El plástico....es resistente...pero pesado y encima se deforma....(he visto algunas BIc de esas combadas por el sol...)y el shape....pues bueno....girar con una de esas puede ser mas dificil que subir el mortirolo con una G.A.C. de paseo.....
Foam....me imagino que te refieres a las tablas blandas que suelen usar los principiantes. Solo para principiantes....escuelas y asi.
Poliester son las clásicas de fibra....mas flexibles que las epoxy..pero menos reactivas...(las de toda la vida vamos)
Las epoxy tienen una construcción similar a las de wind....super caras! (a partir de 500 machacantes como mínimo)...y las reparaciones son mas delicadas.

Precio de menos a mas....y prestaciones también!
A mi personalmente me gustan las de toda la vida!!! De fibra!! Faciles de reparar...y baratas!
Recomiendo tambien encarecidamente comprar entre 7´y 8´ de segunda mano...como ya han comentado por aqui.

Suerte y al toro!!
Que empieza el invierno en el mediterraneo y ya mismo te estan cayendo unas ondas!!!
Un saludo
 
Gracias una vez mas por vuestros comentarios.

Thormeno, me has ha aclarado bastante las cosas, genial.

;)
 
Holas a todos!!!

Izan, mi consejo es que siendo de cerca, pruebes un rato con mi 7,9 que estoy seguro que te irá fenomena, como ya te he comentao en el rincón.

Por otra parte, yo lo tengo un poco crudo, por ejemplo este finde me he de conformar con estar un rato en el agua de 1 a 5 o asi, el viernes [aiba] y el resto na de na... ya me pasas tu tlf por pm o algo y quedamos. De verdad que si la pruebas verás como te gusta.

Que bueno el "posidonia surf" ameise [qmeparto] yo también me he visto muchas veces en esa situacion jajaja...
Por cierto, alguno de los colegas windsurferos (aunque ha sido chorra) la primera vez que han intentao coger una ola han conseguido ponerse de pie y todo con la 7,9 [sorprendido] aunque las siguientes 35 veces se han dao la gran toña jajaja... [risas] pero en fin, resumiendo, es una tabla facilona. Lo mas dificil es regular el peso en la remada y el take off, por aquello de no hacer "posidonia" ni quedarse sin coger la ola. Como es una tabla muy larga, lo ideal es llevar el peso adelantado, aunque tiene el peligro de pinchar la proa, de lejos la toña mas peligrosa de todas... como todo, es practica y buscar un termino medio.

Un saludo a todossssss [qpasaneng2]
 
REMEDIO CONTRA LA "POSIDONIA" SURF: 😁

Si estamos ya remando la ola y estamos posicionados muy adelantados en la tabla tienes dos opciones:

A/ Abortar sentandote en la tabla y q la ola pase de largo. Opción a descartar porque en el mundo del surf jamas debe dejarse una ola "sin jugar". Una ola no puede morir en la playa sin haber sido surfeada....menudo desagravio hacia Neptuno [aiba]
(atención: si la ola es cerrona, machacona, tubera... o si hay menos de 1,5 m de fondo y estamos mal posicionados abortar "siempre", ojo!!!! ojito!!! mucho cuidado)


B/ Vamos a por ella [neng] . La estas remando pero sabes q estas mal posicionado. Hay q hacer dos cosas mientras remas, lo primero, subir la barbilla (levantar la cabeza) lo máximo posible y un poco mas, arqueando la espalda cual contorsionista, y a la vez, hacer mucha presión hacia abajo con las rodillas en la popa de la tabla. Este par de gestos hara que se levante lo suficiente la proa de la tabla y no te vayas de morros. Esa ola que no se escape!!!!!!!
 
Gracias Ivan por el ofrecimiento! pero ahora mismo estoy en Madrid y no creo que podamos quedar en breve! De todos modos, muchas gracias de nuevo.

Y siguiendo con los agradecimientos, Pipermint, gracias de nuevo por tus consejos.

Que tio mas agradecido soy, joder.

[qmeparto]
 
pues yo tambien lo agradezco mucho: a pipermint con lo de evitar lo de la posidonia aunque ya no las suelo hacer, mas bien por miedo a ponerme delante me pongo mas atras y me quedo sin ola pero bueno poco a poco voy pillando posicion (y musculo pa remar, tanto remar pa na... [bonk] ). Si no, hago como dices de sentarme. Consejo de mi novio tras verme dar varios tablazos en el melon. que afortunadamente no se rompe facilmente.
Y a thormeno, yo tambien ponia las manos en los lados, tomo nota. Y na sigo con mi actual surf llamado el kikosurf: pierna de atras arrodillada la de adelante doblada y brazos parriba!
080D5CA-CON-P1_1.jpg


(vale, es Güiza pero se supone que lo imita en la postura) [goofy]
 
hey, yo soy de Burriana y somos varios los que hacemos surf si te quieres venir por aqui, jejej, bueno m pues no es que le pillemos mucho pero nos lo pasamos bien, yo empece con una f2 mistery y cuando ya me subia y notaba que me sobraba tabla, me compre una minimalibu 6.6 ahora voy con un pincho de 6.5 , lo que quiero decir es que en el mediterraneo puedes hacer surf como en cuaquier otro sitio "relativamente" yo me hicho encuanto las oals me puedan empujar estoy en el agua

venga un saludo
 
Volver
Arriba