Aletas SELECT Racing 2013

Gracias por tu comentario neira. Yo también tengo una y ahora se algo mas de ellas.
Por muy bien que me vaya mi material, me gusta saber de que pata cojea y por supuesto voy a seguir con esta select hasta que me la cargue o se rompa sola. Un saludo a todos [saludo]
 
Me habéis despertado la curiosidad, así que acabo de preguntarlo directamente en la página de Select: el talón, la hoja, los barilletes, etc.
Así tendremos su punto de vista.

Todos sabemos que en este tipo de foro se expresan más las quejas que los satisfechos y la realidad estadística suele ser muy distinta.
No discuto los testimonios de los que han presenciado defectos, y son de útil aportación, pero pienso que hay que ponerlos en perspectiva.

Me acuerdo que cuando me compré mi primer mástil 100% carbono, leía los comentarios de los a quien se lo había roto y me aterrorizaba. Parecía que rompían todos espontáneamente.Trataba el mío como si fuera un recién nacido. Rezaba tensando la vela.
Total, han pasado los años, ahora lo dejo tensado todo el verano y a correr.

Hablando de niños, también me acuerdo que cuando mi mujer esperaba nuestro primero, nos dijeron que, por cálculo, tenia una posibilidad entre 250.000 de tener un problema genético. Y deje de dormir. Estaba claro: me tocaba este!
Lo mismo, han pasado 15 años y es una adolescente en toda regla que nos toca los huevos a todas horas. [bonk]

Bueno, ahora a ver si vuelve el viento para que se hable más de windsurf, que estas aletas las tengo más para navegar que para disecar. [cheer.gif]
 
Por cierto, hablando de navegar, echamos un par de horas, el jueves pasado, con mi compañero de entrenamiento Erik, con viento mínimo y 8.5m2.
En estas condiciones no pude probar la Vmax, se planeaba a duras penas, remando como condenados, y había que montar las navajas grandes: Erik montó 48 cm Talon en su Manta 79 y yo 46 Sl2 Deboichet en isonic 122.

Probé la Manta por primera vez y pude comparar con la isonic.
Primera observación: la Manta es mucho más voluminosa, mucho más que los 3 litros de diferencia teóricos. Luego leí que sumaba 128l, no me sorprende. Creo que la isonic podría tener menos de lo anunciado también.
Esto hace que la Manta sea bastante más fácil de sacar al planeo, obviamente. Sin embargo, como Erik es más ligero de 5/8kg, no se notaba tanto la diferencia cuando el pilotaba la isonic. Cuando la recuperé yo, era aplastante.

Segunda observación: Me sorprendió lo bajo que navega la Manta. Planea con la proa muy cerca del agua y es fácil pinchar. Igual la Tectonics Talon no es la mejor aleta para esta tabla. Proporciona apoyo para salir al planeo sin fallar, pero no estoy seguro que le pueda dar el "lift" necesario. Me gustaría hacer unos tests con más viento.
Si alguien ha probado otras aletas...

También es posible que vayamos un poco cortos de aleta. El famoso Selector de la página de Select (http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/speed-slalom-race/) recomienda 49cm para 8.5m2 y 80 de manga... Bueno, en realidad recomienda entre 42 y 51cm [applaudit] ...

Qué medidas usas tu, Megatron?
 
[applaudit]

La Debiochet r16 da potencia de sobra para el lift que buscas estas tablas de 80. Yo la llevo en 48 en la rrd 122 que tambien tiene un volumen de mas de 122 los teoricos
 
Bueno, respaldo a Neira y Rafa, cuantas fotos de alerones select partidos x el mismo sitio quereis? xq tengo unas cuantas ...[roto2rie.gif]
Como dice Neira, hacen la pala estandar y luego le inyectan el adapatador, una cutronada en toda regla que al final pasa fractura...digo factura.
Con el tiempo, todas petan por el mismo sitio, donde termina el talon de fibra, y esa fisura se va alargando, no te das cuenta hasta que notas que la aleta hace cosas raras, vibraciones y spinout...
Por cierto, tb les mande varios mail a los de Select, con fotos explicativas comentandoles el defecto y 0 respuestas.
Mientras no cambien el sistema de inyección del talon no vuelvo a comprar otra, y eso que me gusta como funcionan.
Edito el mensaje, para decir que el distribuidor me cambio las dos que tenia en garantia sin pegas, en mi caso es que me duraron excesivamente poco, menos de 10 navegadas cada uno, y x cierto, maltrato nada, las hojas estaban impolutas.
 
MARCOS33 dijo:
...es igual Neira déjalo ya.Pero que te gastes casi 300 pavos en una aleta y que te digan eso que tu dices que preguntas,ilustrándonos y todo,para que todos los usuarios de Select sepamos lo mal que están hechas, una vez que ya te la has comprado,"ESO NO GUSTA.....".

Entonces que sugieres, que Neira, Rafael y Megatron, conocedores o escarmentados de ese defecto de las Select, se lo callen, para que mas gente siga comprando un producto inferior?

Co*o, esto es un foro, va a parecer que no se pueden dar opiniones negativas razonadas sobre los productos que tengan otros, por si se ofenden!!!
 
jah dijo:
Qué medidas usas tu, Megatron?
Joerrr [aiba] ... es que eso de las medidas es muy relativo, tanto de aletas como de tablas. Ya te cuento "off the record".
Con la "polémica" de las Select por mi parte está muy claro: la inserción de aleta en el talón deja mucho que desear.
Y efectivamente rompen muchas menos de las que sobreviven (faltaría mas), pero estoy seguro que hay muchas más defectuosas, con problemas o a punto de romper de lo que sus dueños se piensan. Y si no, los que tenéis aletas Select usadas unas cuantas veces ya, echadle un vistazo a la inserción de la aleta en la caja con la aleta puesta en la tabla, y moviendo la punta de la aleta hacia los lados y ya veréis que alguno se va a llevar una sorpresa. A veces no es necesario ni moverla, simplemente observando la base.
Y al que le "moleste" que lo digamos, que entienda que no es un comentario con ganas de desprestigiar a nadie, ni para que nadie se tire de los pelos (el que los tenga) por haberse gastado la pasta en ellas. Cada uno con su culo que haga lo que quiera.
Y a ver si se acaba el frío y la lluvia de una vez y navegamos más "a gusto", que con viento y Sol las penas son menos... o son las mismas, pero más llevaderas.
[saludo]
 
Hola
Pase por una situacion similar, compre dos aletas Select y una de ellas se partió justo donde dice Neira y la otra aleta para no repetir y viendo esa famosa línea blanca en la base pues la guarde y allí esta empolvandose....
Lo normal es leer opiniones y cada quien saque sus conclusiones...muchos de aquí dan sus opiniones sin ánimos de ofender, lo dicen por experiencia propias y con algo de ganas de ayudar al otro.
Como dice Megatron, cada uno con su culo y que haga lo que quiera.
Saludos
Pupo
 
Si es cierto que las Select tiene esse problema.
Tengo un colega que usa las Select e algunas delas tuvieron esse problema, especialmente las aletas de 40cm para arriba. Todas com o mesmo problema que dice Neira, Rafa, etc.
Segundo ele son aletas que van super bien pero muy delicadas por la insercion.

Amigo Megatron estoy me comiendo la cabeça para coger aletas para mi tabla Isonic 117W que pretendo navegar com Overdrive 8.5 e 7.0, que me recomendias?

MFC son buenas?

Saludos desde Portugal e que venga el sol e las "nortadas" pronto que estoy ficando LOCO de no navegar!!!! [muro] [muro]
 
Yo he tenido 2 aletas Select carbono que compre de segundo mano en el 2007 y no he tenido ninguno de estas problemas. Las he usado bastante y incluso en 2011 he quedado nº 13 overall en el CEF Slalom con la aleta 47 Select Lightning del año catapun (ni siquiera se de cual año es pero mas antiguo que 2007 seguro. Tambien uso Tectonics Talon, y de momento en la Select Lightning deep Tuttle 47 me da mejor opollo a la Manta 79 + Vela SCR Race de 8.6 m2 que la Tectonics 48 cm. Para medidas cortas todavia no lo tengo tan claro, pero dentro de poco voy a comparar la Tectonics Talon 36 con la Select Elite S1 de 37 cm y os contare.
 
mario.milhazes dijo:
Amigo Megatron estoy me comiendo la cabeça para coger aletas para mi tabla Isonic 117W que pretendo navegar com Overdrive 8.5 e 7.0, que me recomendias?

MFC son buenas?

Saludos desde Portugal e que venga el sol e las "nortadas" pronto que estoy ficando LOCO de no navegar!!!! [muro] [muro]
Hooola Mario [saludo] que ganas ve volver a navegar juntos!
A ver, las aletas son todas "buenas" si somos conscientes de lo que queremos o podemos hacer.
Si quieres competir en la PWA y quedar entre los 10 primeros igual unas Ifju y gastarte 2.000 pavos en "cuatro" aletas te pueden hacer falta.
Si lo que quieres es divertirte mucho y navegar sin excesivas exigencias, sacando unas prestaciones bastante aceptables a tu recién adquirida primera tabla de slalom "de verdad", una aleta MFC te puede valer, lo mismo que otras muchas (muuuchas) que hay en el mercado. Seguro que para lo que pretendes, las MFC valdrían perfectamente.
Igual en ese segmento/precio habría otras que se adaptarían mejor a tu spot habitual, material, trimado y forma de navegar, pero para encontrar esa aleta habría que hacer muchas pruebas... y no sólo con las aletas.
Pienso que para lo que pretendes, que es lo buscamos la mayoría, las MFC te pueden valer perfectamente.
Lo que habría que ver es el presupuesto del que dispones, y en ese mismo precio qué otras posibilidades hay. Y a partir de ahí, igual por el mismo precio hay aletas que dan mejores prestaciones (en down wind, o en ceñida, etc) que una MFC, y a ver...
Esto de las aletas a veces es muy "personal"... y bastante complicado.
Venga, a afinar esa iSonic que dentro de nada estamos disfrutando los nortes en Viana!
 
Hola Megatron

Gracias pela ayuda.
Por ahora vou usar unas Drake Deboichet 40 e 44 cm que usava con la Futura 122 e despues quando tiver mejor adaptado a la tabla invisto en unas aletas mejor!!!

A partir de finals feberero inicios de Marzo entro las nortadas!!! [windsurfing.gif] que vengan rapido se no voy a ficar louco!!!

Saludos amigo e nos vemos pronto!!!
 
Hola Megatron, Mario,
Estoy de acuerdo con Megatron que la eleccion de una aleta es algo complicado y muy personal, y que no hace falta gastarte mucha pasta si no compites en competiciones. Sin embargo no estoy completamente de acuerdo que todas aletas son buenas. La mayoria es buena o muy buena, pero todavia existen porquerias en el mercado. Yo tuve la Starboard i-Sonic 94 litros de 2009 que iba con la aleta estandard Drake 34cm. Con este aleta (que es una porqueria) no tenia apollo y no paraba de tener spin-outs. Me cambie a una de MFC G10 Slalom 34 y las spinouts desaparecieron. Sin embargo despues unos cuantas navegadas en plena mar se me rompio la aleta sin preaviso y me quede tirado en plena mar [bonk] . Eso NUnca me ha pasado con las 2 aletas Select que he tenido, pero la 39cm No me iba con la i-Sonic 94l y por eso compre 2 aletas Tectonics Talon 34 y 36. Ambos son la leche, me dan mucho apollo y practicamente no tengo spi-out y si lo tengo alguna vez lo puedo corregir muy facilmente tirando fuerte el pie! La 34 me va perfecto con la vela 6.2 y la 36 para la vela 7.0. Me falta compararlas con la Select de 37 y os contare dentro de poco.
Erik
 
Hola Erik.
Por eso entrecomillo la palabra "buenas". La Drake concretamente es muy limitada. No se puede intentar sacarle rendimiento a una tabla de slalom con una aleta así. Por eso digo también que siendo consciente de lo que llevas (en éste caso una aleta de serie, que viene "gratis" con la tabla...) no puedes pensar que te va a dar unas prestaciones espectaculares. La verdad es que no es una aleta digna para una tabla "top" como son las racing/slalom.
Que la MFC te de más agarre es normal, ya que sin verla estoy seguro que tiene un pelín más de perfil (o no es tan recta) que la Drake, que además es una aleta que si la cargas un poco, el spinout es precisamente uno de sus defectos.
Y vamos, la Talon en velocidad está a años luz de cualquiera de las dos. Yo las tengo en 34/32/30 y van fenomenal, sobre todo en down wind. Y el chopi lo llevan muy bien. Sin embargo, lo que notamos los que las usamos por aquí, es que en cuanto baja un poco el viento no agarra mucho. Y la ceñida tampoco es su mejor cualidad. Una Z o una SL-2 en la misma medida (y un con un cm. menos también) es más potente y va mejor con menos viento, y pasas mejor los huecos cuando baja la racha.
Con respecto a lo que leí sobre el lift y la aleta, a veces la falta del mismo no es culpa de la aleta. Igual una botavara excesivamente baja, o el pie de mástil un poco adelantado pueden hacer que la tabla vaya un poco "baja" de más. Incluso una vela demasiado embolsada en el pujamen hace que la tabla baje la nariz.
Y ahora que termino el rollo me doy cuenta que el hilo era sobre Select,!!! jajaja. [meparto]
Venga, saludooos!
 
Megatron dijo:
una botavara excesivamente baja, o el pie de mástil un poco adelantado pueden hacer que la tabla vaya un poco "baja" de más. Incluso una vela demasiado embolsada en el pujamen hace que la tabla baje la nariz.
[smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]
Cuanta razón, ademas es curioso en las cositas que uno se fija cuando hace slalom...

Hace poco jsuto me fijé en eso , con la botavara demasiado baja no permitia levantar la tabla al incorporarme , o era una sensacion mia... pero veo que no.
 
Megatron,
Estamos completamente de acuerdo. Las Tectonics 34 y 36 me encantan. Solo dudo un poco en las mas largas (44 para 7.8 m2 y 48 para 8.6) porque efectivamente hay que llevar 2 cm mas que en una aleta de select de carbono por ejemplo. Qué recomiendas de aletas para > 44 cm para velas > 7.8 m2? G10 o Carbono y de que marca?
Recuerdos,
Erik
 
not dijo:
con la botavara demasiado baja no permitia levantar la tabla al incorporarme , o era una sensacion mia... pero veo que no.
Claro, por eso cuando vamos fuertes de viento preferimos bajar un poco la botavara, (lo que a veces implica además "tocar" los cabos y el pie de mástil) para que no se "vuele". Y si la subes, pues lógicamente lo contrario. El "quid" es saber cuando y cuanto. Y a veces somos tan cómodos que no perdemos un minuto en probar, jajaja.

erik dijo:
Solo dudo un poco en las mas largas (44 para 7.8 m2 y 48 para 8.6) porque efectivamente hay que llevar 2 cm mas que en una aleta de select de carbono por ejemplo. Qué recomiendas de aletas para > 44 cm para velas > 7.8 m2? G10 o Carbono y de que marca?
Con "permiso" de "Jah" (Dimitry, tú sabes porque, jeje).
A ver... sobre una marca concreta prefiero no hablar porque seguramente no sería objetivo. Y además como ya lo hablamos, es una cuestión muy personal y lo que a mi me gusta, a veces depende más de la persona con la que trato que del "prestigio" de la marca. Además hay aletas muuuy parecidas con distintos nombres. Te sorprendería lo parecidas que son, a veces pensamos que se copian unos a otros. Así que yo, en cuanto a marcas acabaría actuando cómo aquel caballero (francés por cierto) que después de ayudar a su señor a matar al Rey en una "reyerta" entre hermanos y ser preguntado por qué lo había hecho respondió: "ni pongo ni quito Rey, pero ayudo a mi señor". Pues eso, tengo amigos que trabajan con diferentes marcas, y... ya me entiendes, ¿Ayudaría a mis amigos?... por eso prefiero no hablar.
Lo que sí te puedo decir aunque seguramente ya lo sabes, es que normalmente el G10 va mejor con chopi y viento fuerte que el carbono, porque la aleta es menos "reactiva", menos "nerviosa" y facilita el control. Imagínate una aleta de carbono dando "trallazos" intentando recuperar la forma cuando navega entre el chopi con viento muy fuerte. Es algo similar al mástil cuando trabaja en la vela, cediendo hacia sota y recuperando la forma, transmite más energía. Precisamente en esos "terrenos" de chopi, aletas de G10 como la Talon o la C3 van fenomenal. Recuerdo ver a Björn (y otros muchos PWA) meter en las tablas pequeñas aletas de G10, y en estos casos no será por falta de aletas de carbono.
Pero también es cierto que hay muy buenas aletas de carbono que van fenomenal con mucha castaña. En mi caso por ejemplo las Z, o las Hurri. Si la flexión y la dureza de la aleta es la apropiada para esas condiciones irías fenomenal también.
Pienso que en aletas, cuanto más "grandes" debiera de "ayudar" el carbono, y a medida que sube el viento y la cosa se complica la navegación se hará más técnica y más física por lo que quitar "nervio" en la aleta puede ayudar.
Pero todo esto es muy personal como ya te imaginas. Y como ya sabes también depende de muchísimos factores (técnicos, físicos, trimado del material y lógicamente el propio diseño de la aleta), a veces depende incluso del estado de ánimo, jajaja!.
De verdad que siento no poder ser más concreto (y tan pesado), pero la cabeza no me da para más. [bonk]
 
Hola, perdonar si me desvío del tema, o “abro uno nuevo” no sé como seria exactamente, voy a recoger mis primeras tablas de slalom autenticas (rrd x-fire 90 y si puedo la 114), intentare hacer pequeñas regatas para aprender y participar me encanta el slalom, pero a lo que iba hay tanta diferencia entre las aletas digamos normales (draque,…) y las select o así? Son muy técnicas? Lo notaria alguien como yo que navega 70/80 días al año y llevo 13 años en esto?
Muchas gracias
 
m.alcala dijo:
pero a lo que iba hay tanta diferencia entre las aletas digamos normales (draque,…) y las select o así? Son muy técnicas?

Si que notarás diferencia, entre unas y otras. Lo malo de esto es que, o tienes alguien que te deje probar para saber como va, o te dejas aconsejar y te compras las aletas y a navegar, trimar y probar, para saber cual es la que te va bien.
 
Volver
Arriba