Aleta muy grande que no me hace ir pasado

muelle01

Totalwind Fan
Mensajes
133
Puntos
0
Buenas tardes, he estado leyendo bastante sobre el tema de aletas y no entiendo por qué no veo el mismo comportamiento que se describe en otros post.

Me refiero a que llevo un par de sesiones que voy con una Carve 145L + Gun de 6.0 con dos minicams + la aleta de serie Drake freeride de 52cm!!
Peso 75kg.
El spot en el que he estado es un lago pequeño (Lago albano, al lado de Roma), donde no hay ni chopi casi.

El comportamiento que me esperaría según lo que he leido es de tener la tabla completamente encabritada y volando por los aires, sin embargo en realidad "voy bien" (seguro que tengo mil cosas que mejorar), llevo los footstraps en una posicion intermedia (no demasiado hacia afuera pero tampoco en la posicion inicial), y me encuentro muy bien navegando así, si que noto la tabla como un barco cada vez que da un minisalto, sobre todo el ruido al caer.

Como nota, la gente va con velas desde 5.0 a 5.7, aun así no soy el que mas pasado va, tampoco lo encuentro un inconveniente ya que cuando entra fuerte la racha ciño como loco y se acabo el problema.

Me considero principiante, ya que no llevo ni un año planeando, estoy medio sacando el water y me planteo las mismas dudas que he leido, si comprarme una aleta mas pequeña o saltar a 120L una vez saque el water. A largo plazo no me veo con esta tabla como grande, ya que no quiero llevar mas de 8.0m.

Al tema, ¿Por que en mi caso no se me encabrita la tabla con 52cm y 6.0? ¿Es por el programa de esta? ¿Puede ser porque controlo el rumbo segun entre de fuerte la racha (mas fuerte -->mas ciño)? A lo mejor es que simplemente no tengo la experiencia como para notar nada... [qmeparto]

Si que he notado por otro lado que cuando esta muy muy fuerte al largo no puedo ir, acabo volando por los aires.

Muchisimas gracias!!


PD: estoy viendo la foto del avatar y es de cuando todavia no planeaba, ahora voy tumbado casi contra el agua o al menos no asi!!
 
Muelle, otras veces que se ha hablado de este tema en casos como el tuyo yo siempre he dicho que para tener varios juegos de aletas hay que controlar bastante.

Por el nivel que dices que tienes yo creo que todavía no has ido realmente pasado, que es cuando notarás que te sobra aleta. La verdad es que 52 cm es un buen cuchillo!!

Yo para un nivel intermedio no me complicará mucho la vida con aletas, en todo caso tendría una un poco más intermedia para que me sirviese para todo. Sobre todo teniendo en cuenta que navegas con 6 m según comentas. Una aleta más pequeña te va a ayudar también a facilitarte las trasluchadas.

Pero vamos, que yo no creo que sea necesario tener varias aletas a no ser que vayas muy fino o utilices la misma tabla con vientos muy distintos.

Yo al final es rara la vez que he cambiado de aleta, y todas las que he comprado para ese cometido se han quedado años en la bolsa sin salir, para al final volver a venderlas nuevas perdiendo dinero [muro]

Así, que de momento no te preocupes y sigue con tu aleta. Coge un buen nivel de planeó y disfruta. Luego, en todo caso cambia a una más pequeña para aprovechar mejor los días de más viento y para hacer las maniobras más fácilmente.

PD: pero vemos, que creo que voy a ser el único que te va a recomendar esto. Como decía todo el mundo te dirá que lo ideal es tener tres aletas [qmeparto]
 
Normalmente con mar plano puedes usar menos aleta y con chopi se recomienda más, siempre hablando en plan slalom y gente de nivel.
Yo, personalmente no me complicaría la vida y seguiría tal como estás.
Por lo qué comentas, navegas mejor de lo qué crees y ahora a mejorar la navegación al largo [saludo]
 
Daniel, yo creo que ya has cogido una buena postura sobre la tabla para planear y eso es lo principal, a mi modesto entender.
Luego también influyen: las condiciones del lago, que permiten que la tabla vaya más pegada al agua, y la vela, que te da un extra de estabilidad y hace que vayas más controlado.
Si te funciona bien el conjunto, sigue así y más adelante das el salto a los 120 litros.
A por el water!!

[saludo]
 
Muchas gracias por las respuestas!! [windsurfing.gif]

Basicamente quería hacerme una hoja de ruta en la que me habeis aclarado bastante cuáles van a ser los próximos pasos:
- Aprender bien el Waterstart y ahorrar mientras tanto.
- Comprarme una tabla de unos 120L freeride, si puede ser con aleta tuttle y así si tengo que cambiar ya tendría 2 al menos. Velas tengo desde 4.5 hasta 8.0.
- Catapultas, horas de agonía y caidas... [meparto] y finalmente control de la tabla de 120L!!
- Empezar a intentar a trasluchar de verdad.

Luego ya veremos, que la vida da 1.000 vueltas jeje

Saludos y buen viento!!
 
Muelle01, estamos hablando de condiciones de planeo?
Me refiero a si tú estás planeando con 6.0. Planeando de verdad, eh!

Yo peso 95kg y uso aleta de 52cm con vela de 8.5m2, cuando está para 8.5, se presupone.

No me quiero imaginar lo descontrolado que iría con esa aleta y vela de 6.0 planeando.
Si no consiguiese planear, iría perfectamente, claro.
 
Si, 100% seguro,no tengo forma de mostraroslo porque mi spots actuales os pillan algo lejos y desgraciadamente todavia no tengo confianza con nadie aquí para que me saque fotos o algo así.

Consigo planear desde Marzo del año pasado mas o menos con los 2 pies completamente metidos en los straps. De hecho desde entonces me motiva bastante haber mejorado en cosas como:
- Mejorar la posición de las piernas en funcion de la direccion que quiera seguir.
- Abrir los footstraps para hacer mas facil el enganche al volver a ponerme escarpines con el frio[aiba] .
- Descubrir que atrasando los cabos no me tengo que matar con los brazos y puedo ir hasta mas rápido. [aiba]

Por eso he abierto el post, porque me choca no verme identificado con lo que escribís sobre las aletas.
Podría añadir dos cosas:
- La aleta está algo lijada por el roce (quizas tenga 1- 1,5cm menos del tamaño original.
- En este spot (Lago albano- Roma) ciño bastante primero por el perfil de la vela, que ayuda, y luego porque el punto de donde salgo es 100% sideshore.

Muchas gracias por el interes.
Saludos
 
Pues la única explicación que le encuentro es que, en realidad, no haya condicones para planear con vela de 6.0, pero las compensas con el volumen de la tabla y la longitud de la aleta, que te hacen salir al planeo.

Yo lo hago en ocasiones. Cuando no tengo calro si me da para 7.2 ó 8.5, lo que hago es montar 7.2 con la aleta de 52cm. Esto me permite sacar la tabla al planeo, no por potencia de vela o viento, sinó por "patada" o "pumpeo" sobre la aleta.

AHora, si ya me dices que los demás van con velas menores y tablas menores, entonces ya no entiendo nada. [bonk] [bonk] [bonk]

Por cierto, qué cojones tienes. No me meto yo a navegar dentro de ese cráter ni borracho.
rtemagicc_castelli_romani_9.jpg.jpg


Aunque veo que no eres el único:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Buenas a todos, estaba esperando a tener las cosas mas claras para responder, de nuevo gracias por la atención.

Hoy he ido a otro lago volcánico, este otro se llama Bracciano y es el redondel azul que se puede reconocer en google maps al buscar roma arriba a la izquierda.
Las condiciones de hoy eran 20knts con rachas de 25knts y muchísimo chopi (por el tamaño del lago se llegan a formar "olas" de hasta un metro de alto en la orilla con 3/4 segundos de periodo, de hecho rompen provocando espumilla [goofy] ), viento 100% onshore. Yo llevaba el mismo material de la otra vez y la gente con 6m y 110L de media...

Hoy si iba pasado, podía planear, pero en cuanto cogía velocidad planeando tenía que estar completamente atento a los saltos que iba dando la tabla, se me ha hecho demasiado incomodo tras 40 minutos y he decidido salir, desgraciadamente he rajado un poco la vela al salir, por lo que no ha sido mi mejor día... [crybaby.gif]
Estoy algo desanimado por la rotura, aunque entiendo que es normal, pero últimamente me pasa a menudo el romper algo :s.

Al tema, la conclusión que saco es que:
- En el otro lago al no haber chopi o ser mucho mas moderado se puede llevar mucho mejor la tabla o al menos no tengo una sensación constante de descontrol.
- Ahora se me ha generado otra duda, ¿iba pasado de aleta (52cm) o iba pasado de tabla (Carve de 145L)?, de vela estoy seguro que no, porque llevaba la misma medida que todos.

Desde luego no creo que vuelva muchos días a ese spot con esas condiciones y el material que tengo (si entra suele ser +15knts, pero lo normal es que entre N entre 20 y 35knts), lo malo es que ni siquiera es cómodo practicar el waterstart, ya que el chopi lo hace muy dificil, y aunque ya lo saco si me pongo me hace falta práctica para dominarlo.
Un saludo

Edito con video con condiciones parecidas a las de hoy:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Joder, estuve en roma de erasmus el curso pasado y no tenia ni idea de que se hacia wind cerca, y mira que busque cosas en internet. Lo que si hice fui a esquiar que mas o menos pillaba cerca terminillo!!

Si lo llego a saberrr [shot]
 
Mistralclassic dijo:
Joder, estuve en roma de erasmus el curso pasado y no tenia ni idea de que se hacia wind cerca, y mira que busque cosas en internet. Lo que si hice fui a esquiar que mas o menos pillaba cerca terminillo!!

Si lo llego a saberrr [shot]
Si, si que se hace, y hay muchísimo ambiente!!! mucho mas de lo que estoy acostumbrado en los pantanos de Madrid (que aunque poca, estaba en muy buena compañía) [neng]
Mismamente, el otro fin de semana entró la "tramuntana" que es el N aquí, y había mas de 60 coches en el lago que menciono en el último post.

Retorno el tema casi para cerrarlo, hoy no ha terminado de entrar el viento en la playa (campo di mare por si a alguien le interesa conocer spots aquí) y por casualidad he estado hablando con dos windsurfistas mas durante horas!!! y no los conocía!!
El caso es que uno de ellos estuvo también el miércoles en el mismo spot a la misma hora en la que estaba yo... con una tabla de olas de 90L y 5.2m2!! Me ha dicho que era lógico que no navegase cómodo con esas condiciones. [bonk]
Resultado: Iba pasadísimo de tabla.
Solución: mejorar algo mas el waterstart y bajar de litros en cuanto encuentre algo bueno de segunda mano por aquí para poder navegar en condiciones de chopi intenso.

PD: todo el que se encuentre en Roma/viaje a Roma y quiera saber donde alquilar/practicar/reparar... que me avise!!!

Saludos
 
Volver
Arriba