Alerones slalom carbono o g10

jesus

Totalwind Superhero
Mensajes
3.300
Puntos
36
Ubicación
Los Alcázares (Murcia)
Bueno, ya tengo mi f2 sx 135, la cosa es que quiero pillar un juego de alerones para ampliar rango, estoy mirando 2 marcas principalmente x la facilidad de conseguirlos, los Select y los MFC, la diferencia que hay entre ambos es grande, pues unos usan principalmente el carbono en el caso de Select y otros como los MFC usan el g10, por lo que veo casi todas las tablas de slalom llevan de casa g10 (supongo que el precio influye).
Al g10 la principal ventaja a parte del precio y dureza es que sacan bordes de salida mas afilados, lo cual en carbono seria demasiado fragiles, y a los de carbono que se puede dar mas o menos dureza en zonas determinadas.
Cual preferis?
 
Hay varias marcas que hacen buenos alerones para slalom, por encima y debajo de 40cm, como Dynafoil, Hurricane, Select, Deboichet, etc.
Con respecto al borde de salida hay aletas en carbono que son como "cuchillos jamoneros" que han producido lesiones serias en algún rider necesitando puntos de sutura, se puede conseguir ese borde tan agudo y hay tecnología para conseguirlo.
 
C2 también fabrica aletas en carbono.
Habla con Camilo, igual te hace precio por pedir 2.
 
Y Rafael, mojandote un poco mas? para meterle 9 m y 6.8 de los Select, que modelos y medidas le meterias? De serie me viene un 48 y no se si meterle un 54 para los dias flojos para 9 m y un 42 para la 6.8.
 
Hola Jesus,

Para empezar, no estoy nada de acuerdo con Sinpapeles: incluso para un nivel mediano como el mio, se nota un montón un buena aleta de slalom. Lo he comprobado varias veces.
Concretamente me acuerdo del cambio pasando de una antigua Fins a una Tectonics, por ejemplo. Parecía otra tabla!

Las F2 SX, tienen fama de llevar buenas aletas de serie: las Choco Fins en los últimos años. Así que yo me quedaría con la 48 para velas de 9m2.
En cuanto a velas de 6.8m2, supongo que le correspondería una 34-38cm, según la tabla. Pero esta vela está bastante fuera del rango de tu tabla, si no me equivoco. Con una SX Xl de 135 litros y 85 de manga, no creo que sea eficaz montar menos de 8.5 - 8m2.

Hablando de aletas, notarás que Rafael no cita las MFC dentro de las recomendables. No tienen buena fama como aletas de slalom.

Saludos a todos.
 
Tiene 80 de manga, si esta fuera de rango, pero mi intencion es usar la 6.8 con la SX cuando la cosa ande flojilla, y cuando suba, meterle la 6.8 a una superx 115 litros con 38 cm de aleron.
 
Pues me mojare (en lo que pueda).

1.- La chuleta de aletas que tengo en mi archivo

Size does matter:
54cm G10 TuttleBox 10m2
52cm G10 TuttleBox 9.5-10.m2
50cm G10 Power/TuttleBox 9.0-9.5m2
48cm G10 Power/TuttleBox 8.5-9.0m2
46cm G10 Power/TuttleBox 8.2-8.8m2
44cm G10 Power/TuttleBox 8.0-8.5m2
42cm G10 Power/TuttleBox 7.8-8.2m2
40cm G10 Power/TuttleBox 7.5-8.0m2
38cm G10 Power/TuttleBox 7.0-7.7m2
36cm G10 Power/TuttleBox 6.5-7.0m2
34cm G10 Power/TuttleBox 6.0-6.5m2
32cm G10 Power/TuttleBox 5.5-6.0m2
30cm G10 Power/TuttleBox 5.0-5.5m2

2.- Ala pregunta: 9 m y 6.8 de los Select, que modelos y medidas le meterias.

En mi opinión, pondría lo siguiente:

Para 9m Selec modelos para manga de 80cm (F2 SX): ELITE SO7 L, SL7 y GHOST EN MEDIDA DE 53cm. Mantendría la 44 de serie para mas viento.

Para 6.8 Selec para la Super X 115 modelos: ELITE SO7 y SL7 en medida 37cm
Aquí irias perfecto con tu 38 de serie y si sube mucho mucho, una 36 para ir mas rapido y controlado

3.- Perdón me olvide de citar las MFC. Resulta que tengo dos en 36 y 34 g-10, que me vendió un Pro, nuevas a estrenar (quizás le habían llegado las de carbono) que van estupendas, finas y muy rápidas, pero requieren mucha concentración para mi gusto ya que mi navegación en Slalom es muy física, por tanto los errores por exceso de presión en el pie de atrás tengo que vigilarlos mucho, requiriendo un extra de concentración. Las utilizo con 6.5 y 5.8

Para 8.5 Y 7.6 uso 44 y 38 Drake By Deboichet (venían con la tabla), se que 38 es algo corta para 7.6 pero no he tenido oportunidad de encontrar una 40-42 que seria la suya.

4.- Para finalizar y mojarme todavía mas, insistir que la función de la aleta es decisiva en el comportamiento de la tabla y el rango de utilización del set de velas.
Es mejor tener 2 velas y tres aletas, que tres velas y dos aletas, ademas mucho mas barato.

Un ejemplo con mi material ( casi todas las aletas en g-10):

Tabla iSonic 111 vela 8.5 viento 12 nudos aleta Select 47 (reparad el talon, era de 54 en carbono pre-peg)
14 nudos aleta Drake by Deboichet 44 de serie

vela 7.6 viento 15-20 nudos aletaDrake by Deboichet 38 de serie (aquí cuando baja la racha tengo problemas y pierdo el planeo, necesitaría 40cm)

vela 6.5 viento 19-24 nudos aletas Drake by Deboichet 38 y MFC 36

vela 5.8 viento 25-30 nudos aletas MFC 34 y B3 32 (Slalom forma clásica)

Por la experiencia que tengo en Formula, Imagino que si tuviera un set de aletas en carbono iría mucho mejor, mas prestaciones, mayor ceñida. En cuanto a la velocidad ya no estoy tan seguro. En Julio y Septiembre pasado (Tarifa) me medí con varios Guiris alemanes y ingleses con aletas en carbono y poca diferencia había. Aunque he notado que en medidadas grandes el g-10 reacciona mas lento que las de carbono.
 
¿Tan importante es que estén "afiladas"?
Tengo una choco fins 26, pero que con el uso se ha convertido en 25. Como consecuencia, tiene la parte delantera un poco ancha.

Conviene que la de otro repasito con la lija? Me recomendais algún tipo de lija en especial?

Gracias!
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Pues me mojare (en lo que pueda).

Para 9m Selec modelos para manga de 80cm (F2 SX): ELITE SO7 L, SL7 y GHOST EN MEDIDA DE 53cm. Mantendría la 44 de serie para mas viento.

Para 6.8 Selec para la Super X 115 modelos: ELITE SO7 y SL7 en medida 37cm
Aquí irias perfecto con tu 38 de serie y si sube mucho mucho, una 36 para ir mas rapido y controlado

En Julio y Septiembre pasado (Tarifa) me medí con varios Guiris alemanes y ingleses con aletas en carbono y poca diferencia había. Aunque he notado que en medidadas grandes el g-10 reacciona mas lento que las de carbono.

Pues pillare el 53, me parece que el rs7 (41-55), que sera el equivalente al sl7 (este solo tiene medidas 25-39) ya que el Elite se me va de presupuesto y el Ghost parece que ya no esta.
Mantendre el 48 para los dias normales.
Para superx y 6.8 tengo el sride 38 y noto que a veces me derrapa un poco, me pasa cuando voy justo, quizas en la misma medida uno puro de slalom no me pase.
En cuanto a diferencia entre g10 y carbono, a mi me pasa que los alerones que tengo para formula, el g10 que es el de casa voy muy comodo en todos los vientos, en cambio los dos de carbono los noto como "pesados", quizas salen al planeo antes, pero una vez en planeo parecen mas lentos.
De todas maneras son distintas medidas y rake x lo que no se pueden comparar entre si.
 
A mi, 52 cm de aleta en uso slalom me parece mucho, pero si es lo que quieres, échale un vistazo al esta página de eBay Alemania, donde un corredor pro vende varias 52 y 54 de Northshore Maui, Proof y Tectonics: http://sport.shop.ebay.de/items/Finnen__W0QQ_catrefZ1QQ_flnZ1QQ_npmvZ3QQ_sacatZ35550QQ_trksidZp3286Q2ec0Q2em282

También vende una 34 cm de slalom en Powerbox que te podría hacer papel para tu JP.

No lo ponen pero me parece que todas son antiguas aletas de Bjorn.

Los portes son bastante elevados, pero no creo que el total suba mucho.
 
mancho dijo:
¿Tan importante es que estén "afiladas"?
Tengo una choco fins 26, pero que con el uso se ha convertido en 25. Como consecuencia, tiene la parte delantera un poco ancha.

Conviene que la de otro repasito con la lija? Me recomendais algún tipo de lija en especial?

Gracias!

Claro que si Mancho, una aleta con irregularidades en el borde de ataque, además de ser mas lenta puede contribuir al spinout, también en el bode de salida, las dentelladas ciñendo, pueden ser culpables de lo mismo.

Las lijas al agua son las indicadas para este perfilado, ten en cuenta que debes lijar por los dos lados del borde. con dos pliegos de lijas al agua de grano 180 y 500 (uno para desbastar y el otro para afinar).
 
Volver
Arriba