Acabo de ver los precios en el "catalogo" Surf a Vela 2010 y

windtripper dijo:
¿Realmente son caras las tablas? Porque eso es muy relativo.
¿Alguien sabe cual es el coste de producción de una tabla? Y no me refiero solo al corcho, a la fibra, pegamento y pintura.
Me refiero al diseño, pruebas, transporte de mercancía, aranceles, impuestos y si a eso sumamos margenes del fabricante, distribuidor y tienda...

Yo no lo sé, pero si alguien tiene claro que nos están engañando y que el margen es altísimo y desproporcionado, puede pedir presupuesto a Cobra copiar un diseño que funcione para ahorrar costes, pedir un crédito ICO y hacerse millonario.

Yo creo que ya me estoy repitiendo, pero es que parece que no leeis los post anteriores:

Si a sailboards tarifa, palmer, witchcraft, etc les da para vivir, dar trabajo decente a gente de aqui y dar un producto de altisima calidad muchisimo más beneficio les tiene que dar a las grandes marcas fabricando en cobra con mano de obra esclava (mirate en google los disturbios en cobra) y comprando materiales en volumenes desorbitados.
¿porque en el 2006 las tablas de olas de de las mejores marcas costaban menos de 1400 euros y pesaban solo 200 gramos más que las actuales de 1800??
 
Que los empleados estén explotados no implica necesariamente que el dueño de Cobra venda los productos baratos.
Lo mejor sería probar lo que dice windtripper, pedir presupuesto.
 
luisete dijo:
windtripper dijo:
¿Realmente son caras las tablas? Porque eso es muy relativo.
¿Alguien sabe cual es el coste de producción de una tabla? Y no me refiero solo al corcho, a la fibra, pegamento y pintura.
Me refiero al diseño, pruebas, transporte de mercancía, aranceles, impuestos y si a eso sumamos margenes del fabricante, distribuidor y tienda...

Yo no lo sé, pero si alguien tiene claro que nos están engañando y que el margen es altísimo y desproporcionado, puede pedir presupuesto a Cobra copiar un diseño que funcione para ahorrar costes, pedir un crédito ICO y hacerse millonario.

Yo creo que ya me estoy repitiendo, pero es que parece que no leeis los post anteriores:

Si a sailboards tarifa, palmer, witchcraft, etc les da para vivir, dar trabajo decente a gente de aqui y dar un producto de altisima calidad muchisimo más beneficio les tiene que dar a las grandes marcas fabricando en cobra con mano de obra esclava (mirate en google los disturbios en cobra) y comprando materiales en volumenes desorbitados.
¿porque en el 2006 las tablas de olas de de las mejores marcas costaban menos de 1400 euros y pesaban solo 200 gramos más que las actuales de 1800??

De verdad crees lo que dices al 100%, me parece que lo dices desde una optica poco profunda y desconocedora de la realidad empresarial: y los costes de distribución, el canal de venta, el trading, el marketing (en todos los sentidos) socios, financiación, I+D. Te aseguro que una empresa pequeña es más facil que de gran rentabilidaad/inversión que una grande en la que entran tantos factores que dependes de un volumen enorme de ventas y new bussines para mantenerte que es muy facil fracasar debido a los costes que generas, me juego lo que quieras a que le sale más barato hacer una tabla a esos shapers locales que dices que a una gran empresa como Starboard que a cada producto tiene que añadirle todos los costes generados.....

¿porque en el 2006 las tablas de olas de de las mejores marcas costaban menos de 1400 euros y pesaban solo 200 gramos más que las actuales de 1800?? porque los costes de producción han subido o porque las ventas han bajado, uno de estos dos factores seguro además del ipc.

Salu2
 
Jumpi sera el proximo en unirse ¿ a que si Jumpi ? Un abrazo

Y al toro





Jumpitlin dijo:
Si fuesemos unos cuantos millones más

Bueno, ultima"mente" Josema, Jaume, Nesto..... se han puesto a ello, si hacemos los demas igual, pronto lo lograremos [meparto] Ojo! Todo sea por el deporte!!! [platano]
 
Apyando tu razonamiento .añado a la vez que no es lo mismo comprar mil metros cubicos de corcho que dosciento metros cubicos ya que cuanto mas cantidad de material negocies ,mejor precio te dejaran ,con estodicho el margen de cobra que fabrica al 80% de las firmas tienen un beneficio abismal.



luisete dijo:
windtripper dijo:
¿Realmente son caras las tablas? Porque eso es muy relativo.
¿Alguien sabe cual es el coste de producción de una tabla? Y no me refiero solo al corcho, a la fibra, pegamento y pintura.
Me refiero al diseño, pruebas, transporte de mercancía, aranceles, impuestos y si a eso sumamos margenes del fabricante, distribuidor y tienda...

Yo no lo sé, pero si alguien tiene claro que nos están engañando y que el margen es altísimo y desproporcionado, puede pedir presupuesto a Cobra copiar un diseño que funcione para ahorrar costes, pedir un crédito ICO y hacerse millonario.

Yo creo que ya me estoy repitiendo, pero es que parece que no leeis los post anteriores:

Si a sailboards tarifa, palmer, witchcraft, etc les da para vivir, dar trabajo decente a gente de aqui y dar un producto de altisima calidad muchisimo más beneficio les tiene que dar a las grandes marcas fabricando en cobra con mano de obra esclava (mirate en google los disturbios en cobra) y comprando materiales en volumenes desorbitados.
¿porque en el 2006 las tablas de olas de de las mejores marcas costaban menos de 1400 euros y pesaban solo 200 gramos más que las actuales de 1800??
 
Namor dijo:
De verdad crees lo que dices al 100%, me parece que lo dices desde una optica poco profunda y desconocedora de la realidad empresarial: y los costes de distribución, el canal de venta, el trading, el marketing (en todos los sentidos) socios, financiación, I+D. Te aseguro que una empresa pequeña es más facil que de gran rentabilidaad/inversión que una grande en la que entran tantos factores que dependes de un volumen enorme de ventas y new bussines para mantenerte que es muy facil fracasar debido a los costes que generas, me juego lo que quieras a que le sale más barato hacer una tabla a esos shapers locales que dices que a una gran empresa como Starboard que a cada producto tiene que añadirle todos los costes generados.....
¿porque en el 2006 las tablas de olas de de las mejores marcas costaban menos de 1400 euros y pesaban solo 200 gramos más que las actuales de 1800?? porque los costes de producción han subido o porque las ventas han bajado, uno de estos dos factores seguro además del ipc.

Salu2

Me has convencido, ya me empiezan a dar penita estas grandes marcas y cobra. Que se jodan los trabajadores de cobra y los windsurfistas, no sabia que estas grandes marcas y cobra lo hacen todo por amor al windsurf y no por forrarse.
 
El precio de cualquier producto viene determinado por el precio que esta dispuesto a pagar el comprador. Es la Oferta-demanda.

Esta claro que preferimos pagar 1800 € por una tabla puntera nueva que 800€ por una Bic nueva o similar. Si la mayoria tiraramos por la parte economica del mercado las tablas se abaratarian, quizas perdiendo algo de prestaciones y sin usar materiales de alta tecnologia. Pero lo que nos venden son sueños y si tenemos dinero para pagarlos lo hacemos.

Otro tema a analizar y clave, es la cantidad de intermediarios que intervienen en la creacion del producto + los costes añadidos.

Esta claro que lo que le paga a Starboard a Cobra por tabla es una miseria, y lo que paga cobra por los materiales es mas miseria y lo que paga cobra a sus trabajadores es infimo. Pero cuanto gana Starboard por tabla? incluido sus gastos de desarrollo, marketing, etc...Cuanto gana el importador, y cuanto gana el de la tienda.

Esta claro que la tienda tiene que ganar mas del 30% por tabla ya que a final de temporada suelen liquidar las tablas a este precio y seguro que no pierden dinero.

El importador las debe adquirir a menos del 50% del PVP.

Seguro que el de la tienda es el que menos gana ya que se venden pocas tablas.

Pensad que la mayoria de empresas son propiedad de empresas de inversion que lo que les piden son beneficios!!

Estos margenes son así y el negocio funciona. Porque si os fijais mirando el catalogo de Surf a Vela las tablas de todas las marcas valen aproximadamente lo mismo dependiendo de la construccion. Starboard, Fanatic, F2, RRD, Tabou...Excepto Bic

Para las velas lo mismo todas valen sobre los 600 € a mismo programa mismo precio para NP, GAastra, Severne, RRD, Goya, Ezzy etc y en cambio marcas con venta directa Tipo Secret, Bull, Gun bajan a 350€.

En definitiva para mi el tema está en los margenes de los intermediarios y en lo que estamos dispuestos a pagar por nuestros sueños.
 
Las tablas cuestan un cojón, porque hay mucho marketing que pagar, hacen vídeos en helicópteros, tienen cuarteles en Maui (¿sabeis lo que vale una casa en Maui?), le pagan una pasta a Albeau, Kauli y compañía y porque además somos muchos los flipados que nos lo tragamos todo. En todos los videos de presentación de las tablas puedes escuchar la frase "This year the board is much more faster....bla, bla,bla". Todos los putos años, al año siguiente le cambias la tabla y te suelta el mismo rollo el shaper. Hay otras marcas que no se gastan tanto en publicidad, ni tienen pros tan punteros, y son algo más baratas. Pero claro, si Tom Cruise te vende un tomate por 5 €, yo el mismo tomate te lo voy avender por 4, no por 0,20 (nos ha jodio).
 
peligro dijo:
Las tablas cuestan un cojón, porque hay mucho marketing que pagar, hacen vídeos en helicópteros, tienen cuarteles en Maui (¿sabeis lo que vale una casa en Maui?), le pagan una pasta a Albeau, Kauli y compañía y porque además somos muchos los flipados que nos lo tragamos todo. En todos los videos de presentación de las tablas puedes escuchar la frase "This year the board is much more faster....bla, bla,bla". Todos los putos años, al año siguiente le cambias la tabla y te suelta el mismo rollo el shaper. Hay otras marcas que no se gastan tanto en publicidad, ni tienen pros tan punteros, y son algo más baratas. Pero claro, si Tom Cruise te vende un tomate por 5 €, yo el mismo tomate te lo voy avender por 4, no por 0,20 (nos ha jodio).

Pero hay marcas que no gastan tanto en marketing o desarrollo y valen igual:

Por ejemplo quatto Quad 75 1790€ = Starboard Kode 74 1760 = Tabou da curve 1699 y no gastan lo msmo en marketing, helicopteros y corredores seguro!!!

Por tanto no es que vale eso la tabla y no se puede vender mas barata. Es lo que hay que pagar por una tabla de olas tope de gama porque así es como ganan mas dinero. Se ponen deacuerdo como las gasolineras!

Otra opcion es ir alguna alternativa minoritaria en el mercado......C2 en tablas Secret; Gun en velas, que curiosamente no tienen una cadena de distribucion con tantos eslabones. Y testan a mitad de precio.
 
Surfline Munich también vende directamente sus tablas, "made in Cobra", a 1200€ y 1300€.
Y no aparentan ser de gama baja.

" * hochwertigste Carbon-Kevlar-Sandwich-Bauweise
* vollflächiges komfortables Footpad
* 4 DaKine Fußschlaufen
* Twinser-Finnen-Konzept (Powerbox, 2 x 29 cm)"


surfline-munich-boards-2010.jpg
 
Pues ami si que me importa el abuso (Todavia mayor a los trabajadores) asi que lo tendre en cuenta para la prox. tabla y eso que compro de segunda mano. (Ojo! Para los puristas;No estoy jurando que no navegue mas con esos productos, pero lo tendre en cuenta)

Y se la que vuelva a bajar a Tarifa que hace años que no bajo, pues unna ST u otra custom. Mirare en Murcia.... y en cuanto puedo testeo las C2 que me gustan (Solo las he probado una vez)

Y seuro que muchas de los argumentos que explicais seran ciertos. Incluso alguna multinacional cerrara. Pero no me dan pena y en general los directivos bien que se las apañan para crear un ERRRE y salir bien parados. (Anda que los banqueros en lena crisis no se repartieron beneficios) Y con las marcas de zapatillas, etc. salvando las distancias debido al monto de venta del producto ademas de otras caracteridticas, tambien pagan mal para forrarse ellos: BOICOT!



Josema; No tiro la tohalla... Ademas sino a quien voy a dejar todo el material??? Se pegarian mis amigos! [heavy]
 
A si me gusta que te unas al club y no tires la toalla nunca Suerte .

Con referencia al las tablas custom Jumpi yo tengo dos de olas ST y compre una PCM de Murcia mirate su pagina wet

WWW.pcmsurf.com las que tengo yo es style wave y va de miedo es Pacome shapper local y muy amigo mio y de verda de coña ,si vienes para Murcia me llamas y te dejo la mia para que la pruebes y de precio sobre 1000€ diseño grafico estndar si la quieres mas customizada personal algo mas peso sobre 6 kilos-

Un Abrazo JUmpilin




Jumpitlin dijo:
 
El precio de un producto no lo fija la emprea sino el mercado.

Si se ha tenido que subir el precio de un producto puede ser por varios motivos.

uno puede ser porque se está vendiendo mucho.

otro puede ser porque al precio que se está vendiendo no de para cubrir los gastos fijos. Se habla mucho de cuanto cuesta producir una tabla y de la publicidad, pero nos olvidamos de las oficinas, almacenes, maquinas, personal (no solo cobra tiene empleados) y personal cualificado, etc..eso tiene un coste que cuando las cosas vas bien lo cubres, cuando van mal te jodes
porque esos gastos siguen ahi.
tener un precio bajo supone un margen bajo(diferencia entre lo que cuesta hacer la tabla y lo que la venden), y ese es el dinero para cubrir los costes fijos, pagar deudas de la empresa, impuestos, y lo que sobra, si sobra, beneficios. si vendiendo X tablas no da, habra que venderlas más caras para que den los numeros, aunque sean menos tablas.

Otra cosa, es que el precio indique de que gama de productos estemos hablando, y más en este deporte donde son todo sensaciones, si la tabla X es más barata que la Y, el comprador va a pensar que es peor.

También puede ser que no les interese ir al navegante medio que compra material de segunda mano, y les interese centrarse en clientes con poder adquisitivo y que les guste navegar con material moderno, porque es mucho más rentable. Para hacer tablas baratas, sin publicidad, ni riders ni nada eso está bic.
 
; dijo:
El precio de un producto no lo fija la emprea sino el mercado.

Si se ha tenido que subir el precio de un producto puede ser por varios motivos.

uno puede ser porque se está vendiendo mucho.

otro puede ser porque al precio que se está vendiendo no de para cubrir los gastos fijos. Se habla mucho de cuanto cuesta producir una tabla y de la publicidad, pero nos olvidamos de las oficinas, almacenes, maquinas, personal (no solo cobra tiene empleados) y personal cualificado, etc..eso tiene un coste que cuando las cosas vas bien lo cubres, cuando van mal te jodes
porque esos gastos siguen ahi.
tener un precio bajo supone un margen bajo(diferencia entre lo que cuesta hacer la tabla y lo que la venden), y ese es el dinero para cubrir los costes fijos, pagar deudas de la empresa, impuestos, y lo que sobra, si sobra, beneficios. si vendiendo X tablas no da, habra que venderlas más caras para que den los numeros, aunque sean menos tablas.

Otra cosa, es que el precio indique de que gama de productos estemos hablando, y más en este deporte donde son todo sensaciones, si la tabla X es más barata que la Y, el comprador va a pensar que es peor.

También puede ser que no les interese ir al navegante medio que compra material de segunda mano, y les interese centrarse en clientes con poder adquisitivo y que les guste navegar con material moderno, porque es mucho más rentable. Para hacer tablas baratas, sin publicidad, ni riders ni nada eso está bic.

No, bic no hace tablas de olas ni de freestyle. Os veo empeñados en que solo los muy forrados puedan acceder a material decente.
Yo sigo defendiendo que hay demasiados indicios de que las grandes marcas nos toman el pelo con el precio del material. Aparte de los que he dicho ¿¿Porque no hemos notado para nada la tremenda devaluacion del dolar frente al euro en la importacion de material que se fabrica en zona dolar??? Estoy hasta el gorro de que le hecheis la culpa al encarecimiento a que si los riders cobran mucho, el desarrollo, la publicidad... que se jodan, es como si Renault por tener a Alonso y estar en la F1 aumentase el precio de los utilitarios al publico. Y por cierto, los riders de windsurf (salvo un par de escepciones) cobran una miseria que malamente les da para ir tirando.
 
Yo lo siento, pero este deporte no es nada accesible economicamente, para cualquier estudiante (con trabajo miseria, otra cosa son niños de papa) es un suplicio que se le rompa algo, porque supone el sueldo de mes y medio y con la escalada de precios y tal y como están las cosas renovar el material puede ser 1 mes y pico o 2 meses de un salario decente (inversión que la mayoría de la gente no puede hacer). Sólo cambiar un aparejo te vale lo mismo que un equipo caro de snow, amen de añadir desplazamientos en coche, lo que lo hace menos accesible a menores de 18 si sus padres no tienen corazón de oro. Y con estos precios...pffff. El material sólo es accesible a algunos pocos, los demás esperaremos la segunda mano. Un saludo!
 
En windfurf hay 2 mercados el de material nuevo para los afortunado$$$$$$ y segunda mano para el publico en general.
Si se quiere navegar, se puede a un precio asequible de segunda mano, pero esta claro que todos preferimos coche nuevo a coche usado. Pero gran parte de la gente muchas veces se prefiere comprar un coche mas sencillo nuevo, que uno usado mas grande, de mejores prestaciones y marca mas prestigiosa.


En cambio y por comparar con el esqui que es un deporte tambien caro, hay esquis de todos los precios y gran variedad de gamas en una misma marca de 200 a 600 euros, por lo que se compra poco material de segunda mano, puedes elegir segun tu presupuesto y nuevo. En windsurf esto no sucede o pagas 1500 € para arriba o segunda mano.

Esta claro que a las marcas y distribuidores ya les va bien así. Pero estaria bien que marcas de prestigio empezaran sus productos en 500-600 €...con tecnologia mas sencilla. entonces ya veriamos como baja el mercado de segunda mano.
 
Bueno, al final la verdad es, las tablas valen lo que valen y a tomar por culo y hacer elucubraciones aquí de por qué son pajas mentales, el que las quiera comprar que las compre y el que no que le mande una carta al fabricante pidiendoles explicaciones o que ande en monopatín.

La verdad que analizando todo lo que se dice lo único que veo sensato y me corrijo a mi mismo es que la tabla vale lo que el precio de mercado dice, es decir lo que el fabricante pida y lo que el cliente quiera pagar y punto pelota

Salu2.
 
Yo creo que si Bic se pone a hacer tablas de olas decentes rompe el mercado y las demás tendrán que ponerse las pilas.

¿Cómo puede ser que me compre una Bic del año anterior y me cueste 450 euros directamente del distribuidor?:
- "las Bic son una mierda", perdonadme que lo dude y mucho, la tecno de 118 para lo que cuesta te da muchísimo (y tuve una dos años que la vendí por vicio prácticamente por lo que me costo),
- "es que son de plástico", ¿y qué?, dale un ostiazo a la Bic y otro a la de carbono a ver que pasa.
- "pesan un huevo", compara pesos y luego piensa en como amortizas tu que la de carbono, madera o lo que sea pese medio kilo menos.
- "el shape está pasado", llevan años con el mismo shape y corre que se las pela.

Creo que somos más pijos que los de la calle Génova, si uno puedo comprarse algo nuevo pues estupendo, adelante, pero no creo que una tabla cueste 1500 euros ni de lejos.

Ojala empiecen a sacar tablas de olas buenas, duras como piedras, les den un poco de publicidad y se empiecen a ver en las playas, ya veriamos si Starboard, RRD y demás mantienen sus precios.
 
Mirarlo de otra manera si una tabla de 1500€ la usas 300 veces te saldrá mejor que una tabla de 1000€ que la usas 30 veces os sorprendería hacer el cálculo de importe pagado entre días de navegación.
 
Quiquez dijo:
Mirarlo de otra manera si una tabla de 1500€ la usas 300 veces te saldrá mejor que una tabla de 1000€ que la usas 30 veces os sorprendería hacer el cálculo de importe pagado entre días de navegación.


Ahí le has dado!!!, y sumale la gasolina, autopista, etc. Muchas veces he hecho esa cuenta y lo he dividido por las olas que me he pillado ese día, tengo perfectamente calculado el precio de cada ola en San Jorge o Doniños (como para que un gabacho me salte una buena ola...).

Si además le añades la preparación física necesaría para un nivel bueno, el sufrimiento que conlleva (frío, etc) la inconsistencia de las condiciones, el tiempo necesario (sobre todo si tienes una familia), acabarías pensando que solo le sale rentable a los que viven a píe de spot en hawai (por que será que allí esta petao) y al final lo que pienso es que los que lo practicamos y empeñamos nuestras vidas en ello debe de ser que estamos más locos que los de la aldea esa Gala de Goscini y Uderzo.....

Salu2.
 
Volver
Arriba