windsurf: soltar automáticamente arnés, evitar catapultas o quedar enganchado bajo la vela

Me acabo de dar cuenta que mi explicación no se ha entendido bien.

Si una catapulta se puede salvar, no hay catapulta!

Cuando la catapulta es insalvable
Con experiencia notamos que el desequilibrio nos vence y la caída está asegurada. Entonces tenemos que llevar la iniciativa y lanzar el cuerpo hacia delante para evitar que la vela se cargue con la potencia típica de las catapultas.
Además esta técnica tiene la ventaja que el mástil cae a sotavento de la proa y evitamos romper la proa.

Intentar resistir la catapulta cuando esta es inevitable hace que la catapulta sea mucho más violenta y que la trayectoria del mástil sea directa a la proa.
 
Que bien explicado Boro, como se nota que no es la primera proa que partes de una catapulta [qmeparto]
Lo jodido es llevar a la practica lo que dices, cuando sales catapultado es porque ya no puedes hacer más fuerza para evitarla y ahí pilla potencia a tope la vela y a volar enganchado, y en esa fracción de segundo dejar de hacer fuerza se piensa pero no da tiempo a hacerlo, a mi en esos casos como mucho me da tiempo a rezar un poco para que el ostión no sea contra la proa o que no atraviese la vela con el cuerpo al caer al agua [meparto] [meparto]
 
boro dijo:
Me acabo de dar cuenta que mi explicación no se ha entendido bien.

Si una catapulta se puede salvar, no hay catapulta!

Cuando la catapulta es insalvable
Con experiencia notamos que el desequilibrio nos vence y la caída está asegurada. Entonces tenemos que llevar la iniciativa y lanzar el cuerpo hacia delante para evitar que la vela se cargue con la potencia típica de las catapultas.
Además esta técnica tiene la ventaja que el mástil cae a sotavento de la proa y evitamos romper la proa.

Intentar resistir la catapulta cuando esta es inevitable hace que la catapulta sea mucho más violenta y que la trayectoria del mástil sea directa a la proa.

Seré yo cabeza dura por no entender o no querer entender las indicaciones del gurú Boro [muro] .
Yo aborto las catapultas de la manera que expliqué, que es la que practico y entiendo.
 
Es que creo que hablamos de cosas diferentes, no es lo mismo

- cómo evitar que una situación que se empieza a descontrolar acabe en catapulta

- cómo reaccionar cuando la catapulta es inevitable

Boro no habla de cómo abortar una catapulta sino de cómo minimizar daños al catapultarse.

Los demás creo que más bien queríamos evitar catapultarnos.
 
boro dijo:
Cuando la catapulta es insalvable
Con experiencia notamos que el desequilibrio nos vence y la caída está asegurada. Entonces tenemos que llevar la iniciativa y lanzar el cuerpo hacia delante para evitar que la vela se cargue con la potencia típica de las catapultas.
Además esta técnica tiene la ventaja que el mástil cae a sotavento de la proa y evitamos romper la proa.

Intentar resistir la catapulta cuando esta es inevitable hace que la catapulta sea mucho más violenta y que la trayectoria del mástil sea directa a la proa.

Es una decisión difícil y hay que tomarla muy deprisa, pero es bueno saber qué hacer. Me he puesto a ver si encontraba un vídeo y no.

Pero he encontrado estos consejos para las dos situaciones: cuando queremos evitar y cuando nos resignamos a catapultarnos
http://howtowindsurf101.com/windsurfing-catapult/

Está en inglés y el vocabulario náutico lo entiendo regular, pero dice que es como"el segundo paso para aprende el front loop " Habrá que seguir investigando [sherlock.gif]

¡Gracias Boro! [cheer.gif]
 
thosecars82 dijo:
¿Pero como abres vela con la mano de atrás si la llevas enganchada al arnés? Yo pensaba que lo que había que hacer cuando vas muy pasado y te quieres quitar el arnés es orzar para ponerte más cara al viento y perder así un poco de velocidad para poder soltar más cómodamente el arnés.
Aunque voy enganchada al arnés hay un cierto margen de movimiento de la vela, quizás porque llevo los cabos largos.

Creo que cuando se desestabiliza la tabla no da tiempo de corregir rumbo y lo que intento es quitarle potencia a la vela. La mano de delante la suelo llevar cogida por abajo, le pego un tirón hacia mi y al mismo tiempo empujo con la mano de atrás y me dejó caer más en el arnés.

Además en el enlace que he puesto antes también comentan lo de la mano de delante entre los trucos preventivos y algo de la mano de atrás que no entiendo muy bien...

Eso me funciona creo que relativamente bien: es como pegar un frenazo procurando que sea controlado. El problema es cuando no lo veo venir...

Ahí es cuando creo que hay que aprender a aplicar el plan B de Boro [smilie=worship2.gif]

¡Buen viento! [windsurfing.gif]
 
boro dijo:
Me acabo de dar cuenta que mi explicación no se ha entendido bien.

Si una catapulta se puede salvar, no hay catapulta!

Cuando la catapulta es insalvable
Con experiencia notamos que el desequilibrio nos vence y la caída está asegurada. Entonces tenemos que llevar la iniciativa y lanzar el cuerpo hacia delante para evitar que la vela se cargue con la potencia típica de las catapultas.
Además esta técnica tiene la ventaja que el mástil cae a sotavento de la proa y evitamos romper la proa.

Intentar resistir la catapulta cuando esta es inevitable hace que la catapulta sea mucho más violenta y que la trayectoria del mástil sea directa a la proa.

¡Hola Boro!

Pues no es que me haya catapultado muchas veces en estos meses, pero las veces que me he catapultado me he tirado al agua hacia adelante màs o menos controladamente, siguiendo al mástil y procurando caer entre el mástil y la proa. No sé si es lo que decías exactamente, pero mucho mejor, no hay color. Es menos traumático y da mucho menos miedo.

¡Gracias y buen viento! [saludo]
 
Volver
Arriba