Tri-Fin 100 litros

El detalle de lal enchufe del vacío, qué quieres que te diga...me parece un detalle buenísimo.

la pega que le encuentro yo al vacío en laminados externos es el estrés de embolsar y arrastrar los tejidos al hacerlo, sin posibilidad de corrección posterior.
Al laminar al aire, ves y corrijes la colocación de los tejidos al momento.

Eso sí, necesita un poco más de resina para la adhesión, cosa que por otra parte tampoco me parece innnecesaria.
Estoy bastante harto de retirar laminados exteriores prácticamente secos que apenas dejan huella en el nucleo de sandwich de PVC.
 
Si a mi mujer tambien le ha encantado, tengo preguntas sobre el siguiente paso,
He estado lijando y he tenido que poner en algunas zonas fibra de vidrio, y he aprovechado para hacer la masilla de epoxy y microbalones y he aplicado en alguna zona, que viscosidad se necesita o como lo mides?
 
hoy me he levantado pronto para hacer el bottom, menudo follón utilizar 3 capas de 80gr, he utilizado una mesa para expandir el Epoxy, y he pensado sera mejor capa por cap [meparto] [meparto] , vamos a cambiar si el deck lo hice 160 + 80 de golpe, y no me fue muy bien, vamos hacer prueba y ensayo, como siempre corto de Epoxy, la paridad no me sirve, al final 380 + 50 gr, estos 50 han sido mas para una vez colocado la fibra en el bottom intentar quitar todas las arrugas, eso no lo hice en el Deck, segundo una vez puesta el peelply o como se escriba, le he dado con la espátula, ayer volví a repasar al Nelson y vi que lo hacia... he bajado la presión del vació a 900.

Fontana esta vez no me he olvidado el trapo y he colocado la boca por un lado, al no usar scoop es más sencillo
11891974_519332714880617_3005916654364443298_n.jpg


Neira como lo ves este acabado con microbalones, esta sin pasar la lija ... en tu tabla dices que has usado 300gr más micro-balones y te quedaste corto,

11952785_519335138213708_1994821250040629809_o.jpg


11951502_519335134880375_6268141119546486129_o.jpg


11884043_519335111547044_6280362210105758556_o.jpg
 
fersan dijo:
Si a mi mujer tambien le ha encantado, tengo preguntas sobre el siguiente paso,
He estado lijando y he tenido que poner en algunas zonas fibra de vidrio, y he aprovechado para hacer la masilla de epoxy y microbalones y he aplicado en alguna zona, que viscosidad se necesita o como lo mides?

Eso depende de lo que pretendas.

La ventaja de cargarla poco de microesferas es que la melaza resultante de puede aplicar a brocha y se autonivela, dejándote una superficie lisa que, aunque es dura, apenas tienes que lijarla después. Si el laminado te ha salido bien liso y sin escalones ni arrugas, es buena opción.

La ventaja de cargarla mucho de microesferas es que la pasta resultante cubre muy bien las irregularidades del laminado y luego resulta súperfácil de lijar. Lo malo es que hay que aplicarla con una espátula y es algo más engorroso de hacer.

El glasser de Nelsonfactory lo hace incluso con dos capas: primero una capa líquida amarilla que apenas deja marca (que supongo que aplicará para sellar hasta el más mínimo poro que pueda haber en el laminado); luego con una melaza azul que viene a tener la consistencia que le doy yo habitualmente. Él la aplica a espátula de goma, pero por la manera en que la vierte sobre la tabla, se puede dar a brocha perfectamente.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Gracias Neira lo hare en 2 veces a ver que tal, así sigo al Nelson, verdaderamente esta bastante liso, al utilizar 80 gr queda muy fino, queda el escalon en la fibra de carbono.
Bueno con un compañero de aventuras locas, hemos empezado a desarrollar un pad para Windsurf, este no es chino jajaja, se hace en la Europa del Este.

11221820_519339274879961_7776369604795698814_n.jpg
 
Al final he comprado tinte amarillo para ver mejor los errores, a espátula bien espesada, ¿como crema de puerros o puré de patatas? se me hace mas fácil la asociación [shot] [shot]
 
Como se me había pasado por alto este post!!! muy interesante y además nos conocimos en esta última defi, me llevé a la competición en la furgo mi shaggy custom pero no la saqué a probar, además estaba a medio pintar. Ánimo que ya no te queda nada!! estoy deseando que nos cuentes que tal va en el agua. Un saludo!
 
fersan dijo:
Al final he comprado tinte amarillo para ver mejor los errores, a espátula bien espesada, ¿como crema de puerros o puré de patatas? se me hace mas fácil la asociación [shot] [shot]

Yo hice una pasta de resina epoxy y microesferas, en cuanto a la consistencia, busqué algo que fuese medianamente líquido para así poder tapar los poros pero sin llegar a ser muy fluido evitando que chorree. Lo apliqué con espátula de aluminio, no tenía a mano de plástico.

20150422_223404.jpg
 
fersan dijo:
Al final he comprado tinte amarillo para ver mejor los errores, a espátula bien espesada, ¿como crema de puerros o puré de patatas? se me hace mas fácil la asociación [shot] [shot]

Crema de puerros si quieres darlo a brocha.
Puré de patatas si quieres darlo a espátula.
[applaudit] [applaudit] [applaudit]
 
danib dijo:
Yo hice una pasta de resina epoxy y microesferas, en cuanto a la consistencia, busqué algo que fuese medianamente líquido para así poder tapar los poros pero sin llegar a ser muy fluido evitando que chorree. Lo apliqué con espátula de aluminio, no tenía a mano de plástico.

20150422_223404.jpg

Menos mal que era una pasta epoxy...
Si llegas a usar poliester como yo, te iban a quedar los periquitos un poco tocados...
periquito.jpg
 
Dani venias con otro amigo de Murcia me parece, la verdad es que yo también estoy intrigado en ver como va a ir en el agua, los biconvacos y la v final, como he comentado es un copia de muchas tablas juntas, la Quatro de 95 litros que compre en este foro y que hice la manga de la Defi, el deck de la Quatro Shepere de 95 litros y la V final de Tabou, y algo de la Kawaii Quad de 80 litros. No queria en el fondo hacer una replica, eso ya lo hago mucho en kwii [smilie=gaydude.gif] [smilie=gaydude.gif]
Seguramente en la Defi del 2016 iré con mi propio prototipo [loco] [loco] que ya más o menos lo tengo creado en 3D, el problema es que no se los litros, entre 90 y 95 litros.


danib dijo:
Como se me había pasado por alto este post!!! muy interesante y además nos conocimos en esta última defi, me llevé a la competición en la furgo mi shaggy custom pero no la saqué a probar, además estaba a medio pintar. Ánimo que ya no te queda nada!! estoy deseando que nos cuentes que tal va en el agua. Un saludo!
 
Iba con MN, yo si voy el año que viene también llevaré un prototipo de 90l ya que soy ligero. Respecto a la carena, fijo que funciona mientras que no tenga nada raro no tienen que existir problemas para salir al planeo.
 
sigo, la tabla después de 5 horas de vació la retiro y la pongo en el horno a 60º durante 2 horas, le pongo un reloj para que no se pase de tiempo, tengo que volver hablar con Melcomposites de Mataro para que me comente tiempos y temperaturas de cocción, aprovecho y pongo una hipersonic de un amiguete que se le ha despegado la carena y cuando he abierto estaba el foam húmedo.

Bueno a lo mio, esta vez no hay solapamientos entre las diferentes capas de fibra de vidrio, se ve alguna pero es muy fina, puede ser debido a que la presión del vació ha sido inferior o que voy aprendiendo, también es verdad que al no usar scoop he podido estirar mejor la bolsa de vació.

11902475_519427171537838_4862102467263278725_n.jpg

11898748_519427028204519_2728009275895163671_n.jpg

11947513_519427084871180_6844763560735844646_n.jpg
 
Shaper shaper eso son palabras mayores, aficionado y
Si ya estoy encargando las quillas y en un par de semanas a probarla.
 
bueno melaza con microbalones... como siempre me he quedado sin ellos y a esperar al lunes o tiro de algun hilo y me pasan un poco [big-laugh] [big-laugh]

11952006_519761728171049_1351529801478191108_n.jpg
 
Esta mañana me he pegado el palizon de la muerte lijando toda la tabla,


11924203_520699664743922_1485335323429989251_n.jpg


Despues de 6 latas de [cervezas] he dejado que vieneran a pintar

11895991_520699694743919_3443907801739062785_n.jpg


11898908_520699714743917_7940143152274677597_n.jpg


11923224_520699764743912_1946390957399045646_n.jpg


11039823_520699778077244_3990753599026715771_n.jpg
 
Volver
Arriba