Toxic Works FW 85l (Hulk)

Esa la vi un día en el taller que me pase a por una aleta!!

Enhorabuena Xema es toda una obra de arte de la ingeniería. A ver si lanzamos pronto la web!!

No sabía lo de tu madre, ánimo y espero que vaya mucho mejor.

Saludos de destroyer [disparo]
 
Algo más.
Insertos de cubierta y cajera para la aleta colocados.
Laminado de cubierta finalizado.
20120328190411.jpg

20120331144147.jpg


http://toxicworks.blogspot.com.es/2012/03/laminado-cubierta.html
 
Laminado de carena.
Preparo la mesa de 2400x1200mm con film tensado para conseguir una superficie lo más lisa posible y que no queden excesos de concentración de resina en los pliegues del film.
Algo menos de 400gr de resina para un paño de vidrio 160gr/m2 sarga, que según las especificaciones tiene un consumo de 128 g/m². En este caso se trata de un paño de 2'4 metros por uno de ancho, por tanto 2'4m2 x128gr da unos 307'2 gr de consumo en resina.
Así que más o menos me salen las cuentas ya que es lo que me sobró para, junto con un vaso de sílice, poder pre-impregnar toda la superficie del pvc de carena.
Después recorte de los faldones a unos 10 cm desde la zona del canto de manga máxima para solapar con cubierta.
2012-03-31+19.41.32.jpg

2012-03-31+19.40.57.jpg

http://toxicworks.blogspot.com.es/2012/04/laminado-de-carena.html
 
Estás tintando la resina de verde o es el color del PVC que transparenta traves del tejido?
 
Asi es Boro. Neira es un pigmento concentrado del que a penas se necesitan unas pocas gotas para teñir grandes cantidades. Este tinte lo suelo usar para fabricarme gelcoat que mas tarde usare como primera capa en los moldes que suelo hacer para replicar piezas de motos.
scaled.php

20120403110417.jpg
 
Ese taller debe estar que echa humo a juzgar por todos los restos esparcidos por los suelos.
La tabla va cogiendo forma, ¿pero solo has laminado un paño en carena de 160gr en sarga?
Por cierto veo que sigues usando lijadoras eléctricas, ¿no has pensados en pasarte a las de aire comprimido, mucho mas eficientes y profesionales?
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Ese taller debe estar que echa humo a juzgar por todos los restos esparcidos por los suelos.
La tabla va cogiendo forma, ¿pero solo has laminado un paño en carena de 160gr en sarga?
Por cierto veo que sigues usando lijadoras eléctricas, ¿no has pensados en pasarte a las de aire comprimido, mucho mas eficientes y profesionales?

El taller rinde.
La tabla solo lleva un paño en carena y tiene su por qué.
Primero porque el solape del laminado de cubierta entra 4 dedos en la carena y después porque debajo del pvc de carena lleva una lámina de madera de roble a modo de stringer.
Pero la principal razón es porque a la hora de darle el acabado de resina transparente para que se vea el efecto que da la técnica de resin swirl, hay que darle un buena capa de resina, lo cual hace que coja peso y forzosamente, mayor dureza en la zona.


Eric / wind dijo:
¿Los straps traseros no necesitan refuerzo de carbono en los talones?



Mola lo del tintado en la resina.
[url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/][url=http://postimage.org/image/4yx2ebicd/]
Hola Eric.
Como necesario todo depende del navegante y la construcción. Esta tabla lleva doble sandwich de pvc en los pisantes, además de kevlar y vidrio debajo del pvc de cubierta. Lo puse en los talones delanteros porque soy un navegante pesado que además suelo navegar con el peso adelantado. Si a ello le sumás que suelo caer algunas maniobras con el peso en el pié delantero más que en el trasero entenderas mejor lo de que lo lleven los de delante y no los de detrás.
Pero sinceramente se puede resumir en que mientras cortaba los paños pensé "¿corto refuerzo para atrás o no?... a tomar por culo! [fcp] "
Por cierto, los refuerzos son de carbono/kevlar 188gr/m2. Creo que en la capa exterior (que es la que se lleva directamente el impacto) es mejor usar aramida, que absorbe mejor los impactos en seco.

Targo dijo:
Targo se me pasó tu mensaje!
Gracias.
El próximo día que vengas, que espero que no sea por otra de tus destrucciones masivas, no vas a reconocer la tabla ya jejeje
A ver si lanzamos una web chula, que viendo como te defiendes en programación y diseño, solo me queda que babear esperando el resultado! [bonk]
 
Has añadido algún tipo de aditivo a ese hotcoat de epoxy?
En qué dosificación?
 
Que guapo el acabado...
 
neira dijo:
Has añadido algún tipo de aditivo a ese hotcoat de epoxy?
En qué dosificación?
Solo he usado resina epoxy con filtro UV. La proporcion del catalizador es al 42% del peso en resina.
Ahora me espera una buena lijada.
Saludos.
 
Tiene pinta de que quedara bonita la cubierta. [applaudit]

_________________________________________________________________

Lo comento aqui por no abrir hilo nuevo y por si le sirve a alguien

En el foro de Antoine he encontrado estas empresas de Composites en Francia que tienen PVC.

- http://sicomin.fr
- http://www.composites-distribution.com
- http://www.sf-composites.com
- http://www.polyplancomposites.com

Sicomin y Composites Ditribution parece que hace envios, incluso internacionales. Hay un tipo en Tahiti y otro en el Caribe que han recibido el PVC para hacerse sus custom, asi que no creo que mandarlo a España sea mayor problema.

Fijaros en la imagen como detras de la tabla se aprecia el embalage de Compo-Distro en el que ha llegado el PVC.
La foto es en Martinica (Caribe)


PD. Marco, ya se, menos teoria y mas shape, pero estoy y estare una temporada a 8.000km de casa asi que de momento preparo el terreno... [big-laugh]
 
Que tal windxurfer .
me alegro por el taller . Realmente es algo muy importante .
pero me alegro aun mas que te este yendo bien

me encanta esa puerta corrediza. le da un toque

avísame si necesitas una mano con la web . si me tenes paciencia te podría armar algo (siempre me tomo mi tiempo . pero hago las cosas bien)

Estuve perdido un tiempo en el foro . pero aquí estoy
ya voy a postear mi último trabajo.

saludos drágon
 
Drágon-shaper dijo:
Que tal windxurfer .
me alegro por el taller . Realmente es algo muy importante .
pero me alegro aun mas que te este yendo bien

me encanta esa puerta corrediza. le da un toque

avísame si necesitas una mano con la web . si me tenes paciencia te podría armar algo (siempre me tomo mi tiempo . pero hago las cosas bien)

Estuve perdido un tiempo en el foro . pero aquí estoy
ya voy a postear mi último trabajo.

saludos drágon
Gracias Dragon, estoy deseando ver tu trabajo. Eric buena info, me la guardo. Por cierto, hasta la puerta es custom jejejeje
 
Xema tío, me he perdido.

No iba a tener un acabado gloss?
Por eso te preguntaba si habías aditivado el hotcoat de epoxy con algo para poder lijarlo y pulirlo.

Pero ahora veo que has enmasillado y lijado, como un acabado standard.
Has cambiado de opinión?
 
ahí me he perdido yo también


PD: muy bueno, Eric, touché. [saludo]
 
A ver, que no cunda el pánico.
Carena = gloss finish
Cubierta = sand finish
No me puedo permitir tanto peso extra como para hacerla íntegramente gloss pudiendo obtener un peso más que decente aún con la carena en acabado gloss.
Antes de cubrir toda la carena con el acabado en resina estaba pesando unos 5'9kg.

El epoxy no lleva ningún aditivo para facilitar el lijado, es epoxy normal y catalizador con filtro UV que va a una proporción del 42%.
Esto lógicamente fluidifica la mezcla y tiene un lijado un poco más liviano que el epoxy normal.
Pero aún así sigue teniendo algo más de trabajo al lijarlo que usando un aditivo para hot coat de epoxy.
De momento le estamos pintado los cantos, que van como 10 cm adentrados en cubierta y unos 5 en carena.
El resto de la carena va en aspecto es gloss.

Por cierto, ya está en marcha la otra tabla.
Esta tarde pegado del sandwich de carena.
 
Volver
Arriba