Surfkite preguntilla

Rodrimalaga

Usuario activo
Mensajes
81
Puntos
0
Hola a todos lo primero presentarme me llamo Rodri :D soy de Malaga como podeis ver en mi username . Lo primero decir que ya habia leido varias veces el foro sobre todo la parte de construccion de tablas y demas , cosa que me encanta . Ya me fabrique mi propia tabla de kitesurf que no la partia ni un camion ( con tecnica de vacio ) y la verdad es que fue genial y ahora quiero hacer la de surfkite .
Nada solo comentaros que me he aventurado a hacer una tabla de epoxy y me gustaria que me ayudarais en la medida de lo posible. Concretamente le voy a dar un uso como Surfkite mas que para surf . Estoy intentando que me salga lo mas rentable posible eso si (soy estudiante ) es lo que tiene... ajjaj .
Para ello lo primero que hice fue comprar una plancha como nucleo.
Hice mi propio diseño de tabla , concretamente es una 5.8" con el Boardcad .
Con el perfil lo plasme en un chapon marino puesto que madera de balsa tan larga me fue imposible encontrarla :( .Y con ello ya tenia el alma.
Posteriormente le di la curvatura a la plancha de eps y lo pegue al alma con un poco de resina.
El resultado fue bueno...o eso creo jajaj
Luego con el outline fui shapeando la tabla que con ayuda del alma me fue saliendo la forma deseada con relativa facilidad.
Bueno despues de este muermo os pongo una fotillos y al final dudas que tengo .
Fotillos:
[url=http://img29.imageshack.us/i/img0129pf.jpg/][url=http://img694.imageshack.us/i/img0130dm.jpg/]
[url=http://img703.imageshack.us/i/img0131em.jpg/][url=http://img829.imageshack.us/i/img0133cz.jpg/][url=http://img101.imageshack.us/i/img0134g.jpg/]
[url=http://img691.imageshack.us/i/img0135je.jpg/][url=http://img600.imageshack.us/i/img0140l.jpg/][url=http://img24.imageshack.us/i/img0144wz.jpg/]
[url=http://img855.imageshack.us/i/img0145kx.jpg/][url=http://img718.imageshack.us/i/img0146jmj.jpg/][url=http://img109.imageshack.us/i/img0147ak.jpg/][url=http://img857.imageshack.us/i/img0148n.jpg/]


Preguntas:

Tengo un problema con la posicion de las quillas como puedo saber la posicion correcta de las mismas? (3 quillas) En el boradcad me da la opcion de ponerlas pero estoy perdido la verdad.

Quiero ponerle un tinte opaco en color blanco, lo tendria que poner en la resina solo ? o en la resina y el catalizador? Tengo un problema con esto la cosa de tintarla es porque el catalizador que me vendieron es de color miel y la verdad esque no me gusta por eso la intencion de tintarlo en blanco.

Por ultimo sabeis algun sitio para comprar cajetines para las quillas baratos ? que me aconsejais sistema MINITUTTLE o FUTURE o algun otro? Bueno bonito y barato :p jajaj

Espero que os guste [platano2]
 
En cuanto a la resina, supongo es epoxy, lo importante si no vas a pintarla y si tintarla, es que tenga protección UV. Si no amarilleara en poco tiempo. En cuanto al color de la resina y del Hardener no es importante ya que suelen ser azuladas y color miel respectivamente, casi siempre y la mezcla al endurecer queda transparente, lo mejor sera ver lo que dice el fabricante en cuanto a la transparencia final.
 
Lo de la posicion de los cajetines para una trifin, lo mejor seria que copiaras de una tabla real ¿No?

Para comprar los cajetines, creo que la mayoria los hacen en PCM Surf en Murcia. Creo que tb vende por correspondencia u Online. Llamales, seguro que te ayudan con ese tema, ademas creo que tb es shaper por lo que igual te aclara algunas dudas..
 
Lo primero decir k sois la po-i-a muchisimas grancias por contestar tan rapido . Lo de los cajetines ahora mismo me pongo a buscar ese sitio de Murcia y lo de copiarlo de una tabla pues si ... mi problema esk es dificil encontrar una tabla que sea de las mismas medidas que la mia.
Rafael si seria de epoxy no se se me ha pasado ponerlo usare tinte pero para que quede de forma opaca , me recomendais alguno en especial?
Gracias nuevamente
 
Bueno acabo de llamar a pcmsurf y ahora mismo no tienen habria que pedirlos y demas.

Voy a explicar un poco como he elaborado el arco de hilo caliente ya que un user me ha preguntado y le comentado que lo pondria por aqui por si alguien mas queria saberlo .
Materiales que hacen falta :
Tranformador 12v.
Listones de madera de unos 7 cm de ancho
cable de Nicrom : Se encuentra en algunas tiendas de electricidad pero el mio es sacado de un secador roto ( tambien lo tienen estufas . vitroceramicas y demas...)
Muelle
Cuerda
Cinta aislante.

El proceso

Es muy simple cortar un trozo de liston de madera a unos 60 o 70 cm ( lo k suele medir el ancho de nuestro bloque de EPS) posteriormente en las puntas de éste le anclamos otros dos listones quedando en forma de H.
Luego ponemos una cuerda con el muelle uniendo los extremos de los dos listones pequeños de forma que quede tenso .
En los extremos opuestos pondremos dos tornillos que nos serviran para poner el hilo de Nicrom .
una vez montados cogemos el tranformador y seria bueno ponerle pinzas (de cocodrilo ) creo que se llaman en los dos entremos de los cables positivo y negativo de esta forma los conectamos en los extremos del hilo Nicrom y enchufamos .
El hilo se pondra al rojo vivo y podremos ir cortando el foam con cierta facilidad .

Un saludo [punk.gif]
 
Mira en B3,tiene un catalogo muy completo y creo que tiene aletas, cajetines y pads para surfkite.
Animo pon mas fotos yo tambien estoy deseando hacerme una ,haber si tengo teimpo
 
Me gusta tu trabajo, espero que publiques el resto del proceso.

Las cajas y aletas Power Fly las puedes encontrar en B3 y el tintado lo puedes hacer con algun tinte compatible, quizas en FEROCA:
http://www.feroca.com/productos.asp?idioma=ES

pigmentos:
http://www.feroca.com/productos_detalle.asp?co_familia_producto=20

Tambien en Viral Surf, puedes encontrar cajas, aletas, pigmentos y mucho mas:
http://www.viral-surf.com/shaper/lang-es/
 
Os lo prometo qu pondre el proceso al completo [punk.gif] Acabo de ver un conjunto de cajetines con quillas Future salen al cambio a unos 46 todo . Como lo veis? http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=220496942431&ssPageName=ADME:X:eRTM:US:1123
Hablan muy bien de este tipo de quillas .
 
Hola Rodri,

No te aconsejo esas aletas, tengo amigos que se han hecho una tabla de surfkite a partir de tabla de surf y ese tipo de aleta terminar por ceder y romperse.
Las tablas de surf digamos que solo se desplazan por la ola y no tienen que ceñir. Una tabla de surfkite para ceñir necesita mucha presión en las quillas y tienes que usar material más resistente.

Yo he usado aletas power fly y aletas G10 compradas en ozú tarifa por internet y sin problemas.

PD: Un saludo a Rafel y a Marco por tan buenos consejos.
 
hola, pues yo utilizo para mi surfkite las aletas de plástico baratas que suelen equipar de serie las tablas de surf tipo full&cas y ningún problema para ceñir y para surfear. El sistema de anclaje es el tipo fcs de toda la vida, con tapones.

un saludo.
 
Saul dijo:
Hola Rodri,

No te aconsejo esas aletas, tengo amigos que se han hecho una tabla de surfkite a partir de tabla de surf y ese tipo de aleta terminar por ceder y romperse.
Las tablas de surf digamos que solo se desplazan por la ola y no tienen que ceñir. Una tabla de surfkite para ceñir necesita mucha presión en las quillas y tienes que usar material más resistente.

Yo he usado aletas power fly y aletas G10 compradas en ozú tarifa por internet y sin problemas.

PD: Un saludo a Rafel y a Marco por tan buenos consejos.
Saul la cosa es que todo el mundo me dice lo contrario que el sistema Future es uno de los mejores , de hecho todas las marcas lo estan poniendo ahora North , F.one ....
Por cierto como es que no han partido tus colegas las tablas? jajaj normalemnte no se aconseja nada transformar una tabla de surf en una de kite , aunque se puede hacer pero no suelen ser de epoxy y por tanto suelen ceder , son mas fragiles en general .

Andres la verdad es que estuve tentado de poner el sistema Fcs de toda la visa (el de los tapones) pero es el mas fragil de todos o eso tengo entendido por lo que leo .
 
claro, seguro que es el más frágil. Te lo ponía como ejemplo de que siendo el más frágil a mi me había aguantado, y llevo ya dos años dandole caña con el kite a la tabla.

No has pensado en ponerle cajas minituttle?
 
Andrés (güabeT) dijo:
claro, seguro que es el más frágil. Te lo ponía como ejemplo de que siendo el más frágil a mi me había aguantado, y llevo ya dos años dandole caña con el kite a la tabla.

No has pensado en ponerle cajas minituttle?
Hola Andres pues si que lo he pensado , pero como siempre voy pensando mas haya... ajjaja viendo la forma de las quillas sinceramente las future son facilisimas de copiar , tengo en mente hacerme unas de carbono tambien con las tecnica de vacio y haciendo el molde , en cambio las quillas para las minituttle es mas complicado , o eso creo... siempre hablo desde mi conocimiento que pos desgracia no es todo lo que yo quisiera jajaj [meparto]
y la verdad de precio....
Sistema minituttle B3 : 3 cajetienes y 3 quillas ------> 87 €

Sistema Future : 3 cajetines y 3 quillas ---------> 46€ por ahora, esperando contestacion de otra tienda que me he visto por aqui sale un poco mas barato
[smilie=gaydude.gif]
 
Para el hilo de corte, quizás convendría colocar un potenciómetro, que no deja de ser una resistencia variable.
Rotando el potenciómetro se aumenta o reduce el voltaje por el que pasa por el hilo, con lo que se puede regular, creo, a la temp mas adecuada.
 
Eric / wind dijo:
Para el hilo de corte, quizás convendría colocar un potenciómetro, que no deja de ser una resistencia variable.
Rotando el potenciómetro se aumenta o reduce el voltaje por el que pasa por el hilo, con lo que se puede regular, creo, a la temp mas adecuada.
Eric totalmente de acuerdo , es mas si teneis la tipica lampara regulable con que llevan un tranformador . Cogerlo le quitais la bombilla y usais lo demas ;)
 
Rodrimalaga dijo:
Con el perfil lo plasme en un chapon marino puesto que madera de balsa tan larga me fue imposible encontrarla :( .Y con ello ya tenia el alma.
Posteriormente le di la curvatura a la plancha de eps y lo pegue al alma con un poco de resina.
El resultado fue bueno...o eso creo jajaj
Hola, hace unos meses hice una tabla de kite y utilice madera de balsa para el núcleo. La venden en chapas de 100x10cm por lo que tuve que pegar varias tanto a lo ancho como a lo largo, no pasa nada por que no sea de una pieza porque la resistencia te la da el material con lo que la recubres, en mi caso fibra de vidrio y tiene la ventaja de que es muy facil de trabajar y no pesa nada en comparación con el tablero marino. [saludo]
 
Es bueno saberlo grcias . De todas maneras creo que las proximas voy a comprar un bloque de poliestireno EPS que tenga bastante densidad y con chapas del perfil y outline y con el arco de hilo caliente sacarla practicamente terminada . Tengo entendido que muchas de surfkite no tienen alma . Un saludo

P.d estoy a la espera de que me lleguen los insert y los cajetines future y avnzare el proceso ;)
 
Rodrimalaga dijo:
Eric / wind dijo:
Para el hilo de corte, quizás convendría colocar un potenciómetro, que no deja de ser una resistencia variable.
Rotando el potenciómetro se aumenta o reduce el voltaje por el que pasa por el hilo, con lo que se puede regular, creo, a la temp mas adecuada.
Eric totalmente de acuerdo , es mas si teneis la tipica lampara regulable con que llevan un tranformador . Cogerlo le quitais la bombilla y usais lo demas ;)

Y más casero aún, vas acercando los "cocodrilos" uno a otro pinzados al hilo y vas intensificando.
 
No habia caido Marco lo tendre en cuenta para ese bloque de Eps que te pregunte .Por cierto muchas gracias por la info . He encontrado uno alli tambien en Sevilla pero que traen a Malaga. Un bloque de 2mx1mx1m de densidad 20k. a 144€ mas Iva asi que lo tendre en cuenta a no ser que encuentre mejor precio por aqui por Malaga . Lo dicho Gracias ;)
 
Volver
Arriba