Spin Out freerace/slalom añadidas fotos

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
Hola de nuevo, tengo un problemilla con el spin out, y es que no es que me haga un poco y luego la encarrile como hasta la fecha sino que la tabla se me llega casi a cruzar y tengo que para y empezar de nuevo.

Os comento material y condiciones, mi peso 68Kg, tabla f2 sx (69 de manga 2008), aleta dynafoil 38, vela naish bullet 7,8, cabos de 22 y 19-22 nudacos con un choppy de escandalo. Me era imposible terminar el bordo cuando me metia en la zona de choppi fuerte, iba pasado pero con el spin out era fuertisimo. Cambio a aleta de 42 y se corrige bastante pero sigue haciendomelo y la tabla medio volada.

Tambien me pasa con esta tabla en condiciones similares con severne turbo de 6,5 cuando se pasa de los 22 nudos, pero con esa vela monto 36 de aleta.

No se si hago algo mal o es que voy demasiado pasado o seguramente las dos cosas, a la aleta de 38 con vela grande no me hago de momento seguramente la cambiare por una 40.

Cualquier recomendación es bien recibida, he estado leyendo muchos post anteriores de spin out y el problema suele ser cargar mucho atras, os confirmo que no es mi caso.
 
La verdad es que no parece que vayas tan corto de aleta teniendo en cuenta tu peso, segun la carta de Select:

file.php


Has comprobado que las aletas estén sanas en la arista de unión hoja/talón?
Cuando mis aletas empiezan a hacer spinout más de lo habitual sule existir una grieta en dicha arista y la aleta se puede considerar que ha cumplido su ciclo vital, al menos con esa longitud.

select-39-hoejre01-780.jpg
 
He estado navegando con esta tabla durante dos temporadas y estoy de acuerdo con Neira: no creo que te sea necesario una aleta más grande.
Personalmente, estaba muy a gusto con una Tectonics Talon en 36cm y una North warp 7,0. Y peso más de 85kg.
Este verano, la utilizó con bastante arte un compañero (David_air en el foro) con la KaSail KONCEPT 7,4. Esta vela es bastante más potente que la Warp. Iba bien pero se notaba un pelín corto de ceñida y de aceleración.
A partir del día que le deje mi SONNTAG SL-P 38cm, no me lo pude quitar de encima! Unicamente le podía sacar unos metros cuando bajaba la racha, aprovechando el nervio superior de la Falcon para seguir volando con mi KaRace 7,9.

En tu caso, sabiendo que tienes problemas similares con una 42, investigaría más bien el trimado general: tensión de amura, posición del pié de mástil y altura de la botavara.
También te podría interesar probar otras aletas: las Dynafoil (las que tengo, por lo menos) son aletas un poco finas de pilotar. No admiten mucha presión y puede que no sean las mejores para esta tabla.

Espero que te dé pistas...
 
El spin out no suele venir motivado por la aleta, a menos que no esté en condiciones, que no parece el caso.

Es debido siempre a una mala técnica, básicamente empujar con el pie trasero como si nos fuera la vida en ello. A través y al largo no ocurre, y si ocurre es que definitivamente vas a perforar la tabla de tanto apretar innecesariamente el pie trasero [qmeparto]. Por tanto ocurre en ceñida por que es donde apoyamos mas el pie trasero, pero es otro error, carga mas le peso delante sin miedo de irte de morros y "libera" un poco el trasero. Dices que no es tu caso pero me apuesto a que sí [saludo]
 
Yo con 7 m voy mas cómodo con 38...con 36 si esta fuerte pues también pero si esta justo para planear no voy cómodo. Pero eso con mis aletas. No es lo mismo una aleta que otra. Yo estos últimos días que salí con slalom tuve la oportunidad de probar aletas y se nota mucho la diferencia. Yo te diría que si tienes la oportunidad pruebes otra o otras aletas de la misma medida y compares. Como me dijo un buen amigo hace 2 semanas "bienvenido al maravilloso mundo del slalom y las ALETAS" jajajaja me lo dijo por que llevo 1 mes con slalom.
 
Yo tengo a menudo ese problema y ha empeorado últimamente.
Leyendo últimamente sobre el tema, me he convencido de que el problema es mío y no de la tabla.

Ha coincidido con mi tendencia (recomendada por amigos) de bajar algo la botavara y acortar cabos.
Veo que tú aún los llevas más cortos.

Cuando llevamos los cabos tan cortos, botavara baja y mástil retrasado, nos colgamos de la vela pero "hacia afuera" sin conseguir una componente de fuerza hacia abajo sober el pie de mástil.
Esa posición hace que nos apoyemos más sobre los footstraps y carguemos mucho sobre la aleta con una fuerza además más horizontal.

Yo voy a intentar elevar algo más la botavara, adelantando algo más el mástil, con cabos más largos, lo que permitirá llevar más vertical el mástil a la vez que nosotros estamos bastante bajos (bastante pegados al agua) pero con una componente de la fuerza hacia abajo y no tan horizontal.
Ello ayuda también con el chopi.

Esta es la conclusión a que llegué tras leer los artículos de guy cribb.

Según él muy rara vez es culpa de la aleta o necesitamos una aleta que no sea la de serie.
Antes hay que mejorar muchas cosas en nuestra técnica que suele ser la culpable, aunque superado eso, una aleta más grande puede ayudar.
A ver si me funciona, a mi me parece que tiene su lógica.

Así que cambiaré cabos de 24 a 28 o así.
 
Los cabos de 22 para mi opinión son muy pequeños pero bueno eso es personal de cada uno. Yo llevo 28 que son medidos con metro 30 y son con los que mejor me siento. Pero lo que me va bien a mi no le tiene por que ir bien a otro. Tampoco no es lo mismo unos cabos de 28 cm que de 28 pulgadas
 
Hablo de pulgadas, en cm 28 sería un cabo de una longitud ridícula.

Los míos de 24" son de unos 61cm, así que no quiero pensar cómo serían los de 28cm (11").

Aunque tengo entendido también que hay marcas que miden toda la longitud del cabo mientras que otras lo hacen del extremo a la botavara con el cabo puesto.
 
Como tienes puestos los footstraps esto también influye para el poco peso que tienes y velas grandes. Intenta ponerlos los de delante y los de atrás más en el canto
 
Aquí te pongo un cuadro de equivalencias. En pulgadas todos miden la longitud total del cabo y los que ponen en cm lo miden hasta el gancho. O eso es lo que tengo entendido. En teoría y según la tablita esta...los de 22 pulgadas equivaldrían a unos de 24 cm

Copio y pego

PULGADAS en un cabo nos indica la longitud total del cabo de un extremo a otro. Es decir, si medimos el cabo poniéndolo en una línea recta, su longitud corresponde con las PULGADAS que nos indica el fabricante.

CENTÍMETROS de un cabo, es la distancia que hay entre el brazo de la BOTAVARA donde se fija el cabo hasta justo la curva donde nos enganchamos con el arnés.
 

Adjuntos

  • cuadrorelacionpulgadas-centimetros.jpg
    cuadrorelacionpulgadas-centimetros.jpg
    63,7 KB · Visitas: 1.614
Gracias a todos, tomo nota, perdon pero mis cabos son de 24 no de 22, me he equivocado antes. La foto de neira me da sospechas, resulta que la aleta la compre a un forero, y esta retalonada y parte del talon sobresale de la caja como unos 4mm, pese a que ya le he quitado bastante, menuda chapuza..........esto me hace sospechar en que el problema puede venir en parte o acentuarse de ello. Es mas ahora pienso que la retalonaron para ocultar lo de la foto de Neira porque no es normal de todas las aletas que he probado ninguna se ha comportado asi, y estoy acostumbrado a una gregor superblanda que como no vayas fino te hace spin out, y la controlo sin problemas incluso cuando sube el viento (parece que llevo un foil [punk.gif] ).
 
Pues si sobresale igual es eso.
En tarifa fin companies, cuando les encargué una aleta para una tabla cobra race que tuve (la compré en plan outlet y me la dieron con una aleta que era una caca) me dijeron que no podía ponerle una aleta freeride como yo quería por que la caja en esa tabla estaba muy retrasada, y que la aleta nunca debía de sobresalir por detrás de la popa de la tabla (los efectos la verdad es que los desconozco) y por tanto sólo podían ponerle una aleta race mucho más recta y vertical.

Y si encima le has andado recortando y no dejaste bien pulidito y fino el borde de salida del agua, eso entiendo que puede provocar turbulencias que son el origen de la cavitación y el spin out.

Prueba si puedes a ponerle otra aleta.
 
Karlostorrado dijo:
Aquí te pongo un cuadro de equivalencias. En pulgadas todos miden la longitud total del cabo y los que ponen en cm lo miden hasta el gancho. O eso es lo que tengo entendido. En teoría y según la tablita esta...los de 22 pulgadas equivaldrían a unos de 24 cm

Copio y pego

PULGADAS en un cabo nos indica la longitud total del cabo de un extremo a otro. Es decir, si medimos el cabo poniéndolo en una línea recta, su longitud corresponde con las PULGADAS que nos indica el fabricante.

CENTÍMETROS de un cabo, es la distancia que hay entre el brazo de la BOTAVARA donde se fija el cabo hasta justo la curva donde nos enganchamos con el arnés.

Pues si eso es así, la equivalencia es fácil, habrá que multiplicar por 1,27 para pasar a cm las pulgadas aproximadamente (en realidad será un poco menos dependiendo de cuánto separes los puntos de unión con la botavara, pero si no los separas más de un puño no creo que la diferencia sea significativa).
Por ello parece más razonable dar la longitud total del cabo, ya que la otra medida dependerá de cómo los coloques.

En mis cabos de NP lo pone en pulgadas (24) y en cm (61) en ambos casos midiendo la longitud total.
 
fBLANCO dijo:
Como tienes puestos los footstraps esto también influye para el poco peso que tienes y velas grandes. Intenta ponerlos los de delante y los de atrás más en el canto

Según Guy Crubb (perdón por citarle tanto pero es que sus artículos me parecen de lo más didácticos y claros) en una tabla la posición ideal de los footstraps es siempre en la posición más retrasada de las posibles, tanto para los de adelante como los de atrás.
Ése es el sitio con mejor rendimiento de la tabla.

Lo que pasa que cuando somos más novatos nos cuesta colocarnos en los footstraps en esa posición, así que para novatos que empiezan con los foots recomienda ponerlos en la posición adelantada, y para navegantes freeride como mucho en una posición un agujero más adelante de la posición ideal (tanto el de atrás como el de adelante si no recuerdo mal).
 
si la aleta no está sana, es normal que te pase, de todas formas vas algo corto de cabos, con lo que la botavara muy alta no puedes llevarla y haces mucha fuerza en las piernas.

Aquí usamos mucho las gregor, no se que modelo o medida tienes pero agarran mucho mucho, me sorprende que te pase con esa, a no ser que vayas muy corto de aleta.
 
Retrasadas pero cerca del canto
 
JuanP dijo:
Aquí usamos mucho las gregor, no se que modelo o medida tienes pero agarran mucho mucho, me sorprende que te pase con esa, a no ser que vayas muy corto de aleta.

Al contrario lo que quiero decir es que la gregor de 44 (la uso con 122) con 20 nudos y 7,8 en lugar de hacer spin out, voy en plan foil.......estoy encantado con esa aleta es super potente y blanda tal y como la encargue, sale rapidisimo al planeo y hay un abismo con el resto de aletas que he probado hasta la fecha. Pero como es tan blanda cuando hace spin out (muy de vez en caundo) cuesta mas volver a encarrilar la tabla que con una normal, pero mucho menos que con la dynafoil de 38, que es la que me da problema y por eso abri el post.
 
ya, de todas formas yo te diria que probaras a ir alargando los cabos, si lo haces progresivamente te acostumbras mas facil, hasta usar en torno a 28, y ya veras cono subiendo un poco la botavara tienes menos problemas, con esa manga 44 es mucha aleta y no deberia hacertelo, en mi caso con la misma manga aunque menos litros mi aleta grande es una gregor de 40, super blanda para mi peso, y planeo con muuuy poco viento con 7.8 y hacer spin out con eso es casi que imposible, para que te hagas una idea, llendo bien de viento para 7.8 si no hay un chopi exagerado llevo una 37 super dura de las que el llama RX, la misma que uso con 7 ya vaya superpasado o flojo y a mi me consta que piso mucho atrás, y tu pesas menos.

Por curiosidad dabes a cuanto llevas la base dr popa?
 
JuanP" con esa manga 44 es mucha aleta y no deberia hacertelo dijo:
La 44 la uso con otra tabla la futura de 122 que tiene 72 de manga, nunca la uso con la sx.

Voy a haceros esta tarde unas fotos de la aleta para que veais la obra de arte.
 
Volver
Arriba