Slalom 100% - tuning, técnica, material, etc.

Creo que si que llevaba el pie de mastil ligeramente adelantado.
El tema de la aleta creo que 37 esta bien para 7.5,por lo que he leido esta tabla pide menos aleta de lo normal.
La 37 es una gregor RS.

Probare a atrasar el pie de mastil y subir la botavara.
Os ire contando a ver que tal me va.
 
Ya comentaras que tal. Lo de tirar para delante la vela, va a ser reglaje de la vela o de la posición de la base, no de la aleta, pero decirte que yo tengo varias gregor, y en concreto la RS da mucho agarre , pero te diré que para 70 de manga yo llevo rs de 40, aunque antes llevaba mas blanda que ahora, es una aleta que uso para ir muy justo con 7 o 7.8 que monto una u otra según chopi, racheado etc y combino entre otras con una gregor 38 muy muy dura cuando voy muy cargado ya sea con 7 o 7.8 que son las velas que uso para la tabla de 70. En la tabla que tenia antes de 68.5, ya venia usando combinación similar, y algún día de ir muy muy muy muy cargado con 7, tengo llevado gregor sl 34, aunque la mayor parte de las veces 38/40
 
Tibetano dijo:
... Xavi a lo que decias de aparejar para poco viento , yo suelto de amura a lo minimo que permita la vela ( los cambers si no hay la tension suficiente no rotan) y la escota si no llevas sistema , totalmente suelto ; los cabos lo mas largo posible y el pie de mastil atrasado ...

Muchas gracias Tibetano, Mikelon, Chicharrerico, Benelli y a todos los demás.

Dos o tres días ya, aplicando los nuevos regalajes y hoy sí con un día límite de viento.
Base de mástil, 3 cm hacia atrás. Botavara, 7 cm hacia arriba (altura de la nariz) y ha sido como darle una viagra a la tabla.
Ahora si que paleneo con medias de 10 y 11, sin mucho esfuerzo y con la tabla suelta.
Parece mentira lo que puede hacer un reglaje.

Agradecido a este foro y contento como un niño con mi tabla.

DSC_0036_zps36jwsvyz.jpg



Sobre Francia, no se puede decir mucho más. Pesar y la vida sigue tozuda, para no dar la razón a los que lo quieren impedir.
 
Hoy había una brisa que no daba para planear con la 7.5 pero aun asi me he metido en el agua para probar lo que me habias comentado.

Definitivamente se me habia ido lapinza a mi con el pie de mastil, metro en mano me he puesto a medir porque la manta no tiene los cm marcados en el cajetin, tiene un 1 un 2 y un 3 y definitivamente lo llevaba como 6 o 7 cm mas adelantado de lo recomendable.

Ya no noto tirones, la vela vuelve a ir neutra. Esperemos que mañana entre algo más de viento y pueda empezar a ver la punta de velocidad que tiene esta tabla.

Seguiremos informando :)
 
Por si a alguno le puede ervir de orientación, posteo el setup de Ben Van DerSteen (99kg según perfil PWA) que él mismo ha publicado:

12196338_964311866984206_2010805041385092311_n.jpg


Por 350-400€ de nada... [sorprendido]
ifins-nano-2.jpg

ifins-pricelist2.jpg
 
Pues entonces no ando muy desencaminado, llevo 37 para 7.5 con la 116.
Quizas pueda encargar 37.5..
Hay que ser muy fino para notar diferencias entre 37 y 38 o me lo parece a mi?
 
carlos-_- dijo:
Hay que ser muy fino para notar diferencias entre 37 y 38 o me lo parece a mi?

A igualdad de modelo y construcción, yo no la notaría, la verdad...
 
Carlos. La referencia es buena, si quieres navegar como el susodicho.
Con la vela cargadísima de viento, para poder sobrevivir a las sombras de viento de la salida y las boyas de un slalom.
Y para compensar esa especie de "calma del ojo del huracan" que se produce al ir downwind.

Si vas a navegar por libre, creo que le puedes sumar 2 o 3 cm.

Suerte,
 
Precisamente es lo que me sorprende, Xavibal. Yo soy del montón y navego casi exactamente con estas combinaciones.
Más que lo que usa el, creo que son las aletas recomendadas para los domingueros. De hecho, no creo que use nunca los combos 135/7,9 o 116/7,1.
En cuanto al precio de los Fightclub, no los veo regalados para nada. Solo es G10, hey!!
Los nano son un atraco puro. He tenido un 48. Es una buena aleta, pero no llega a la altura de una Sonntag o Zfins.
 
De hecho, he dicho dos o tres cm, contando con que hay diferentes opiniones y gustos. Podríamos hacer una encuesta. Diría que tu llevas tamaño de PRO. Y esta claro que con las "pata negra" que llevas, puedes bajar algún cm.

Un saludo,
 
xavibal dijo:
De hecho, he dicho dos o tres cm, contando con que hay diferentes opiniones y gustos. Podríamos hacer una encuesta. Diría que tu llevas tamaño de PRO. Y esta claro que con las "pata negra" que llevas, puedes bajar algún cm.

Un saludo,
Hasta ahora la he llevado con viento flojo, por lo que quizas si iba un poco corto de aleta ( gregor RS 37 ) pero mañana espero probarla en condiciones, si entran los 25-30 nudos que estan previstos, ahi creo que la 7.5 y la 37 estarán en su salsa.

En cualquier caso sigo diciendo que de 37 a 38 hay que ser muy fino para encontrarle la diferencia, creo que los mortales domingueros entre los que me incluyo notamos más de 2 a 3 cm tipo 34/36/38 y como no hay pasta para todas tendemos a ser más tolerantes...

Que quizás no vas del todo bien con 40 y vas pasado... pero no hay pasta para una 38... pues aprietas los dientes y ajo y agua.

Al final el que tiene la ultima palabra es Fran ( Gregor ),que hace lo que mejor le parece según el "animal".
 
jah dijo:
Los nano son un atraco puro. He tenido un 48. Es una buena aleta, pero no llega a la altura de una Sonntag o Zfins.

Dimitri... Estan en el top 10 de la PWA, que no es poco. No creo que uno que ha ganado pruebas de la PWA se case con una marca que va peor, menos aun en aletas que duran bastante y tienen una reventa excelente (sobre todo las Z).

Los precios, pues al orden del dia de las Z, ERD, Elk o Ifju. No digo que lo valgan o que sean mejores por ser caras, pero algo mas de marketing si que llevan.
 
Igual me he expresado de manera demasiado radical pero las Nano cuestan unos 100€ más que una Sonntag, hey!

Además, del testimonio de los de Tarifa que navegan con el, Ben tiene que testear 10 iFins para quedarse con una.
Por otra parte, el propio Ben dice que las mejores aletas actuales son las Carpenter. De hecho, los que estuvieron en Costa Brava cuentan que navega con aletas negras, no azules.

Por mi parte, he podido probar correctamente en 48 una Nano (proto de Ben, todo hay que decirlo), una Z zsl y una Sonntag SL-R. No hay color, la Nano era inferior a las dos otras, que veo bastante igual para mi modesto nivel.

No digo que es mala aleta. Digo que no vale el precio que las venden y que el matrimonio iFins/VanderSteen igual no es solo amor [big-laugh]
 
Pero todas cuestan 100e mas que la Sonntag. Y mas incluso!!! Pero cuantas Sonntag han hecho top 10 en la PWA? Al final si se busca "lo mejor" (que la mayoria nunca le sacariamos partido), sabemos que Z se usa por doquier, sin apenas hacer marketing. Ifins tiene a Ben. Z a Dagan. Elk a Costa. Pocos mas corredores se han "casado" con marcas de aletas, usan unas u otras segun evolucionan. ERDs y Kashy tambien ha habido en podios PWA...

Ifins Nano, 350€. ERD Fastlane, 340€. Ifju, 400$. Elk, 450€+IVA. Zfin ZSL, 300€? Y no hemos hablado de Boss, Kashy... Carpenter... se pueden conseguir? porque lo que se lee es que deben ser como las Kashy hace años... uno que tiene su secreto, sabe que se las van a comprar a cualquier precio, y durante unos meses al año hace todos los pedidos acumulados hasta entonces...
 
Volver
Arriba