Severne redline 460 partido, sustituto temporal

Alfabeto

Usuario activo
Mensajes
52
Puntos
0
Hola a tod@s

Hoy me he quedado a cuadros cuando, después de montar mi severne overdrive R6 con una Botavara AluRace y el mastil severne redline 100% ha estallado el mástil justo por encima de la botavara, con solo 1 mes y medio de uso...

Le he enviado fotos a la tienda donde lo he comprado y el lunes se pondrán en contacto conmigo para ver la garantía, cruzo los dedos para que no haya problema, ya os contaré.

El caso es que tengo un radz 30% carbono constant curve y quería utilizarlo de manera provisional, ¿como lo veis? ¿Me cargaré el mástil con la tensión? ¿Funcionará la vela o será perder el tiempo?

Gracias y un saludo
 
Si estás desesperado por navegar y casan bien, puedes usarlo. Mi consejo es no hacerlo y menos, mientras no tengas respuesta de la garantía. El problema es que, a todos nos rompe la parte de abajo, de lo contrario aun se podría hacer algún arreglo [saludo]
 
Gracias por la respuesta

Mi intención era usar el mastil de 30% completo, pero lo he descartado porque aunque tiene el mismo IMCS, 25, me han dicho que con tan poco carbono no debería.

Ahora estoy un poco acongojado con la garantía del mastil, puesto que también me han dicho que es poco probable que me lo cubra la garantía. ¿Es normal que un mastil del 100% rompa sin mas con un mes de uso? No ha sufrido nunguna "proazo" con una catapulta, siempre lo desmonto después de navegar y nunca queda montado al sol. Además que una overdrive tampoco es una vela que lleve tantisima tensión, o al menos, lleva menos que una reflex.
 
¿Cómo que seguramente la garantía no te lo cubre?? ... si es un mástil nuevo con 1 mes y medio de uso, te la han de cubrir sí o sí. En la tienda te deberían haber dicho lo contrario, que seguramente sí que te lo cubra la garantía que por eso están. A ver que razones te dan para decirte que probablemente no te lo cubra la garantía, una razón lógica.
 
Hola Jaume

Creo que me he expresado mal, los que me dicen que es probable que no me lo cubran son los compañeros de navegadas. Me lo han comentado por experiencias propias o de un amigo de un amigo que le pasó una vez...

Por ahora, de la tienda, sólo tengo un mail diciéndome que hoy se pondrán en contacto conmigo para ver la garantía. Estoy pendiente de la llamada.

Me gustaría saber experiencias que tengáis, aunque por tu experiencia supongo que no debería de haber problema.

Un saludo

Alberto
 
Alfabeto dijo:
Hola Jaume

Creo que me he expresado mal, los que me dicen que es probable que no me lo cubran son los compañeros de navegadas. Me lo han comentado por experiencias propias o de un amigo de un amigo que le pasó una vez...

Por ahora, de la tienda, sólo tengo un mail diciéndome que hoy se pondrán en contacto conmigo para ver la garantía. Estoy pendiente de la llamada.

Me gustaría saber experiencias que tengáis, aunque por tu experiencia supongo que no debería de haber problema.

Un saludo

Alberto

Si el mástil es nuevo, en periodo de garantía, y la tienda hace bien su trabajo, no debería haber problema con la garantía.
 
Lo que no entiendo es porqué no deberías usar la vela con el mástil del 30%, una cosa es que no te de las prestaciones igual, però navegar deberías poder, y a la vela no pasarle absolutamente nada, ni al mástil, de hecho ha de ser más resistente un 30 que un 100%, en mi modesta opinión...
 
Según lo que yo tenía entendido, cuanto más carbono, más frágil, pero más flexión y reacción, por eso son recomendado para velas con mucha tensión como las de cambers. Cuanto menos carbono, aunque más duros, menos flexión y menos reacción, por eso son recomendados o adecuados para velas con menos tensión o velas sin cambers.

A ver qué dicen los expertos....

Salu2
 
Alfabeto dijo:
cuanto más carbono, más frágil, pero más flexión y reacción, por eso son recomendado para velas con mucha tensión como las de cambers. Cuanto menos carbono, aunque más duros, menos flexión y menos reacción, por eso son recomendados o adecuados para velas con menos tensión o velas sin cambers.

Tienes razón...pero hablamos de poder navegar de forma provisional, no que sea el idóneo. Vas a notar diferencia, pero no te quedarás en tierra.
 
Lo que entiendo yo es que el mástil del 30%, por flexar menos, tiene mas probabilidad de partir por aguantar menos tensión con una vela con cambers, de ahí que la recomendación minima sea 75% para esa vela.

Lo que no me apetece es montarlo y cargarme los dos mástiles, aunque no sé si aguantaré sin navegar.

Por otro lado, ya tengo respuesta de la tienda, ozu-tarifa y tengo que decir que un 10, que tengo que enviárselo y en cuanto lo tengan, me mandan uno nuevo por la garantía, así que, en principio, ningún problema.

Salu2
 
Bueno, yo creo que la flexión o curva debería ser la misma por eso el IMCS es 25 en ambos, lo que cambia es la “reactividad” el “nervio” o como se le quiera llamar… Y más resistente el 30% a la flexion, golpes, etc, por que la fibra de vidrio es más resistente que el carbono, aunque más pesada y menos rigida.
 
Hoy me decidí a montar la vela con radz c30, menudo csmbio de comportamiento.

La verdad es que estaba bien de viento, de hecho la gente navegaba con 7.5 - 7 con material de slalom, pero me decidí a salir con 8.6. La vela parecía una piedra, la baluma iba totalmente desventada, pero no abría con las rachas por lo que era complicado cazar vela, en vez de abrir, quedaba totalmente floja y sin tensión.

Total, que tuve que salir y montar 7.5 sin cambers con el mismo palo. Estaba bastante racheado y fuera de las rachas me dejaba totalmente tirado, pero con las rachas muy bien y controlado.

De todas formas, mañana me llega el palo nuevo, otro severne 460 c100 cambiado en garantía por decisión de ozu-tarifa, ya que en vez de esperar a la marca, me lo han cambiado ellos para que no esperara. Un 10 para Ozu-Tarifa por su atención, sobre todo para Elías que en todo momento se preocupó por la mejor solución para mi.

Por otro lado, ¿alguna recomendación con el mástil nuevo? Ya no me fío de él, puesto que me da la impresión de que parten como si fueran palillos.

Salu2
 
Llamadme paranoico, pero revisando el mastil nuevo, me he dado cuenta de que tine alguna mancha como la que adjunto y ya no me fío, aunque al tacto no tiene relieve ¿podría dar problema? ¿lo veis normal?

https://www.dropbox.com/s/t2c381pkvz94nvu/Archivo%203-7-16%200%2027%2008.jpeg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/0b9uhsjcsn8iw5w/Archivo%203-7-16%200%2027%2047.jpeg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/8wb8l0k7rpm3k3j/Archivo%203-7-16%200%2028%2003.jpeg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/2rrgh38u3u0px33/Archivo%203-7-16%200%2028%2019.jpeg?dl=0

Gracias y un salu2
 
Volver
Arriba