Seré yo maestro? (duda sobre la aleta y pie de mastil)

AHE-77

Usuario activo
Mensajes
33
Puntos
0
Hola a todos,

voy a intentar explicar mi problema lo mas breve y exactamente posible para ver si me podeis ayudar antes de gastar dinero inutilmente. Bien, tengo una bic techno del 2004, 248x66 cm 118 litros y 8 kg. Tiene una aleta de 40 cm y el fabricante recomienda velas de 5.5 a 9.5, mis velas son 5 y 6 m y mi peso esta sobre los 75 kg (mi nivel es inicial - medio).

El problema es el siguiente, independientemente de la vela que monte siempre que salgo a navegar ya sea con viento flojo o viento fuertecillo la dirección de la tabla cuando hago un largo en un sentido no coincide con el de vuelta, haciendo un angulo minimo aproximado de 30º entre una trayectoria y otra, esto significa que la distancia entre el punto de partida y el de vuelta normalmente distan unos 200 - 300 m. Otro fenomeno que he notado que sucede es que en el largo de vuelta pierdo potencia respecto a la ida.

Antes navegaba con una tabla mas grande (325) que tenia orza y todo pero no recuerdo haber tenido una deriva tan grande entre los puntos de inicio y retorno. La ceñida a la vuelta siempre me iba bien, sin embargo ahora en el largo de vuelta la ceñida pierdo potencia. He comprobado las velas, el pie de mastil, la tabla y no he encontrado nada raro ni que me haga sospechar. Pienso que se puede tratar de la aleta ya que lo que si es cierto es que cuanto mas fuerte es el viento mas 'facil' de dirigir es.

Otra opcion podria ser la posición del pie de mastil, siempre lo pongo a la mitad. Bueno el caso es que aqui van las preguntas;

1.- Pensais que se trata de un problema de Aleta? en tal caso que aleta deberia poner y en que casos?
2.- Se trata de un problema de la posición del pie de mastil en el carril?
3.- O se trata de los dos + que soy todavia muu novato :p

Bueno despues del toston de mensaje seguro que optais por la 3ª claro! :p


En fin espero vuestra ayuda. Un saludo a todos
 
Bueno.... voy a contestarte muy brevemente... ni problema de pie de mástil ni de aleta... es problema del rider... jeje.

En serio, tendrás que entrenar más la ceñida, bien es cierto que con poco viento todas las tablas sin orza derivan y se hace más dificil volver al punto de partida pero aun así se puede. Por poner una aleta más grande no notarás diferencia. una aleta de 40 ya esta bien para vela de 6, incluso demasiado diria yo...
[saludo]
 
Para poder contestar con mas seguridad,
Usas el arnes?
Es muy normal esta situacion, ya que aprendiste a irte, pero no a regresar, me refiero a que en un lado salias bien y planeando sin importar como seria el regreso. No estas pendiente de la ceñida al irte, ya que al regreso (al trasluchar o a orzar) es muy obvio que estaras mucho mas abajo del punto de retorno.
Lo que deberias de hacer es ceñir de inmediato cuando te alejes, asi al regreso pues de largo y muy poca ceñida.
Y ademas has cambiado a tabla de mucho menor litraje, es muy normal, solo que cada vez que hagas cambio de tabla a menor litraje debes de aprender a navegar de nuevo.
Si no es asi, de seguro que debera de ser con las lineas del arnes (si lo usas), revisa que esten en su mismo sitio en ambos lados de la botavara, partiendo como punto de referencia del lado que te sientes mejor navegando.
La posicion del pie de mastil esta muy bien en el centro, ya luego aprenderas a cambiar de posicion cuando controles mas las tecnicas de navegacion de acuerdo a las condiciones del viento y del mar.
Suerte y saludos
Pupo
 
Yo creo que influye que se trata de una tabla más pequeña y sin orza y por tanto ciñe peor, o mejor dicho, necesita más viento para ceñir.

Tú técnica seguramente influye pues con viento suficiente, la técnica necesaria y ese material puedes ceñir más que bien. En éste sentido vigilar el rumbo cuando navegas, canteo de la tabla, tu posición, la de la vela/pie de mástil, la de los cabos. Comparate con otra gente.

Fíjate también en las referencias (punto de partida y de destino, rumbo respecto al viento y las olas), no vaya a ser que pierdas mucho terreno en el bordo de salida e intentes recuperar demasiado a la vuelta.
 
Pues lo cierto es que desde que me di cuenta de la deriva si que intento salir ya ciñendo lo mas que puedo para evitar, al regreso, irme a donde Cristo perdió .... pero aun así me cuesta bastante enderezar el rumbo al volver sobre todo cuando de pronto lo pierdo por el motivo q sea, rafaga de viento muy fuerte, caida, etc. En cuanto a mi tecnica, os comento que estoy todavia en proceso de meter los pies en los footstrap :( y quizas eso pueda influir para manejar mejor el rumbo.

En cualquier caso muchas gracias por los comentarios, sobre todo por haber sido tan rapidos en contestar ;)

Si conoceis de algun hilo en el foro donde puedan resolver mi problema de técnica os estaria muy agradecido :) sino miraré a ver q encuentro yo por ahi.

salu2
 
Osea que el tema es que te cuesta ceñir en situacions de no-planeo... te recomiendo la página de técnica de Guy Cribb... en concreto este pdf:

http://www.guycribb.com/userfiles/documents/Look%20Depressed.pdf
 
AHE-77 dijo:
En cuanto a mi tecnica, os comento que estoy todavia en proceso de meter los pies en los footstrap :( y quizas eso pueda influir para manejar mejor el rumbo.


salu2
No te calientes mucho la cabeza. Tienes que meterle muchas más horas a la navegación. Los pies en los footstraps son fundamentales y arnés también.

Me da la impresión (por lo de que no metes los pies en los footstraps) que no siempre planeas cuando sales y en tablas sin orza lo necesitarás para ceñir.Sigue probando y poco a poco lo irás haciendo cada vez mejor.

[saludo]
 
Veo que no comentas nada acerca de la dirección de la marea , normalmente, cuando navegas en dirección contraria a las olas ciñes un poco más, al volver en dirección a las olas,... depende un poco de la dirección del viento, cada caso y cada dia es distinto, pero bueno , alomejor lo quieres tener en cuenta.
 
martinbaos dijo:
Veo que no comentas nada acerca de la dirección de la marea , normalmente, cuando navegas en dirección contraria a las olas ciñes un poco más, al volver en dirección a las olas,... depende un poco de la dirección del viento, cada caso y cada dia es distinto, pero bueno , alomejor lo quieres tener en cuenta.

Gracias, lo tendré en cuenta pero donde yo navego normalmente las olas o la marea suele tener el mismo sentido q el viento. Mi zona es el Mar Menor (Murcia) pero en una zona con mas profundidad de lo que suele ser habitual en otras zonas del Mar Menor.
 
Bequick74 dijo:
Osea que el tema es que te cuesta ceñir en situacions de no-planeo... te recomiendo la página de técnica de Guy Cribb... en concreto este pdf:

http://www.guycribb.com/userfiles/documents/Look%20Depressed.pdf


Gracias, voy a echarle un vistazo.
 
AndresSerr dijo:
AHE-77 dijo:
En cuanto a mi tecnica, os comento que estoy todavia en proceso de meter los pies en los footstrap :( y quizas eso pueda influir para manejar mejor el rumbo.


salu2
No te calientes mucho la cabeza. Tienes que meterle muchas más horas a la navegación. Los pies en los footstraps son fundamentales y arnés también.

Me da la impresión (por lo de que no metes los pies en los footstraps) que no siempre planeas cuando sales y en tablas sin orza lo necesitarás para ceñir.Sigue probando y poco a poco lo irás haciendo cada vez mejor.

[saludo]


Hola Andres,

a ver el arnés si lo utilizo, gracias a dios, lo unico es lo de los pies en los footstraps q todavia no los meto con lo cual muchas veces pues la velocidad q podeis coger los que si los utilizais pues no tiene comparación.

Pero vamos eso de planear ... yo no lo llamaria planear a lo q yo hago, si q a veces piyo bastante velocidad pero se nota q la tabla pide mas y yo no se darsela :(

De todas formas, como tu dices, tendré q meterle mas horas d navegación.

Un saludo y gracias
 
El tema esta claro, tienes que meter los pies en los straps y planear. Así conseguiras ceñir. Con tablas de ese volumen, si no planeas comodamente es muy difícil ceñir. Practica el planeo hasta que lo domines y verás como cambia la cosa: te pones un poco al largo para planear y cuando lo consigues luego ciñes.
 
AHE-77,
Hace ya unas décadas, cuando pasé de la tabla del cursillo (TC Beacher con orza) a mi propia tabla (TC 285 slalom), pequé de lo que pecamos todos al princio durante casi 2 años.

El miedo a derivar y tener que volver a pie me impedía hacer lo que todos me decían que hiciera: "PARA CEÑIR SIN ORZA PRIMERO HAY QUE TIRARSE AL LARGO, PLANEAR Y LUEGO CEÑIR".

Una vez vencido ese miedo, todo te va a ir mejor.
Escoje un día con viento lateral, paralelo a la costa. De este modo, lo único malo que puede ocurrir es que no consigas iniciar el planeo en el largo, por lo que volverás al punto de inicio a pie. Nada nuevo, no??

Debes hacer algo así:
ceida.jpg
 
Gracias neira, siempre q puedo navego con ese viento. Es el q mas me gusta ademas, normalmente cuando sopla con esa dirección en mi zona, el agua suele estar bastante plana aunq suba el viento, lo cual t permite ir como si estubieras patinando a to trapo ;)
 
pues ratificando todo lo que te han dicho, insisto en que el problema no es la colocación del pie de mastil, ni la posición de los footstraps, ni la altura de la botavara...... o sino dile a alguien que se de un bordo con tu tabla y te diga lo que opina del trimado del aparejo [big-laugh]

solución: ánimo [heavy] y muchas horas en el agua, si además la peña windsurfista de alrededor te va dando consejos pues mejor, (los consejos se deben pedir, porque la mayoría de la peña no los da para que no piensen de ellos que son unos entrometidos)

suerte [heavy]
 
Bueno, gracias a todos por vuestros comentarios. Me pondré manos a la obra o mejor dicho a la botabara (joder q chiste mas malo) cuanto antes y ya os iré contando los progresos. A ver si esta misma semana empiezo a ello, que septiembre es buen mes de viento en el Mar Menor ;)

Salu2
 
No se si diré algo nuevo en este hilo, pero para poder ceñir en una tabla sin orza, primero hay que planear. Y cuanto mas viento, mejor planearás.
No me considero un usuario experto, ni mucho menos, pero el otro día estube navegando en 2 escenarios:
1) estaba navegando con 104litros, 5.5m2, aleta de 30 y planeaba, pero me costaba llegar al punto de partida.
2) Luego el viento subió (bastante) y ya no había problema en llegar al punto de partida. Ceñia perfectamente. Incluso a la ida no quería ceñir tanto, porque sino a la vuelta, tenía que volver al largo y entonces ya me acojonaba por la velocidad que pillaba.

Seguramente un usuario con mas técnica o que se yo en la condicion 1) hubiera llegado al punto de partida siempre, pero a mi me costaba.

Me parece muy acertado el ejemplo de Neira en el que dice que, efectivamente, para ceñir (con poco viento) hay que irse primero al largo. Lo malo es como bien dice cuando sales acojonado por no perder barlovento, sobre todo si el viento es terral.

Saludos !
 
Volver
Arriba