Roturita en madera --- Opinión

ramon_b_t

Usuario activo
Mensajes
96
Puntos
0
hOLAAAAAAA !!!!

El otro día, revisando mi tabla, me di cuenta de que tenía una pequeña roturita de unos 4 milímetros, justo al lado de donde se ve la madera, en la línea negra que tiene la tabla pintada. La compré de segunda mano pero con sólo 2 usos. La tabla está impecable (igual que cuando la compré). Le he puesto resina epoxi encima para que haga tapón.

Para los expertos reparadores.... ¿sabéis si debo preocuparme de esta roturita? ¿La reparo de una forma más "profesional", o simplemente le hago seguimiento para ver si con ese tapón de epoxi es suficiente? Ah, lo olvidaba, está en la zona entre los footstraps delanteros y traseros.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Siento decirte que debajo de esa fisura el sándwich estará fracturado y siendo una zona de pisantes con el uso ira a mas como evidencia los restos de agua y blandura que comentas, habria que reparar bien, reponiendo el sándwich y la lamina exterior de madera de 0,6mm y antes evacuar la humedad que ya debe estar presente en el núcleo de EPS.
Comprendo que todavía estamos en temporada por lo que a riesgo de que la fisura vaya a mas, podrías intentar la obturación superficial y dejar la reparación correcta para mas tarde, para ello lo primero seria evacuar todo lo que se pueda la humedad interior, para ello ponla al sol con la válvula cerrada primero calentandola por la carena y después desde cubierta hasta que deje de gotear, después de seca la zona lijas muy ligeramente solo eliminando el antideslizante, pintas con resina o pegamento epoxy y ayudas a que penetre con aire caliente (secador de pelo) con mucho cuidado de no pasarse con la temperatura, volver a dar un poco de epoxy encima y dejar endurecer. Quizás te dure un tiempo y desde luego es mejor que taladrar y inyectar espuma de PU o peor resina epoxy que formaría un clavo y agravarla la reparación posterior.
Una reparación en una tabla con igual construcción:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=44681
 
Gracias por tu ayuda, Rafael.

Dos dudas:
-¿dónde compras la chapa de madera de pino?
-en cuanto a lijadoras, ¿podrías recomendarme algún modelo o tipo? (en leroy merlin he visto varias, y parece que una multilijadora o una lijadora delta serían adecuadas, pero no sé cuál ni tampoco la potencia ni el grano de la lija)

Discúlpame por tanta pregunta. Gracias.

Por cierto, ¿tú te dedicas a repararlas? ¿Cuál sería su coste envío incluido (la tabla la tengo en Santa Pola)?
 
Chapa de pino de 0,6mm suele haber en almacenes de madera (sin encolado), cuanto mas alargada sea la veta y tenga pocos nudos mejor.
En cuanto a las lijadoras es básico en reparación lijadoras delta, dremel y alguna orbital, No es necesario grandes marcas ni de precios elevados, en grandes superficies del bricolaje puedes encontrar maquinaria de ese tipo a precios razonables. El grano de las lijas suele ser 50-80 y 120.
Es difícil presupuestar una reparación solo por las fotos, a menudo el daño visto en superficie suele ser de 1/3 del real, que aparece según se va lijando.
Una sustitución del sándwich y de la lamina exterior de pino podría estar entre 45-60E en un taller serio.
Enviar una tabla para reparar conlleva un gasto importante dependiendo de sus dimensiones y de la empresa de transportes, lo normal seria entre 50-70E (cada trayecto), también el riesgo de que llegue o vuelva golpeada entra en lo posible. Es posible que en tu zona o colindantes tengas algún taller que te la repare si no te ves capaz de hacerlo tu mismo.
Si necesitas algún consejo mas detallado mandame un mp.
 
En Valencia tienes un estupendo taller: TOXICWORKS.
Ponte en contacto con Xema que igual le cuadra pasar por tu zona.

http://toxicworks.blogspot.com.es/
 
Volver
Arriba