Resina de Poliester con nucleo EPS?

No, creo entonces que es por otros motivos: En una reparación en plano, cuando se producen esas burbujas puede ser debido a que el laminado o parte de el no ha quedado a ras del original circundante, por tanto esta mas hundido, por eso el tejido sangrador PEEL-PLY o plástico perforado no presionan en esa zona el laminado, no cumpliendo su cometido de extraer la resina sobrante y el aire acumulado en el tejido.
Esto se puede producir también si la reparación es en una zona cóncava, para evitarlo tendrías que poner un saco de arena encima del papel absorbente.
Lo ideal es aplicar vacío embolsando la zona esto es definitivo para que el laminado este libre de esas pompas de aire.
 
Hola,

Pues acabo de ver esta resina de poliester que dice no ataca al EPS... [sorprendido] ¿Alguien la ha probado?
https://www.compositesshop.com/art.php?user_id=ea63cddca6e7f037c1ffe7c58a5d9fb2&idio=ESP&func=amplinfo&codereg=000014&nom_pag=art.php&cod_cat=000007

Por el precio que tiene creo que sigue compensando el epoxi...

Saludos!
 
Volver
Arriba