Reacciones de la tabla al llevar aleta muy larga

Paulus

Totalwind Fan
Mensajes
119
Puntos
0
Hola,
Pues ando un poco rallado porque creo que me está frenando un poco evolucionar la aleta o será que soy un novato paquete [applaudit]
Tengo una tabla con manga 70 cms, vela 5,5 y aleta de...44!!!!! Lamentablemente es la que me venía en el equipo.
Según select para una vela de 6,2 tendría que llevar una aleta de 34 [fcp]
Ya metó el pie delantero bastantes veces pero cuando lo hago la proa se me descontrola, no es que orce porque la llevo al través o al largo sino que me EMPIEZA A CABECEAR O A GUIÑAR DE IZQUIERDA A DERECHA.
También cuando voy planeando aunque sea sin meter los pies se me inclina la tabla a veces un poco en plan catamaran, aunque es cierto que en ocasiones logro meter planeos rapidos y la tabla se mantiene bastante plana, pero eso es cuando voy a saco al largo.
Obviamente, llevo una aleta que no es la apropiada... Pero qué reacciones tiene el llevar una aleta muy larga... lo digo para descartar posibilidades...
 
Una aleta muy larga hara que los dias de mucho viento la table levante la proa, lo que llaman encabritarse. Lo suyo es llevar siempre la aleta adecuada pero si eres novato y el tema de planear y calzar los straps no lo tienes por la mano, es posible que los estraños de la tabla vengan por el balanceo brusco de tu peso al hacer la maniobra, y no tanto por la aleta.
Intenta que te presten una aleta de medida mas adecuada y sal de dudas, al final en este deporte se trata de sacar conclusiones tras hacer pruebas.
 
Nunca he llevado una aleta tan larga, así que de eso no te puedo decir.

Pero de todas formas también puede ser que fueses un poco corto de vela, si la vela no tiene suficiente potencia cuando te intentas poner al largo colgándote del arnés se te aproará la tabla. Tiene que concentrarte en dirigir mucho la tabla con los pies para que no se aproe, tirate mucho al largo cuando vayas a empezar a planear y luego ya pones el rumbo de través.

En principio una aleta grande debería ayudarte a planear antes,(ojo, que repito que nunca he llevado nada tan grande, la mía más grande es de 28)

Supongo que estas intentando planear colgado del arnés. Yo cuando empecé, hace mucho tiempo y con otro tipo de material, aprendí a planear primero sin estar enganchado al arnés. Ya que si me colgaba del arnés me pasaba lo que comentas, primero fui cogiendo el feeling al planeo con los dos pies y luego me iba enganchando al arnés. Pero te repito que esto era con otro tipo de material y a lo mejor ahora no es aconsejable.

Pero anímate a poner una vela un poco más grande, que yo creo que ayer era un poco justo para 5,5

De todas formas tambiés es un poco de paciencia y cabezonería. La primera vez cuesta entender el concepto de planear, hasta que los consigues por primera vez y entonces entiendes todo.

sludos

Si coincidimos alguna vez pruebo tu tabla a ver que sensaciones me da, porque si que es verdad que en el pasado probe una vez una tabal que no había forma de hacerla planear. Aunque la que tienes tú yo creo que está super probada como tabla en condiciones.
 
Sí, me cuelgo del arnés y me echo bien para atrás.
No, el problema no es que se me aproe, que me orce, eso lo tengo pillado... No me orza.
Ayer me tire unas planeadas a toda leche al largo, iba deslizandome, pero lo que noto es eso que se me encabrita incluso metiendo el pie delantero. Fijo que es la aleta.
Otro tema es la vela, sí que voy justo pero con un viento tan racheado, a veces me parece que me falta vela y otras cuando me tiro al traves o al largo me parece que voy rapido deslizandome, claro peso unos 68 kilos solo.
Perfecto, a ver si la pruebas [saludo]
 
Correcto, ir pasado de aleta provoca en canteo de la tabla a sotavento, como un catamarán.

Algo así:
1005561_614061345278620_793884839_n.jpg


Esto puede ser bueno si lo que estás buscando es salir antes al planeo o ceñir con mayor ángulo.
Esto puede ser malo (y peligroso) si vas sobrado de viento y lo que te interesa es mantener la tabla controlada y pegada al agua.

Yo suelo salir a montar una aleta mayor si veo que ando corto de vela. Me da menos trabajo que aparejar otra vela mayor y en determinadas ocasiones me soluciona el problema. Ayer, por ejemplo: 52cm para vela de 7.1m2.
 
Aleta más larga = Planear antes = Ceñir mejor = encabritarse antes

Aleta más corta = Planear más tarde = Ceñir peor = encabritarse más tarde (aguantas más viento)

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Realmente ir pasado de aleta no se nota hasta que vayas pasado de viento y ya tengas cierto nivel.

Muchos somos los que hemos aprendido como tu, tablas grandes, aletas grandes y velas pequeñas, y hasta que no tenemos superdominado el planeo no nos hace falta cambiar de aleta.

Intenta mejorar tu técnica (carga más peso en el arnés, ésto aplana y estabiliza la tabla), prueba una vela un poco más grande (6.5 o 7) y cuando ya vueles sobre el agua, los días fuertes empezarás a notar que si le aprietas al pie de atrás la tabla sale volando. Entonces es cuando deberías plantearte cambiar de aleta.


un saludo!
 
Bua!! Qué explicaciones más guapas, GRACIAS GRACIAS A TODOS, sois unos máquinas...
Entendido el concepto y ahora a seguir experimentando una vez aclarada la mente, por eso se dice que la aleta es la vela dentro del agua...
Bendito deporte, qué tecnico, qué difícil y por eso ¡¡¡¡qué acojonante!!!
 
La verdad es que lo que está fuera de rango es claramente la vela esa chiquitaja de 5,5.

Como has podido ver en las cartas de SELECT, cada tabla tiene un rango vélico de planeo cómodo de unos 2.5-3m2 de amplitud, no más, en función de su manga.
http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/freeride/

Si hace viento para planear con 5.5m2, no necesitas una tabla de 70cm de manga.

Si quieres seguir usando esa tabla, necesitas condiciones de viento para velas entre 6.0 y 8,5m2, con aletas entre 35 y 45cm.

Tienes en venta una estupenda vela 7.5 que le va a la perfección a esa tabla y se le acerca bastante a la aleta de 44. No te deberías deshacer de ella.
 
Efectivamente, tenéis toda la razón.
Este es un deporte de intuiciones y "pequeños" o grandes detalles me va pareciendo...
-Obviamente me falta técnica de arnés, no me cuelgo lo suficiente cuando meto el pie delantero (voy más asustado por tener el pie "atrapado") y curiosamente cuando NO meto el pie y me tiro al largo y aplano más la tabla, me cuelgo más del arnes y estiro más la pierna delantera..voy mejor, deslizandome y rápido aunque al limite de una catapulta pero NO se me encabrita.
-Y sí, me falta trapo, efectivamente ya había pensado usar esa 7,5 aunque me parece mucha tela para mi nivel pero con ella entonces haré algo realmente al través y en ceñida que ahora no hago "nada". Es una vela que tendrá un solo uso, está literalmente nueva, y me daba lástima "destrozarla" al ser tan novato pero que narices para eso está. Tal vez sea un pensamiento de novato pero asusta pensar meterte aunque sea un momento al largo y que te entré un rachón... y termines en el monte de al lado [ojos].
Para comprarme una de 6,5 mejor usar está de 7,5, tampoco es llevar mucho más trapo, sí es cierto... A jugar con esa 7,5 y foguearla.
¡¡GRACIAS!!
 
Yo por lo que te he visto creo que deberías usar la de 7,5. La de 5,5 es muy pequeña para las condiciones en las que te has metido.

Así vas a tener más potencia en la vela y vas a poder planear mejor. Como te han dicho yo creo que para notar que uno va pasado de aleta ya hay que tener un nivel, por lo menos para poder ir planeando a saco, que es cuando la aleta va a hacer encabritarse la tabla.

Así que disfrutar de la 7,5 [windsurfing.gif]
 
Un consejillo más....
Por lo que cuentas ahora al principio irás con más confianza adelantando los footstraps todo lo que puedas. Ya irás retrasándolos conforme cojas confianza.

Creo que esto te ayudara pero a ver que opinan los demás. En cualquier caso no pierdes nada por probar distintas posiciones de los footstraps.
 
La verdad es que asusta ver que la tabla se pone como pone neira en su foto ( no tan extremo..) y si ademas le sumas chopi... para matarse XD... es lo que suele pasar cuando no tienes mas material y se pone para otra cosa y aun asi vas al agua.
Animo...
 
Yo tengo tambien una tabla de 70cm de manga, una techno 283, y voy mucho mejor cuando esta para planear con 7 metros que con 6 (con aleta 46cm, la que traia).
Son sensaciones diferentes, con 7m no me cuesta nada ceñir y la tabla se queda mas pegada al agua. Me cuesta todavia un poco llevarla bien y me canso bastante mas como tenga que drizar un par de veces seguidas.
Con 6m me cuesta mucho mas ceñir, tengo que tener cuidado de cuando voy planeando no derivar mucho para poder regresar bien al punto de partida, tambien se me encabrita mas la tabla. Voy jugando con la posicion del pie de mastil y parece que retrasandolo un poco voy mejor, pero no mucho.
Supongo que todo esto va mejorando con la tecnica, pero esta claro que cuando metas una vela que entre en rango de esa manga las sensaciones son mucho mejores y todo te parece mas facil.
Aunque yo tambien me he llegado a meter con 5 metros pasado, aunque sea para ir practicando, cuanto mas tiempo en el agua mejor. [punk.gif] [punk.gif]
 
Sé que se sale un poco de la duda de la longitud de la aleta, pero al ver la imagen de abajo, me ha entrado una duda:

neira dijo:

¿Para qué lleva la driza agarrada? ¿Tiene alguna finalidad en concreto?
 
Volver
Arriba