Os acordais de drizar?

javisevilla

Totalwind Addicted
Mensajes
314
Puntos
0
Ubicación
sevilla
Vaya tela.....el otro dia en Tarifa nos quedamos sin viento y todo el mundo a drizar, hay que decir que llevabamos mas o menos tablas de 100 litros y 5.5 o 6.0 metros.
Era un espectaculo ver a todo el mundo que mas o menos navega bien cayendose una y otra vez al drizar.
Yo hacia que no drizaba meses y meses y es que lo mas basico se convierte en algo complicado cuando no se practica.
A drizar todo el mundo!!! [bonk]
 
Es que a lo bueno uno se acostumbra rapido, cuando aprendes el waterstart, te quedas [ojos2] y piensas en que eso significa mas horas para navegar(ley del minimo esfuerzo y mas diversion)y yo que no navego siempre en sitios de viento de p.m y que amenudo me toca el recordatorio [muro] , no sabes el por [culo] , que me da, muy a mi pesar esa mniobra tan [heavy] no la pierdo [meparto] [meparto] [meparto]
[saludo]
 
las veces que me ha ocurrido eso he practicado el light wind waterstart agarrando la vela por la parte baja del mastil, casi en el alargador, y por la parte baja de la vela, en el filo debajo del clew, una vez agarrada tiras la vela vertical y a guardarla en equilibrio. Es jodido pero al cabo de un tiempo te salen los waterstarts sin tocar la botavara.
 
madspaniard dijo:
las veces que me ha ocurrido eso he practicado el light wind waterstart agarrando la vela por la parte baja del mastil, casi en el alargador, y por la parte baja de la vela, en el filo debajo del clew, una vez agarrada tiras la vela vertical y a guardarla en equilibrio. Es jodido pero al cabo de un tiempo te salen los waterstarts sin tocar la botavara.


no lo entiendo.... [bonk] [bonk]
 
madspaniard dijo:
las veces que me ha ocurrido eso he practicado el light wind waterstart agarrando la vela por la parte baja del mastil, casi en el alargador, y por la parte baja de la vela, en el filo debajo del clew, una vez agarrada tiras la vela vertical y a guardarla en equilibrio. Es jodido pero al cabo de un tiempo te salen los waterstarts sin tocar la botavara.

Y.. ¿cómo sacas la vela del agua sin viento que la empuje para arriba?.. habrá que estar fuerte para sacarla nadando con las piernas .. [ojos2]
 
Eso del light wind water start le he visto en algunas revistas pero me parece que es bastante más difícil que drizar porque el drizar una tabla relativamente pequeña es difícil cuando el agua está muy movida, pero no quiero ni imaginarme lo difícil que será en esas mismas condiciones mantener la vela en posición tomándola por abajo y subirse!!!

Me parece una salida válida cuando diréctamente no puedes drizar porque vas con una tabla MUY pequeña (tu mismo peso en litros o menos)

Aunque para hablar con autoridad tendría que probarlo para sacarme las dudas, aunque eso no será hasta dentro de unos meses... acá ya está empezando el frío y no dan ganas de quedarse mucho tiempo en el agua.
 
[imx:200:190]http://www.roynbartholdi.com/windsurf/pix/starts/ws_moves_starts_example.jpg[/img]
http://www.roynbartholdi.com/windsurf/ws_move.htm?p1=00&p2=02&p3=N&p4=S

Tiene toda la pinta de ser chungo y supongo que tendra su utilidad en condiciones jodidiyas
 
No es tan jodido si hace un poquito de viento y es SUPER útil con vientos racheados o traicioneros y tablas pequeñas en las que drizar es mucho más jodido.
 
Es exactamente como en la foto que puso Javi y en la explicacion de Royn B.

lleva tiempo pero no es tan dificil, yo lo suelo practicar en zonas donde no hay casi viento pero el choppy o swell de pequeño tamaño no me permite drizar facilmente o cuando voy corto de litros. Para sacar la vela del agua simplemente lo haces como si fueras a hacer un waterstart normal, lo que ocurre es que no hay viento que te ayude asi que tienes que tirar de musculo pero una vez que la vela empieza a ganar verticalidad, el mismo peso de la vela te ayuda, tambien es el primer paso si quieres practicar el navegar sentado en la tabla aguantando la vela de la misma manera.
 
una vez sabes hacer el water, éste light wind water sale enseguida, es facil y te saca de algun apuro, como cuando sales con material pequeño sin driza y te quedas sin viento... con muy poquito ya te levanta.
otra opcion por si no llevas driza es drizar tirando del mástil, también es facil pero te dejas la espalda.

ambas me han ayudado en alguna ocasión.

un saludo y a drizar
 
Javi dijo:
[imx:200:190]http://www.roynbartholdi.com/windsurf/pix/starts/ws_moves_starts_example.jpg[/img]
http://www.roynbartholdi.com/windsurf/ws_move.htm?p1=00&p2=02&p3=N&p4=S

Tiene toda la pinta de ser chungo y supongo que tendra su utilidad en condiciones jodidiyas

muy bueno el post javi!!! pues creo que esa manera de drizar es muy chunga y dificil,por lo menos con vientillo racheao es jodido....lo que yo hago en situaciones asi es poner una mano en el palo como la tiene el colega ,pero la otra en la botavara que me ayude a ponerme de pie cuando la vela esta un poco vertical......saludos... [heavy]
 
Juan F dijo:
Yo no llevo ni driza.

Cuando me quedo tan tirao a nadar con el material [aiba]

yo tambien voy sin driza,
alguna vez intente este water.... pero me parece chunguisimo!!
y a base de intentos acababa perdiendo mucho barlo.... asi q
a nadar!! o esperar a una rachita... [sorprendido]
 
bufff....m parece mas facil drizar....aunq undas l tabla es el mismo sistema, ya cuando recojes la vela el poco viento te saca la tabla del agua y todo normal..y si no ibas a acabar hundido igual asi que... [bonk]
 
javisevilla dijo:
Vaya tela.....el otro dia en Tarifa nos quedamos sin viento y todo el mundo a drizar, hay que decir que llevabamos mas o menos tablas de 100 litros y 5.5 o 6.0 metros.
Era un espectaculo ver a todo el mundo que mas o menos navega bien cayendose una y otra vez al drizar.
Yo hacia que no drizaba meses y meses y es que lo mas basico se convierte en algo complicado cuando no se practica.
A drizar todo el mundo!!! [bonk]

Eso os pasa por navegar en sitios con fuertes y constantes vientos :lol:

Si vivierais como yo en una birria de spot donde sopla de aquella manera, sabríais no sólo drizar a una mano y un pie, sino navegar sujetando la vela por el cabo de arnés y la driza, sin tocar la botavara [meparto]

Yo siempre llevo driza, no me molesta, y nunca se sabe...
 
No me recordeis!! me he pasado este domingo con 30 nudos drizando, aunque algun water ya ha caido!! Aunque la mayoria eran beach-start pero con el agua a la altura del cuello 😁
 
Estimados

En el numero de Octubre 2005 de la revista Windsurf (en inglés) hay un articulo instructivo de Peter Hart sobre waterstart y drizadas con muy poco viento.

Todavía no lo he probado con lo cual no se cuan difícil es.

Se pueden bajar una versión gratuita de dicha revista aquí

http://www.zinio.com/delivery?issn=windsurf1&of=PI&bd=1

Saludos desde Argentina
 
Volver
Arriba