Orza para ceñir lightwind (<15 nudos)

ditorwindsurf

Usuario activo
Mensajes
25
Puntos
0
Aunque el tema del material no lo contemplo hasta que acabe bien mi formación si me asalta la siguiente duda:

Si los térmicos por donde te mueves habitualmente entran de 10 a 15 nudos es obligado disponer de orza para ceñir (pongamos 11/12 nuditos)?. O se llega a alcanzar técnica para ceñir sin orza ni aleta central?. Es recomendable en estos casos tener una tabla polivalente (se sea novato o no) con orza?

Muchas gracias!

Edito para preguntar también si una quilla de mayor longitud ayuda en estos casos (como veis bajo mi más pura ignorancia).
 
una buena tabla "moderna2 con orza escamoteable te ahorrará muchos pateos por la orilla. Y no tiene que ser una raceboard. Hay tablas actuales de freeride que planean muy finas con viento y orza escondida y te dan ese plus de seguridad cuando el viento baja
 
Coincido en que una Go con orza, creo que es 161 la pequeña, es una tabla muy equilibrada para novatear, progresar, y transportarla/estibarla.

Por ejemplo las JP Funster son mas "armario empotrao"...

Juan Ureña, de Cutre, tenia para alquileres y cursos unas F2 con orza, con todavía mejor pinta que la GO Windsurfer, pero de estas debe haber pocas.

Salu2
 
la go, claro!. Tiene opción de Orza o de aleta central. De todas formas mi pregunta no iba orientada a uso novato sino a uso en 10/11 nudos da igual que seas un pro. Si bajo estas condiciones es necesario el uso de orza para no derivar como un perro.
 
Pues si, se puede ceñir sin orza ni aleta central aunque haya 10 nudos, es cuestión de técnica, aunque se ciñe más y mejor con orza.
 
Con lo básico dominado y 10/11 nudos: Raceboard 380 o Formula.

Con slalom xxl se puede navegar, los buenos planean, pero en un rango de rumbos muy limitado. Viento limite.
 
¡Hola!

Conste que mi experiencia con material de windsurf es casi nula y que mi técnica es totalmente autodidacta en una época en que no había Internet, efectiva para desplazarme a donde quiero en casi cualquier viento razonable (aunque a mucha gente le parece desastrosa con bastante razón [fcp] ).

Pero de mis dos tablas si puedo hablar y a lo mejor te sirve para hacerte una idea.

F2 comet 330cm 67cm 170l 1995 aprox orza escamoteable

Bic superblast 246cm 72cm 128l 2005 sin orza

Navego aunque casi no se sepa si hay viento porque me gusta estar en el agua, sin más.

Con la Comet disfruto porque voy donde quiero, y con muy poquitos nudos, menos de 10 y si me apuras menos de 5, me doy paseos a una playita pantanera, a perseguir a un pato, a buscar los tornillos que me faltan [roto2rie.gif]

Con la superblast pues es incómodo y lo único que se puede hacer es ir y procurar volver al mismo sitio. Sensación de libertad: cero patatero. Pero poderse se puede. Depende del grado de adicción [ojos]

¡Buen viento! [saludo]
 
Muchas gracias anafi!. Más o menos lo que intuía. Sin duda la experiencia es un grado. Lo tendré en cuenta para tabla grande y polivalente llegado el momento (Eso si, la cosa ha cambiado últimamente. Ahora se llevan tablas no tan largas y más anchas).
 
De todas maneras hay que considerar con qué velas piensas navegar para ver el tipo de tabla. No es lo mismo que te plantees navegar con 9 metros que con un máximo de 6. 5 o 7.7



Este es mi caso, muy pocas veces montaré 7.7 tan solo cuando esté desesperado... y ahí hay que analizar cuál sería la tabla más acorde para está vela. Sí solo navegación pantano puedes ir a slalom (Hay algunas bastante fáciles pero otras son muy técnicas no convenientes para progresar) o alguna de las que te han comentado. Hay muy baratas y son ligerisimas proporcionan un montón de sensaciones. En mi casa ahora quiero algo más FreeWave freeRide... y sobre 1 25 o 150 litros maximo. Van apareciendo comentarios pero yo aún no tengo tan claro cuál será la tabla más ligera y agradable que antes Planee con 6.5 o 7.

Mucho ánimo y buen viento [heavy]
 
Creo que te equivocas en el enfoque. Yo pensaría primero en la tabla, y luego buscaría mástiles para las velas optimas para esa tabla.

Y no se porque os limitáis a velas tan medianas... con lo agradable que es navegar con una brisa ligera con vela grande.

Salu2
 
Hombre, en un futuro una 8,5/9 de vela con tabla acorde para navegar con brisa no es descartable ni mucho menos, claro que si. Pero vaya, al margen de vela, la idea general del post yo creo que me queda más o menos clara. Si tiro de cabeza y voy a lo práctico que al fin y al cabo se traduce en navegar en situaciones de poco viento el tema orza/aleta central es algo a considerar (da igual que no quede pro). Y desde luego no he entrado a valorar tema foil [fcp] desconozco el wind pero en kite se ciñe que ni te lo crees por lo que he podio ver in-situ. Eso si, hay que preparar unos cuantos billetes y ver si se amortiza o no. Pero eso es una película en la cual no voy a entrar. Me queda excesivamente lejos.
 
Volver
Arriba